viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 11

Ofrecen cóctel a expositores de Expo Construye 2025

San Pedro Sula. – Miembros del comité organizador de la Expo Construye 2025, uno de los eventos más importantes del rubro construcción y sector inmobiliario, ofreció un elegante cóctel a representantes de las diferentes empresas que ya han reservado su espació para este importante evento, así como a patrocinadores.

Max Morales, Mario Sandoval, Osmín Bautista, Arnaldo Martínez y Gustavo Boquín.
Dimas Tomé, Mario Rubio, Carmen Claros, Diana Solís, Arnaldo Oliva y Rafael Baide.

La Expo Construye se llevará a cabo del 21 al 24 de mayo de 2025 en Expocentro, San Pedro Sula, y es organizada por la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), la Cámara Hondureña de Empresas de Consultoría (CHEC), el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH) y el Colegio de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y Químicos de Honduras (CIMEQH).

Gustavo Boquín, César García, Salvador Manchame, Max Morales y Menoti Maradiaga.
Mario Díaz, Erlinda Ramos, Stefany Altamirano y Danny Sarmiento.

Este evento reunirá a los principales actores de la industria con el objetivo de impulsar el desarrollo del país a través de soluciones modernas y eficientes. La feria contará con más de 120 stands de exhibición, la participación de 3,000 asistentes, más de 9 conferencias especializadas y 30 charlas técnicas, consolidándose como un espacio clave para la generación de oportunidades de negocio, networking y actualización profesional.

Representantes de Cementos del Norte.

Expo Construye 2025 abordará temas fundamentales para la industria, tales como: Ordenamiento territorial y su impacto en la movilidad urbana; Tendencias en desarrollo inmobiliario y planificación urbana; Innovaciones en materiales y soluciones sustentables.

Rigoberto Ramírez, Ángel David Funez y Omar Banegas.
Marcio Boesch, Mario Palma y Oscar Sierra.
Isis Lagos y Ana Zepeda.
Daniel Rivera, Alejandra Matta y Alejandra Ramírez.
Cesar Martínez con Nahum Moreno.
Eny Martínez y Roxana Euceda.
Beverly Rivera y Julissa Perla.
Carmen Claros y Arnaldo Oliva.
Karla Amaya y Chelsea Maldonado.
Max Morales, Thelma y Gustavo Boquín.

El Rey Carlos III reanudada su agenda oficial tras hospitalización por tratamiento contra el cáncer

0

Tras una breve hospitalización el 27 de marzo debido a efectos secundarios de su tratamiento oncológico, el rey Carlos III ha reanudado sus actividades oficiales con una semana laboral cargada de compromisos públicos y privados.

Según BBC, el monarca se recuperó durante el fin de semana en su residencia de Highgrove, en Gloucestershire, y ahora retomará actividades clave, incluyendo una audiencia con el primer ministro y ceremonias de investidura en el Castillo de Windsor, antes de su viaje a Italia el próximo 7 de abril.

Entre sus próximos compromisos también destacan la conmemoración del 50° aniversario de la independencia de Papúa Nueva Guinea y un acto benéfico de aviación.

Aunque se han reprogramado algunos compromisos menores como medida de precaución, el viaje de Estado a Italia previsto para la próxima semana -que incluye eventos en Roma y Rávena- se mantiene en pie. No obstante, la reunión planificada con el papa Francisco fue cancelada debido al delicado estado de salud del pontífice.

El palacio confirmó recientemente que, tras ser hospitalizado por “efectos secundarios temporales”, el Rey se sintió lo suficientemente recuperado para trabajar desde Clarence House esa misma tarde, aunque los médicos le aconsejaron posponer su visita a Birmingham. “Fue un obstáculo en el camino, pero su evolución es positiva”, señaló una fuente cercana.

Fuentes reales describieron el episodio como “un pequeño obstáculo en el camino” y destacaron el ánimo del monarca, quien continúa con su tratamiento desde su diagnóstico en febrero de 2024.

Aunque el palacio no ha detallado su condición médica actual, reiteró que el monarca mantiene su disposición de compartir su proceso para concienciar sobre el cáncer. La próxima gira por Italia coincide con el 20° aniversario de su matrimonio con la reina Camila, según reporte de BBC.

