San Pedro Sula.- Entre cariñosos aplausos, Sara Josselyn Castro fue conducida hasta el centro del recinto, que con un toque muy “fashion” al estilo Chanel, reflejaba su sofisticada imagen juvenil.
La preciosa decoración en tonalidades blanco, negro y dorado fue la inspiración perfecta de Norma Pineda, que con su firma Lunavela Eventos, hizo del lugar el reflejo perfecto de la sobria personalidad de la novia que en las próximas semanas contraerá nupcias con su prometido Wilmer Rodolfo Montoya.
La madre de la novia, Sara Castro, junto a Sara Josselyn y su futura suegra, Dilsia Montoya.
La recepción fue ofrecida por las más íntimas amigas de la futura señora de Montoya, quienes se esmeraron por hacer de la velada, un momento verdaderamente especial que se caracterizó por su refinada elegancia en una atmósfera festiva.
Joel y Sara Castro, junto a Rodolfo y Dilsia Montoya, padres de los novios, se preparan para unirse a la intensa felicidad que envuelve a sus hijos ante el cercano enlace matrimonial que unirá sus vidas para siempre.
Las oferentes del elegante Bridal Shower en honor a Sara Josselyn Castro.
Será en los Salones San Pedro del Hotel y Club Copantl, donde Sara se convertirá en la esposa Wilmer Rodolfo y han elegido el mes de noviembre para llevar a cabo la ceremonia eclesiástica después de una bonita relación de 7 años.
Para esta ocasión, Farah La Revista ofrecerá un reportaje fotográfico que, sin duda alguna, se caracterizara por una luz y color únicos, propios de la personalidad de los novios, brindándoles los detalles de esta ¡fantástica boda!
Por: Dayana Ortiz
Fotografías: Samuel Romero
Eva Velásquez, María Martínez, Indira Flores, Betty de Flores y Martha Zúniga.Delmi Santos, Josselyn Caravantes, Helen Duncan, Andrea Santos y Victoria CaleroJudith Fúnez, Yolanda Ramírez y Susana PosadaJulissa Castillo de Villeda, Melissa Madrid y Thesy CastroMaritza Varela, Sonia Carabantes, Elsa de Inestroza y Alba Corea.Martha García, Rosa Rivera y Sara Castro, madre de la novia.El glamour en la decoración creada por Norma Pineda con su firma, Lunavela Eventos, fue sensacional.Sara Josselyn Castro Garrido
San Pedro Sula.- La novia siempre había imaginado que el día en que daría el “Sí quiero” iba a ser diferente a cualquier boda convencional y así lo hizo.
Estela Mejía decidió unirse en matrimonio con Eduardo Funes en una boda llena de sorpresas, donde los novios no quisieron perder ningún detalle. Por supuesto, ella quería que el vestido también fuera especial, y por eso, con su diseñadora favorita a su lado, dio con el ajuar perfecto para su gran día.
Su vestido… un diseño princesa en crep de seda con organza rebordada, escote corazón y delicadas mangas caídas, que le dieron un aire romántico y sensual al ajuar. Los detalles lo hacían especial.
Madres y Hermanos de los esposos Funes-Mejía, posaron para Farah La Revista
Sin duda alguna, el vestido perfecto para su gran noche. Un atuendo que casaba perfectamente con el lugar de la ceremonia eclesiástica que se realizó en los jardines del Hotel y Club Copantl… el paisaje elegido para realizar su esperado enlace matrimonial.
La recepción se celebró en el salón Pulhapanzacky fue Denisse Gonzáles la organizadora y encargada de decorar el salón con las tonalidades favoritas de la novia, ¡un acierto total!
Isabel Korea y Simona Membreño, madres de los novios, sorprendieron a los invitados con un espectacular brindis para festejar la felicidad de los recién casados.
Por: Dayana Ortiz
Margie Suazo, Ana Padilla y Jeymi GutiérrezLigia Orellana, Erika Sabillón y Alejandro ZavalaHéctor y Aracely SosaEduardo Funes y Estela Mejía…muy enamorados
San Pedro Sula.- Bella y radiante llegó la periodista Lilian Caballero para celebrar su cumpleaños entre amigas durante una velada repleta de mucha alegría, delicados detalles e interesantes conversaciones.
