Representantes de empresas como: Staplcotn, JCPenney, U.S Cotton Trust Protocol, Hanes y Lows Dreyfus recorrieron las instalaciones de SIERRA en Cofradía y Ouimistán.
San Pedro Sula. – Una delegación de empresas de Estados Unidos especializadas en la industria textil y retail visitan Honduras para conocer de primera mano los avances en sostenibilidad, trazabilidad y eficiencia operativa que se impulsan desde la región y ver la oportunidad de negocio.
Dando continuidad a su compromiso con el desarrollo de una industria textil más responsable en Centroamérica, SIERRA Textile Raw Materials, empresa de GK dedicada a la manufactura de hilos y distribución de materias primas textiles, organiza por segundo año consecutivo el evento “Sustainable Cotton in Near Shore Supply“, en colaboración con Better Cotton, la iniciativa global sin fines de lucro que promueve estándares más sostenibles en el cultivo de algodón.
Better Cotton opera en 22 países y representa aproximadamente el 22% de la producción mundial de algodón. Su misión de mejorar las condiciones sociales, ambientales y económicas del cultivo del algodón la ha posicionado como un aliado clave en la evolución hacia cadenas de suministro más responsables a nivel mundial.
El evento de este año se llevó a cabo en San Pedro Sula, el 25 de marzo de 2025, y contó con la participación de representantes de empresas líderes del sector textil y retail como Staplcotn, JCPenney, U.S Cotton Trust Protocol, Hanes y Lows Dreyfus, quienes recorrieron las instalaciones de SIERRA para conocer de primera mano los avances en sostenibilidad, trazabilidad y eficiencia operativa que se Impulsan desde la región.
El recorrido Incluyó las plantas de producción de hilo en Cofradía y la planta de tejido y teñido en Ouimistán, ambas partes de la infraestructura productiva de SIERRA. Además, los asistentes pudieron conocer los esfuerzos de sostenibilidad del grupo GK, visitando en Químistán la planta solar y planta de tratamiento de aguas residuales, ubicadas dentro del parque industrial Green Valley Advanced Manufacturing Hub.
La primera edición del evento, realizado en 2024, recibió a representantes de empresas como Polo Ralph Lauren y Target, y sentó las bases para continuar promoviendo el nearshoring sostenible como una solución estratégica para acercar la producción a los mercados clave, como el estadounidense.
#ElDiarioHN Representantes de empresas lideres del sector textil y retail de EE.UU. como Staplcotn, JCPenney, U.S Cotton Trust Protocol, Hanes y Lows Dreyfus, recorrieron las instalaciones de SIERRA en Ouimistán, para conocer de primera mano los avances en sostenibilidad, trazabilidad y eficiencia operativa que se Impulsan desde la región.
Tras la jornada en Honduras, los participantes se trasladarán a Antigua Guatemala, Guatemala, para asistir al US Program Partner Meeting 2025 de Better Cotton, espacio que reunirá a actores clave del sector para seguir impulsando el intercambio de conocimientos, colaboración regional e innovación en sostenibilidad.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de SIERRA, Better Cotton y GK con el fortalecimiento de la industria textil centroamericana, apostando por un futuro mas justo, cercano y sostenible para todos los actores de la cadena.
BARBARA DON’T WORRY!!…¿Cual Barbara?…Westin Zamora?…La bella Fortín?…la diva Sheran?…o la porteña García?…Con esta trivia arrancamos con la última edición de marzo de la sección de sociedad más esperada de la palestra…Imperdibles en esta entrega: Imágenes de los Senior Breakfast más chic de la ciudad…Tato’s Wings ya atiende en Terravista Plaza…Los mejores momentos en la noche de Lorna Knuth…El te mensual de las Damas del IWC…Onomásticos de gente “quick”…Chismes…Hoy venimos más desopilantes que todos los personajes de Antonio Gasalla…#QDDG.
Portando sus mejores atuendos casuales, de renombradas departamentales de la city como Almacenes El Récord, arribaron frescos y puntuales al Hotel Copantl, la generación XV de la Escuela Bilingüe Academia Americana…todos en armoniosas piezas en tonos primaverales y con delicados estilismos que realzaron su juvenil estampa…flanqueados por el Comité de Padres de Familia y personal de la prestigiada institución.
*.-Intercambiaron impresiones de lo vivido en este su ultimo año de estudios secundarios, muchos de ellos compañeros desde primaria…o sea que ya son cuasi hermanos…Las graficas inmortalizaron el posado para el recuerdo y cuentan las semanas para su esperada graduación…La casa hotelera los atendió a las mil maravillas con el desayuno y el salón Trujillo irradio frescura, alegría y camaradería de la buena con esta clase…#exitos.
*.-Si de gente chic se trata: Lorna Karina Avendaño de Knuth…la socialite, publicista y mercadóloga, se vio consentida por una vuelta mas al sol en una reunión estrictamente familiar en Cima…El rooftop del grill recibió a los Knuth-Avendaño quienes se vieron consentidos con el sazon del chef Brad Kilgore en una noche repleta de emociones, alegría y color.
