miércoles, febrero 5, 2025
Home Blog Page 2

Supermercados Colonial realiza el sorteo de la promoción “Año nuevo carro Nuevo”

0

San Pedro Sula. – Supermercados Colonial celebró el viernes 21 de enero su esperado sorteo de 4 vehículos Suzuki S-Presso, como parte de la promoción “Año nuevo carro Nuevo” de la cual resultaron ganadores: Pablo Alexander Mejía, Víctor Manuel Murillo, Juan José Escobar y María Antonia López.

María Antonia López, fue la favorecida de un Suzuki S.Presso, ella es clienta de Supermercados Colonial #1

La campaña inicio el 6 de noviembre de 2024 y finalizó el viernes 31 de enero de 2025, durante este tiempo los clientes de Supermercados Colonial participaron canjeando sus boletos por 400 Puntos Colonial, para participar en el gran sorteo de los 4 Suzuki S Presso. Además, cientos de clientes tuvieron la oportunidad de ganar premios al instante, como: Navipollos navideños, pollos pimiento ahumado y pollos al romero de Pollo Norteño, jamones navideños de Embutidos Delicia, pavos, piernas de cerdo y bonos de consumo. Todo esto gracias a su fidelidad con la marca y el programa Puntos Colonial.

Juan José Escobar, llegó acompañado de sus familia a conocer su vehículo Suzuki S.Presso. él es cliente de Supermercados Colonial #2.

El sorteo que se llevó a cabo en Supermercados Colonial #1, contó con la presencia del Abogado y Notario Público Héctor Maldonado, quien se encargó de Certificar la transparencia, dar fe y legalidad del sorteo. Se realizaron extracciones de boletos ganadores mediante 4 tómbolas, correspondientes a cada una de las sucursales de Supermercados Colonial. Los ganadores fueron anunciados en vivo y contactados inmediatamente para coordinar la entrega de sus nuevos vehículos 4 Suzuki S Presso.

Jorge Quintana, Francisco Pereira, Ruth Fasquelle, Héctor Maldonado, Roberto Pineda y Héctor Gómez .

Este sorteo es solo solo una de las muchas iniciativas que Supermercados Colonial maneja para premiar la lealtad de sus clientes. La campaña reflejó el compromiso de la empresa con quienes confían en sus productos y servicios, y es parte de la estrategia constante para ofrecer beneficios exclusivos a su público.

Valeria Linarte, Francisco Pereira, Claudia Medina y Keren Martínez.

Supermercados Colonial invita a todos sus clientes a estar pendientes de lo que se viene este verano, con más sorpresas, promociones y eventos especiales. Para mantenerse al tanto de todas las novedades, los clientes pueden seguir a Supermercados Colonial en sus redes sociales: Instagram, Facebook y Tik Tok como @supercolonial y visitar su página: www.supercolonial.com

Equipo de mercadeo de Supermercados Colonial.
@eldiariohnd @supermercadoscolonial ♬ original sound – eldiariohn

UTH apertura su campus número 13 en Villanueva, Cortés

0

Villanueva, Cortés. La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), una de las instituciones educativas más prestigiosas del país, marca un hito en su historia con la inauguración de su campus número 13 en la dinámica ciudad de Villanueva, Cortés. Este modernocentro es una respuesta al anhelo de cientos de habitantes de la región que, además de ser reconocidos por su arduo trabajo, buscan superarse y profesionalizarse con una educación universitaria de calidad.

Una apuesta por la educación y el desarrollo local

El nuevo campus de UTH se convierte en un símbolo del compromiso de la universidad con la transformación educativa y social del país. Villanueva, conocida por su comunidad emprendedora y luchadora, ahora cuenta con una institución de prestigio que ofrece modernas instalaciones, programas académicos innovadores y un enfoque en horarios flexibles, ideales para quienes buscan equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares con sus estudios.

“Hoy celebramos no solo la apertura de un nuevo campus, sino una nueva oportunidad para que los habitantes de Villanueva y sus alrededores alcancen sus sueños académicos y profesionales”, expresó el Dr. Roger Valladares, durante su discurso.