Lilian Caballero celebró su cumpleaños entre sus más íntimas amigas y colegas
El restaurante del Hotel Intercontinental fue el lugar perfecto para la reunión que convocó puntualmente a las colegas y amigas de Lilian, quienes aprovecharon la oportunidad para manifestarle sus más sinceros sentimientos en una fecha tan especial para ella.
Lilian, Lizeth García y Karina Interiano.
Finalizando la acogedora recepción, la cumpleañera muy feliz, agradeció desde lo más profundo de su corazón la presencia de cada una de las asistentes y el apoyo incondicional que le han brindado en cada ciclo de su exitosa carrera como periodista.
¡Congratulaciones especiales para Lilian Caballero!
Por: Dayana Ortiz
Lilian y Yanina Romero.Marlyn Rivera y Blanca Rosa Baca.Lizeth García junto a Farah RoblesKarina Interiano y Lizeth García.Golda Sánchez y Marlyn Rivera.Lilian Caballero junto a sus entrañables amigas.
Un líder del sanguinario grupo criminal conocido como Los Zetas, señalado por organizar saqueos multitudinarios a trenes en el central estado de Puebla, fue abatido este martes en un enfrentamiento con personal de la Marina.
Enrique Sánchez Carrera, alias el “Z-55” o “el Cacarizo”, falleció tras un operativo de las autoridades en Cañada Morelos, una localidad en donde las bandas también se disputan la operación ilegal de tráfico de combustible, informó Víctor Carrancá, fiscal general de Puebla.
Durante los últimos meses, vagones de las empresas Ferrosur, Ferromex y KCSM fueron saqueados por decenas de personas que colocaban obstáculos en la vía para obligar el alto de la máquina y apoderarse de la carga, principalmente granos, bebidas alcohólicas, papel industrial, electrodomésticos, autopartes, entre otros.
“(Sánchez Carrera) sostenía que el robo a los ferrocarriles no era un delito, pues las únicas afectadas eran las corporaciones transnacionales“, dijo en un comunicado Puebla Segura, un órgano conformado por la Marina, Ejército y autoridades federales y estatales.
“Sánchez Carrera organizaba los atracos, que se habían incrementado en las últimas semanas, apoyado por grupos de personas de los municipios de Cañada Morelos, Esperanza y Tehuacán”, agregó.
El robo a trenes -según la Fiscalía de Puebla- es una actividad alterna de los ladrones de combustible, que vieron en los meses recientes reducidos sus espacios de operación para sustraer ilegalmente la gasolina de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por la vigilancia militar.
Apenas días atrás, el secretario de Seguridad de Puebla, Jesús Morales, se había quejado que los afectados no presentaban denuncias y eso limitaba la actuación de las fuerzas de seguridad, aunque implementó guardias en distintos puntos de la vía para inhibir el delito.
El 28 de septiembre otro líder de Los Zetas fue ultimado junto con un escolta en un enfrentamiento.
Pablo Arcenio “N”, alias “el Chaparro”, quien estaba también relacionado con el robo de combustible en México, murió tras un enfrentamiento con marinos en Tecamachalco, a unos 193 kilómetros de Ciudad de México.
La Liga retrasó unas dos semanas el concurso de los derechos de televisión del campeonato español a nivel internacional debido a la inquietud que ha provocado una posible exclusión del Barcelona en el marco de la crisis catalana, informó este martes su presidente Javier Tebas.
“Hemos tenido que retrasar el concurso que solemos hacer por estas fechas para saber qué pasará en España. Estamos en medio de un problema que puede afectar muchísimo al valor de nuestra competición. Ha sido retrasado alrededor de dos semanas”, declaró Tebas en un congreso de fútbol en Madrid.
El abogado de 55 años explicó que no puede cerrar un contrato si no se conoce el futuro de los equipos catalanes dentro del certamen: “Como dijo el secretario de deportes de la Generalitat, que los clubes catalanes puedan elegir dónde competir si Cataluña se separa de España. ¡Fuera de pasiones! No puedo engañar a la gente. No puedo engañar a los operadores de televisión”.