*.-Con la temática inspirada en el verano de la Florida, tapizada de flamingos tropicales, globos y esa fraternidad propia de la familia, arribo la bella Lorna ataviada adoc a la celebración: divina en rosa…flanqueada por el amor de su apuesto esposo Christopher Knuth y sus preciosos hijos…a la cita también arribaron: doña Gina de Knuth, suegra de la cumpleañera; doña Lorna Avendaño, su señora madre y su linda cuñada Christine Knuth.
*.-Hasta la fecha del cierre de esta edición…Lorna Knuth sigue recibiendo las felicitaciones de su amplio circulo social, con mas convites en su honor en los mesones más glam de la ciudad…bellos arreglos florales siguen llegando a su residencia, asi como finísimos presentes como esas piezas de alta orfebrería, refrendadas con el sello de Zared Joyeros…¡Bendiciones!
*.-Seguimos con bellas féminas…en el marco de una cálida tarde, se celebró el tradicional te mensual del Club Internacional de Mujeres…la cita fue en el Salón Merendón del Club Hondureño Árabe, que derrocho vibra de la buena con ese ejercito de altruistas damas de sociedad, que departen recaudando fondos para obras comunitarias…Disfrutaron de un menú de primera, departiendo entre amigas al ritmo del dúo “Tú y Yo”.
*.-Enfundadas en vistosos atuendos con estampados de temporada, compartieron con la fraternidad y la camaradería que las define, abriendo el quorum su presidenta Elenita de Dubon y congratulando a las cumpleañeras del mes: Sherly Paz y Muna de Kawar…Las horas transcurrieron con la planificación de actividades, interesantes tertulias y la solidaridad que las caracteriza…¿Algún viaje veraniego?…#Quizas.
Tato’s Wingsya está en San Pedro Sula…con el sabor inconfundible y la atención de primera certificada en Tegucigalpa, el mesón de comida americana ya satisface el exigente paladar de los sampedranos…enclavado estratégicamente en Terravista Plaza II, barrio Rio Piedras 10 calle, 22 avenida…en la bien llamada Zona Rio…¡La nueva zona viva de la city!… Fungieron como finísimos anfitriones del open house: Maria Fernanda Aguilar, Ricardo Lara y Eduardo Castillo, arropados por el aprecio de sus respectivas familias y su circulo de amigos mas cercano…dieron a conocer parte del exquisito menú de Tato’s, horarios y promociones de apertura…a la cita convergieron proveedores, medios de comunicación y creadores de contenido, expertos en el buen sabor…¡Una noche fabulosa!
*.-Nos textea Vidajena para comentarnos que Angeli Gardens engalano sus jardines y demás predios con un animado grupo de jóvenes: La promoción 2025 de la Escuela Bilingüe Villas del Campo, quienes arribaron derrochando galanura y alegría para departir en su tradicional “Senior Breakfast”…A mi amiga le llamo la atención que casi todas las chicas portaron atuendos en tonos solidos: ¡cuasi uniformadas!…Igual los apuestos jovencitos, compartiendo como hermanos sus últimos meses.
*.-Quien no para de abrir delicados presentes, entre ellos, sus joyas favoritas de Zared, es la guapísima Senobia Matute de Munguía…la esposa de Geovanny Munguía y madre de Elizabeth, Marco y Alejandro, apago 52 velitas del pastel Versalles…memorable su llegada al quinto piso, en regio sarao montado por Marcela Cueva en el Salón Trujillo del Copantl.
*.-Entre las distinguidas invitadas a esa glamurosa rumba temática, se encontraban sus amigas Denisa María Amaya y Claudia Kattán de Jordán…por cierto, la esposa de Sergio Jordán ya ultima los detalles de su fiesta de cumpleaños en los próximos días…Abril arranca por todo lo alto, con uno de los ágapes más esperados en la society sampedrana.
*.-Y es que las arianas son sinónimo de trabajo, liderazgo y temple…además de ímpetu…tal es el caso de las ex reinas de belleza: Mónica Elwin y Ana Grissel Romero Nájera que siguen de plácemes por estas fechas…y este martes 1 de abril, sopla velitas la siempre regia Nawal Díaz Hernández, comadre de Francis Fúnez en el Miss Honduras-92.
*.-Siempre en Abril…se recuerda el aniversario natal de otra reina de antaño: Ligia Evelyn Canales Hawit…Miss Tela y La Maja de Honduras 1978…sobresaliente dama de sociedad y hoy viuda del inolvidable caballero de las artes Ing. Juan José Herrera (QDDG)…Doña Ligia celebrara en la intimidad de su hogar rodeada de hijos y nietos…vía redes sociales se unen todos los años sus amigas de siempre…¡Que lo pase super bien!.