Brindis por el éxito de UTH Villanueva.

La ceremonia inaugural tuvo lugar la mañana del 28 de enero y estuvo engalanada por la presencia de destacadas autoridades locales y educativas. Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Villanueva, autoridades municipales de Pimienta y otras ciudades vecinas, así como directores y docentes de institutos de educación primaria y secundaria, quienes reconocieron la importancia de este proyecto para la comunidad.

El evento comenzó con una oración a Dios, pidiendo bendiciones para el campus y las personas que formarán parte de esta nueva etapa educativa. La MSc. Emma Mejía-Valladares, encargada de dar las palabras de bienvenida, destacó el impacto positivo que la llegada de UTH tendrá en la región, generando oportunidades para los jóvenes y adultos que desean superarse académicamente.

El acto protocolario incluyó los emotivos discursos del Dr. Javier Mejía, Rector General de UTH, y la MSc. Marta Leiva, Rectora del Campus Villanueva, quienes agradecieron la confianza de la comunidad y reafirmaron el compromiso de la universidad con la excelencia académica. El corte de cinta, liderado por el alcalde de Villanueva junto con las autoridades de UTH, marcó oficialmente la apertura del Campus. La ceremonia culminó con un brindis, liderado por el Dr. Roger Enrique Valladares, y un recorrido por las instalaciones, donde los invitados pudieron apreciar las modernas aulas, laboratorios equipados con tecnología de punta y espacios diseñados para el aprendizaje.

Vista frontal de las instalaciones de UTH VIllanueva.
Instalaciones y calidad educativa de primer nivel

El campus Villanueva cuenta con una infraestructura de última generación, equipada para brindar una experiencia educativa excepcional. Sus aulas espaciosas y laboratorios modernos están diseñados para garantizar un aprendizaje dinámico y práctico, alineado con los más altos estándares de calidad académica. Además, los estudiantes podrán beneficiarse de los programas flexibles que UTH ofrece, ideales para quienes necesitan compaginar sus estudios con sus actividades diarias.

La apertura de este campus responde al compromiso de UTH de estar cada vez más cerca de las comunidades, facilitando el acceso a la educación superior en regiones estratégicas del país.

Autoridades académicas y administrativas de UTH en invitados especiales durante la ceremonia inaugural.
Una invitación a formar parte de UTH

Con más de tres décadas de trayectoria, UTH se ha consolidado como una institución líder en educación superior, reconocida por su excelencia académica, programas innovadores e internacionales y su enfoque en la formación de profesionales con valores y plataformas tecnológicas. Ahora, los habitantes de Villanueva y sus alrededores tienen la oportunidad de ser parte de esta gran familia educativa.

Si aún no te has inscrito, esta es la última semana de matrícula. No pierdas la oportunidad de formar parte de la universidad que transforma vidas. Para más información, comunícate al 9959-9241 o visita el campus ubicado en tercera calle, entre la primera y segunda avenida, a dos cuadras abajo del Supermercado TOTO, Villanueva, Cortés.

Grupo estudiantil pide a compañeros denunciar a Inmigración a alumnos indocumentados

Tucson, EE.UU. – Un grupo estudiantil republicano de la Universidad del Estado de Arizona (ASU) pidió a sus compañeros denunciar ante las autoridades migratorias de EE.UU. a presuntos estudiantes indocumentados en esa institución.

El College Republicans United at Arizona State lanzó la convocatoria en X el pasado 29 de enero con un mensaje en el que equipara a los indocumentados con criminales.

«Reportar criminales no solo es una responsabilidad cívica, sino también fundamental para mantener la seguridad pública y las leyes», señalaron.

La convocatoria ha causado indignación entre miembros de la comunidad latina, incluyendo legisladores estatales que este viernes enviaron una misiva a Michael Crow, rector de ASU, pidiendo su intervención.

El sitio del grupo enlaza a la web de ICE

El sitio de internet del grupo cuenta con un enlace que dirige a la web de ICE donde se puede reportar a sospechosos de ser indocumentados.

