San Pedro Sula. Con una inversión municipal de aproximadamente 24 millones de lempiras, todos fondos municipales, se ejecuta el proyecto de ampliación de la segunda calle noroeste; desde la 1 avenida hasta el bulevar que conduce hacia La Lima.
La segunda calle se convertirá en un bulevar completo, porque tendrá dos carriles de ida hacia el oeste y dos de venida hacia el este, con una mediana en el centro.
Se trata de una de las soluciones viales más grandes en la ciudad, con una longitud de 1.5 kilómetros, que empieza desde la 1 avenida donde está la línea del ferrocarril hasta finalizar en el Segundo Anillo de Circunvalación, salida al este de la ciudad, más conocida como “salida vieja a La Lima”.
Con la fundición de losas de concreto hidráulico y el mejoramiento del sistema pluvial en la trocha norte de la segunda calle entre el 1 y 2 anillo de circunvalación, la Municipalidad de San Pedro Sula, que dirige el alcalde Armando Calidonio Alvarado, avanza en esta fase del proyecto.

El jefe del Departamento de Construcción de Vías y Sistemas de la Gerencia de Infraestructura, Marlon Díaz, informó que los trabajos de fundición de losas y en el sistema de aguas lluvias, realizados desde el primer anillo hasta el segundo anillo han avanzado en un 30 %.
“Será un bulevar completo, porque tendrá dos carriles de ida hacia el oeste y dos de venida hacia el este, con una mediana en el centro”, aseveró al manifestar que esta obra mejorará sustancialmente la vialidad en la zona, considerando que actualmente en horas pico está colapsada.
El objetivo es convertir esta vía en un bulevar de cuatro carriles, apuntó Díaz tras recordar que dicho tramo originalmente era una calle de doble vía.
El funcionario agregó que adicionalmente se está trabajando en una serie de obras menores de la red pluvial consistentes en la construcción y reconstrucción de cajas de registro, un canal de aguas lluvias reforzado y construcción de un quiebrapatas.
Inicialmente se realizaron trabajos de terracería, corte y excavaciones, relleno con material selecto, construcción en los canales de aguas lluvias y drenajes y reubicación de las tuberías existentes.
Por: Dayana Ortíz