*.-Karen Rosenthal es otra de las arianas que parte pastel por estas fechas…quizás en Paris, donde radica su bella hija Daniela, luego de matrimonearse con un acaudalado galán de alcurnia de por aquellos lares…Madre e hija son divas “fijas y referentes” en las exclusivas Galerías Lafayette Haussmann en la Ciudad Luz…donde nadie las saca ni con grúa…jijijiji…más en los venideros meses de verano…¡Feliz Cumple Karen!
Este fin de semana 29 de marzo…arrancan los numerosos brindis de cumpleaños en honor a la guapa damita Emma Mejía – Valladares…y será precisamente su honorable esposo don Roger Valladares quien sorprenda a la mama de Valentina con especiales detalles…El pasado mes de enero, los Valladares-Mejía celebraron su primer año de casados…por el momento, la reconocida pareja de sociedad planifica las vacaciones de “eastern”.
*.-Quien sigue abriendo finos presentes es la bella Tania Guzmán de Jaar…quien recientemente apago velitas en la intimidad de su hogar con su apuesto esposo y lindas nenitas…Vía redes sociales se unieron en congratulaciones las numerosas amistades de una de las reinas patronales más dulce y querida que ha tenido San Pedro Sula…#Blessings.
*.-Kirt Merren y Karime Canahuati-Merren aquilatan su primer año de casados…esta linda pareja se dio el ‘sí, quiero’ en una ceremonia nupcial celebrada por el pastor Pablo Mejía, en los salones Mediterráneo y Merendón y las fiesta postboda en el Palestina del Club Hondureño Árabe… Fue un hermosa y alegre fiesta nupcial en la que los contrayentes e invitados disfrutaron de principio a fin…¡Benditas Bodas de Papel!
*.-Por estas fechas del 2023, los jardines del Hilton Princess fueron ornamentados como el mismísimo Edén para un enlace de ensueño: la boda de Melanie Casanova y Daniel Vallecillo…idilio que nació en las aulas de una prestigiada universidad y que siguieron cultivando hasta casarse con todas las de la ley…Scarlett y Lidabel Sánchez de Mena planearon y montaron la boda bajo la temática de la luna y las estrellas.
*.-Los ahora esposos disfrutaron su luna de miel en un destino sorpresa para la novia…Daniel y Melanie son hijos de las apreciadas parejas: Jorge y Melissa Reyes de Casanova, padres de la bella Melanie…y Oscar y Lorena Casco de Vallecillo, padres del apuesto Daniel…Ambas parejas elegantísimas y muy propios para la velada…¡Dichosas Bodas de Algodón!
*.-Y una exquisita beldad que sigue brindando con Moet & Chandon por su segundo año de casada, es la socialité Brenda Palada…hija de Wilmer y Melania Barahona de Palada…inolvidable boda con Víctor Bendeck celebrada a bordo del crucero “Oasis of The Seas” de la compañía Royal Caribbean y con mucho socialité…unión civil oficiada en alta mar por Antonio Rivera y religioso por el pastor German Ponce en el Ritz de St. Thomas…Enlace bien llamado por la society como “La Boda del Año 2023”…Cuando los Palada celebran es por partida doble y por todo lo alto.
*.-El carismático Nahum Moreno, mente brillante del marketing, continúa cosechando felicitaciones y obsequios por su onomástico… Nahum recibe múltiples agasajos de sus compañeros de labores, su familia y numerosas amistades…ágapes que siguen en pleno verano con Svitlana e hijos.
*.-En algún recinto chic del exclusivo municipio San Pedro Garza García, en plena zona metropolitana de Nuevo León en México, brindaran por su sexto año de amor los socialités Alejandro Chahín e Isabel Valdez… quienes por estas fechas del 2019 ultimaban los detalles de sus enlaces.
*.- Alejandro e Isabelita se unieron por la vía religiosa en romántica ceremonia efectuada en la parroquia Santa Engracia del sector Los Rosales de San Pedro Garza…¡Donde aún se congregan los domingos!
*.-Previamente la pareja fue congratulada con varios ágapes tanto en San Pedro Sula como en Monterrey donde radican… Los ahora esposos son hijos de los matrimonios: José Jesús y Georgina de Valdez, padres de Isabel…Marlene Mena de Chahín y el recientemente desaparecido empresario sampedrano Nicolas Chahín, padres del apuesto Alejando.
Un apreciado y carismático caballero que partirá pastel recientemente es, Carlos Roberto Flores…quien el pasado 21 de marzo estuvo de plácemes y más que consentida por su joven esposa Nikol Jeer… se unieron a los buenos deseo y felicitaciones sus suegros Luis y Rosy Jeer, al igual que el resto de la familia y sus amigas.
*.-Otra sobresaliente pareja de la sociedad hondureña que sigue recibiendo las felicitaciones de sus más cercanos, son Sergio Reyes y Alejandra Barrios de Reyes, quienes el pasado 23 de marzo cumplieron su sexto aniversario de casados… enlaces más que inolvidables, realizados en San Pedro Sula y Tegucigalpa…Hoy brindan por sus “Bodas de Hierro”.
