martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 1036

La Cooquette visita Honduras

San Pedro Sula.- La popular presentadora de un exitoso programa de cocina en su propio canal de YouTube, María Alejandra Sierra, más conocida en el mundo digital como “La Cooquette”, visitó Honduras, su tierra natal, durante la gira realizada en varios países y ciudades relevantes, finalizando en San Pedro Sula y Tegucigalpa.

La Cooquette organizó un Meet & Greet con sus fans sampedranos como parte de su atareada visita a su pais natal, Honduras.
La Cooquette organizó un Meet & Greet con sus fans sampedranos como parte de su atareada visita a su pais natal, Honduras.

IMG_1372 2

Con la oportuna llamada lanzada a través de las redes sociales, “La Cooquette” convocó a un grupo de fans que acudieron a la Plaza Café de CityMall, donde la joven compartió su historia y experiencia tras cuatro años trabajando en su programa de cocina, compartiendo recetas ingeniosas, fáciles y rápidas, con un target que involucra diversidad de edades.

No podía faltar un delicioso cafecito hondureño por la tarde...La Cooquette lo disfrutó verdaderamente.
No podía faltar un delicioso cafecito hondureño por la tarde…La Cooquette lo disfrutó verdaderamente.

Santa Rosa de Copán fue uno de los acertados destinos de la popular presentadora, que disfrutó a lo grande su recorrido por la Finca de Café Rural Seis Valles, aprovechando la oportunidad para saborear una vez más la exquisita bebida caliente que identifica a nuestro país en el extranjero.

La Cooquette también recorrió la Finca de Café Rural Seis Valles durante su visita a Honduras.
La Cooquette también recorrió la Finca de Café Rural Seis Valles durante su visita a Honduras.
Durante su visita a Honduras, La Cooquette, viajó a Santa Rosa de Copán. En la gráfica, la talentosa chica hace tortillas como todo una experta
Durante su visita a Honduras, La Cooquette, viajó a Santa Rosa de Copán. En la gráfica, la talentosa chica hace tortillas como todo una experta

Hija de padres hondureños, Marianela Canales y Fabían Sierra, La Cooquette reside en México debido a sus compromisos laborales y a lo largo de su corta, pero muy intensa carrera a través de YouTube, la talentosa animadora cuanta con más de 340 mil suscriptores a nivel global.

¡La Cooquette es una Hondureña que con su iniciativa triunfa en el mundo digital!…¡Felicidades!

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: La Cooquette

La Cooquette durante la grabación de uno de sus programas de You Tube
La Cooquette durante la grabación de uno de sus programas de You Tube.

5

El talento hondureño de Maria Alejandra Sierra Canales se palpa a flor de piel.
El talento hondureño de Maria Alejandra Sierra Canales se palpa a flor de piel.

Messi envía mensaje a niño rescatado del terremoto en México y que su vida corre peligro

Leo Farías es un pequeño de ocho años rescatado con vida de entre los escombros del colapsado Colegio Enrique Rébsamen. Fan de Lionel Messi. Su vida aún corre peligro, pero las esperanzas de su familia es que siga su recuperación y cuando pase el efecto de los sedantes pueda ver que su ídolo, el ‘10’ del Barcelona, le dedicó un video.

Futbolistas enviaron ya su mensaje de apoyo a Leo, intervenido varias ocasiones en el Hospital Naval Militar, con el hígado y el riñón colapsados. Pero de quien más vale el mensaje, para él, es de Messi, quien este lunes le dedicó unas palabras en redes sociales, a la espera de que pueda verlo.

El atacante del Barcelona aparece en un clip enviándole fuerzas a su admirador.

Hola Leo. Quería mandarte un saludo grande, desearte todas las fuerzas desde acá, espero que te cuides mucho y lo mejor para vos, mucha fuerza. Un beso grande, chao”.

El mensaje del jugador argentino se da horas después que Cristiano Ronaldo, futbolista del Real Madrid, firmara una playera para la familia de Santiago Flores, también alumno del Colegio Enrique Rébsamen, pero que perdió la vida en el derrumbe del inmueble.

Luis Zelaya expone su plan de gobierno a empresarios sampedranos

San Pedro Sula- El aspirante presidencial por el Partido Liberal, Luis Zelaya compareció este lunes ante los empresarios de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), en  los denominados “Foros por la Democracia”  donde expuso su plan de gobierno.

