sábado, abril 26, 2025
Home Blog Page 12

Pressto Foods inaugura su segunda Meat Market & Delishop en Merendón Place, San Pedro Sula

San Pedro Sula. – Pressto Foods, la reconocida cadena especializada en productos importados de alta calidad, cortes selectos de carne, mariscos frescos, y una exclusiva cava con un amplio y selecto stock de vinos y licores, celebra la inauguración de su segunda tienda Meat Market & Delishop en el novedoso centro comercial Merendón Place, en San Pedro Sula.

La parrilla a leña es una de las novedades de Pressto Foods.

Jorge Faraj, uno de los socios en su mensaje inaugural expresó: “Hoy, con la apertura de esta nueva Meat Market & Delishop, reafirmamos nuestro compromiso de seguir creciendo y expandiendo nuestra pasión por la buena cocina, siempre apostando por la calidad y la atención personalizada que nos caracteriza”.

Jorge Faraj.

Agregó, “Estamos claros que no estaríamos aquí sin la confianza y el respaldo de cada uno de ustedes. Nuestros clientes y amigos fieles, gracias por elegirnos y permitirnos ser parte de esta celebración. Creo oportuno comentarles que nuestro Cheff Ejcutivo, Aquiles Montana, es un experimentado y muy reconocido profesional del arte culinario encargado de preparar un abanico de menús que estaremos ofreciendo en este nuevo restaurante”.

@eldiariohnd @presstofoodshn ♬ original sound – eldiariohn

Enfatizó Faraj, que “esta inauguración es un testimonio del poder del trabajo en equipo, de la perseverancia y de la pasión por ofrecer siempre lo mejor. Nos sentimos profundamente agradecidos por la presencia de todos los amigos y familiares que hoy nos acompañan para compartir este momento tan especial”.

Mark Philips Javonnitalla.

Pressto Foods invita a toda la comunidad a visitar sus nuevas instalaciones, disfrutar de su variada oferta gastronómica. “Como siempre decimos en Pressto Foods, el mejor sabor está en los mejores ingredientes”, manifestó Mark Philips Javonnitalla, director.

Horario de atención: de domingo a miércoles de 11:30 a.m. a 10:00 p.m. y jueves a sábado de 11:30 a.m. a 2:00 a.m.

La señora Carmen Faraj con su familia.
Fernando, Carmen y Jorge Faraj.
Amy, Ana y Carmen Faraj.
Marlon Cardona, Jorge Faraj, Fernando Faraj y Rolando Cabrera.
Jorge Faraj, Mark Philips, Stephanie Castro y Fernando Faraj.
Sandra Alvardo con Amalia Pacheco.
Equipo de colaboradores de Pressto Foods.
Equipo de colaboradores de cocina de Pressto Foods.

UTH, Foam de Honduras y Optimus Card se unen para brindar beneficios exclusivos a estudiantes y colaboradores

0

San Pedro Sula. – Con el compromiso de mejorar la calidad de vida y fortalecer el acceso a la educación superior en Honduras, la Universidad Tecnológica do Honduras (UTH), Foam do Honduras y Optimus Card, han firmado una alianza estratégica que brindará beneficios exclusivos a estudiantes y colaboradores de estas instituciones.

El evento, celebrado el 27 de marzo de 2025 en la ciudad de San Pedro Sula, marca un paso significativo en la creación de oportunidades para la comunidad universitaria y empresarial. A través de esta colaboración, los beneficiarios podrán acceder a descuentos especiales en productos esenciales para el descanso y en programas académicos de alto nivel.

Geovani Chanín, Elías Chahín, Javier Mejía y Julio Valladares.
Beneficios de la Alianza

Como parte del acuerdo, Foam de Honduras y Tiendas Relax ofrecerán un 5% de descuento en camas y colchones de la marca Relax, garantizando a los estudiantes y colaboradores de UTH un descanso óptimo para potenciar su rendimiento académico y profesional.