*.-El honorable abogado sampedrano Joaquín Verdial, fue quien unió por el civil a los Reyes-Barrios en el VIP del Gallery, en pleno Hyatt Place… ceremonia planeada y organizada por la guapa madre de Alejandra, la exquisita dama Yin Quan Bulnes, quien se lució con el montaje… Sergio y Alejandra se casaron en la iglesia de El Hatillo capitalino seguido de una íntima recepción en El Castillo…Bendiciones al joven hogar Reyes-Barrios.
*.-Marco Tulio y Carolina Santos de Gámez, brindan con los suyos por ese sexto aniversario de casados… una relación sentimental de tres años que solo podía culminar en el altar…la iglesia elegida fue la Espíritu Santo, donde el padre José Canales ofició la ceremonia de esponsales a los hijos de: Marcial y Carolina de Santos, padres de Carolina Patricia, y Marco Tulio y Suyapita Banegas de Gámez, padres del apuesto novio.
*.-¡Seis fabulosos años de casados!… cumplieron en fecha reciente la ejemplar pareja de jóvenes: Sydney y Ana Lucia García de Panting… hija de los apreciados Salvador García y Ana Lucia Rivera de García, quienes se unieron en el brindis por esas “Bodas de Hierro” de los Panting-García.
*.-Otras apreciadas parejas de la sociedad sampedrana que celebran su sexto aniversario de casados en la intimidad de su hogar son: Jesús Miguel Castillo y Mary Carmen Tejada de Castillo… Aldo Vallejo y María José Meléndez de Vallejo… y los siempre encantadores Gerardo Gutiérrez y Laurita Zelaya de Gutiérrez, quien compartieron con los suyos en un regio banquete en el Club Árabe con luna de miel por Europa…Felicidades.
Muchas felicidades a Marlon Menjívar y Gabriela Mejía, quienes en el 2023 se dieron el “Si acepto”, en una ceremonia civil donde la abogada Mildred Duncan los declaró unidos bajo las leyes hondureñas…y el pastor Alfredo García explicó sobre el origen del matrimonio y la importancia del mismo…Lidabel y Scarleth Mena de la firma Acontecimientos.hn transformaron el salón Las Islas en un jardín floral moderno mientras los Silver Star pusieron a todos a bailar desde principio a fin.
*.-El clan Kafati celebra íntimamente una fecha muy especial: las bodas de hierro de Oscar y Anita Bueso de Kafati, hijos de reconocidas familias de Honduras… Oscar es uno de los herederos de Oswaldo Kafati y Blanca Chinchilla, mientras que Anita lo es de Arnold Bueso y Mayte Elvir…enlazados en la Basílica Nuestra Señora de Suyapa con posterior sarao en El Trapiche…Todo magistralmente montado por Danielle Kluck.
*.-Desde México lindo y querido, se dejaron venir a su tierra natal los apreciados Pablo y Melissa Morales de Orellana a protagonizar en el 2019 la boda de sus sueños: tal cual lo venían planificando desde hace tres años cuando se conocieron, precisamente como miembros de otro cortejo nupcial…#WAO…¡Y eso que no se ganaron el ramo y la liga!
*.-Melissa y Pablo fueron enlazados por las leyes divinas por el padre Fernando Ibañez de la parroquia Nuestra Señora de Suyapa…con fiesta postboda “all white” en los salones Napoleón del Centro de Convenciones del Copantl…Todo con el sello de lujo Alexandra Lockmer…Jorge Torres y su banda animaron la velada que se prolongó hasta el amanecer.
*.-Con esta especial pareja de enamorados abrimos nuestro llevado y traído “Club del Chisme” en este último martes de marzo, mes que nos trajo cada susto, que mis respetos…y lo que falta, porque Abril viene más contundente que recién casado bajo la clandestinidad…jijijijiji…¡No es broma!…Recibimos a “Burundanga”, quien se cayó de la cama casi al mediodía, viene cantando “De Compas” de Carin León…¡Oda de muchos!
*.-Burundanga presume su look sport de Almacenes El Récord y destila Dior Homme Sport, una de sus fragancias indispensables para el verano…junto con las de Louis Vuitton, emblemáticas en todos los socialités amantes de jugar tenis en el Club Hondureño Árabe…mi amigo trae ricuras para repartir entre los presentes.
*.-Las dejamos caer en estos majestuosos sillones de Elements, para descoser los últimos chismes de la palestra nacional…Buru arranca comentándonos que Tío Dolmo apertura local en la entrada de Santa Mónica, en pleno Bulevar del Norte…recinto que es la sensación de las colonias aledañas, porque ya no hacen ni desayuno y menos cena…tampoco se estresan en pleno tráfico: compran, llevan y tragan.