El presidente de la CCIC, Jorge Faraj, al momento de presentar el candidato Liberal señaló que este tipo de eventos es para conocer los planes de gobierno concretos de los candidatos presidenciales y poder interactuar con quienes aspiran al máximo cargo público de la nación.

Empresarios sampedranos asistente a la presentación del Plan de Gobierno de.l candidato Liber Luis Zelaya.
Empresarios sampedranos asistente a la presentación del Plan de Gobierno del candidato Liber Luis Zelaya.

Zelaya les dijo a los empresarios que el próximo gobierno debe tener rostro social, porque es la única opción para dar estabilidad económica y social en Honduras;  dio a conocer  su plan de gobierno basado en 5 ejes, y solicitó a los presentes que sean ellos quienes tengan la iniciativa para crear empleos en Honduras.

Aseguró que la primera opción crear empleo es la creación de parques agroindustriales y destacó creación de  invernaderos para maximizar la producción agrícola.

Interesante exposición de biblias y libros antiguos

San Pedro Sula.-  Una variedad de biblias y libros antiguos, expuso el Doctor Pablo Bedrossian, originario de Argentina, en un evento realizado en las instalaciones de la Librería MetroNova del Mall Galerías del Valle, con el propósito de estimular la lectura en general y la de la biblia en particular.

Eleonora Gómez y María Eugenia Pavón.
Eleonora Gómez y María Eugenia Pavón.

Ejemplares del siglo XVII, XVIII Y XIX, de 1622 y 1656, además de la biblia escrita en la lengua garífuna, una de las mayores atracciones para los visitantes, fueron apreciadas durante la actividad cultural, donde también se presentaron dos libros emblemáticos, uno con tapa en madera y otro con tapa de cuero, los cuales llamaron mucho la atención de los amantes de la lectura.

Por: Dayana Ortiz

La santa biblia escrita en la lengua garífuna.
La santa biblia escrita en la lengua garífuna.
Los amantes de la lectura que asistieron a la exposición.
Los amantes de la lectura que asistieron a la exposición.
Uno de los dos libros emblemáticos, con tapa en madera.
Uno de los dos libros emblemáticos, con tapa en madera.
Los asistentes apreciaron la exposición de libros antiguos.
Los asistentes apreciaron la exposición de libros antiguos.
El doctor Pablo Bedrossian, junto a Eleonora Gómez.
El doctor Pablo Bedrossian, junto a Eleonora Gómez.

Moscú prueba la seguridad del Mundial 2018 con los “hooligans”

MOSCÚ. – A menos de nueve meses del Mundial de Rusia 2018, Moscú tiene la oportunidad de probar su dispositivo de seguridad al recibir en dos días a dos clubes ingleses rivales y a sus miles de seguidores, en partidos de la Liga de Campeones de alto riesgo.

Según la prensa británica, cerca de 2.000 aficionados del club Liverpool, que juega con el Spartak el martes (18:45 GMT), y del Manchester United, que se enfrenta al CSKA (18:45 GMT) el miércoles, viajarán a la capital rusa.

El riesgo de enfrentamientos es doble: Por una parte entre los “hooligans” de dos clubes ingleses históricos, que se cruzarán en Moscú, y por otro lado entre rusos y británicos, cuyas peleas fueron uno de los puntos negros de la Eurocopa de Francia 2016.

Antes del partido Inglaterra Vs. Rusia del 11 de junio de 2016, los violentos enfrentamientos en el centro de Marsella entre ultras de ambos países finalizaron con 35 heridos y la condena de tres radicales rusos a penas de prisión.

Habituadas a este tipo de problemas en algunos partidos concretos, las autoridades rusas se propusieron atacar frontalmente la cuestión, con la vista puesta en el Mundial 2018.

Como durante la Copa de las Confederaciones, organizada sin incidentes entre junio y julio, un dispositivo reforzado está previsto el martes y el miércoles en la entrada de los estadios del Spartak y del CSKA, así como en las estaciones de metro más cercanas.

Riesgo de prisión

Una línea de teléfono multilingüe se abrirá las 24 horas entre lunes y miércoles para aportar una ayuda jurídica a los hinchas ingleses, que serán estrechamente vigilados por la policía.

“Podrán encontrar una presencia visible de la policía en los sitios donde los hinchas del Liverpool y del Manchester United se junten”, escribió el Liverpool en un comunicado destinado a sus seguidores y enviado a la agencia AFP el viernes.

Poco después del sorteo de la fase de grupos, a principios de septiembre, el United ya aconsejó a sus hinchas mostrarse discretos e “irreprochables” en Rusia.