La organización alaba las operaciones y deportaciones masivas implementadas por la administración del presidente Donald Trump y considera que existen muchos estudiantes protegidos bajo el beneficio migratorio de Acción Diferida (DACA) que también deberían ser deportados.

Aseguran que llevarán también a cabo eventos en el campo universitario pidiendo a los estudiantes reportar ante ICE a posibles estudiantes indocumentados.

Tras una larga lucha, en 2022 los votantes de Arizona aprobaron una ley estatal que permite a los estudiantes indocumentados o con el auxilio migratorio como DACA (para estudiantes que llegaron al país con padres indocumentados cuando eran menores) pagar matrículas como residentes del estado en universidades y colegios estatales, que es menos costosa que para los estudiantes internacionales.

Legisladores buscan sanciones

Los legisladores estatales solicitaron este viernes al rector el establecimiento de las mismas sanciones y restricciones a este nuevo grupo que las que se aplicaron en contra de miembros del Movimiento Chicano Estudiantil de Aztlán (MECHA).

En marzo de 2024 varios estudiantes de MECHA fueron suspendidos por manifestarse y pronunciarse en las redes sociales en favor de Palestina.

«Este tipo de grupo solo fomenta la discriminación y la división racial, además que pone en peligro la integridad y seguridad del plantel», indicaron los legisladores en la misiva.

Con información de EFE

Gobierno de Venezuela libera a seis estadounidenses tras la visita a Caracas de un enviado especial de Trump

Caracas. – Venezuela liberó este viernes a seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en su territorio, quienes vuelan al país norteamericano junto con el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, que informó de las excarcelaciones, tras su visita a Caracas, donde se reunió con Nicolás Maduro.

«Nos ponemos en marcha y nos dirigimos a casa con estos seis ciudadanos estadounidenses. Acababan de hablar con Donald Trump y no podían dejar de agradecerle», escribió Grenell en la red social X, donde compartió una fotografía con los norteamericanos dentro de un avión, sin detalles sobre sus identidades.

Washington, que reiteró este viernes que no reconoce a Maduro como presidente, aclaró previamente que la misión de Grenell en Venezuela era «muy específica» y tenía como objetivo conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas, así como lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados.

Según la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), con sede en Miami, se computaban ocho ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela, la mayoría desde 2024.

La relación Caracas – Washington

Tras el encuentro de Maduro con Grenell en el Palacio de Miraflores -sede del Gobierno venezolano, en Caracas-, la Administración chavista explicó en un comunicado que uno de los «diversos temas de interés para ambos países» abordados fue la situación de «ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional», así como la migración y el impacto «negativo» de las sanciones económicas.

En ese pronunciamiento, Caracas expresó su disposición a mantener «canales diplomáticos abiertos» con EE.UU., país al que Maduro «planteó la construcción» de una «agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales», rotas desde 2019.

En el salón donde se celebró el encuentro, con las banderas de Venezuela y EE.UU., también se encontraba el presidente del Parlamento y jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez, quien representó al chavista en reuniones con funcionarios de la anterior Administración estadounidense.

En paralelo, Trump aseguró este viernes que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como hizo su antecesor, Joe Biden, quien alivió el esquema de sanciones con la emisión de licencias a empresas extranjeras, entre ellas, la estadounidense Chevron, para operar en el país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo.

Trump celebra la liberación de prisioneros

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este viernes la liberación de seis prisioneros estadounidenses por parte de Venezuela.

«Me acaban de informar que traeremos a casa a seis rehenes de Venezuela. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!», escribió Trump en su red social, Truth Social.

Con información de EFE

El Gobierno de Trump retoma la reconstrucción del muro fronterizo en Tijuana

Tijuana, México. – El Gobierno de EE.UU. de Donald Trump retomó la reconstrucción del muro fronterizo en la ciudad mexicana de Tijuana, después de ocho meses de que las obras estuvieran suspendidas por órdenes del expresidente Joe Biden (2021-2025) durante su administración, según pudo constatar EFE este viernes.