Por su parte, UTH reafirma su compromiso con el desarrollo educativo al otorgar los siguientes beneficios a Foam de Honduras: 20% de descuento en mensualidades en carreras de pregrado, 15% de descuento en mensualidades en carreras de posgrado, Capacitaciones gratuitas para el personal de Foam de Honduras.

Esta alianza representa un esfuerzo conjunto para asegurar que los hondureños tengan acceso a educación de calidad y a un descanso adecuado, factores clave para el bienestar y el éxito profesional.

Liderazgo y Visión en la Alianza

Durante la ceremonia, la Máster Emma Mejía, directora de Mercadeo Corporativo de UTH, destacó la importancia del sueño como un pilar fundamental para la calidad de vida: ‘Sabemos que el descanso es esencial para la salud y el rendimiento. Con esta alianza con Foam de Honduras, queremos brindar a nuestros estudiantes y demás usuarios de Optimus Card la oportunidad de acceder a productos de calidad a precios accesibles, creemos que los sueños se construyen y queremos quo nuestros beneficiarios tengan un lugar donde soñar antes de hacerlos realidad”.

Rector de UTH, Javier Mejía.

Asimismo, el rector de UTH, Javier Mejía, enfatizó la misión de la universidad de generar beneficios para la comunidad estudiantil: “En UTH, creemos firmemente que nuestra alianza con Foam de Honduras abrirá nuevas oportunidades para sus colaboradores, permitiéndoles acceder a programas de estudio con beneficios exclusivos. Esta iniciativa no solo impactará positivamente a cada empleado, sino también a sus familias. Además, nuestros estudiantes activos podrán disfrutar de un 5% de descuento al identificarse a través de la app de Optimus, seguimos siendo líderes en dar las mejores noticias con nuestras alianzas comerciales”.

Julio Valladares, presidente de Optimus Card.

Por su parte, Julio Valladares, presidente de Optimus Card, resaltó el impacto de la alianza en la expansión de beneficios para sus afiliados: “Optimus Card nació con el propósito de brindar beneficios exclusivos a quienes forman parte de nuestra comunidad, y ver cómo este grupo sigue creciendo nos llena de satisfacción. Con esta nueva alianza, reafirmamos nuestro compromiso de seguir mejorando la calidad de vida de nuestros afiliados”.

Geovani Chanín, gerente de Foam de Honduras.

Finalmente, el gerente de Foam de Honduras, Geovani Chanín expresó su entusiasmo por esta colaboración y su impacto en la comunidad: “Estamos muy agradecidos por esta oportunidad, sabemos que este es un paso importante tanto para UTH como para Optimus Card y Foam de Honduras. Seguimos trabajando para dar a conocer todo de lo que Foam es capaz de ofrecer con la calidad inigualable que nos respalda y para seguir generando valor a través de nuestras alianzas estratégicas”.

Ejecutivos y colaboradores de Foam de Honduras.
Un compromiso con el futuro

Esta alianza entre UTH, Foam de Honduras y Optimus Card refuerza el compromiso de estas instituciones con el bienestar y la educación en Honduras. Al combinar esfuerzos, se abren nuevas oportunidades para que los estudiantes y colaboradores accedan a mejores condiciones de descanso y formación profesional, consolidando así un futuro más próspero para todos.

Fabiola Irula y Wilmer Martínez.
@eldiariohnd

#ElDiarioHN Geovani Chahin: firma de alianza estratégica entre UTH, Foam de Honduras y OptimusCard para brindar beneficios exclusivos

♬ original sound – eldiariohn

Inauguran puente “Linda Coello”, obra que beneficiará a unos 80 mil conductores del sector Noroeste de San Pedro Sula

0

San Pedro Sula. – El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, inauguró el viernes 29 de marzo el puente sobre río Santa Ana, prolongación bulevar Jardines del Valle, IV etapa, y que lleva por nombre “Linda Coello”, obra ejecutada con fondos municipales, el cual beneficiará de forma directa a unos 80 mil conductores que diariamente transitan por el sector Noroeste, especialmente por el bulevar de la morgue y el sector Stibys.

