jueves, abril 24, 2025
Home Blog Page 1015

Sebastian Kurz, está a un paso de convertirse el jefe de Estado más joven del mundo

Con apenas 31 años, nueve de ellos en política y seis en el Gobierno, el conservador Sebastian Kurz está a un paso de convertirse en el jefe de Gobierno más joven de Europa y del mundo tras ganar el domingo las elecciones anticipadas en Austria.

Kurz logró el 31,7% de los votos para su Partido Popular austríaco (ÖVP), más de siete puntos por encima de su desempeño de 2013, rescatándolo de una deriva de retrocesos que se prolongaba ya desde hace 15 años.

Con él, el ÖVP aspira ahora a recuperar la jefatura del Gobierno tras una década de mantenerse en segundo lugar en coaliciones con el partido socialdemócrata (SPÖ).

Apodado “Whizz-kid” (niño prodigio), “Basti Fantasti” y “Mesías”, Kurz es descrito por sus críticos como un “mini-dictador” y un “espectáculo en solitario”, en referencia a su voluntad de concentrar el poder y actuar sólo, como al momento de dejar de lado el color y el nombre del ÖVP para postularse por la “Lista Sebastian Kurz”.

El discurso electoral de Kurz se ha centrado en el tema del control de la inmigración y la reducción de las prestaciones sociales a los extranjeros, arrebatando así su tema estrella a los ultranacionalistas del FPÖ, que en 2015 casi ganan las elecciones presidenciales con su candidato Norbert Hofer.

De hecho, el aumento meteórico de la intención de voto hacia el ÖVP de Kurz fue inversamente proporcional a la caída de los apoyos a los ultras.

Kurz tuvo un meteórico ascenso en la política austriaca (AFP)

Kurz nació en Viena, la capital del país, en 1986 y comenzó su carrera en la política con 23 años, al hacerse cargo de las juventudes del ÖVP.

Dos años después fue nombrado secretario de Estado de Integración; con 27 ya era ministro de Exteriores; y desde el pasado julio es presidente del partido.

Su experiencia laboral en el ámbito privado es mínima y no ha terminado sus estudios de Derecho para centrarse en la política.

El conservador defiende una política de inmigración y asilo restrictiva, en la que ha planteado que la Unión Europea (UE) copie la estrategia de Australia de internar directamente en islas a los refugiados interceptados tratando de llegar a sus costas.

Se precia de haber cerrado, junto a varios países de Europa del Este, la ruta de los Balcanes por la que cientos de miles de refugiados entraron a la UE entre 2015 y 2016 huyendo de la guerra y la miseria en Oriente Medio y Asia.

Tanto, que recuerda con orgullo que fue él quien se opuso a la política de puertas abiertas de la canciller alemana, Angela Merkel.

En lo económico, defiende la bajada de impuestos para la clase media y empresas, además de prometer una reducción de la deuda a largo plazo, en parte reduciendo subvenciones y el gasto social que, asegura, provoca la llegada de inmigrantes y refugiados.

Sus críticos le recriminan la falta de concreción (ha presentado su programa electoral en tres partes, la última apenas 18 días antes de las elecciones) y que su estrategia esté dominada por la imagen y el marketing, sin contenido detallado ni ideas nuevas.

En su propaganda electoral Kurz invita a sumarse a un “movimiento”, en un aparente guiño al “En Marche!” del presidente francés, Emmanuel Macron, y ha llegado al extremo de que en los carteles ni siquiera aparece el logo o el nombre del ÖVP.

El color turquesa ha sustituido al tradicional negro con el que el partido se identifica desde su fundación en 1945.

Kurz, que lleva seis en el ejecutivo, no ha tenido problema en criticar la política tradicional, en cuestionar la labor del Gobierno del que él mismo ha sido miembro.

Ahora queda por ver si Kurz, al que con toda probabilidad se le encargará la formación de Gobierno, opta por renovar la gran coalición con los socialdemócratas (que han quedado segundos en estas elecciones) o con el FPÖ (terceros, pero muy cerca del SPÖ).

Un pacto con el FPÖ podría provocar un giro de la política exterior de Austria desde el eje europeísta París-Berlín, hacia países de la Europa del Este, como Polonia, Hungría o República Checa, que mantienen posturas críticas con Bruselas, especialmente en lo que a materia migratoria se refiere.