Además, Tebas se lamentó y explicó que sería una catástrofe económica que esto sucediera: “La Liga perdería entre un 20% y un 25% de su volumen de negocio si los clubes catalanes se van del campeonato”, aunque agregó: “¡No me imagino una Liga sin el Madrid y el Barça!“.
El Real Madrid caía por 1 a 0 y el portugués pudo haber sido expulsado. Finalmente, siguió en cancha y marcó el gol del empate tras un polémico penal
El portugués llegó este martes a su gol 110 en Champions League en el empate del Real Madrid ante el Tottenham en el Santiago Bernabéu, encuentro correspondiente por la tercera fecha del Grupo H. Sin embrago, la noche madrileña pudo haber sido oscura para el delantero.
Cuando su equipo caía por 1 a 0 y sufría las embestidas del rival, el portugués agredió a Jan Vertonghen, defensor del elenco alemán, en una jugada que pudo haber sido más grave para su equipo.
Tras el golpe en el área, cuando la pelota estaba en juego, el árbitro polaco Marciniak decidió amonestar al ganador de cinco Balones de Oro y le perdonó la agresión, que pudo haber sido castigada con expulsión.
Luego, el portugués cambió por gol el polémico penal en favor de su equipo y le dio así un punto clave al Real Madrid para mantener el liderazgo del grupo, junto con el Tottenham.
San Pedro Sula.- Sergio y Gioconda Díaz del Valle; Marcos y Marian Raudales, son las parejas emblemáticas en el 30 aniversario del Movimiento Familiar Cristiano Camino.
Desde su fundación, ambos matrimonios han permanecido activamente dentro de la noble organización, fundada desde hace 3 décadas por el sacerdote Enrique Silvestre, quien continúa siendo el guía espiritual que lleva de la mano a centenares de parejas que encuentran en el evangelio su mejor alternativa de vida.
Monseñor Ángel Garachana Pérez fue el orador en la celebración del XXX Aniversario del Movimiento Familiar Católico Camino.
Para conmemorar tan importante acontecimiento, el Movimiento Camino convocó asamblea organizando una cena bailable en los amplios salones del Club Hondureño Árabe, donde presentó como orador a Monseñor Ángel Garachana Pérez que con su mensaje de esperanza, amor y comprensión, entregó sabios consejos a la luz de las sagradas escrituras que permitirán continuar renovando y hacer cada vez más sólido el núcleo familiar de los asistentes.
El presidente del Movimiento Camino, Oscar Galeano, junto a su esposa, Gloria de Galeano
La breve reseña histórica del Movimiento fue presentada a través de un interesante documental que trajo a la memoria de los invitados gratas experiencias y momentos que fomentan la simiente de la organización que está presente en diversas parroquias de la localidad.
Enrique Cano, Ricardo de León y Monseñor Ángel Garachana Pérez, fueron captados por el lente de Farah La revista durante una amena tertulia.
El ritmo tropical de la agrupación musical Yess amenizó la velada que fue el punto de encuentro para amistades de antaño y amenas conversaciones, compartiendo recuerdos y anécdotas que sin duda alguna fortalecen aún más la cosecha positiva que el Movimiento Camino ha logrado durante 30 años de exitosa trayectoria.
Por: Dayana Ortiz
Afif Handal, Lizza de Handal, Alejandro Matta y Mario NúñezCésar Bardales, Oscar Bardales, Becky Bardales, Miriam de Bardales, Miriam Koury y Pedro KouryDaysi Handal y Edgardo HandalGustavo Irías, Virginia Paz, junto a Mónica y Enrique PrietoMarleni Canelas, Andrea Lazo, Astrid Bueso y Sara de LazoRolando Castejón y Sandra de CastejónMauricio y Maricruz Urbina, junto a Hanna y Lidia HerreraVictor Manuel Rodríguez, Lizeth de Rodríguez, Ángel y Gloria CascoOscar Gutiérrez, Mario Estrada, Karla Rodríguez, Gabriela Mejía y Fany BaquedanoTeresa de García, acompañada de Rosario y Jorge Grande
San Pedro Sula.- Decorado con sus colores favoritos, Dorado, Plata y bronce, el Mirador del Hotel y Club Copantl lució espectacular para festejar el 70 aniversario de vida en honor a doña María Servellón de Bulnes, quien reaccionó sorprendida al ingresar a la estancia y encontrarse con un grito al unísono de “Feliz Cumpleaños” acompañado de los rostros de sus seres queridos y más íntimas amistades.