Desde el pasado 20 de enero, día que Trump asumió su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, se han observado a trabajadores de la construcción en la zona de la playa, en donde justamente la valla metálica desemboca en el océano Pacífico.

“El día de asunción de Trump, desde las siete de la mañana llegaron los trabajadores y comenzaron a extender el muro. Lo que no sabemos es de dónde sacaron los fondos, porque decían las autoridades que no había fondos para ello”, resaltó el activista Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, quien ha seguido muy de cerca estas acciones.

La reconstrucción del muro estas áreas específicas son parte del plan de acción y contención de migrantes que reforzó el presidente estadounidense, con la intención de no permitir el ingreso de indocumentados hacia su país.

Watman consideró que Trump “utiliza una retórica para que la gente se enoje y de que necesitan poner más muros y necesitan militarizar más, pero la verdad es que es parte de una industria que genera mucho dinero para mucha gente y no protege a nadie”.

Personas trabajan en la construcción del muro fronterizo este jueves, en Tijuana.
Parque de la Amistad

“Nuestra idea es que sea un parque en donde la gente pueda entablar amistades y las familias puedan estar juntas. Que sea un símbolo de lo que necesitamos y aprovechar de que tenemos un ecosistema compartido para mostrar al mundo que necesitamos colaborar a través de las fronteras para salvar nuestro planeta”, destacó.

Watman ha sido un férreo defensor del Parque de la Amistad, creado en 1971 por la entonces primera dama Pat Nixon en el límite fronterizo en Tijuana, como un símbolo de unidad entre ambas naciones y posteriormente fue utilizado como sitio para las reunificaciones familiares.

Sin embargo, desde la pandemia de 2020 este espacio del lado estadounidense se ha mantenido cerrado y sin acceso al público.

Futuro incierto

El activista señaló que, con la llegada de Trump, no saben cuál va a ser el futuro de este parque, ya que hasta ahora no han tenido contacto con nadie de la nueva administración.

“Tenemos todavía un escrito de la administración pasada de Joe Biden, en el que se nos menciona que cuando sean terminados los dos muros, abrirían una puerta del segundo muro para dejar pasar a las personas de una forma muy restringida. Va a ser más que un parque, como una visita a prisión o algo así, pero tenemos nuestras dudas porque anteriormente no terminaron todo y fue el pretexto para no abrir esa puerta”, dijo.

El activista acotó que ahora con la retórica de Trump de que todos los que viven de este lado de la frontera “son malos, pues no sabemos si van a honrar el escrito que nos dieron para poder abrir esa puerta y permitir los encuentros familiares, todo es incierto con este presidente”.

Con información de EFE

Rubio visita a sus aliados en Centroamérica, menos Honduras y Nicaragua

Ciudad de Panamá. – El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, inicia esta semana en Panamá un viaje que lo llevará también a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, países de Centroamérica aliados de EE.UU., con una agenda marcada por la migración, uno de los asuntos prioritarios del presidente Donald Trump, y la amenaza de «recuperar» el Canal de Panamá.

El secretario de Estado tiene previsto reunirse, en su viaje entre el 1 y el 6 de febrero, con los mandatarios de esos países para abordar, principalmente, el asunto migratorio, buscando «detener la migración ilegal y a gran escala», según anunció este viernes el Departamento de Estado en un comunicado, después de que la semana pasada comenzaran las polémicas redadas y deportaciones contra migrantes en Estados Unidos.

También se informó, como objetivos del viaje, que buscará «luchar contra el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes, (y) contrarrestar a China».

De Panamá a República Dominicana

Se espera que Rubio llegue a Panamá el sábado. Su visita se da en medio de la polémica promesa de Trump de «recuperar» el canal por la supuesta influencia china en la vía, algo que el Gobierno panameño niega, aunque analistas panameños como Rodrigo Noriega opinan que este viaje podría «bajar la tensión».

También, según expertos consultados por EFE, se espera que aborde la crisis migratoria en la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia que cruzan a diario cientos de migrantes en su camino hacia Norteamérica. La situación en la frontera sur de Panamá ha sido atajada con duras políticas del Gobierno de José Raúl Mulino, entre ellas vuelos de devolución pagados por Estados Unidos.

