sábado, junio 29, 2024

Top 5

Más Noticias

Conmemoran el Día Internacional de la Gente de Mar en UCENM

San Pedro Sula. – La Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM) y Blue Sea Maritime Training Center, han conmemorado este martes 25 de junio el “Día Internacional de la Gente de Mar”. La celebración se desarrolló en el Campus UCENM de San Pedro Sula a la que asistieron autoridades académicas e invitados especiales.

Autoridades académicas y cadetes de UCENM e invitados especiales conmemoraron el Día Internacional de la Gente de Mar.

La Organización Marítima Internacional (OMI) y las naciones que pertenecen a ella, incluida Honduras, reconocen la aportación que realizan los más de 1.5 millones de marinos en el mundo y su contribución al comercio marítimo y la economía mundial.

Alexandra Suazo, Roldan Suazo Nuila y Danielle Marie Kattán Suazo
Lester Noe Banegas Castillo, Faustino Cerrato, Alexandra Suazo, Roldan Suazo Nuila y Cristian Chadid Perdomo.

La mesa principal fue presidida por Licenciado en Ciencias Náuticas Cristian Chadid Perdomo, coordinador de la licenciatura en Gestión Portuaria y Transporte Marítimo; Máster Rosel Faustino Cerrato, Vicerrector de UCENM, Ingeniero Roldan Suazo Nuila, director financiero de UCENM; Máster Alexandra Suazo, gerente general de Blue Sea Maritime Training Center y directora de internacionalización de UCENM; y Master Lester Noe Banegas Castillo, director de Blue Sea Maritime Training Center.

Vicerrector de UCENM, Faustino Cerrato

En su mensaje el Vicerrector de UCENM, Faustino Cerrato destacó: “Como institución de educación superior hemos asumido un compromiso de país en la formación de la gente de mar, somo la única universidad hondureña que actualmente está desarrollando carreras para la profesionalización de la gente de mar, contribuyendo de manera significativa en el desarrollo marítimo, logístico, mercante y náutico de Honduras”.

Añadió que, el Consejo de Educación Superior, mediante acuerdo emitido el 20 de marzo de 2017 aprobó la creación y funcionamiento de la carrera de Gestión Portuaria y Transporte Marítimo en el grado académico de licenciatura, para el desarrollo de esta carrera la UCENM ha establecido convenios de Cooperación con instituciones Como la dirección General de Marina Mercante, además de otros socios académicos como la Comisión Nacional de Protección Portuaria, la Empresa Nacional Portuaria, y se mantiene relaciones con universidades extranjeras como la Universidad Metropolitana de Educación Ciencias y Tecnología y la Universidad Marítima Internacional de Panamá.

Cerrato destacó que: “A principios del presente mes se presentó ante el Consejo de Educación Superior del país la solicitud de reforma del plan de estudio de la carrera de Gestión Portuaria y Transporte Marítimo con cambio de nombre a Ingeniería Náutica y Navegación para ajustar la carrera a la nomenclatura marítima internacional con el propósito de mostrar una estandarización y aceptación dentro de la industria marítima, además la UCENM ha abierto una maestría en administración marítima portuaria con la finalidad de elevar el novel de formación de la gente de mar”.

Al mismo tiempo felicitó a todo el estudiantado de la carrera Gestión Portuaria y Transporte Marítimo a los brigadieres de la plana mayor de la carrera que recibieron un reconocimiento especial.

Así mismo, como Marinos Mercantes, Cadetes y futuros profesionales del sector logístico, se realizó el tradicional brindis conmemorativo a la Gente de Mar.

Parte de la celebración incluyó una exhibición de diferentes áreas para seguridad marítima por los caballeros cadetes.

Hassen Papadas, Alejandra Maldonado y Wilmer Zavala.
Neida Medina, Bruno Lauria, Angelica Sosa.
Dunia Tabora, Ernesto Pineda, Nelly Suazo, Vera Isaula, Gabriel Rosales y Andrea Pinto
Ada Salmerón, Patricia Zambrano, Roldan Suazo, Iris Donaire y Celeste Reyes
Anali Mejía, Josué Trejo y Denia Sabillón
Wilmer Zavala, Hangy Mejía, Paty Menjívar y Hassen Papadas

Más leído