Doña María Servellón reaccionó sorprendida al momento de ingresar al salón del festejo.
Inmediatamente comenzó a sonar su melodía favorita…”Gracias a la vida”, en la voz de Mercedes Sosa; letra que transmite los más entrañables sentimientos de la maestra de generaciones que ya está jubilada, pero que continúa abrazando cada instante de su existencia a través del amor a su familia y a cada una de las personas que la rodea.
Maria Servellón de Bulnes y su esposo, Renán Bulnes
Georgina, Renata, Tania, Vanessa y Mario, son el fruto bendito de su unión con Renán Bulnes, su compañero de experiencias y dichas, que junto a ella celebró el esperado acontecimiento que durante tanto tiempo planearon para hacer de esa noche un recuerdo memorable.
Tania Bulnes, Vanessa Bulnes, María Servellón de Bulnes, Renán Bulnes, Renata y Mario Bulnes.
La buena lectura y un amplio repertorio de música clásica, han llevado de la mano a doña María durante todos estos años…su mayor tesoro son su esposo y la descendencia de ambos, sabiendo que “el canto de cada uno de ellos es el mismo canto… Y el canto de todos, es su propio canto”.
¡Gracias a la vida por su vida!
Por: Dayana Ortiz
Grecia Soler, Elsa Herrera, Elsa Paguada y Ana Rosa ZerónIrma Canales, Diana Montoya y Diana SabillónMariela Acosta, Aída Servellón y Yolibeth Barahona.Rubén Bulnes y Rodrigo LeivaEl pastel de celebración elaborado por Marlen Servellón, hermana de la cumpleañera.
Tras el escándalo sexual de Harvey Weinstein, las mujeres de Hollywood dijeron “basta” al acoso sexual y abuso de poder de los grandes hombres de la industria. Angelina Jolie, Mira Sorvino, Asia Argento y Rosanna Arquette fueron algunas de las actrices que se animaron a denunciar públicamente al productor, quien ya cuenta con más de 40 denuncias en su contra.
En las últimas horas, la actriz estadounidense Alyssa Milano —conocida por la serie Charmed— alentó a las mujeres víctimas de acoso sexual a dar su testimonio en la red social utilizando las palabras #MeToo (#YoTambién) en el contexto del caso Weinstein.
La campaña social fue todo un éxito. La expresión está dando vuelta al mundo en múltiples idiomas en forma de etiquetas en Twitter, con las que cientos de miles de mujeres están denunciando abusos sexuales. El hashtag #MeTooya fue tuiteado casi 500.000 veces.
“Si has sido acosada o abusada sexualmente, escribe ‘yo también’ como respuesta a este tuit“, escribió Milano el sábado por la tarde, con un mensaje en el que indicaba que a través de estas dos palabras se podría dar cuenta de la “magnitud del problema”.
Milano dijo la semana pasada que hablar sobre los actos de Weinstein fue “complicado” para ella, ya que es íntima amiga de la esposa del productor, la diseñadora Georgina Chapman.
If you’ve been sexually harassed or assaulted write ‘me too’ as a reply to this tweet. pic.twitter.com/k2oeCiUf9n
“Un momento puede crear un movimiento. Este es nuestro momento. Este es nuestro movimiento. #MeToo”, expresó Milano ante la avalancha de mensajes, que abarca tanto a personas anónimas y otras celebridades como las actrices Anna Paquin, Debra Messing, Lady Gaga y America Ferrara, entre otras, que se animaron a contar sus historias.