En su visita a El Salvador, el país «podría pretender negociar un trato más benigno para los migrantes salvadoreños en Estados Unidos a cambio de recibir migrantes de otras nacionalidades, incluso extracontinentales», según señaló a EFE la salvadoreña Celia Medrano, periodista y experta en temas migratorios.

Expectativa por la visita de Rubio a Centroamérica

Rubio también viajará a Costa Rica en una visita calificada por el presidente Rodrigo Chaves como «excelente» y que servirá para ratificar al país de Centroamérica como un «socio estratégico» del Gobierno norteamericano.

En Guatemala, Rubio se reunirá por su parte con el presidente Bernardo Arévalo de León y el canciller Carlos Martínez para conversar sobre los objetivos estratégicos conjuntos, como “el mantenimiento de la estabilidad democrática, fortalecimiento de la seguridad fronteriza, gestión migratoria y la profundización de los lazos de gobierno», principalmente, según la información oficial.

Se espera que el 5 y 6 de febrero Rubio cierre en República Dominicana su gira por Centroamérica, para abordar la crisis en el vecino Haití y la migración a Estados Unidos, con unos 2 millones de dominicanos en territorio estadounidense.

Ante las denuncias por presuntos malos tratos a los migrantes al ser deportados, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país caribeño reconoce que si bien la política migratoria es un derecho soberano de los Estados, debe existir el pleno respeto de los derechos fundamentales de los dominicanos.

Ni Honduras ni Nicaragua

Rubio, sin embargo, no viajará a Nicaragua ni Honduras, ambos un paso obligado para transeúntes de todo el mundo que se dirigen desde Suramérica hacia Estados Unidos, pero también emisores históricos de migrantes, al vivir en territorio estadounidense más de un millón de hondureños y nicaragüenses, entre residentes legales e indocumentados.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro. / Foro EFE

Debido a las masivas deportaciones anunciadas por Trump, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció esta semana un programa oficial «Hermano, vuelve a casa» que dará a los migrantes retornados un bono económico de 100 dólares, alimentación y capital semilla para poner en marcha emprendimientos por valor de 1.000 dólares.

Además advirtió que si Trump ordena una masiva deportación de hondureños, la base militar que Estados Unidos tiene en Honduras, desde hace más de 40 años, no tendría razón de existir, aunque ha anunciado su disposición «al diálogo constructivo y amistoso».

Esas deportaciones migratorias por Estados Unidos, tras llevar a cabo redadas, han elevado las tensiones entre algunos países como Colombia, que se negó a recibir a los aviones debido a que -argumentaban- los migrantes no recibían un trato «digno».

En medio de ese «impasse», superado por ambos países, Castro había convocado una reunión «urgente» en «formato híbrido» de presidentes y jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para tratar entre otros el tema migratorio, que finalmente fue cancelada.

Rubio: Ortega tiene «las manos manchadas de sangre»

Respecto a Nicaragua, Rubio ha enfatizado desde que era senador que está en contra el presidente Daniel Ortega, quien se encuentra en el poder en Nicaragua desde 2007, al señalar que tiene «las manos manchadas de sangre» y que dicho Gobierno es una «dictadura criminal que tortura a presos políticos».

El ahora secretario ha criticado la falta de oposición y solicitó en su momento a la Organización de los Estados Americanos (OEA) una investigación sobre la violencia de las protestas de 2018, que dejó 352 muertos, atribuidos a Ortega y a las fuerzas policiales.

La oposición nicaragüense aplaudió por su parte en noviembre pasado la designación de Rubio como Secretario de Estado, destacando que podría ser una pieza clave contra el Gobierno del sandinista Ortega al «conocer a los dictadores» (en referencia a su origen cubano).

“Marco Rubio conoce a los dictadores, sabe cuáles son las formas de trabajar, sabe que no son de paños tibios, sino que hay que trabajar con fuerza, mostrar fuerza para generar cambios. Así que, obviamente, los dictadores de Venezuela, Cuba y de Nicaragua, Daniel Ortega, deben de estar sumamente preocupados”, comentó, por su lado, el dirigente opositor nicaragüense desnacionalizado Juan Sebastián Chamorro.

