San Pedro Sula.- Se trata de una valiosa colección de 50 carteles que contienen los refranes más populares usados en México, interpretados por diseñadores gráficos, ilustradores y cartelistas, motivando a hacer algo de buen ánimo y sin demora, respecto al desencanto social de los mexicanos.

Con raíces que provienen de una cultura popular, la comunidad mexicana de San Pedro Sula e invitados especiales, se dieron cita en los amplios salones del Club Hondureño Árabe para recordar que por muy terrible que sea el panorama, siempre habrá oportunidad para el juego, la risa, picardía, el ingenio y humor tan característico de su país.

Además de ser el nombre de la exposición de carteles, “A darle que es mole de olla”, es una tradicional expresión o refrán que significa “vamos a ponernos a trabajar”, aclaró José Melo, encargado de Asuntos de Promoción y Cooperación del Consulado Mexicano, agregando que la actividad se encuentra dentro del marco cultural del programa consular con el propósito de compartir sus tradiciones con los hondureños.

Los selectos invitados disfrutaron deliciosos bocadillos mexicanos, como los tacos en salsa picante, tequeños de queso y de ecler, además de admirar el baile al estilo charro que la Asociación Cultural Zorzales de Sula ofreció en esa fabulosa velada.

La exposición de carteles estará abierta al público a lo largo del año en el Museo de Antropología e Historia, dirigido por la apreciada Doña Teresa de Pastor.
Por: Dayana Ortiz
