jueves, abril 24, 2025
Home Blog Page 1024

La heredera del imperio del pollo frito que diseña lencería erótica

El Coronel Sanders —que aún aparece en el logo de la empresa— creó Kentucky Fried Chicken, un imperio de pollo frito que hoy entrega millonarios dividendos a todos los que alguna vez invirtieron en él… una de esas beneficiarias es Kaila Methven, heredera de uno de los mayores accionistas de KFC.

A pesar de contar con una generosa cuenta bancaria, la joven decidió abrir su propio imperio, esta vez de lencería erótica.

“Su interés por la alta costura nació en la ciudad de la luz, cuando, a los 16 años, participó como becaria en la Paris Fashion Week. Entrenada en el arte del diseño por el Instituto Esmod, también realizó un máster en la Academia de Moda de París, además de un training en la Polymoda de Florencia“, se informa en su web.

Según detalla El Mundo, la lencería se convirtió en la inspiración de su negocio, que define como una línea de ropa íntima dedicada a las celebridades y a la gente de élite. “Podría ser la colección más cara del mundo”, desafía en su biografía. “Al haber sido entrenada en alta costura, tienes que conocer el cuerpo de todas las mujeres. Yo diseño cuidadosame

Iglesia lanza su propia cerveza para recaudar fondos

BRUSELAS. – Una iglesia de Bruselas que casi se vio obligada a cerrar sus puertas por falta de fieles adoptó la tradición belga de fabricar cerveza y lanzó una bebida nueva para recaudar más fondos para una creciente congregación.

La Iglesia de Santa Catalina, junto a los canales de la ciudad, se asoció con una cervecería local para crear Ste Kat’, una cerveza fuerte y afrutada que usa el nombre que afectuosamente le dan los locales a la iglesia.

Podría decirse que es una imagen de la iglesia, que es efervescente, llena de vida”, dijo el sacerdote Jeremie Schaub, el cura católico que ayudó a crear la cerveza con la fábrica local Proyecto Cerveza Bruselas, una empresa emergente reciente.

La cerveza se venderá para financiar renovaciones de la estructura del Siglo XIX, que el ayuntamiento de la ciudad consideró derribar hace un par de años para construir un mercado o viviendas.

La bebida será vendida en una tienda de la iglesia y también estará disponible en restaurantes y cafés en la renaciente vida nocturna del barrio alrededor de la iglesia neogótica, ubicada en el centro de Bruselas.

Ste Kat’ se basa en la tradición local de cervezas de abadías y cervezas trapenses, un proceso de fabricación basado en el tipo de levadura usada por monjes trapenses desde el Siglo XIX. La cerveza tiene un sabor más exótico que el tradicional estilo belga.

Con un 7 por ciento de alcohol, es menos potente que algunos de sus competidores locales, pero más fuerte que las cervezas rubias internacionales.

El Proyecto Cerveza Bruselas fabricará unas 50 mil botellas en la primera fase para ver cómo se vende.

Arqueólogos creen haber hallado la tumba de ‘Santa Claus’

ANKARA. – Arqueólogos turcos creen que podrían haber descubierto los restos de San Nicolás -la persona de la que procede la leyenda de Santa Claus– bajo una iglesia en su lugar de nacimiento en el sur de Turquía.

San Nicolás nació y sirvió como obispo en el siglo IV en lo que ahora es la localidad turca de Demre, en la costa turca mediterránea, cerca de Anatolia.

Los investigadores realizaron un estudio sin precedentes en la Iglesia de San Nicolás, ubicada en el distrito de Demre, en la provincia de Antalya. El templo fue construido en homenaje al obispo que nació y vivió en la región entre el 270 y el 352, y que dio origen a la leyenda de Papá Noel (o Santa Claus) por los regalos que les hacía a los niños pobres.

San Nicolás nació y sirvió como obispo en el siglo IV en lo que ahora es la localidad turca de Demre, en la costa turca mediterránea, cerca de Anatolia. Fue enterrado allí, pero durante mucho tiempo se creyó que sus huesos se habían llevado a Bari, una ciudad en el sur de Italia.

Los arqueólogos creen ahora que sus restos podrían estar en un templo bajo la iglesia, explicó el jueves a The Associated Press Cemil Karabayram, responsable de la autoridad de monumentos de Anatolia.

Los expertos buscan una forma de llegar a los restos sin dañar la iglesia, señaló Karabayram.

Pixel Buds, los auriculares de Google que traducen en tiempo real

Funcionan hasta en 40 idiomas diferentes.