Con información de EFE

JCI Merendón celebra su toma de posesión de la junta directiva 2025

San Pedro Sula. – En una elegante velada, la Cámara Junior Internacional (JCI) Merendón, celebró la toma de posesión de la nueva junta directiva 2025 la cual es presidida por Carlos Sandoval, y a la vez se entregó premios a los miembros más sobresalientes.

Carlos Sandoval, presidente JCI Merendón 2025.

La junta directiva 2025 está presidida por el licenciado Carlos Sandoval, que cuenta con diez años de experiencia dentro de la organización, lo acompañan, el secretario, Gecil Urraco; tesorero, Luis Leiva; asesor legal, Blasina Garay; y los vicepresidentes Cristhian Reyes, Erick Flores y Christian López.

Senadores de JCI invitados a la toma de posesión de la nueva junta directiva que preside Carlos Sandoval.

La velada se celebró el sábado 25 de enero en el salón Pulhapanzak del Hotel Copantl, y contó con la presencia de miembros de organizaciones nacionales de San Pedro Sula, El Progreso, La Ceiba, Tegucigalpa, Comayagüela, entre ellos senadores, invitados especiales y directivos de la junta directiva Nacional de JCI Honduras. 

Durante la ceremonia se realizó la entrega diferentes premios, entre ellos: Junior de Calidad, Mejor directivo y Premio Bujía a Carlos Sandoval.

Carlos Sandoval entre reconocimiento a El Diario HN / Farah La Revista por su apoyo, lo recibe su director Samuel Romero.

Además, se hizo entrega de reconocimientos presidenciales: Jr. Gecil Urraco a los medios de comunicación por el apoyo brindado.

Javier Iriarte, Blasina Garay, Yissel Berdugo y Gecil Urraco.

JCI Merendón es una organización sin fines de lucro que tiene como misión ofrecer oportunidades de desarrollo de liderazgo que empoderen a los jóvenes para crear un cambio positivo.

Carlos Sandoval, Yorlin Hernández y José Castillo.

Este año la JCI Internacional tiene por lema “RISE UO” que va en consonancia con el lema oficial “Desarrollar líderes para un mundo cambiante”.

Roberto Milla, Jorge Dubón, Raúl Villalta y Alfonso Godoy.

Además, la JCI celebra sus 11º aniversario a nivel mundial en el cual su objetivo será mantener un legado en las personas, impulsar la innovación basada en datos, colaboraciones a escala global y seguir sirviendo como la principal red mundial de jóvenes líderes.   

José Carrasco, Andrea Paz y Erik Flores.
Jackeline Ferrera y Samuel Pagán.
Aylin Paz, Héctor García y Joseline Dubón.
Jorge Dubón, Carlos Sandoval, Juan Carlos Gámez e Israel Cruz.
Roberto Milla, Jenifer Arguello, Yesica Arguello, Luis Leiva y Cristhian Reyes.

Despedida de soltera en honor a Andrea Juliene Motiño

San Pedro Sula. – Con una emotiva reunión en el Salón Emperador del Centro de Convenciones del Hotel Copantl, un selecto grupo de damas ofreció una cálida despedida de soltera a Andrea Juliene Motiño Oyuela, quien contraerá matrimonio el 22 de marzo con su prometido José Antonio Cedeño, en la ciudad colonial Antigua Guatemala.

Andrea Motiño con su madre y su suegra.

Bonitos detalles enmarcaron la espléndida recepción y el ambiente agradable que en el lugar se vivió entre amenas charlas, risas y los tradicionales juegos preparados por las anfitrionas: Ana Lucia Rosa, Miriam Guzmán, Dora Romero, Margoth Hernández, Kristell Urbina, Denia y Carolina Oyuela.

Andrea Motiño fue agasajada por su próximo enlace matrimonial.