If you’ve been sexually harassed or assaulted write ‘me too’ as a reply to this tweet. pic.twitter.com/k2oeCiUf9n
Hay algunas que incluso fueron más allá del hashtag. La actriz latina America Ferrera, por ejemplo, compartió en su perfil de Instagram la traumática experiencia que sufrió cuando apenas era una niña. “La primera vez que recuerdo que fui víctima de una agresión sexual, yo tenía 9 años. (…) Él me sonreía y me saludaba … Mujeres rompamos el silencio para que las siguientes generaciones no tengan que pasar por esta mierda”.
Reese Witherspoon también reveló una horrible experiencia durante su participación en el evento Elle Woman. La intérprete contó que fue agredida sexualmente por un director de cine a los 16 años: “Después de escuchar todas las historias de estos últimos días me sentí menos sola esta semana de lo que me he sentido muchas veces durante mi carrera“.
Hay muchos hombres que se han unido a la iniciativa para hacer constar o relatar sus experiencias de agresión o simplemente solidarizarse con las víctimas.
En el aniversario del lanzamiento de su primer álbum con una disquera, la reina de la música tejana recibe su propio dibujo animado en la página de inicio Google.com
El 17 de octubre de 1989, Selena Quintanilla-Pérez, una joven de 18 años de Corpus Christi, Texas, lanzó su primer álbum como intérprete solista con la disquera EMI Latin. Este martes, Google conmemora esafecha al homenajear a Selena – considerada una de las cantantes latinas más influyentes en EE.UU. – con su propio dibujo doodle.
“Lo que pasará con este Google doodle de Selena es que se hará viral”, dijo en una entrevista Suzette Quintanilla, la hermana de la difunta cantante desde las oficinas de la compañía en San Francisco. “Estamos muy emocionados por compartir este doodle. Es un gran honor”.
Quintanilla dijo que Google la contactó para ver si podía recibir su bendición para celebrar la vida y el legado de Selena con uno de estos dibujos. Cuando viajaron Perla Campos, la líder de mercadeo para el equipo de Google Doodles, y Kevin Laughlin, el dibujante del doodle de Selena, a Corpus Christi, ellos ya tenían un guión tentativo que le presentaron a la familia.
“Me encantó”, dijo Quintanilla, sobre el libreto. “Me gustó que inicia con los sueños de Selena como niña en ser una estrella de la música”.
Para que conocieran aun más sobre la intérprete, Quintanilla llevó a Campos y Laughlin al Museo de Selena en esa ciudad, que a partir de hoy, se puede visitar de manera virtual por el sitio de arte y cultura de Google. Allí pudieron ver imágenes de cuando Selena, junto a su hermano A.B. Quintanilla (quien tocaba la guitarra), su hermana (batería) y los otros integrantes de la banda Selena y los Dinos, cantaba en restaurantes, quinceañeras y ferias de la comunidad. Esas impresiones, al igual que dibujos de la banda de gira en el autobús (“donde pasamos más tiempo que en nuestras propias casas”, dijo Quintanilla), ahora son parte del doodle animado.
Y, aunque Quintanilla no ayudó a escoger “Bidi Bidi Bom Bom” como la canción del doodle, ella piensa que fue una excelente decisión. “Es una canción inspiradora y alegre”, dijo.
Campos, por su parte, dijo que escogieron a “Bidi Bidi Bom Bom” porque comienza con Selena cantando a voz en cuello — que es una de las mejores maneras de mostrar su talento. “Así cantaba”, añadió. De principio a fin, llevó dos años elaborar el doodle de Selena; en este período se incluye el tiempo que tomó finalizar la licencia para la música.
Selena murió de un disparo el 31 de marzo de 1995 a la edad de 23 años, pero su legado persiste. Y Quintanilla desea que la tecnología pueda mantenerla viva.
“Creo que la tecnología jugará un papel importante en ayudarnos a mantener su legado vivo”, dijo la hermana. “Los fans ya pueden ir en línea para escuchar su música, ver sus videos, y también buscar información sobre ella en Google. La tecnología es definitivamente algo positivo”.
El doodle de Selena se podrá ver en la página de inicio Google.com en Estados Unidos, México, Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Puerto Rico, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Perú, Venezuela, Colombia, Cuba, Paraguay, Uruguay, India. Si te encuentras en otro país y lo quieres ver, puedes hacerlo en el sitio Web con todos los Google Doodles.