Mas de 80 mil conductores que diariamente transitan por el sector Noroeste, especialmente por el bulevar de la morgue y el sector Stibys será beneficiados con la obra.

Este proyecto, con una inversión de 198 millones 852 mil 039 lempiras con 82 centavos, impactará positivamente en unas 54 colonias y residenciales del sector noroeste de la ciudad, entre estas: Jardines del Valle, Stibys, Los Alpes, Sitraunah, Sitraihss, Sitratelh, Sitraplash, Mackay, Fontabella, Los Médicos, Valle Encantado, Jucana, Casa Maya y La Foresta.

El alcalde Contreras, develó la placa de este puente que lleva por nombre Linda Coello, una mujer de gran proyección social que ha trabajado por muchos años por las personas menos favorecidas.

Linda Coello estampó su firma en el Libro Histórico de Visitas Distinguidas.

Durante los actos de inauguración, doña Linda Coello acompañó al alcalde y también firmó el Libro Histórico de Visitas Distinguidas.

Contreras expresó, “esta tarde estamos entregando una obra de primera, con el nombre de una dama de primera, Doña Linda Coello. Gracias por ser fuente de inspiración para nuestra generación y las próximas”.

Como sociedad se deben honrar el nombre de esas personas que su corazón siempre está para servir a los más necesitados y esta tarde no es la excepción, agregó el jefe edilicio.

A su vez, informó que continuarán las obras en San Pedro Sula, con el propósito de mejorar la vialidad de los sampedranos, “en todas las obras que hemos hecho en la ciudad no hemos tenido que ir a un banco a buscar un lempira prestado, todo es con fondos propios”.

Linda Coello (centro) con Zoila y Roberto Contreras realizan el corte de cinta inaugural.

Por su parte doña Linda Coello expresó su agradecimiento al alcalde Roberto Contreras y a los sampedranos por este honor de dedicar el puente sobre río Santa Ana con su nombre.

Coello manifestó “le doy gracias a Dios y a mis padres que me enseñaron a ser solidaria, al alcalde y su esposa por este gran detalle y a los sampedranos porque de los impuestos se construyó este puente”.

“Me siento honrada, orgullosa, con un montón de emociones que en realidad son difíciles de expresar y esto vino a dar un significado más a mi vida, para mi familia y quedar inmortalizada en este puente tan importante de la ciudad”, añadió.

Roberto Contreras y Linda Coello
Linda María de los Ángeles Coello Bobadilla

Linda Coello es presidenta y fundadora de la organización solidaria Capacitación, Educación, Producción, Unificación, Desarrollo, Organización (CEPUDO), desde donde sirve a los desamparados, beneficiando a miles de sampedranos.

Es una mujer dedicada a su familia, a su país y a su fundación CEPUDO, destaca por sus cualidades, virtudes y muchos valores con los que ha trazado huellas en la sociedad, especialmente por ayudar de manera incansable a los más necesitados.

Con CEPUDO brinda alimentos, insumos médicos, útiles escolares, mobiliario escolar y médico, vivienda, capacitaciones, talleres, entre otras acciones solidarias. También ayuda a diversas instituciones que apoyan a niños, niñas, madres solteras y adultos mayores en riesgo social.

En 2023, la administración del alcalde Roberto Contreras concedió el Premio Zorzal Dorado a Linda Coello por el trabajo desinteresado que ha venido desarrollando en beneficio de la sociedad.

El Zorzal Dorado es un galardón que la Municipalidad de San Pedro Sula entrega a ciudadanos y ciudadanas que realizan una loable labor, a fin de ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad.

Vista aérea del puente Linda Coello.

Banpaís: Patrocinador plata del PRF Honduras 2025

0
Al respaldar eventos como este, Banpaís impulsa el progreso de los productores y contribuye significativamente al desarrollo económico tanto del país como de la región.