*.-Congratulaciones a la familia Dolmo-Flores porque van en expansión con su cadena de tiendas del gourmet criollo de este país…igual los encuentran en todas las app de deliveries…¿Dolmo-Flores?…¿Como aquel celebre futbolista?…al parecer está emparentado con esa emprendedora familia…¿El mismo morenazo de fuego, ex de Cora Galindo?…El mismo que se dio gusto siendo pareja de la Miss Puerto Cortes 1990, long time.
*.-Cora Galindo salto a la palestra en su ciudad natal siendo Señorita Aniversario del Sagrado Corazón, luego brillo en el Reinado de la Feria Porteña con su Noche Veneciana…¡Fue La Mujer del Puerto!…¿Como Andrea Palma en aquel mítico film?…La mujer más bella del puerto, cuando fue coronada Señorita Puerto Cortes 1990…La conocimos cubriendo ese Miss Honduras en la presentación en el Hotel Sula.
*.-Pero en ese entonces, supuestamente noviaba o salía en plan de conocerse, con un apuesto estudiante universitario de nombre Marlon Lara, que décadas después se convertiría en edil del principal puerto de Centro América…de hecho, el galán llego a apoyarla en todo el MH, donde la Galindo figuro por su esbelta figura en el top de semifinalistas.
*.-Jurábamos y perjurabamos que esa envidiada pareja llegaría al altar…imagínate a la Galindo casada en estos tiempos con uno de los hombres más acaudalados del puerto…junto con Adolfo Canales, Alan Ramos, Rolando Pereira y Pedro Valladares…#Pedrisimo…La Elite o sea Los iluminatis de Puerto Cortes…¡La suerte estaba echada para Eugenio Dolmo Flores convirtiendo a Cora en la mayor de las Kardashian!…Hermosa mujer amante de la rumba y el baile…¡Partía plaza en todas las disco del puerto!
La jovencita Kamilah Zedan Segebre, ha su corta edad de 14 años ha presentado su primer libro infantil “A Mouse’s Journey Home”, cuya pasión por la lectura la llevó a escribir sus propias historias. Exitos.
Por esos años “mentaban” a Cora para el “Miss Hawaiian Tropic” en Daytona Beach Florida, pero nunca se concretó el viaje…Las que si volaron de esa edición fueron: Vivian Moreno, Claudia Caballero, Berenice Luna, Emma Villeda, Oneyda Irina Figueroa y Marly Karina Prudoth…Saludos a todas donde quiera que se encuentren…Agradecemos las bendiciones que nos deja Marzo y a bendecir Abril…Ya saben que los queremos en P!#$%&.
San Pedro Sula. – En una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Casa de la Cultura de San Pedro Sula reconoció a 5 mujeres que, desde distintos ámbitos del arte, han contribuido al desarrollo y progreso de la comunidad artística. La actividad fue celebrada como parte del Microfestival Herencia Femenina, en conmemoración al 8M.
Leslie Najera.Lourdes Ochoa.
Las homenajeadas fueron: Silvia Rodríguez en la música, Ana María Alemán en Literatura; Lourdes Ochoa en teatro; Leslie Nájera en Danza e Isabel Cristina Martínez en pintura, recibieron pergaminos especiales de parte de Amelia Villanueva, directora de la Casa de La Cultura.
Silvia Rodríguez.Ana María Alemán.
Este homenaje representa un merecido reconocimiento a la importancia de la mujer en la sociedad a través de las diferentes manifestaciones artística, destacando su esfuerzo, dedicación y compromiso con el bienestar de su entorno. En San Pedro Sula, las mujeres desempeñan un rol fundamental en la familia, el trabajo y la comunidad, siendo pilares de desarrollo y ejemplo de perseverancia.
Parte de la actividad incluyó una exposición de 20 obras artísticas de integrantes de Mujeres Unidas en las Artes (MUA). Además, la banda sinfónica Femenina y CF Usula deleitaron a los presentes.
Muestra artística de MUA.Irma Zepeda, Ana María Alemán y Miriam de Rivera.
San Pedro Sula. – El salón Merendón del Club Hondureño Árabe, se revistió de impecable blanco, tonalidades en azul turquesa y cielo con dorado, tiernos ositos de peluche y globos aerostáticos, combinando delicadas flores como: hortensias, pitoforos, varsovias y baby, para brindar un aire acogedor en la fiesta maternal dedicada a la guapísima dama Vanessa Sabillón Duarte.
Vanessa Sabillón disfrutó su fiesta maternal.
La futura mamá luce con felicidad los meses mayores que ya son dicha entre las familias Rodríguez & Sabillón, pues en la primera semana de abril próximo llegará a este joven hogar el segundo heredero que es el orgullo de su padre, Salvador Rodríguez.
Las oferentes del ágape maternal ofrecido a Vanessa Sabillón.