Con información de BBC

La celebración del Día Mundial del Teatro en San Pedro Sula estuvo llena de color y alegría

0

San Pedro Sula. – El Proyecto Teatral Futuro celebró el domingo 30 de marzo el Día Mundial del Teatro con un vibrante desfile que recorrió desde la Plaza de las Banderas hasta el Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula.

La festividad que contó con el apoyo de Municipalidad de San Pedro Sula, comenzó a las 4:00 de la tarde y ofreció a los asistentes un espectáculo lleno de color y alegría, que culminó con diversas presentaciones artísticas y culturales.

El evento incluyó la participación de la banda de guerra del Instituto José Trinidad Reyes, un monólogo y divertidos juegos tradicionales de San Marcos, Santa Bárbara, que añadieron un toque especial a la celebración.

Damario Reyes, miembro del Proyecto Teatral Futuro, expresó “este es un desfile que a lo largo de los años nosotros hemos venido realizando, con el objetivo de que se convierta en una tradición y sea un aporte al desarrollo del turismo cultural”.

A su vez, dijo estar contento y agradecido con la Municipalidad de San Pedro Sula por todo el apoyo y respaldo recibido en la realización del desfile, donde también emprendedores aprovecharon la ocasión para vender y exponer sus productos.

“En el marco del Día Mundial del Teatro también tuvimos talleres de teatro, escritura artística y títeres en Rivera Hernández, y la celebración en la Alianza Francesa que, gracias a ellos tuvimos un Hablemos de Teatro”, detalló Reyes tras resaltar “ha sido un mes maravilloso y cerramos con broche de oro”.

Entre tanto, Marisela Nolasco, productora general de Proyecto Teatral Futuro, manifestó que este 30 de marzo conmemoraron un día tan importante que toda la comunidad internacional celebra el 27 de marzo, pero con el propósito de reunir a toda la familia lo festejaron hoy domingo.

@eldiariohnd

Banda de guerra del Instituto José Trinidad Reyes en la celebración del Día Mundial del Teatro

♬ original sound – eldiariohn

“Ha sido una tarde llena de sorpresas, mucha alegría, tuvimos el desfile desde Plaza de las Banderas hasta el Museo de Antropología, donde disfrutamos de un show espectacular de la banda del JTR, un monólogo presentado por Miguel Alvarado y el resto de la tarde juegos tradicionales”.

Supermercados Colonial reafirma su compromiso con las MIPYMES

0

San Pedro Sula. – El pasado jueves 20 de marzo 2025 se llevó a cabo el primer taller de capacitación a MIPYMES del año 2025 coordinado por el comité de responsabilidad social empresarial de Supermercados Colonial y dirigido a pequeños y medianos proveedores y no proveedores del supermercado.

Equipo de mercadeo de Supermercados Colonial.

Supermercados Colonial en fortalecimiento de sus pilares fundamentales dentro de los cuales se encuentra el apoyo a las MIPYME´s y dentro del cual se han venido desarrollando a lo largo de los últimos 4 años actividades y proyectos en pro de estos proveedores.

Supermercados Colonial a través de sus pilares fundamentales apoya a las MIPYME´s.

Robusteciendo la campaña de apoyo a las MiPymes: Bajo su programa Compra Consume Local, que incluye estrategias para fomentar el desarrollo y crecimiento de empresas MiPymes y pequeños emprendedores que comercializan sus productos en la cadena de supermercados o que están interesados por iniciar relaciones comerciales.

Supermercados Colonial reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, contribuyendo activamente a la construcción de un futuro más sostenible y equitativo.

Trump, “enojado” con Putin, amenaza con imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú bloquea el acuerdo con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que estaba “enojado” con el presidente ruso, Vladimir Putin, y que impondrá aranceles secundarios del 25% al ​​50% a los compradores de petróleo ruso si siente que Moscú está bloqueando sus esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump dijo a NBC News que estaba muy enojado después de que Putin criticara la semana pasada la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, informó la cadena de televisión, citando una entrevista telefónica el domingo temprano.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha adoptado una postura más conciliadora hacia Rusia que ha dejado a los aliados occidentales cautelosos mientras intenta negociar el fin de la guerra de tres años de duración de Moscú en Ucrania.