Desde los incidentes en Marsella, el país ha aumentado los arrestos de ultras, bajo la división E del Ministerio del Interior, encargado en un principio de los extremistas y de los oponentes políticos de Vladimir Putin.  

El gobierno además promulgó en abril una ley para endurecer las penas contra los responsables de problemas en recintos deportivos.

Según este texto, los “hooligans” pueden tener prohibido entrar en Rusia durante las competiciones si ya han violado las reglas de las manifestaciones deportivas en el país o en el extranjero, e incluso si existen informaciones acerca de que pueden provocar problemas.

La ley dobla el montante de las multas por infracciones de estas reglas a 40.000 rublos (670 euros), que podrán ser pagados en los 15 días posteriores a la detención.

Voluntarios por policías

“El ambiente en los partidos de fútbol ha mejorado mucho. Nos sentimos con más seguridad”, señala un fan del Spartak de 24 años, Alexandre Viktorovitch.

“Incluso si el número de aficionados agresivos no ha disminuido, los clubes han tenido éxito a la hora de mejorar la organización de los partidos”, añade, subrayando la presencia de voluntarios civiles en lugar de “policías que irritan a los hinchas”.

A pesar de estas medidas, los ultras del Spartak fueron noticia recientemente en un partido de Liga de Campeones ante el club esloveno Maribor por tirar petardos al campo.

Este incidente supuso para el club una multa de 60.000 euros por parte de la UEFA y una prohibición de vender entradas para el próximo partido fuera de casa.

El viernes el técnico italiano del Spartak, Massimo Carrera, pidió a los aficionados “que no repitan estas acciones”.

“Espero que se tomen en serio el riesgo de no poder ser admitidos en el estadio la próxima vez”, añadió.

Hallan nuevo agente de contraste de resonancia para detectar cáncer de mama

LONDRES. – Un estudio halló que un nuevo agente de contraste de una imagen de resonancia magnética (MRI) es capaz de detectar el cáncer de pecho en su fase inicial, además de distinguir si el tumor es agresivo o de lento crecimiento, publica hoy Nature.

La investigación fue llevada a cabo por expertos del centro privado de investigación Case Western Reserve, en Cleveland (EEUU), y potencialmente ayudará a los médicos “a encontrar el tratamiento adecuado” para cada paciente, según Zheng-Rong Lu, líder de Ingeniería Biomédica y principal responsable del estudio.

Tras realizar diversos test con ratones, el grupo investigador encontró que el agente de contraste a base de gadolinio es también más eficiente y seguro que los agentes tradicionales, pues requiere una dosis veinte veces menor, que se expulsa del cuerpo con facilidad y no deja acumulación en los tejidos.

A fin de fabricar ese agente nuevo, Lu y sus colegas combinaron el agente de contraste llamado Gd3N@C80, considerado altamente eficiente, con un péptido denominado ZD2, desarrollado en el laboratorio por esos expertos.

Vieron que frente al gadolinio empleado en agentes tradicionales, la estructura del Gd3N@C80 era “diferente”, pues “los iones del gadolinio quedan enjaulados en una molécula de fulereno que parece un balón de fútbol”, según indicó Lu en el artículo divulgado por Nature.

“Esa jaula evita un contacto directo entre el gadolinio y el tejido, y el gadolinio no se libera, lo que evita cualquier tipo de interacción con el tejido”, explicó.

Lu agregó que “la tecnología clave en el agente de contraste es el péptido adosado”.

En el experimento, se aplica el ZD2 a la superficie de la molécula de fulereno, tras lo que el péptido detecta específicamente la proteína del cáncer EDB-FN.

La EDB-FN, que se asocia a la invasión de un tumor, la metástasis y la resistencia a los fármacos, se manifiesta altamente en la matriz que rodea a las células cancerosas en muchas formas agresivas de cáncer, según indica Nature.

Al hacer pruebas con seis modelos de ratones, la MRI identificó el cáncer de pecho en todos los casos.

Observaron que la señal creada por la acumulación de moléculas de contraste en tres tipos agresivos de cáncer de pecho era significativamente más brillante.

Por otro lado, en el caso de los cánceres de lento crecimiento, la señal permanecía débil.

El laboratorio de Lu investiga actualmente maneras para reducir el coste de la producción de este agente a fin de lograr que resulte atractivo para su uso clínico. 

Ella es la nueva panda gigante y se llamará Xiang Xiang

TOKIO. – La hembra de panda gigante nacida en junio en un zoológico tokiota de Ueno, que supuso el primer alumbramiento de esa especie vulnerable en cinco años en esas instalaciones, se llamará Xiang Xiang, anunciaron hoy los responsables del zoo.