En el año 2000 ya se formó una coalición entre ÖVP y FPÖ que desató una oleada de críticas dentro y fuera de Austria, incluyendo sanciones diplomáticas de los demás países miembros de la UE por permitir que un partido de ultraderecha llegara al Gobierno.

Ese agitado pacto duró seis años en dos legislaturas, tras la que los dos, especialmente el FPÖ, sufrieron un fuerte castigo electoral del que tardaron años en recuperarse.

Kurz no está casado ni tiene hijos pero vive en Viena con Susanne, su novia desde su época del instituto, que trabaja en el Ministerio de Finanzas pero de la que se sabe muy poco.

Si logra formar una coalición de gobierno y convertirse en canciller de Austria, será con 31 años el líder más joven del mundo, superando a Enrico Carattoni, el regente de 32 años de San Marino, y al infame dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, de 34 años.

Con información de EFE

Oficialmente cerrado el Centro Penal de San Pedro Sula

San Pedro Sula. –  Como un día especial para Honduras calificó el presidente Juan Orlando Hernández el cierre del Centro Penal sampedrano esta mañana de sábado, durante un acto simbólico para dar por clausurado oficialmente el recinto carcelario, previo realizar una inspección a las vetusto edificio.

Hernadez señaló “por más de seis décadas este centro penal generó incertidumbre, temor y miedo. Se afectó fuertemente a la región norte y todo el país. Matanzas, tiroteostiroteos, planificaciones de actos grotescos dentro y fuera del centro penal”.

Recordó que desde el interior de ese recinto se ordenaron actos que llevaron luto y dolor a miles de familias hondureñas.

“Se afectó fuertemente a la región norte y todo el país. Matanzas, tiroteos, planificaciones de actos grotescos dentro y fuera del centro penal”,  agregó.

Clausurado Centro Penal de san Pedro Sula 2

“Hemos construido cárceles de máxima seguridad, quitando privilegios a personas que han sido juzgadas por actos criminales”, dijo el mandatario.

Destacó que los hondureños merecen vivir en paz. “Es el momento de ponernos a reflexionar qué es lo queremos para Honduras, no puede volver a existir que en las cárceles operen bandas criminales”, exteriorizó.

Según el jefe del ejecutivo  el nuevo sistema penitenciario dispone de modernas cárceles, donde los privados de libertad disponen de mejores condiciones de vida.

Concluyó que “hoy, con la participación de la sociedad, podremos construir un espacio digno, de armonía y de paz. Desde acá decimos: no más actos criminales, extorsiones y gente delinquiendo en los presidios. No más privilegios”.

Clausurado Centro Penal de san Pedro Sula 3

Fue la directora del Instituto Nacional Penitenciario, Rosa Gudiel que dió lectura al acuerdo de cierre del Centro Penal de San Pedro Sula

Hernández fue acompañado por las máximas autoridades de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), a quien agradeció por el desarrollo de traslado de reos desde la cárcel sampedrana a otros recintos del país.

Cristiano Ronaldo salvó al Real Madrid

0

GETAFE, España. – Real Madrid le pisa muy de cerca los talones al Barcelona, al vencer 2-1 en calidad de visitante al Getafe, en partido de la octava jornada en el Coliseum “Alfonso Pérez”.

El francés Karim Benzema, al minuto 39, y el portugués Cristiano Ronaldo, al 85’, fueron los autores de los tantos del triunfo para el conjunto ‘merengue’; Jorge Molina había dado el empate momentáneo a su escuadra en el 56’.

De nueva cuenta, el jugador lusitano volvió a hacerse presente para darle a su equipo un nuevo triunfo que lo ponen en la segunda posición de la tabla general con 17 puntos, por los 21 del Barça, que tiene su duelo pendiente de la jornada. El Getafe se quedó en ocho puntos.

Un poco de trabajo le costó al conjunto blanco imponer sus condiciones en el terreno de juego y la pegajosa y dura marca del anfitrión le impidieron hacer su futbol y conseguir sus tantos.