Fue una fabulosa tarde que citó a las más íntimas amistades y familiares de Vanessa que, a pocos días del esperado advenimiento de su bebé, compartió momentos inolvidables con las oferentes de su recepción maternal: Loorna Knuth, Lorna Avendaño, Claudia López, Brenda Rápalo, Varinia Vallecillo, Dubia Gutiérrez, Norma Duarte, Carol Sabillón, Nora Hernández, Sussy Gattas, Estephany Osorto, Kelly Rodríguez, Clisia Pascua, Sayda Cubias, Licy Rubí y Gabriela Elvir de Rodríguez.
Vanessa Sabillón, esta a la espera de sus segundo hijo.Vanessa Sabillón.
Con la genialidad de Lornie´s Designs, logró decorarse cada rincón del lugar entre un sinfín de detalles que armonizaron a la perfección con la temática del especial maternal, y así, darle la bienvenida al nuevo miembro de la familia, quien muy pronto compartirá el corazón de sus papitos con su hermanito mayor.
Los colores azul, blanco y dorado predominaron en la decoración.
Un catering de primera categoría fue puesto a disposición de las selectas invitadas, que además se deleitaron con el pastel y variedad de treats elaborados por Pastel y Dulces Detalles exclusivamente para los paladares de quienes acompañaron a la protagonista en su inolvidable baby shower.
Vanessa Sabillón con las abuelas Norma Duarte de León y Nora Hernández.Lorna KNuth, Vivian Díaz, Vanessa Sabillón, Indira Gutiérrez y Valeria Díaz.Lovely Granados y Janie López.Daniela, Rinell e Isabella Castro.Emy Ramírez y Dubia Gutiérrez.Rosa Kattán y Michelle Ponce.Karen Medina, Kelly Rodríguez y lidia Velásquez.Sussy Gattas y Blanky Lemus.Varinia Vallecillo, Brenda Rápalo y Karen terreros.Vivian Díaz, Valeria Díaz y Indira GutiérrezLorna Nuth con Vanessa Sabillón.Sayda de Cubias, Sayda Cubias y Lorena Rodríguez.Lucila Rivera con Nora Hernández.Melina Rivas y Cynthia Matta.Carolina Caballero y Yazmín Rodríguez.Vanessa Sabillón con Estefany Osorto.
San Pedro Sula. – El pasado 20 de marzo de 2025, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria en el Salón Mirador del Copantl Hotel & Convention Center, durante la cual se realizó la elección de la nueva Junta Directiva del Buró de Convenciones de San Pedro Sula para el período 2025-2027.
Guillermo Orellana, es juramentado como nuevo presidente del Buró de Convenciones de San Pedro Sula para el período 2025-2027.
La nueva Junta Directiva está conformada por distinguidos profesionales del gremio, quienes con su liderazgo y compromiso contribuirán al desarrollo y fortalecimiento del sector:
Presidente: Guillermo Orellana, Copantl Hotel & Convention Center
Vice- presidente: Melissa Yacamán, Cámara de Comercio e Industria de Cortes
Secretaria: Karen Avilez, Comunicaciones Globales
Pro- secretario: Esteban Guity, Eventos Guity
Tesorera: Guadalupe Hernández, Rumbos Turísticos
Pro- tesorero: Aracely Alvarado ExpoFerias
Fiscal: André Paz, D`Mundo Travel
Vocal I: Denia Fernández, Eventos Defer
Vocal II: Lourdes Cardona, Consult Turístico
Vocal III: Caroline Bolduc, Hotel Aloft
Vocal IV: Roberto Diaz del Valle, Isabella Boutique Hotel
Vocal V: Gianni Conedera, Club Hondureño Árabe
Vocal VI: Susana Ham, Hotel Las Cascadas
Vocal VII: Ana Rajo, La Casa de Los Arcos Hotel Boutique
TRIBUNAL DE HONOR
Presidente: Margie Villalta, Prointer
La nueva junta directiva es juramentada por su presidente.
Durante la reunión se agradeció el trabajo y dedicación de la Junta Directiva saliente, así mismo se pidió el respaldo para los nuvos miembros en este proceso electoral. “Estamos seguros de que la nueva administración continuará impulsando iniciativas estratégicas para fortalecer el sector MICE en nuestra ciudad”.
“A todos nuestros socios y aliados, los invitamos a seguir colaborando activamente en este esfuerzo conjunto por consolidar a San Pedro Sula como un destino clave para congresos, convenciones y eventos”, enfatizan.
San Pedro Sula. – En la IV edición del programa Huertos Escolares, impulsado por la alcaldía sampedrana, más de 150 centros educativos de las zonas urbanas y rurales de la ciudad ya se han inscrito, superando la meta propuesta.
Actualmente, los centros educativos se encuentran en la etapa de preparación de terreno, previa a la siembra, como parte de este proyecto promovido por la Gerencia de Ambiente de la Municipalidad de San Pedro Sula.
Durante el desarrollo del programa, que inicia con la selección del terreno y su preparación, los alumnos aprenden a sembrar y cosechar una variedad de verduras, frutas y plantas aromáticas, como pepino, berenjena, zanahoria, sandia, melón, romero.