Sus duros comentarios sobre Putin el domingo reflejan su creciente frustración por la falta de avances en un alto el fuego.

“Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia… voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”, dijo Trump.

“Eso significaría que si compras petróleo de Rusia, no podrás hacer negocios en Estados Unidos”, dijo Trump. “Habrá un arancel del 25% sobre todo el petróleo, un arancel de entre 25 y 50 puntos porcentuales sobre todo el petróleo”.

Trump reiteró más tarde a los periodistas que estaba decepcionado con Putin, pero agregó: “Creo que estamos progresando, paso a paso”.

Trump dijo que podría imponer las nuevas medidas comerciales dentro de un mes.

No hubo una reacción inmediata de Moscú. Rusia ha calificado de «ilegales» las numerosas sanciones y restricciones occidentales, diseñadas para que Occidente se beneficie económicamente de su rivalidad con Rusia.

Trump, quien pasó el fin de semana en su residencia de Palm Beach, Florida, declaró a NBC News que planeaba hablar con Putin esta semana.

Ambos líderes han mantenido dos llamadas telefónicas anunciadas públicamente en los últimos meses, pero es posible que hayan tenido más contactos, según informó el Kremlin en un video la semana pasada.

La Casa Blanca no hizo comentarios inmediatos sobre cuándo se realizaría la llamada o si Trump también hablaría con Zelenskiy.

Trump se ha centrado mucho en poner fin a lo que llama una guerra “ridícula”, que comenzó cuando Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, pero ha logrado pocos avances.

Putin sugirió el viernes que Ucrania podría ser colocada bajo una forma de administración temporal para permitir nuevas elecciones que podrían expulsar a Zelenskiy.

Trump, quien ha pedido nuevas elecciones en Ucrania y ha denunciado a Zelenskiy como dictador, dijo que Putin sabe que está enojado con él. Pero Trump añadió que tenía “una muy buena relación con él” y que “la ira se disipa rápidamente… si hace lo correcto”.

Con información de Reuters

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028

Nueva York. – El presidente de EE.UU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones en el país, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos mandatos y asegura que «hay métodos» para conseguirlo.

«Mucha gente quiere que lo haga (…) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún», afirmó el mandatario en una entrevista telefónica con la cadena NBC.

Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.

Cualquiera de las dos opciones requeriría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.

Esa es una de las formas», contestó el jefe del Ejecutivo estadounidense cuando se le preguntó si contemplaba que el vicepresidente JD Vance se postulara y luego le cediera el cargo a él.

Sin concretar qué otras fórmulas más barajaría llegado el caso, Trump concluyó que «también existen otras» maneras de lograr postularse para un tercer mandato.

Con información de EFE

UTH realizó la XXXVI jornada internacional de actualización tecnológica

0

San Pedro Sula. – La Universidad Tecnológica de Honduras, llevó a cabo con éxito la XXXVI Jornada Internacional de Actualización Tecnológica, un evento académico de gran relevancia que reunió a expertos nacionales e internacionales para analizar el impacto de la ingeniería cuántica en el desarrollo tecnológico y su aplicación en diversas industrias.

Bajo el lema “Ingeniería Cuántica: Futuro Disruptivo”, la jornada se desarrolló en distintas sedes de UTH, con la participación de especialistas provenientes de Colombia, México, Estados Unidos, España y Argentina. Durante el evento, se abordaron los avances y desafíos de esta innovadora disciplina, así como su influencia en sectores clave como la informática, la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

Un evento de alto impacto en la educación y la tecnología

Con una convocatoria que superó los 5,000 estudiantes y más de 60 docentes, la jornada ofreció un programa integral que incluyó:

Conferencias magistrales, a cargo de expertos internacionales, Talleres tecnológicos, orientados a la aplicación práctica del conocimiento. Capacitaciones especializadas para docentes, enfocadas en la actualización de metodologías de enseñanza.