Google presentó sus Pixel Buds, auriculares que traducen de un idioma a otro en tiempo real. Así basta que el emisario diga una frase en inglés para que el receptor escuche esa misma frase en japonés.

Fue uno de los productos donde quedó más que claro los beneficios de la inteligencia artificial, un concepto que estuvo presente en todo el lanzamiento de productos del gigante informático.

Los auriculares están integrados con el asistente virtual Google Assistant, con lo cual también se pueden usar para atender el teléfono, reproducir música, pedir direcciones para llegar a un sitio o enviar un mensaje. Para activar estas opciones hay que darle un pequeño golpe al auricular derecho. De ese modo “se despierta” el asistente que responde a los comandos de voz.

La batería tiene una autonomía de cinco horas y se carga en la misma caja donde vienen guardados, como ocurre con los AirPods.

Hay que destacar que si bien la compañía los describe como inalámbricos no lo son del todo, ya que vienen unidos con un pequeño cordón.

Los Pixel Buds valen USD 159 y ya se pueden encargar online.

El Premio Nobel de Literatura fue otorgado al escritor británico Kazuo Ishiguro

El escritor británico nacido en Japón Kazuo Ishiguro fue galardonado este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2017, otorgado por la Academia Sueca en Estocolmo.

En la ceremonia de anuncio se destacaron las “novelas con gran fuerza emocional” del autor, que han “develado el abismo debajo de nuestro ilusorio sentido de conexión con el mundo”.

Ishiguro nació en Nagasaki, Japón, en 1954, pero su familia se trasladó a Londres en 1960. Estudió en las universidades de Kent y East Anglia, y finalmente se convirtió en ciudadano británico en 1982.

Ha escrito novelas, cuentos, guiones e incluso letras para canciones. Pero sus obras más famosas son las novelas Lo que queda del día (The Remains of the Day, también conocida en el mundo hispanoparlante como Los restos del día), publicada en 1989 y llevada al cine en 1993, y Los inconsolables (The Unconsoled), de 1995.

Su último libro, El gigante enterrado (The Buried Giant), fue publicado en 2015.

En las especulaciones y apuestas previas, Ishiguro no estaba entre los favoritos de una lista que incluía a Margaret Atwood, Ngugi Wa Thiong’o y el eterno candidato Haruki Murakami.

‘Los restos del día’, también conocida como ‘Lo que queda del día’, es una de sus obras más famosas, publicada en 1989 y llevada al cine en una celebrada película de 1993
‘Los restos del día’, también conocida como ‘Lo que queda del día’, es una de sus obras más famosas, publicada en 1989 y llevada al cine en una celebrada película de 1993

Sin embargo, su inmenso prestigio en la comunidad literaria es una vuelta a las bases tradicionales del Premio Nobel, tras la polémica desatada el año pasado, cuando el músico estadounidense Bob Dylan recibió el galardón.

La prestigiosa distinción se ha entregado a 113 escritores y escritoras de todo el mundo, desde 1901, y ha incluido a personalidades como Winston Churchill, Ernest Hemingway, Alice Munro y Elfriede Jelinek.

Actualmente, el Nobel dota, también, de de un premio monetario de 9 millones de coronas suecas (cerca de 1.100.000 dólares).

Nanotecnología para superar la resistencia a los antibióticos

Madrid. – El uso de nanopartículas activadas por la luz -llamadas puntos cuánticos- puede dar un impulso crucial a la eficacia de los tratamientos antibióticos contra superbacterias resistentes a la medicación, entre ellas la E. coli y la salmonela, según un estudio que publica Science Advances.

Expertos de la estadounidense Universidad de Colorado Boulder repotenciaron antibióticos ya existentes para algunas infecciones clínicas mediante el uso de puntos cuánticos tratados con nanotecnología, que pueden ser desplegados de manera selectiva, además de activarlos y desactivarlos usando ondas de luz.

Los puntos cuánticos liberan un superóxido, un compuesto químico que interfiere con los procesos celulares y metabólicos de la bacteria, lo que desencadena un repuesta que la hace más susceptible la antibiótico original.

Los agentes infecciosos resistentes a los antibióticos son un problema creciente y en Estados Unidos generan un coste directo aproximado de 20.000 millones de dólares en atención médica, recuerda el informe.

Este nuevo enfoque para reactivar los antibióticos que ya no funcionan con algunas bacterias, ataca a esos agentes infecciosos de una manera diferente a cómo se hacía hasta ahora.

Uno de los responsables del estudio, Prashant Nagpal, destacó que “la reacción natural de la bacteria (a los puntos cuánticos) en realidad la hace más vulnerable”.