Las invitadas disfrutaron con la futura señora de Cedeño de sus últimos días de soltera y no perdieron oportunidad para felicitarla y brindarle todo tipo de consejos y recomendaciones para este gran paso que está a punto de iniciar.

Ana Lucia Rosa, Andrea Motiño y Clarisa Canahuati.
Margoth Hernández, Andrea Motiño y Miriam Guzmán.
Dora Romero con Andrea Motiño.
Nelida Paredes, Mayra Gerónimo y Carolina Oyuela.
Lauren Urbina y John Oyuela.
Blanca Motiño y Lidia Alcántara.
Carolina Campos y Dora Romero.
Despedida de soltera en honor a Andrea Juliene Motiño.

“Squid Game 3”, la temporada final de la serie, se estrenará el 27 de junio

0

Recién estrenada la segunda temporada de “Squid Game“, que ya es la tercera serie más vista de la historia de Netflix, la plataforma anunció este jueves que la tercera y última entrega llegará el 27 de junio.

Una breve secuencia en la que se ve a los participantes en el juego sacando una bola -roja o azul- que decidirá su futuro fue el avance que Netflix proyectó en la presentación de sus contenidos más destacados para 2025.

Un año en el que llegará por fin el ansiado proyecto de “Frankenstein” de Guillermo del Toro, que lleva soñando con hacer una película del personaje de Mary Shelley desde que era un niño, como reconoció en un vídeo.

Ha estado en mi cabeza durante 50 años y llevo 25 tratando de hacerlo. Algunas personas creen que estoy un poco obsesionado y algo de razón tienen”, señaló el director mexicano, que afirmó que el personaje “se ha fundido” con su alma. Tanto que “se ha convertido en autobiográfico”.

Habrá que esperar al otoño para poder ver el filme de Del Toro y también para final de año llegará la nueva entrega de “Wednesday”, cuya primera temporada, emitida en 2022, se convirtió en la más vista de la historia de la plataforma para una serie en inglés -solo superada a nivel global por “Squid Game”-.

Tampoco hay fecha para la última temporada de “Stranger Things”, una de las series más emblemáticas de Netflix, que llega a su fin, aunque sus creadores, los hermanos Duffer, aseguraron que este universo seguirá vivo, en forma de series derivadas en las que ya están trabajando.

Y una de las grandes apuestas de este año de Netflix es la adaptación a serie del famoso cómic de ciencia ficción “El eternauta“, escrito entre 1957 y 1959 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y que está protagonizada por Ricardo Darín.

Sirens“, con Julianne Moore; “Forever“, una nueva versión del clásico literario de Judy Blume; “The Best in Me“, con Claire Danes, o “Black Rabbit“, con Jude Law y Jason Bateman como dos hermanos muy diferentes, son otras de las novedades de series de Netflix.

Mientras que Tina Fey se ha metido en un proyecto muy especial para ella, la adaptación a serie de la película de 1981 “The Four Seasons“, que estuvo dirigida por Alan Alda, que también la protagonizó junto a Carol Burnett, Rita Moreno y Len Carlou.

Ahora Fey se une a Colman Domingo y Steve Carell en esta serie de ocho episodios.

En documentales, la plataforma sigue apostando por proyectos sobre personajes famosos.

Es el caso de ‘Aitana: Metamorfosis’, que se estrenará el 28 de febrero y en el que se ve lo que durante años la cantante española no se ha atrevido a mostrar, las épocas en las que lo ha pasado “muy mal” sin que nadie lo supiera, como ella señaló en la presentación.

Abro las puertas de mi casa, de mi vida, mi música, mi todo…“, precisó Aitana, que reconoció que durante mucho tiempo le daba “vergüenza y miedo” decir que estaba mal en medio de una carrera ascendente y de gran éxito.

También se adentra en la faceta más personal la serie documental ‘Alcaraz: A mi manera‘, aún sin fecha de estreno y que cuenta desde los sueños de un niño a la realidad de un joven de 21 años que quiere ser el mejor del mundo del tenis pero sin renunciar a su juventud.

