San Pedro Sula.- Más de 4,000 mil estudiantes entre post grado y educación media asistieron al XI Congreso Internacional de Ingeniería Tecnologías Emergentes, desarrollado del 26, al 28 de Julio en cuatro campus de UTH; San Pedro Sula, Tegucigalpa, El Progreso y Puerto Cortes.
Este importe congreso se realiza tres veces en el año desde hace 11 año, con el objetivo de actualizar a la comunidad universitaria, presentando y promoviendo las últimas investigaciones científicas y tecnológicas que cada conferencista expuso sobre los avances de las tendencias tecnológicas despertando el interés sobre el uso de las nuevas tecnologías como herramientas modernas.

En el XI Congreso Internacional de ingeniería “Tecnologías Emergentes” participaron destacados conferencistas de Latinoaméric: Uruguay México, Costa Rica, Guatemala y Honduras.
Denis Aguilar Director de Ingeniería de UTH manifestó que los estudiantes de la Universidad, profesionales de la industria y colegios tuvieron acceso a conferencias y talleres con aplicaciones prácticas dictadas en los laboratorios de los campus universitarios, considerados los mejores a nivel de Centro América.
Hizo énfasis que el objetivo de las conferencias en el XI Congreso Internacional son de carácter informativo para que los estudiantes estén actualizados sobre cuales son la tendencia tecnológicas en la Industria a nivel global, y como mantenerse a la vanguardia en este mundo globalizado y de alta competitividad, en que el conocimiento es quien marca la diferencia en los profesionales

La facultad de Ingeniería de la UTH comprometida con la sociedad y el sector Industrial en graduar los mejores profesionales, se ha caracterizado por ser dinámica y con el desarrollo anual de estos eventos y las jornadas tecnológicas practicadas en cada cuatrimestre con conferencistas del extranjero, garantizan así que nuestros egresados sean capaces de hacer cambios en los procesos productivos de la empresas, enfatizó Aguilar.
EXPOSITORES
Entre los temas desarrollados durante las conferencias: Recolección de Energía con Materiales Inteligentes; Conferencista: Dr. Karla Mossi científica Hondureña que dirige programa de Ingeniería Mecánica y Nuclear EUA.
Análisis de problemas en administración de mantenimiento para la aplicación de conocimientos tecnológicos; Conferencista: Dr. Pedro Miguel Agreda Giron proveniente de Guatemala.
Internet de las cosas a través del Ecosistema de innovación expositor Dr.Hugo Estrada (México)
Realidad Virtual, aplicada a los negocios “Desafíos y Oportunidades Expositor Dr. Javier Figueroa Uruguay
La Nanotecnología en el sector Productivo Dr. Juan Scott Chaves (Costa Rica)
Los Enemigos del Internet Dra. Lorena Santoyo (México)
Detectando estados emocionales con Inteligencia Ambiental y Minería de Datos expositor Dra. Alicia Martínez Rebollar.