Sin embargo, fue hasta los minutos finales que en un descuido en la marca permitieron que Cristiano Ronaldo pusiera las cosas en su lugar y Real Madrid saliera con el triunfo que lo pone cerca del acérrimo rival en la clasificación.

Nombran a Alejandra Guzmán embajadora de la paz

LOS ÁNGELES. – La intérprete mexicana Alejandra Guzmán fue nombrada embajadora de la paz en el mundo por la fundación Red Voz Por La Paz, por lo que también fue invitada para interpretar un tema alusivo junto al cantante ítalo-argentino Odino Faccia, presidente de esa organización civil.

Al agradecer la distinción, Guzman comentó: “me tomó por sorpresa la noticia y la convocatoria de Odino, pero siempre supe que uno de mis objetivos más claros es servir desde la música para que mucha gente se sienta identificada, esperanzada y con fuerza para saber y entender que en la vida todo es posible, y qué mejor que cantar por y para la Paz”.

 “En tiempos donde todo parece desmoronarse, producir música es producir libertad, igualdad, esperanza, confianza, fe, amor, es en definitiva producir paz, expresó Odino en la invitación a Guzmán.

La cantante, con 29 años de trayectoria, “es referente de la intensa búsqueda de la felicidad, expresando en cada nota, la clara decisión de llevar alivio, contagiar alegría (…) y porque entendemos, que en esa búsqueda incansable, encuentra la pandemia más maravillosa que es la de irradiar amor”, añadió.

Muren de hambre miles de crías de pingüinos en la Antártida

Terre Adélie, en la Antártida, alberga a unas 18.000 parejas de pingüinos que acaban de sufrir “una catástrofe reproductiva” con la extinción masiva de sus crías: a causa de la distancia creciente entre la colonia y las zonas donde los adultos obtienen kril para los hijos, sólo dos crías de toda la camada sobrevivieron este año.

Dado que en 2013 los pingüinos Adélie sufrieron una suerte similar —en ese momento ni siquiera una de las crías sobrevivió—, llama la atención la repetición del fenómeno en sólo cuatro años, mientras que en los 50 años anteriores de observación nunca sucedió algo por el estilo.

Uno de los pingüinos Adèlie, junto a su cría muerta.

La tragedia fue revelada esta semana por un grupo de científicos franceses que trabajan para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), quienes estudiaban este grupo de casi 40.000 pingüinos en la Isla Petrel desde 2010. Yan Ropert-Coudert, investigador superior en la Estación Dumont D’Urville, dijo que la zona se deterioró por cambios ambientales vinculados a la ruptura del glaciar Mertz hace siete años, que “cambió la configuración de la franja de mar frente a la colonia”, dijo a AFP.

El desprendimiento de una superficie de 40 km por 80 km tuvo mucho impacto en la isla, porque cambió las corrientes oceánicas. “Puede que las crías estén bien algunos años, pero el escenario está preparado para que estos impactos masivos se den más o menos regularmente“, agregó Ropert-Coudert

En 2017 sólo dos crías de las 18.000 parejas de pingüinos Adélie sobrevivió a la hambruna.

Al haber más hielo en el agua debido a la ruptura, los pingüinos adultos deben caminan cada vez más —este año, hasta 100 kilómetros, estimaron los científicos— para encontrar camarones antárticos, y los bebés mueren de hambre mientras los esperan, húmedos y sin poder mantener la temperatura corporal.

A raíz de esta devastación los científicos volvieron a solicitar el establecimiento de un Área Marina Protegida en la parte oriental del continente. La cuestión se discutirá en los próximos días durante la reunión de 24 países y la Unión Europea en la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) en Hobart, Tasmania.

En los últimos años el hielo marino se ha vuelto más abundante en la Antártida, por el aumento del agua continental consecuencia del cambio climático. En el largo plazo, sin embargo, eso mismo hará que el hielo se reduzca. Pero tampoco entonces los pingüinos estarán a salvo.

“Por ahora el hielo marino aumenta, y eso es un problema para esta especie porque le aleja su zona de alimentación, el borde del hielo marino a una distancia cada vez más mayor de su lugar de anidación”, dijo Ropert-Coudert. “Ayudaría si se redujera, pero si se redujera demasiado entonces la cadena alimentaria en que los pingüinos se apoyan resultaría afectada. Como criaturas del mar necesitan una relación óptima entre mar y hielo para prosperar”.