El ingeniero Raúl Stewart, encargado de Huertos Escolares, detalló que el programa se desarrolla por etapas y en esta ocasión ya superaron las de escoger el terreno, limpiarlo y remover el suelo, y en este momento, se encuentran en la conformación de los huertos, donde hacen las camas para posteriormente hacer la labor de siembra y la instalación de los sistemas de riego.
Sobre la cifra de escuelas inscritas, el ingeniero expresó “estamos emocionados con eso porque el año pasado cerramos con 147 centros educativos y este año, al día de ayer (jueves), que hicimos cierre de conteo tenemos 148 escuelas de la zona urbana y 7 de El Merendón”.
Ana Graciela Vásquez, maestra de Ciencias Naturales del CEB República de Honduras, del sector Chamelecón; “seguimos participando en este huerto, es algo muy motivador, donde los alumnos aprenden sobre la siembra, lo que hacen las personas en nuestros campos, y así saben valorar ellos el fruto de lo que se siembra”.
La docente aseguró que Huertos Escolares es algo significativo para los alumnos, porque cuando ven que el fruto o la verdura ya salió para poderse comer, es una gran satisfacción, “si vieran la alegría de ellos cuando vienen y dicen ¡esto lo coseché yo! esto para mí es algo importante, es algo muy motivador y muy bueno que se está implementando en cada una de las escuelas”.
El centro educativo República de Honduras ya está listo para la siembra, listo para empezar a sembrar, etapas en las que el equipo de la Gerencia de Ambiente brinda acompañamiento, “es muy importante el acompañamiento del equipo municipal, ellos nos apoyan bastante y es algo que lo motiva a uno como maestro también para seguir adelante y ver esos frutos que se dan al final”, apuntó Vásquez.
San Pedro Sula. – Este lunes, previo a la inauguración del Puente “Linda Coello”, ubicado sobre el río Santa Ana en la prolongación del bulevar Jardines del Valle, IV etapa, el alcalde Roberto Contreras presidió una reunión con los gerentes para dar seguimiento a los proyectos de la ciudad.
La inauguración de este importante proyecto, que se ejecutó con más de 198 millones de lempiras, fondos municipales, se llevará a cabo el viernes 28 de marzo a las 5:00 p.m.
Con esta obra, el alcalde Roberto Contreras destacó que se está haciendo historia en San Pedro Sula, marcando un hito en el desarrollo de la ciudad y beneficiando a unas 54 colonias y residenciales, entre estas: Jardines del Valle, Stibys, Los Alpes, Sitraunah, Sitraihss, Sitratelh, Sitraplash, Mackay, Fontabella, Los Médicos, Valle Encantado, Casa Maya, La Foresta, Villalta, Villas San Antonio, Portofino Hill, Villa Napoli y El Portal.
“Estamos en el sector noroeste, sobre el puente Linda Coello, un proyecto que contempla todos los intercambiadores, pavimentación hacia el bulevar del norte y ahora viene la pavimentación sobre la parte de Útiles de Honduras”, explicó el alcalde sampedrano.
La obra comprende dos puentes aéreos de 75 metros lineales cada uno, pavimento MR-600 con un área de 8,500 metros cuadrados y paso peatonal con barandal (pretil metálico) de 200 metros lineales.
2,000 metros cuadrados de aceras peatonales, 2 pasos a desnivel bajo los puentes, canalización del cauce del río, iluminación, sistema pluvial y aguas negras y señalización horizontal y vertical.
Asimismo, semáforos (4 intersecciones) en la 5 calle, 2 avenida de la colonia Stibys, pavimentación Bordo Sur Río Santa Ana (1 kilómetro), pavimentación del Bordo Norte Río Santa Ana (1.5 kilómetro) que incluye caja puente en quebrada El Comercio.
También incluye la construcción de una rotonda en la intersección del Bulevar Las Torres con el Bulevar Jardines del Valle.
Washington/Houston. – El presidente de estadounidense, Donald Trump, dijo el lunes que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela pagará un arancel del 25% sobre cualquier comercio realizado con Estados Unidos. Este “arancel secundario” entrará en vigor el 2 de abril, según declaró Trump en una publicación de Truth Social.
Trump impone la medida porque, según él, Venezuela ha enviado a “decenas de miles” de personas a Estados Unidos con una “naturaleza muy violenta”.
A principios de este mes, Trump emitió un plazo de 30 días para la liquidación de una licencia que Estados Unidos había otorgado a Chevron (CVX.N)., abre una nueva pestañadesde 2022 para operar en la sancionada Venezuela y exportar su petróleo, luego de que acusara al presidente Nicolás Maduro de no avanzar en las reformas electorales y los retornos de migrantes.
A principios de este mes, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar la deportación de presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua sin órdenes finales de expulsión de los jueces de inmigración.China, que ya ha sido objeto de aranceles estadounidenses, es el mayor comprador de petróleo venezolano, el principal producto de exportación del miembro de la OPEP.