El evento también contó con la destacada participación de Julián Arriaga, quien dirigió una de las conferencias magistrales en San Pedro Sula ante más de 2,000 asistentes, y en El Progreso, donde se congregaron 500 participantes.

Compromiso con la innovación y el desarrollo académico

Para el decano de la Facultad de Ingenierías de UTH y organizador del evento, Dennis Aguilar, la jornada representó un paso crucial en la preparación de futuros profesionales capaces de enfrentar los retos tecnológicos de la actualidad.

“La ingeniería cuántica está marcando el rumbo del desarrollo tecnológico a nivel mundial. Con este evento, UTH reafirma su compromiso de brindar formación de vanguardia, acercando a nuestros estudiantes a los conocimientos y tendencias que definirán el futuro de la industria”, expresó Aguilar.

Durante el evento, la Facultad de ingenieras reconoció de manera especial la labor de Jorge Contreras por invaluable apoyo como enlace y relación con educación media del país.
Edgardo Enamorado, secretario general, Dennis Aguilar Decano de la facultad, “El teniente” Jorge Contreras, Javier Mejía Rector.
Una iniciativa que fortalece la educación superior en Honduras

La XXXVI Jornada Internacional de Actualización Tecnológica reafirmó el liderazgo de UTH como una institución comprometida con la innovación, la actualización académica y el desarrollo del talento humano.

Con eventos como este, UTH continúa fortaleciendo su misión de formar profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado y tecnológico.

Estudiantes de la Escuela Episcopal El Buen Pastor celebran su Senior breakfast

San Pedro Sula. – Los estudiantes de último año de la Escuela Episcopal El Buen Pastor se dieron cita en el Hotel Real Intercontinental para celebrar su esperado desayuno de despedida. El evento, que marca el inicio de sus actividades previo a su graduación, fue organizado por el comité de padres de familia, y se llevó a cabo el sábado 28 de marzo.

Generación 2025 de la Escuela Episcopal El Buen Pastor.

Durante la alegre mañana, los futuros universitarios compartieron recuerdos, participaron en la tradicional sesión fotográfica y disfrutaron de agradables momentos que quedarán grabados en sus corazones.

Fryda Bueso, Valeria Fajardo e Isabella Medina.
Jihn Gabrie, Andrea Pineda e Ivanna Jiménez.

Parte de su agenda social de despedida incluyó una fiesta de despedida el sábado 29 de marzo en el Club Hondureño Árabe. Los jóvenes se encuentran a unos meses de recibir su título de Bachilleres en Ciencias y Humanidades, cerrando un ciclo memorable de su vida académica de secundaria.

Pedro Zelaya, Miah Moncayo y Ricardo Bähr
Doxa Torres y Sarah Betancourt.
Ángel Maldonado y Rafael Busmail.
Ricardo Emilio Bähr y Ariana Paz.
Ricardo Nuila y Juan Vásquez.
Rodrigo Martínez, Andrea Pineda y Douglas Muñoz.
Jihn Gabrie y Oscar García.
Giovanna Calderón e Ivanna Jiménez.
Ricardo Nuila y Eunjeong Go.
Rodrigo Martínez y Fryda Bueso.
Giovanna Calderón e Isabella Medina.
Jihn Gabrie y Míah Moncayo.
Fryda Bueso, Valeria Fajardo e Isabella Medina.
Pedro Zelaya, Rodrigo Martínez y Douglas Muñoz.
Isabella Medina, Rodrigo García y Ricardo Bähr.
Oscar García y Juan Vásquez.

Cóctel de premiación del V Torneo de Golf Real InterContinental

San Pedro Sula. – Golfista, amigos, patrocinadores e invitados especiales, disfrutar del exclusivo ambiente dispuesto para festejar la clausura y premiación del V Torneo de Golf Real InterContinental 2025, justa deportiva en la que participaron competidores nacionales de diferentes clubes.

Andrés Hawit, Mario Suarez, Martín Saybe y Alberto Rodríguez.
Gonzalo y Jessica Pineda.

La fabulosa velada tuvo como punto de encuentro la piscina del Hotel Intercontinental, que enmarcó el ameno cóctel y que fue animado por la banda musical, Más música Life.