San Pedro Sula. – Banpaís en respaldo al crecimiento y desarrollo de la industria cafetalera hondureña fue patrocinador plata del PRF Honduras 2025, prestigioso evento realizado en San Pedro Sula, donde se reunieron miles de profesionales del café, que tuvieron la oportunidad de hacer la exhibición de productos y entablar conexión directa con tostadores y compradores internacionales.

Banpaís ofrece una gama completa de servicios financieros diseñados para facilitar las operaciones diarias y apoyar el crecimiento de los negocios del sector cafetalero nacional. Entre otros se incluyen soluciones POS, tarjetas de débito y crédito, cuentas bancarias y canales digitales.

Nidia Manzanares, Gerente Corporativo de Mercadeo y Comunicaciones de Banpaís, expresó que “en Banpaís ofrecemos las herramientas financieras necesarias para las operaciones diarias y el crecimiento de negocios del sector cafetalero hondureño a fin de que se enfoque en lo que mejor saben hacer, producir el mejor café del mundo”.

Por su parte, Henry Wilson, CEO de PRF, manifestó su entusiasmo por celebrar el décimo aniversario del PRF (Producer & Roaster Forum) en Honduras, destacando que este ha sido el evento más grande y emocionante hasta la fecha. “Muchos desde hace tiempo nos habían pedido que organizáramos un evento aquí, y ha sido fantástico poder hacerlo”, dijo.

Con su patrocinio del PRF 2025, Banpaís reafirma su compromiso con la industria cafetalera nacional, en el marco de esta feria comercial que viene a ser una de las principales plataformas de diálogo en América Latina que incluyó área de exposición, premios globales de café, conferencias y paneles, talleres, catas, competencias, barras de café y otras actividades.

Seniors Dinner de los alumnos de la SERAN School

San Pedro Sula. – El Salón Meza 23 del Club Hondureño Árabe, fue el punto de encuentro de la generación 2025 de la SERAN School, que celebró su tradicional Senior Dinner para cerrar con broche de oro las actividades previas a su fiesta de graduación.

Leda Rombolá, Sofia Bueso, Marcela Martínez y Ross Hernández.
Inés Bravo, Sebastián Rosales y Mey Reyes.

Los jóvenes disfrutaron de un encuentro divertido donde posaron para las imágenes del recuerdo, teniendo como telón de fondo una atmósfera elegante y de mucha diversión.

Liah Fernández y Tatiana Montes.
Daniel Sarmientos con Marcela Salgado.

Luego de las palabras de bienvenida, discursos y juveniles anécdotas, comenzó oficialmente la celebración con la que los 44 seniors de la SERAN compartieron un apetitoso banquete y la ilusión de los preparativos para su esperado prom, en un evento organizado por el comité de padres de la promoción 2025.

Adrián Handal, Juan Carlos Saavedra, Francisco Montes y Sebastián Luque.
Fabián Alvarenga, Mariana Oseguera y Anthony Defago.
Gian Pitsikalis, Rocío López y Andrés Pineda.
Grecia María Rodríguez y Mey Reyes.

Jeff Bezos y Lauren Sánchez invitan a su boda a una larga lista de la «cumbre VIP» de ricos y famosos

0

Nueva York. – El magnate tecnológico Jeff Bezos y la expresentadora Lauren Sánchez han invitado a su boda a una larga lista de ricos y famosos, según informaron este miércoles medios estadounidenses de farándula.

El portal TMZ adelantó algunos asistentes a la apodada «cumbre VIP»: la estrella televisiva Kim Kardashian; el actor Orlando Bloom y su prometida, la cantante Katy Perry; el magnate mediático Barry Diller y su esposa, la diseñadora Diane von Furstenberg, o la actriz Eva Longoria.

También hay invitados con peso político, como la hija mayor del presidente Donald Trump, Ivanka Trump, y su esposo, el empresario y exasesor presidencial Jared Kushner, así como el hermano de este, Joshua Kushner, y su esposa, la modelo Karlie Kloss.