Con información de Infobae

Por qué desayunar poco o nada es muy peligroso para la salud

Saltarse el desayuno no es una buena idea, aunque sea necesario levantarse un poco más temprano para encontrar el tiempo de prepararlo y comerlo. No desayunar se asocia a un riesgo mayor de arteriosclerosis, estableció una nueva investigación del Colegio Nacional de Cardiología de los Estados Unidos (American College of Cardiology, ACC).

El trabajo de la especialista Irina Uzhova, que se publicó en el número de octubre de la revista del ACC, se basa en el estudio de tres grupos de pacientes que no presentaban enfermedades coronarias o renales: los que consumían menos del 5% de toda su ingesta energética en la mañana (por ejemplo, gente que toma café y jugo, pero no come), los que consumían más del 20% de toda su ingesta energética (gente que desayuna bien) y los que se ubicaban en el medio (gente que desayuna poco).

Los hábitos alimenticios se crean en la infancia, y conviene enseñar a los niños la importancia del desayuno para la salud del corazón, opinó el cardiólogo Prakash Deedwania.

“La arteriosclerosis se observó con mayor frecuencia entre los participantes que se saltaban el desayuno, y también era más alta entre aquellos que desayunaban poco”, informó la ACC. Esos grupos, además, presentaban más marcadores de riesgos cardiometabólicos que los que consumían un buen desayuno. También una circunferencia de cintura más grande, un mayor índice de masa corporal, presión alta, excesivos lípidos sanguíneos y glucemia elevada en ayunas.

El porcentaje de las 4.052 personas estudiadas que consumían un buen desayuno era alto, 27,7%, pero inferior a la suma de los que desayunaban poco, 69,4%, y los que no desayunaban, 2,9%, quienes además “eran más proclives a tener un estilo de vida poco saludable en general”, según la ACC. Dieta pobre, abuso del alcohol y tabaquismo fueron algunos de los factores identificados a lo largo de los 6 años que duró la investigación en España; las consecuencias, hipertensión, sobrepeso u obesidad.

Si al comienzo del estudio todos los participantes parecían saludables, al final se identificó que el 13% tenía alguna condición arterial o coronaria subyacente. Al comparar los hábitos de dieta con los diagnósticos, se vio que quienes se saltaban el desayuno eran mayoría en ese grupo y que tenían 2,6 veces más riesgo de enfermedad del corazón que quienes desayunaban bien.

(iStock)

La importancia de este hallazgo, destacó el cardiólogo Prakash Deedwania, de la ACC, consiste en que ofrece prueba de la presencia de arteriosclerosis antes de que presente síntomas en un grupo específico. “Entre 20% y 30% de los adultos se saltan el desayuno, y esa tendencia refleja la preponderancia creciente de la obesidad y las anormalidades cardiometabólicas que se le asocian”.

El experto cree en la conveniencia de educar a los niños en la comprensión de que el desayuno puede ser no sólo la comida más importante del día, sino la más importante para el corazón. “Los malos hábitos de alimentación se establecen relativamente temprano en la vida, y si no se los cambian pueden llevar a enfermedades cardiovasculares con el paso del tiempo”.

El aumento de la obesidad infantil, señaló Deedwania, es una señal mala al respecto: “Y aunque los que se saltan el desayuno en general lo hacen para bajar de peso, con frecuencia terminan por comer más, y productos poco saludables, más adelante en el día. Saltarse el desayuno puede causar desequilibrios hormonales y alterar los ritmos circadianos” (que regulan los patrones de sueño y apetito).

En el mundo mágico de los unicornios…Un Baby Shower para La Cooquette

Tegucigalpa.- Los sueños y la fantasía se mezclaron en un cuento de hadas creado especialmente entre tiernos unicornios para celebrar la futura llegada de la bebé de María Alejandra Sierra, la talentosa presentadora hondureña del popular canal de You Tube, más conocida como “La Cooquette”.

