San Pedro Sula.- La Primera Dama de la Nación, Ana García de Hernández, la Ministra de Salud, Yolani Batres, junto a las autoridades del hospital Mario Catarino Rivas colocan la primera piedra de las obras de remodelación de la sala de emergencia pediátrica.
La ministra de salud expresó ante los medios de comunicación que estas mejoras que se están realizando a la sala de emergencia pediátrica son para dar una mayor atención a la mitad de la población hondureña ya que el Hospital es una referencia para los departamentos de la zona norte y occidente del país.
“En siete meses el hospital tendrá una sala de emergencia pediátrica de primera para ofrecerle a la sociedad una verdadera y debida atención a nuestros pacientes en un ambiente cálido como debe de ser” relató la ministra.
La Primera Dama Ana García de Hernández comentó que se esta trabajando de la mano de la Secretaria de Salud para el mejoramiento de los principales hospitales del país para que la población puedan tener una atención medica como lo merecen.
“Más que poner la primera de estos proyectos, nos emociona es saber que estas obras tienen un periodo de construcción de siete meses y estaremos de vuelta para la inauguración de estos proyectos para darle a la población los mejores servicios médicos que tanto lo necesita” expresó la Primera Dama.
El financiamiento del proyecto fue aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un valor de 34 millones de lempiras. La obra tendrá 1,343 metros cuadrados, la que contará con un área de choque, observación, consulta médica, sala de multiusos para el personal, una central de oxigeno climatizada y la unidad de unidad intensivos pediátricos (UCIP).
Con la moderna sala de pediatría se duplicarán los espacios para brindarle a los menores una atención con calidad y de esta manera se estará canalizando el esfuerzo que hace la Secretaria de Salud con este tipo de proyectos. En la actualidad la sala de emergencia pediatría permanece un promedio de 80 pacientes hospitalizados, la cual tiene un capacidad de 20.
FOTOS/Hugo Díaz