En febrero, China recibió, directa e indirectamente, unos 503.000 barriles diarios (bpd) de crudo y combustible venezolanos, lo que representó el 55% de las exportaciones totales.
La imposición de aranceles en China a las importaciones de ciertos tipos de petróleo venezolano en los últimos años provocó una disminución en el volumen de crudo venezolano recibido por los compradores chinos, lo que finalmente obligó a la estatal PDVSA a ampliar los descuentos de precios para seguir vendiendo a su mercado más importante.España, Italia, Cuba e India también son consumidores de petróleo venezolano. Las importaciones estadounidenses de petróleo finalizarán a principios de abril, a menos que Trump extienda la reducción.No hubo respuesta inmediata del gobierno de Maduro a una solicitud de comentarios.
Los gravámenes impuestos por China en los últimos años a las importaciones de ciertos tipos de petróleo venezolano provocaron una disminución en el volumen de crudo venezolano recibido por los compradores chinos, lo que finalmente obligó a la estatal PDVSA a ampliar los descuentos de precios para seguir vendiendo a su mercado más importante.
San Salvador. – Decenas de salvadoreños se concentraron este domingo en la capital del país para reiterar su rechazo «total» contra la explotación minera, impulsada por el presidente Nayib Bukele y secundada por la Asamblea Legislativa, por el «impacto nocivo» de dicha actividad sobre el medioambiente.
Al menos tres «plantones» se han realizado en la escalinata de la Biblioteca Nacional, en San Salvador, desde que se aprobó la Ley General de Minería Metálica, el 23 de diciembre del año pasado, que deroga la prohibición a esa actividad vigente desde 2017.
Los manifestantes portaron carteles con frases en rechazo a la minería y algunos tenían pañuelos, máscaras y anteojos para cubrir su rostro.
«(En esta ocasión) decimos de una forma pública y creativa que no estamos de acuerdo con esta política de la minería metálica en El Salvador porque sabemos del riesgo de vida que esto representa», comentó a EFE la activista Amalia López.
Consecuencias de la minería
López, integrante de la organización Alianza Nacional contra la Privatización del Agua, aseguró que «El Salvador no está preparado para un experimento de exploración minera» y recordó que en el pasado los proyectos mineros que fueron permitidos «dañaron ríos y perjudicaron la salud de los ciudadanos».
«No podemos darnos el lujo de esperar a los resultados de un experimento, como la minería, porque sabemos que, a todas luces, es dañina y que pone en riesgo la vida de las personas”, dijo.
Además, reiteró que «no existe la minería responsable» y que «en caso de que sí existiera, El Salvador no es el caso».
Impacto de la minería en la densidad poblacional
“Somos un país chiquito, apenas 21.000 kilómetros cuadrados y con una densidad poblacional espantosa. Tenemos 300 personas por kilómetro cuadrado, con lo que no existe la posibilidad de que lleven esta actividad a un lugar donde no haya población. En cualquier lugar donde se pare, en El Salvador, hay población y se verá afectada«, manifestó.
La activista apuntó que, por el momento, no se ha explicado a la población «cuál es el supuesto beneficio para comunidades de esta actividad», como «tampoco se ha proyectado cuánto le costará a El Salvador recuperar sus ecosistemas si se llega a realizar esta práctica».
Recordó que mañana lunes representantes de diversas organizaciones presentarán ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda de inconstitucionalidad y que esperan que este órgano se pronuncie y «si se declara inconstitucional la ley, se revive la ley anterior de prohibición”.
Añadió que la ley minera «atenta contra los derechos humanos a la vida, al agua, a la salud y a un medioambiente sano».
El presidente Bukele aseguró a principios de diciembre que el país centroamericano posee los yacimientos de oro «con mayor densidad por km2 en el mundo», sin citar investigaciones o documentos concretos. Ninguna institución del Gobierno ha presentado estudios técnicos que comprueben lo señalado por el mandatario.
Las organizaciones ambientalistas estiman que la explotación minera afectaría a unas 4 millones de personas de la zona norte de El Salvador, que integra a los departamentos de Cabañas, Chalatenango, San Vicente, Morazán, San Miguel, Usulután y La Unión.
San Pedro Sula. – En un esfuerzo interinstitucional para proteger a la niñez hondureña, se llevó a cabo un mega operativo nocturno en el Distrito Central, San Pedro Sula, La Ceiba, Danlí, La Paz y Olancho, con la participación de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la Policía Militar, la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), la Fiscalía de la Niñez y la Fiscalía de Protección al Consumidor.
Este operativo tuvo como objetivo identificar, recuperar y proteger a niñas, niños y adolescentes en riesgo de explotación laboral, además, de investigar posibles casos de trata de personas entre otras vulneraciones.
Se realizaron supervisiones en diferentes centros nocturnos para descartar presencia de menores de edad en estos locales.