Arrestan en Brasil al presidente del comité olímpico por corrupción en Río 2016

RÍO DE JANEIRO. – La policía federal brasileña (PF) arrestó hoy al presidente del Comité Olímpico Brasileño (COB), Carlos Nuzman, en el marco de una investigación por la presunta compra de votos para que Río fuera sede de los Juegos Olímpicos en 2016.

La fuerza dijo en un comunicado que cumplió con órdenes de prisión temporal, tanto para Nuzman como para otro directivo de los Juegos, ambos investigados por los delitos de “corrupción, lavado de dinero y organización criminal”.

A primera hora de la mañana, 20 efectivos policiales se desplegaron en Rio de Janeiro en una operación bautizada “Unfair Play -Segundo Tiempo” ordenada por un juzgado federal criminal de esa ciudad.

Además de detener a Nuzman, que permanecía en su vivienda a disposición de las autoridades, los agentes arrestaron al director general de operaciones del Comité Río 2016, Leonardo Gryner, e incautaron documentos.

En septiembre, Nuzman ya había sido interrogado por la PF durante la operación Unfair Play original, que sospechaba que el dirigente brasileño había sido el “punto central de conexión” de una trama de corrupción internacional que presuntamente compró votos para que Río obtuviera los primeros Juegos Olímpicos realizados en Sudamérica.

En esa ocasión, ademas de requisar la casa del dirigente en el acomodado barrio de Leblon, se allanó la sede del COB, así como varias empresas en Rio.

En París, la oficina anticorrupción francesa, que investiga desde 2015 sospechas de corrupción en la elección olímpica de Río 2016 y de Tokio 2020, revisó el domicilio de un intermediario brasileño en el país europeo.

Las autoridades brasileñas estiman que el exgobernador de Rio Sergio Cabral (2007-2014) -que cumple una larga condena por corrupción pasiva y blanqueo de dinero- era el cerebro de ese esquema, que supuestamente pagó 2 millones de dólares en sobornos al senegalés Papa Massata Diack, hijo del antiguo presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), Lamine Diack.

El empresario Arthur Soares, conocido como “Rey Arturo”, uno de los principales contratistas del gobierno de Cabral, habría sido el encargado de efectuar ese pago apenas tres días antes del voto del Comité Olímpico Internacional (COI) en Copenhague en octubre de 2009, cuando Rio se impuso a Chicago, Madrid y Tokio.

Con informacion de AFP

Ricardo Carvajal y Kassandra Ortega se unieron en matrimonio

San Pedro Sula.- La naturalidad y alegría de los novios era más que evidente cuando el ministro los declaró marido y mujer. Ricardo Carvajal y Kassandra Ortega sellaron con un beso su eterno pacto de amor en una ceremonia donde fueron apadrinados por Abel y Jessica Turcios, una pareja de amigos muy íntima para ellos.

Los hijos de José Ramón Ortega, María Emperatriz Espinal e Idalia Orellana, reunieron a sus más entrañables seres queridos para compartir la noche más feliz de sus vidas, después de 10 años de sólido noviazgo.

Las damas del cortejo de la novia: Yeimi Guzmán, Delmy Valladares y Ryxi Donaire
Las damas del cortejo de la novia: Yeimi Guzmán, Delmy Valladares y Ryxi Donaire

El banquete nupcial se ofreció una hora después en la lujosa estancia del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl, adornada con impecable montaje blanco, adornos con flores primaverales, frondosos follajes y detalles en pedrería. Fue obra de Jacqueline Cabrera.

Aún mayor distinción a la fiesta le dio el selecto repertorio musical e hizo que las relaciones sociales de los ahora esposos Carvajal-Ortega degustaran con total placer de los manjares y bebidas preparadas para la ocasión

Como luna de miel, Ricardo y Kassandra, se fueron a recorrer la paradisíaca isla de Roatán durante varios días para luego regresar a San Pedro Sula y establecerse aquí.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Marlon Ardón, Kenia Ardón, Josselin Fúnes y Marlon Ardón
Marlon Ardón, Kenia Ardón, Josselin Fúnes y Marlon Ardón
Norma Castellón, Miriam Soto y Katia Castellón
Norma Castellón, Miriam Soto y Katia Castellón.
Fernando Argueta, Gabriela Ochoa, Gema Tróchez y José Galeas
Fernando Argueta, Gabriela Ochoa, Gema Tróchez y José Galeas
Brenda Rodríguez y Norma Sarmiento
Brenda Rodríguez y Norma Sarmiento.
Lourdes Rodríguez,Randal Carías y Adriana Leiva.
Lourdes Rodríguez,Randal Carías y Adriana Leiva.
Yeni Perdomo, Ever Escoto y Lara Carías
Yeni Perdomo, Ever Escoto y Lara Carías
Los esposos, Ricardo Carvajal y Cassandra Ortega
Los esposos, Ricardo Carvajal y Cassandra Ortega