Otros nombres que se han filtrado son los de las influyentes presentadoras Oprah Winfrey y Gayle King, el productor de cine Brian Grazer, la cantante Jewel y las modelos Brooks Nader y Camila Morrone.

Aunque la pareja no ha anunciado oficialmente los detalles de la boda, los medios locales y el propio alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, confirmaron hoy que esa ciudad italiana será escenario de las nupcias, que se alargarán del 24 al 26 de junio.

Por el momento ha trascendido que los enamorados han reservado cinco de los hoteles más lujosos de la ciudad: Gritti Palace, Hotel Danieli, Aman Venice, Belmond Hotel Cipriani y The St. Regis Venice, además de amarres especiales para yates.

Boda en un yate de lujo de 500 millones

La revista People recoge además que Bezos, de 61 años, y Sánchez, de 55, planean casarse en el lujoso yate del fundador de Amazon, un navío llamado Koru y valorado en 500 millones de dólares donde la pareja ha pasado otros momentos especiales.

Fue a bordo de ese yate donde el magnate pidió matrimonio a la filántropa en mayo de 2023, después de cinco años de relación, obsequiándole un anillo con un diamante de 30 quilates valorado en unos 2,5 millones de dólares, de acuerdo con ese medio.

La pareja celebró entonces la pedida de mano con dos fiestas llenas de celebridades en Beverly Hills (Los Angeles) y Positano (Italia) a las que asistieron algunos de los invitados confirmados para la boda, en la que se especula que habrá 250 asistentes.

La secretaria de Seguridad de EE.UU. recorre la cárcel de El Salvador con los migrantes detenidos

San Salvador. – La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la tarde de este miércoles la cárcel salvadoreña de máxima seguridad donde se encuentran detenidos más de 200 migrantes venezolanos, expulsados en un vuelo por las autoridades estadounidenses tras acusarlos de pertenecer a la banda de crimen transnacional Tren de Aragua.

Noem, que había llegado poco antes a El Salvador en una visita oficial, recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que el Gobierno del presidente Nayib Bukele impulsa bajo un régimen de excepción.

En el Cecot, ubicado en una zona aislada y árida en la localidad central de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital San Salvador, a la funcionaria la recibió el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro.

Acompañada por un fuerte dispositivo de seguridad, según se observa en fotografías compartidas por la Presidencia, Noem comenzó su recorrido en el área de admisión de los internos donde pasan por un escáner.

Luego se dirigió al área de almacén y armería y posteriormente se trasladó a la celda 8, donde estaban detenidos algunos de los presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua, originaria de Venezuela.

Además, la secretaria de Seguridad de EE.UU. estuvo cara a cara con algunos líderes de pandillas salvadoreñas que están recluidos en el Cecot.

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem en su visita a el Cecot.
La megacárcel, una «herramienta» de EE.UU. contra el crimen

El ministro de Seguridad señaló a Noem uno de los reclusos, destacando un tatuaje que tenía en forma de estrella, que, según dijo, es una marca indicativa de pertenecer al Tren de Aragua.

A través de un vídeo colgado en sus redes sociales, en el que habla frente a una celda repleta de reclusos tatuados, la secretaria de Seguridad agradeció a El Salvador y a su presidente por «su asociación con los Estados Unidos» para traer a terroristas y encarcelarlos, mostrándoles así las consecuencias «por la violencia que han perpetuado en Estados Unidos» y en las comunidades.

«También quiero que todos sepan que si vienen a nuestro país ilegalmente, esta es una de las consecuencias que podrían enfrentar», dijo Noam en la declaración compartida en X.

Luego de su visita a esta cárcel, la funcionaria se reunirá en privado con el presidente Bukele en vistas de incrementar las expulsiones de migrantes y su encarcelamiento en este país, entre otros asuntos.

Con información de EFE

Corte de apelaciones de EE.UU. confirma bloqueo a deportación de venezolanos por administración Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos confirmó el miércoles el bloqueo temporal de un tribunal inferior a la deportación por parte de la administración Trump de algunos inmigrantes venezolanos en virtud de una ley del siglo XVIII poco utilizada.