Valentina Dubbon, Maria Sierra y la Tia Lourdes Jerez
Valentina Dubbon, Maria Sierra y la Tia Lourdes Jerez

Dejando volar la imaginación, las organizadoras del evento: Miriam Fernández, Carolina Rodríguez, Nora Ebanks y Marianella Canales de Sierra, prepararon una atmósfera completamente mágica, creada por Merris Alvarado en Via Fiore-El Portal. Desde las invitaciones del Baby Shower hasta las servilletas, galletas y muchos detalles más, hicieron del agasajo para La Cooquette un acontecimiento genuinamente especial.

Gloria, Miriam, Marianella, Daniela,Belkis, Carolina, Patricia, Liana, Karla, Guadalupe, Dalessia,Yamilet, Gisela,Lourdes y Valentina
Gloria, Miriam, Marianella, Daniela, Belkis, Carolina, Patricia, Liana, Karla, Guadalupe, Dalessia, Yamilet, Gisela, Lourdes y Valentina

La estación de los “treats”, regada con refrescantes y dulces mimosas, compartieron el protagonismo de la celebración con el hermoso pastel elaborado por Iris Pineda, quien supo trasladar el encanto temático de la recepción, al paladar de las íntimas amistades de la futura mamá.

La Cooquette junto a su madre, Marianella Canales de Sierra
María Sierra -La Cooquette- junto a su madre, Marianella Canales de Sierra.

Para María Alejandra, la cuenta regresiva ha iniciado pues tiene 7 meses de embarazo, y junto a su esposo Alvaro, esperan  la visita de la cigüeña a finales del mes de diciembre, por lo que ya preparan el ajuar para su primer bebé.

Guadalupe Mejia, Liana Flores , Areadna Lara, Merris Alvarado, Gloria Banegas, Carolina Rodriguez y Miriam Fernandez
Guadalupe Mejía, Liana Flores, Areadna Lara, Merris Alvarado (la decoradora ceibeña), Gloria Banegas, Carolina Rodríguez y Miriam Fernández.
Merris, Belkis, Karla, Miriam, Elia, Carolina, Marianella ,Maria, Guadalupe, Daniela ,Patricia, Dalessia y Gisela
Merris, Belkis, Karla, Miriam, Elia, Carolina, Marianella, La Cooquette, Guadalupe, Daniela, Patricia, Dalessia y Gisela

Una vida empieza y otras se iluminan aún más.

Maria Alejandra Sierra y Gracia Villeda, durante uno de los tradicionales juegos en el festejo.
Maria Alejandra Sierra y Gracia Villeda, durante uno de los tradicionales juegos en el festejo.
Maria Sierra y Gisela Sánchez
Maria Sierra y Gisela Sánchez

Cuenta la leyenda de los unicornios que dentro de cada persona bondadosa vive una luz única que al mostrarse puede sanar, curar, secar lágrimas ajenas y producir en otras personas la ayuda necesitada. Pero esto solo vive en las personas buenas y no es preciso adentrarse en ninguna fantasía para poder encontrarlas, aunque sí es necesario conocer el corazón de las personas para descubrir cómo son y poder encontrar aquel maravilloso tesoro que vive en su interior…por su fascinación con estas criaturas mitológicas seguramente La Cooquette es una de ellas…

Por: Dayana Ortiz

La diversión en el Baby Shower de María Sierra estuvo a flor de piel durante toda la recepción.
La diversión en el Baby Shower de María Sierra -La Cooquette- estuvo a flor de piel durante toda la recepción.

Facebook presenta sus nuevas gafas de realidad virtual

Facebook presentó sus nuevas gafas de realidad virtual Oculus Go y proyecto Santa Cruz, la generación más avanzada e inalámbrica de los Oculus Rift. ¿En qué se diferencian estos equipos de otros de su especie? Son dispositivos de VR que no requieren de smartphones ni computadoras.

¿Cómo es posible? Los equipos integran memoria y procesadores, “el cerebro” que hace posible la magia. En el caso de las Oculus Go, cuentan con una pantalla LCD con resolución de 2.560 x 1.440 píxeles, costarán 199 dólares y estarán disponibles a partir de 2018.

En cuanto a proyecto Santa Cruz son gafas inalámbricas que no requieren conexión a una computadora, tal como ocurre con las Rift. Todo está embebido dentro de ellas, aunque no trascendieron detalles de cómo ocurre esto.

Junto con este dispositivo se mostraron los controles de mando Oculus Touch, con mayor precisión en los movimientos.