Comunidad salvadoreña celebra el 196 aniversario de independencia en SPS

San Pedro Sula.- El consulado de la república de El Salvador celebró el 196 aniversario de su independencia patria con un elegante coctel que se llevó a cabo en el Hotel Los Andes de esta ciudad, donde miembros de la comunidad salvadoreña e invitados especiales se dieron cita para compartir un poco más sobre la cultura patria, literaria y gastronómica de ese hermano país centroamericano.

Ricardo Herrera y Alba Azucena López, Ministra Consejera y Encargada de Negocios de la Embajada Salvadoreña
Ricardo Herrera y Alba Azucena López, Ministra Consejera y Encargada de Negocios de la Embajada Salvadoreña

El programa inició puntualmente con la inscripción y recepción de participantes para que posteriormente el cónsul de El Salvador, Ricardo Herrera, brindara las palabras de bienvenida a los asistentes, quienes en todo momento permanecieron atentos al desarrollo del evento.

Orgullosos de su identidad soberana, salvadoreña y centroamericana, la comunidad guanaca entonó el himno nacional y recitó la solemne oración a la bandera, fundamentando los valores patrios y haciéndolos resaltar durante la velada.

Jorge Ramírez y Jenny de Ramírez, de la comunidad salvadoreña en San Pedro Sula
Jorge Ramírez y Jenny de Ramírez, de la comunidad salvadoreña en San Pedro Sula

Herrera manifestó un mensaje de solidaridad y unidad dirigido al pueblo mexicano que en las últimas semanas ha sufrido el embate y la fuerza de la naturaleza, además de agradecer a los patrocinadores locales que apoyaron la realización de la reunión.

Para finalizar, los asistentes disfrutaron de un estupendo convivio que puso a disposición de todos los más populares bocadillos propios de la gastronomía salvadoreña: pupusas, pastelitos y canoas, acompañadas de cebada y horchata, fueron el deleite de los invitados de esa noche.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Rubén Betancourt, Lourdes Arriaga, Kirio Arias y Ricardo Herrera.
Rubén Betancourt, Lourdes Arriaga, Kirio Arias y Ricardo Herrera.
Gina Bonilla y Alfonso Parada
Gina Bonilla y Alfonso Parada
Katerine Martínez, Nelson Merino y Beatriz Lucha
Katerine Martínez, Nelson Merino y Beatriz Lucha
Yorleny Zelaya, Kirio Arias, Elvia y Walter Claros.
Yorleny Zelaya, Kirio Arias, Elvia y Walter Claros.
Vivian de Martínez, Ricardo Herrera y Alba Azucena López
Vivian de Martínez, Ricardo Herrera y Alba Azucena López

Todo un éxito el 6to torneo de golf solidario Rafael Flores

La Lima.- Las instalaciones del Club Campestre de La Lima, recibieron a los fanáticos y aficionados de uno de los deportes de bajo impacto que requiere de las mayores precisiones, en el sexto torneo solidario de golf Rafael Flores.

Bruce Burdett y Julio Collier
Bruce Burdett y Julio Collier

Amigos, golfistas e invitados especiales, fueron recibidos en el salón de recepción Bruce Burdett para compartir deliciosos bocadillos y bebidas refrescantes en uno de los desafíos más importantes de golf de verano que tiene como objetivo principal la recaudación de fondos a beneficio del hospital San Juan de Dios en San Pedro Sula.

Christian Sunsery, Chris Ledbetter y William Kattán.
Christian Sunsery, Chris Ledbetter y William Kattán.

Los 46 participantes que se unieron a la noble causa a beneficio de los pacientes que padecen de enfermedades mentales, acudieron a la convocatoria realizada por el reconocido empresario, ingeniero Rafael Flores, quien manifestó estar satisfecho con el resultado de la actividad, además de agradecer a los patrocinadores del evento por su apoyo a la importante labor social.

Por: Dayana Ortiz

Luis Gutiérrez y Johnny Marinakys.
Luis Gutiérrez y Johnny Marinakys.
Jorge Pitsikalis y Mike Soto.
Jorge Pitsikalis y Mike Soto.
Andrés Chahín y Jorge Vitanza.
Andrés Chahín y Jorge Vitanza.
Víctor Rodríguez y Ernesto Lazarus.
Víctor Rodríguez y Ernesto Lazarus.