El zoo recibió más de 320.000 sugerencias del público para el nombre de la cría, que a sus tres meses pesa en torno a seis kilos y mide 65 centímetros, según las últimas mediciones del centro.

La pequeña panda crece sana y sus dientes caninos son visibles, anunció en rueda de prensa el personal del zoológico, que además han sido testigo de unos primeros pasos torpes.

Xiang Xiang nació el pasado 12 de junio fruto del apareamiento de la hembra Shin Shin y el macho Ri Ri.

La misma pareja, ambos de 11 años de edad y trasladados desde China en 2011, ya tuvo una cría en 2012, la primera de este zoo en 24 años, pero falleció de neumonía seis días después de nacer.

El panda gigante es una de las especies más vulnerables en el reino animal debido a la dificultad que tiene para reproducirse, un problema derivado de la pérdida de hábitat y la endogamia, y por el corto período fértil de las hembras, de unas 36 horas al año.

En septiembre de 2016 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) retiró al oso panda de la lista de especies en peligro de extinción y lo catalogó como una especie “vulnerable” dentro de la clasificación de nueve niveles que establece.

En virtud de esta clasificación que mide el riesgo de desaparición de cada especie, “en peligro” es el cuarto escalón en gravedad, “vulnerable” es el quinto y “extinto” el primero.

Según el último recuento de las autoridades de China, donde viven la mayoría de los pandas gigantes en libertad, el país tiene 1.864 pandas gigantes y 371 viven en cautividad en todo el mundo. 

China pide a EEUU y Corea del Norte que “dejen de echar gasolina al fuego”

PEKÍN. – El Gobierno de China pidió hoy a Corea del Norte y Estados Unidos que pongan fin a la escalada de amenazas y provocaciones y les urgió a que “dejen de echar gasolina al fuego”, tras un nuevo episodio de tensión dialéctica el pasado fin de semana en la Asamblea General de la ONU.

“La situación sigue siendo muy compleja”, por lo que ambas partes “deben abstenerse de aumentar las tensiones con sus palabras y acciones”, señaló el portavoz de Exteriores chino Lu Kang tras el reciente intercambio de amenazas entre el jefe de la diplomacia norcoreana, Ri Yong-ho, y el presidente de EEUU, Donald Trump.

“Deben evitar echar gasolina al fuego, no provocarse mutuamente, mantener la calma y no airear emociones, sino buscar una forma de salir del problema”, añadió el portavoz oficial chino.

“Sólo cuando las partes cumplan sus responsabilidades se podrá solucionar la cuestión nuclear coreana”, añadió Lu Kang.

En su intervención en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el ministro de Asuntos Exteriores norcoreano, Ri Yong-ho, advirtió el sábado de que los insultos de Trump contra el líder norcoreano, Kim Jong-un, pueden hacer “inevitable” que Corea del Norte utilice su armamento estratégico contra territorio estadounidense.

Tras esa intervención, el presidente de EEUU acudió a su cuenta de Twitter para señalar que si la diplomacia norcoreana “sigue haciéndose eco de los pensamientos del pequeño ‘hombre cohete’ (en alusión a Kim Jong-un), no estarán por aquí mucho tiempo”.

Cede la esperanza y señalan negligencia en derrumbes por sismo de México

México. – A casi una semana del devastador terremoto de 7,1 grados que deja 324 muertos en México, la esperanza de encontrar vida entre los escombros se agota mientras surgen las primeras acusaciones de negligencia de autoridades detrás del colapso de algunos de los edificios.

El acalde de la ciudad, Miguel Mancera, dijo a la televisión local que son cinco los sitios donde los equipos de rescatistas, tanto locales como extranjeros, continúan trabajando en el centro y el sur de la ciudad.

El grueso de ellos se concentraba en el sector Roma, donde un edificio de siete pisos se derrumbó.

Protección Civil contabilizaba a unas 40 familias que buscan a seres queridos que estaban ahí al momento del sismo, poco después del mediodía del pasado martes, cuando los mexicanos recordaban otra tragedia: el terremoto de 8,1 del 19 de septiembre de 1985 que dejó más de 10.000 muertos.

“En esta magnitud de desastre tiene que salir una autoridad alta que diga: ‘a ver, déjense de rumores’. Los únicos que nos han dado información, y eso a cuentagotas, ha sido la sociedad civil”, dijo Guillermo Albarrán, abogado de 42 años, tío de Karina Gabriela Albarrán, que trabaja en un estudio contable del cuarto piso.