Estos sistemas parece que prescindirán, además, de aplicaciones. La meta de Facebook es avanzar en el desarrollo de un ecosistema de hardware y software para explotar al máximo la realidad virtual.

La idea es hacer esto a través de la nueva plataforma Rift Core 2.0 que, según figura en la página oficial de la compañía, “está diseñada para ser más poderosa, intuitiva y personal”.

Cuenta con una interfaz para Oculus Rift que se llama Dash y Home, que apunta a una experiencia mixta, como la que proponen los Hololens. Con esa plataforma se pueden añadir elementos digitales al entorno real.

Venezolanos elegirán gobernadores en elecciones cruciales este domingo

CARACAS. – El gobierno y la oposición de Venezuela volverán a medir fuerzas este domingo en las elecciones de gobernadores, en un país golpeado por cuatro meses de violentas protestas y hundido en una severa crisis económica y política, sin que se vea aún una posible solución.

Unos 18 millones de venezolanos están llamados a elegir a las máximas autoridades de los 23 estados del país, entre denuncias de irregularidades y la frustración de muchos que exigieron en las calles comicios generales, con la expectativa de sacar al presidente Nicolás Maduro del poder.

El cierre y la nueva ubicación a kilómetros de distancia de casi 300 centros electorales para dificultar el voto a más de 700 mil ciudadanos en zonas opositoras han provocado la reacción en las filas del antichavismo, justo el efecto contrario al buscado por la revolución.

Ante esta situación, los opositores a Maduro están creando grupos en las redes sociales para organizar la logística del transporte.

Cambiaron mi centro de votación y lograron que se organice un mecanismo de traslado de votantes que, sin duda, permitirá mayor afluencia”, afirmó la analista internacional Giovanna de Michele.

La apuesta es que el pueblo no vote. Si había razones para votar, ahora hay más. Lo que queda en evidencia es que si tenemos el despliegue y la gente participa, Tibisay Lucena (presidenta del Consejo Nacional Electora)] no podrá quitarnos lo que es de nosotros”, señaló Henrique Capriles, gobernador de Miranda inhabilitado por el gobierno.

La última artimaña revolucionaria para mitigar la derrota que pronostican todas las encuestas es un movimiento sin precedente, realizado de forma rápida durante 48 horas, apoyándose en el oscurantismo informativo y con la excusa de que en esas zonas se produjeron hechos violentos durante los comicios para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Los nuevos puntos para votar están alejados de los centros tradicionales, en zonas poco conocidas para esos votantes, incluyendo barrios chavistas.

Según el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, debido a una “obsesión enfermiza” del gobierno de Nicolás Maduro, este estado fue el más afectado con la reubicación de los centros electorales.

Ante esta situación, aseguró que “el espacio no se lo vamos a dejar y no regalaremos nuestro voto”, por lo tanto, insistió en que los centros de votación que no fueron trasladados deberán tener una participación del 100%.

La estrategia electoral tiene un doble objetivo: dificultar el voto de los que ya están convencidos de hacerlo y desalentar aún más a los que han flirteado con la abstención desde el comienzo de la campaña.

Estamos ante una nueva violación, que se suma al grueso expediente fraudulento de las rectoras del CNE”, denunció el alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde,  jefe de la campaña opositora.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha extremado su campaña de comunicación, movilizando a sus dirigentes para que pongan en marcha una red de transporte hasta los nuevos centros electorales.

Nunca antes un resultado electoral tuvo una descripción matemática tan sencilla: de producirse una amplia abstención, los números del descontento pueden diluirse y dar cabida a la capacidad de movilización y aglutinamiento del gobierno”, resumió el politólogo Piero Trepiccione.

Pese a ello, los llamados se siguen sumando para animar el voto, aunque sea a regañadientes.

Si se queda en su casa, propicia el camino para el fraude”, dijo por su parte el cardenal Jorge Urosa, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Álvaro Salgado y Alejandra Danilov…La historia de un amor predestinado

San Pedro Sula.- Más allá de la decoración, Álvaro Salgado y Alejandra Danilov, se encontraron en el altar de la iglesia Jesucristo Resucitado para darse el “Sí, acepto”. La ceremonia estuvo enmarcada por la naturalidad y una imagen sin complicaciones.