La decisión del Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos para el Circuito de DC marca una derrota para el presidente republicano 

Donald Trump , quien argumentó que la prohibición de dos semanas de las deportaciones impuesta por el juez de distrito estadounidense James Boasberg bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 invadía la autoridad del ejecutivo para tomar decisiones de seguridad nacional.

La administración Trump podría pedir a la Corte Suprema de Estados Unidos, que tiene una mayoría conservadora de 6-3, que revise el caso.

Con información de REUTERS

El Gobierno de Perú oficializa convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026

Lima. – El Gobierno de Perú oficializó la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026 e indicó que una posible segunda vuelta presidencial se celebrará el 7 de junio de ese año, según estableció el decreto supremo publicado este miércoles en el diario oficial El Peruano con la firma de la presidenta Dina Boluarte.

«Se convoca a elecciones generales el día domingo 12 de abril del año 2026, para la elección del presidente de la República, vicepresidentes, así como de los senadores y diputados del Congreso de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino», señaló el decreto.

Agregó que, si ninguno de los postulantes a la presidencia obtiene más de la mitad de los votos válidos, se celebrará una segunda elección entre los dos candidatos con mayor votación el 7 de junio de 2026.

Convocatoria a elecciones en Perú

En ese sentido, estableció que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) «deberá adoptar las medidas pertinentes para la habilitación y entrega de presupuesto» para la ejecución de las elecciones convocadas.

Al respecto, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), aseguró en un comunicado que, con la publicación del decreto supremo, «el Gobierno nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema democrático del país».

«Con esta convocatoria, el Gobierno reafirma su firme compromiso con la democracia y su consolidación, tras años de inestabilidad política. Nuestro deber es garantizar que este proceso se desarrolle con absoluta transparencia y dentro del marco constitucional», señaló el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Al anunciar este martes la convocatoria a las elecciones generales, Boluarte remarcó que cumplía «con el mandato constitucional y legal», pero también buscaba demostrar su «firme compromiso con la democracia».

Con información de EFE

Argentina celebra clasificación al Mundial goleando a Brasil

La selección de Argentina, ya clasificada al Mundial 2026arrolló a Brasil por 4-1 este martes en el clásico sudamericano disputado en el estadio Monumental de Buenos Aires por la decimocuarta fecha del premundial.

Julián Álvarez (4)Enzo Fernández (12)Alexis Mac Allister (37) y Giuliano Simeone (71) anotaron los goles para la holgada victoria de la Albiceleste, mientras que Matheus Cunha (26) señaló el descuento de la Verdeamarela.

Con esta victoria, Argentina no sólo ratificó su clasificación mundialista, sino que además se afirmó como líder de la tabla de la eliminatoria con 31 puntos. Brasil sigue con 21 unidades.

Es una victoria del equipo. Jugamos como equipo y por eso minimizamos a Brasil”, celebró Lionel Scaloni, minutos después de firmar un espectacular triunfo en uno de los clásicos del fútbol mundial.

La selección albiceleste ingresó en el terreno con la certeza de estar ya clasificada, gracias al empate en cero en El Alto entre Bolivia y Uruguay.

“Es natural que un resultado como este nos lastima mucho, es un sentimiento que todos tenemos (…) es una derrota marcante“, reconoció el DT de Brasil tras la caída ante su archirrival.

La prensa argentina celebró por la alto el triunfo de la selección campeona del mundo.

Fue el broche ideal de una jornada que ya le había asegurado unas horas antes el boleto al Mundial 2026 -el número 19, 14 consecutivos- donde defenderá el título. Fue el resultado que le permitió, también, romper esa estadística que marcaba 20 años sin triunfos en casa contra el clásico rival”, dijo Clarín.

“La selección argentina encontró, al calor de un público entregado como nunca a su causa, una manera colosal de congratularse por haber sellado el ticket al Mundial 2026, donde defenderá su status de campeón del mundo“, reseñó La Nación.

Fuente: Deutsche Welle