Las autoridades no han precisado en las últimas horas si aún mantienen la expectativa de encontrar sobrevivientes, pero un rescatista mexicano comentó bajo anonimato que aún mantienen la esperanza de haya personas con vida.

En tanto, medios locales denunciaban que la escuela del sur de la ciudad, donde murieron sepultados 19 niños y 7 adultos, habría utilizado documentación falsa para poder operar.

El alcalde Mancera, el ministro de Educación y la alcaldesa de la zona donde se ubica el colegio Enrique Rébsamen intercambiaban señalamientos en torno a qué instancia tendría responsabilidad directa ante una eventual violación de las normas.

“De confirmarse sería muy grave”, dijo el ministro Aurelio Nuño a la cadena Televisa y aseguró que su despacho abrirá una investigación.

Sobrevivientes dan esperanza

Más de 9.000 inmuebles ya han sido revisados en toda la ciudad y la gran mayoría ya son habitables, unos 700 requieren alguna reparación para volver a serlo y 300 sí presentan afectaciones graves, informó el alcalde.

“No quiere decir que esos 300 tengan que ser demolidos”, dijo Mancera detallando que tras un dictamen mayor se determinará si se derriban o se refuerza su estructura.

La noche de ayer, una veintena de familiares de tres de las víctimas del edificio de la Roma protagonizaron una pequeña protesta en la que lanzaban “¡no somos deshechos!” para exigir que no se use maquinaria pesada.

En redes sociales han corrido rumores, desmentidos constantemente por autoridades, de que la maquinaria pesada es para limpiar el terreno sin importar si hay vivos o muertos en los escombros.

En medio de la tensión, el sorprendente testimonio de Lucía Zamora, de 36 años, que fue rescatada casi ilesa del edificio de la Roma, ayuda a mantener la fe.

“Cuando terminó de caer todo (…) se escuchaban gritos, alaridos, gente llorando”, recuerda Lucía, quien permaneció atrapada más de 30 horas, con el cuerpo inclinado hacia un lado y con lo que era el techo del lugar a un palmo de su rostro.

Recalcando una infinita gratitud con sus salvadores, la mujer relató el instante mismo de su retorno a la superficie.

Al salir “estaba lloviendo y la lluvia en la cara fue la sensación más maravillosa de la vida, de gratitud, y todos (los rescatistas) aplaudían”, dijo Lucía.

Recuperando la normalidad

En Tlalpan, en el sur de la ciudad, en los restos de un edificio de departamentos también reinaba la confusión y discusiones sobre si se debe o no introducir maquinaria pesada para agilizar los rescates ya que hay una losa que pesaría varias toneladas.

Vecinos interpusieron un recurso legal para que no se use maquinaria, mientras que rescatistas y expertos recomendaban echar a andar los motores en una operación de precisión.

En el sector Del Valle, vecino de Roma, también continuaban los rescates en busca de al menos cinco personas, aunque ahí las esperanzas de encontrar vida son mínimas.

Este lunes, la ciudad trataba de recuperar su ritmo de vida tras la suspensión de las clases en tanto algunas empresas y oficinas públicas vienen trabajando con personal reducido.

De las 8.700 escuelas públicas y privadas de todos los niveles que hay en Ciudad de México, se reanudan las actividades en 103, informó la secretaría de Educación.

La alcaldía y la cartera de Educación explicaron que las escuelas abrirán sus puertas gradualmente una vez que se compruebe que las instalaciones no sufrieron daños.

Hasta el lunes, sumaban 324 muertos por el sismo: 186 en Ciudad de México, 73 en el estado de Morelos, 45 en Puebla, 13 en Estado de México, seis en Guerrero y uno en Oaxaca, según Protección Civil federal.

Niño de 2 años mata de un tiro a su papá mientras dormía

ST. LOUIS.- Un niño de 2 años mató accidentalmente a su padre mientras jugaba con un arma de fuego en St. Louis, Missouri, informó la policía.

Darrion Noble, de 27 años, murió cuando su pequeño hijo le disparó accidentalmente en el cuello la tarde del sábado, informó el periódico St. Louis Post-Dispatch.

El incidente sucedió cuando el niño jugaba con el arma en una cama donde su padre dormía. Noble murió en el lugar del accidente.

No es claro a quién pertenecía la pistola ni cómo la encontró el niño.

La policía no ha dado más detalles del incidente.