Todos los invitados, amigos y familiares disfrutaron de la unión de esta pareja, además de que no pudieron ocultar la emoción al intercambiar símbolos y los tradicionales votos para iniciar su eternidad. Tomados de la mano, con sonrisas y miradas de complicidad, esta pareja de novios inició el mejor viaje de sus vidas en un entorno único.

La madre de la novia, Sandra Danilov, Álvaro Salgado, Alejandra Danilov y su padre, Roberto Danilov
La madre de la novia, Sandra Danilov, Álvaro Salgado, Alejandra Danilov y su padre, Roberto Danilov

Al término de la ceremonia religiosa, los novios e invitados se dieron cita en el salón San Pedro del Hotel y Club Copantl. Una locación perfecta para materializar los más grandes sueños de la historia de amor de estos recién casados.

Además de que la estancia mostraba una personalidad de ensueño, la decoración realizada por Jackie Cabrera, se hizo presente con una tendencia orgánica verdaderamente fascinante. No faltaron las mesas con madera natural, así como un concepto floral que involucraba la decoración predilecta de la novia, follajes y acentos de color amarillo en las especies que componían la estética.

Álvaro Danilov junto a su madre, Danelia Gómez
Álvaro Danilov junto a su madre, Danelia Gómez

Alejandra, se decantó por un estilismo digno de una verdadera reina: un vestido de novia con falda asirenada y escote corazón, acompañado con pedrería y demás detalles que lo hicieron sencillamente exquisito. Por otra parte, un velo de novia confeccionado en tul fue el accesorio para novia ideal, un toque que le daría el estilo más lindo a su imagen.

Los novios disfrutaron de su primer baile como esposos en una atmósfera por demás romántica amenizada por el exclusivo show de Nina Maier. Ahí, en medio de la pista, Álvaro y Alejandra detuvieron el tiempo para mirarse a los ojos y encontrar, en el reflejo del otro, un nuevo hogar… Una nueva eternidad.

Álvaro Salgado y Alejandra Danilov...predestinados el uno para el otro...
Álvaro Salgado y Alejandra Danilov…predestinados el uno para el otro…

Tras 22 años de haberse conocido, el destino los unió nuevamente compartiendo una taza de café…su cómplice y testigo perfecto en un encuentro preparado de antemano por los designios del Dios eterno.

Fue una celebración que no sólo se hizo acompañar de la maravilla de una recepción cuidadosamente organizada por “Sol y Luna”, sino que también apostó por ofrecer la fascinación en cada segundo para convertirlo en un momento digno de recordar por siempre.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Rosinda Pérez, Alejandra Daanilov, Álvaro Salgado y Ana Dubón.
Rosinda Pérez, Alejandra Daanilov, Álvaro Salgado y Ana Dubón.
Carlos Crespo, Rodolfo Crespo, Toni de Crespo y Marta Julia de Crespo
Carlos Crespo, Rodolfo Crespo, Toni de Crespo y Marta Julia de Crespo
Leonardo y Mishlin Cerrato
Leonardo y Mishlin Cerrato
Marco Vinicio Matute, María del Carmen Matute, Lizeth de Aguero y Sandra Danilov
Marco Vinicio Matute, María del Carmen Matute, Lizeth de Aguero y Sandra Danilov
Sergio y Claudia Robelo
Sergio y Claudia Robelo
Tomas Bodden, Roberto Sammur, Mireya Bodden y Bárbara Sammur
Tomas Bodden, Roberto Sammur, Mireya Bodden y Bárbara Sammur
Nancy Danilov, Iván Danilov y Sofía Duarte
Nancy Danilov, Iván Danilov y Sofía Duarte
Leda Molina, Álvaro Salgado y Alejandra Danilov
Leda Molina, Álvaro Salgado y Alejandra Danilov.
Fabiola Tróchez de Chávez, Fernando Chávez, Andrea Chávez y María José Ramirez
Fabiola Tróchez de Chávez, Fernando Chávez, Andrea Chávez y María José Ramirez.
Mishlin Cerrato, Aída Flores, Miriam Salgado y Laura Mackey
Mishlin Cerrato, Aída Flores, Miriam Salgado y Laura Mackey