Grupo Mas Música Life.

Las instalaciones del Club Campestre de La Lima, recibió a los competidores de uno de los deportes que requiere de las mayores precisiones. Durante el torneo se disputaron cinco categorías, Caballeros, A, B, C y la Senior A y B.

Las presea del V Torneo de Golf Real InterContinental.

Los ganadores del premio especial Close to the pin, fueron: Pablo Kawas, Jordan Bodden y José María Reynaud. En la Senior A: Juan Zacarias, José María Reynaud y Gustavo Vega. En la categoría senior B: Andrés Hawit, José Eduardo Medal e Ismael Izaguirre.

Los triunfadores en la categoría Caballero A, Gonzalo Pineda hijo, Benjamin Abdú y Kevin Galo; en la categoría B: Walther Murillo, Ricardo Ruíz y Claudio Lpioez; y en la categoría C: Andrés Rodríguez, Jordán Bodden y Luis Montanela.

Ana Retlaly e Isis Rivera.
Carmenza y Arturo Hernández.
Manuel y Alexa Romero.
Gustavo Venegas y Taty Schrunder.
Raúl Argeñal, Suelen Colindres, Carol Argeñal y Gerardo Saravia.
Isabel y Gustavo Caraccioli con Arnold Antúnez.
Ismael Izaguirre, José Medel, Jesús Santander y Reina Quintero.
Samuel León, Karoly Meléndez, Lina Muñoz y Caleb Fuentes.

Pressto Foods inaugura su segunda Meat Market & Delishop en Merendón Place, San Pedro Sula

San Pedro Sula. – Pressto Foods, la reconocida cadena especializada en productos importados de alta calidad, cortes selectos de carne, mariscos frescos, y una exclusiva cava con un amplio y selecto stock de vinos y licores, celebra la inauguración de su segunda tienda Meat Market & Delishop en el novedoso centro comercial Merendón Place, en San Pedro Sula.

La parrilla a leña es una de las novedades de Pressto Foods.

Jorge Faraj, uno de los socios en su mensaje inaugural expresó: “Hoy, con la apertura de esta nueva Meat Market & Delishop, reafirmamos nuestro compromiso de seguir creciendo y expandiendo nuestra pasión por la buena cocina, siempre apostando por la calidad y la atención personalizada que nos caracteriza”.

Jorge Faraj.

Agregó, “Estamos claros que no estaríamos aquí sin la confianza y el respaldo de cada uno de ustedes. Nuestros clientes y amigos fieles, gracias por elegirnos y permitirnos ser parte de esta celebración. Creo oportuno comentarles que nuestro Cheff Ejcutivo, Aquiles Montana, es un experimentado y muy reconocido profesional del arte culinario encargado de preparar un abanico de menús que estaremos ofreciendo en este nuevo restaurante”.

@eldiariohnd @presstofoodshn ♬ original sound – eldiariohn

Enfatizó Faraj, que “esta inauguración es un testimonio del poder del trabajo en equipo, de la perseverancia y de la pasión por ofrecer siempre lo mejor. Nos sentimos profundamente agradecidos por la presencia de todos los amigos y familiares que hoy nos acompañan para compartir este momento tan especial”.

Mark Philips Javonnitalla.

Pressto Foods invita a toda la comunidad a visitar sus nuevas instalaciones, disfrutar de su variada oferta gastronómica. “Como siempre decimos en Pressto Foods, el mejor sabor está en los mejores ingredientes”, manifestó Mark Philips Javonnitalla, director.

Horario de atención: de domingo a miércoles de 11:30 a.m. a 10:00 p.m. y jueves a sábado de 11:30 a.m. a 2:00 a.m.

La señora Carmen Faraj con su familia.
Fernando, Carmen y Jorge Faraj.
Amy, Ana y Carmen Faraj.
Marlon Cardona, Jorge Faraj, Fernando Faraj y Rolando Cabrera.
Jorge Faraj, Mark Philips, Stephanie Castro y Fernando Faraj.
Sandra Alvardo con Amalia Pacheco.
Equipo de colaboradores de Pressto Foods.
Equipo de colaboradores de cocina de Pressto Foods.