Otros documentales que se anunciaron para este 2025 son los dedicados a la cantante brasileña Anitta, el actor estadounidense Eddie Murphy o la faceta de diseñadora de Victoria Beckham.

En cuanto a películas, además del ‘Frankenstein’ de Del Toro, se estrenará el thriller ‘RIP’, que vuelve a reunir a Ben Affleck y Matt Damon en una historia inspirada en hechos reales sobre lo que se llega a hacer por dinero. 

Fuente: EFE

Supermercados La Colonia entregó las tres camionetas Chery 2025 a los ganadores de la promoción “Sueños de Navidad”

0

San Pedro Sula. Aquel anhelado sueño de Navidad de los 3.2 millones de clientes que depositaron sus cupones en las tiendas de zona norte de Supermercados La Colonia, como parte de la promoción “Sueños de Navidad, estrena tu Chery en 2025”, ya es toda una realidad para los tres afortunados ganadores, quienes hoy recibieron con alegría las llaves de su flamante camioneta Chery. Tres corazones llenos de felicidad inician este año a bordo de un sueño hecho realidad.

Alexander Orellana, de Villanueva, Cortés, recibe las llaves de su camioneta Tiggo 2 Pro de manos de Ismael Acosta.

Los afortunados ganadores son: Fabricio Gradis, de El Progreso, quien se lleva una Tiggo 4 Pro; Alexander Orellana, de Villanueva, Cortés, con una Tiggo 2 Pro; y Jennie Miranda, del Pedregal, San Pedro Sula, también ganadora de una Tiggo 2 Pro. Estas camionetas destacan por su elegancia, confort y avanzada tecnología, transformando la experiencia de manejo de sus nuevos propietarios.

Jennie Miranda, de San Pedro Sula, ganadora de una camioneta Tiggo 2 Pro.
Fabricio Gradis, de El Progreso, Yoro, se lleva una camioneta Tiggo 4 Pro.

“Para nosotros, es un orgullo poder cumplir los sueños de nuestros clientes y llevar alegría a sus hogares. Esta promoción demuestra nuestro compromiso de agradecer su preferencia y de crear momentos memorables en sus vidas. Muchas gracias a Grupo Q y Chery por ser nuestros aliados estratégicos en esta exitosa promoción que transformó sueños en realidades”, expresó Miguel Vargas, coordinador de Mercadeo de Supermercados La Colonia en la zona norte.

Supermercados La Colonia entregó a sus ganadores las tres flamantes camioneta Chery, como parte de la promoción “Sueños de Navidad, estrena tu Chery en 2025”.

Agradecemos a las más de 40 marcas patrocinadoras que se sumaron a esta promoción:Grupo Q y marca Chery, Ficohsa, Tengo, Amp, Adrenaline, Pepsi, Ribereñas, Ina, Taqueritos, Oreo, Zumo, Delicia, Norteño, Castillo del Roble, Magia Blanca, Cariñoso, Baby Sec, Mr. Max, Limpiox, Biofoam, Plastivaso, L’Oréal, Hércules, Nido, Nature’s Heart, La Lechera, Nescafé, Naturísimo, Del Valle, Coca-Cola, Tropical, Michelob Ultra, Sunset, Jarana, Quaker, Toña, Bonovo, Tsebaoth, Frutos de Copán, Juicy Fruits, Essential Everyday, Ahorro Max, Hollandia, Premier Value, Carnes de La Colonia, Selecta Fresh y Wildmil.

Alexander Orellana acompañado de su familia asistió a recibir la llaves de su camioneta Tiggo 2 Pro.

La promoción Sueños de Navidad, estrena tu Chery en 2025, estuvo vigente del 22 de octubre al 12 de enero en las tiendas de Supermercados La Colonia de la zona norte (San Pedro Sula, El Progreso, Tela, La Ceiba, Choloma, Villanueva, Santa Rosa de Copán, La Lima, Olanchito, Tocoa y Santa Bárbara).

@eldiariohnd

“Yo les decía a mis hijos no se desesperen Diosito nos va regalar un carro”: Ganadora de una camioneta en Supermercados #LaColonia

♬ original sound – eldiariohn