martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 265

Buque hospital de la Marina de los Estados Unidos llegará nuevamente a Honduras en los últimos meses del 2022

Tegucigalpa – “¡Estados Unidos se enorgullece de compartir parte de nuestros mejores cuidados en atención médica con nuestros hermanos y hermanas hondureños! Como lo han demostrado todas nuestras actividades de colaboración, la asistencia extranjera y los visitantes de alto nivel de los Estados Unidos a Honduras desde noviembre del año pasado, los Estados Unidos tienen una relación única y especial con el pueblo hondureño. Estoy muy orgullosa y tremendamente entusiasmada con la próxima visita del USNS Comfort a Honduras”, con esas palabras, la Embajadora de los Estados Unidos ante Honduras, Laura Dogu, se refería al buque hospital Comfort de la Fuerza Naval de los Estados Unidos.

El buque realizará su primer viaje desde que comenzó la pandemia de Covid-19 y visitará Honduras, Guatemala, República Dominicana y Haití en los últimos meses del 2022.

La visita del USNS Comfort es parte de las Fuerzas Navales del Comando Sur de EE.UU., y la Misión de la Cuarta Flota llamada “Promesa Duradera 2022”.

Buque hospital de la Marina de los Estados Unidos llegará nuevamente a Honduras en los últimos meses del 2022

Esta es la octava vez que este buque hospital visita Centroamérica y el Caribe desde 2007. Desde entonces, el personal médico de Comfort y Promesa Duradera ha atendido a más de 582,000 personas, incluyendo la realización de más de 7,000 cirugías.

También han completado más de 100 proyectos de ingeniería en los últimos 16 años. Finalmente, han llevado a cabo cientos de intercambios de expertos en la materia junto con otros proyectos de relaciones comunitarias y actividades de asistencia.

En cada país donde hace escala, los equipos médicos del USNS Comfort trabajan junto con el personal médico de las naciones amigas. En Honduras y los demás países donde se detendrá esta vez, brindarán atención médica a bordo del barco y en brigadas médicas en tierra.

Las capacidades en atención médica y dental que ofrece el Comfort durante esta visita ayudarán a las comunidades hondureñas y de otras naciones amigas con una amplia gama de servicios de salud. Incluyen atención general para adultos, atención pediátrica, tratamiento dental y optometría. Además, se ofrecerán procedimientos quirúrgicos limitados.

Buque hospital de la Marina de los Estados Unidos llegará nuevamente a Honduras en los últimos meses del 2022

Los equipos médicos también ofrecerán intercambios de expertos en la materia sobre diversos temas médicos, brindarán atención veterinaria limitada y ofrecerán capacitaciones que incluyen asistencia humanitaria y talleres de primeros auxilios en casos de desastre. Además, impartirán un seminario sobre Mujeres, Paz y Seguridad (WPS por sus siglas en inglés). WPS es una iniciativa de las Naciones Unidas que comenzó en el año 2000.

Reconoce que las mujeres se ven más afectadas por los conflictos y las crisis; incluir a las mujeres en la planificación de la seguridad conducirá a un mundo más pacífico.

“Ninguna misión demuestra mejor nuestro compromiso duradero con la región mientras trabajamos en colaboración con naciones afines para garantizar un hemisferio seguro, libre y próspero”, dijo el Contraalmirante Jim Aiken, Comandante del Comando Sur de las Fuerzas Navales de EE. UU., y la 4ta Flota.

“Hoy, más que nunca, nuestros destinos están indisolublemente unidos en el hemisferio occidental. Promesa Duradera brinda capacitación valiosa para que el personal de EE. UU. y de las naciones amigas aprendan unos de otros. Trabajar hombro a hombro mejora la preparación médica de nuestra región y, al mismo tiempo, nos prepara colectivamente para enfrentar los desafíos humanitarios regionales y los desastres naturales”, detalló.

Alcalde sampedrano presenta proyecto para convertir la tercera avenida en la Zona Peatonal los Emprendedores

0

San Pedro Sula. – El alcalde Roberto Contreras, presentó este lunes los proyectos de la Zona Peatonal Los Emprendedores y el diseño del Hospital Materno Infantil Universitario Municipal; obras importantes que contribuirán al desarrollo de San Pedro Sula.

Alcalde sampedrano presenta proyecto para convertir la tercera avenida en la Zona Peatonal los Emprendedores

Contreras, informó que la Zona Peatonal los Emprendedores se llevará a cabo con una inversión de 150 millones de lempiras, proyecto que “devolverá la dignidad a los vendedores ambulantes y permitirá que San Pedro Sula pase a ser una ciudad de vanguardia, al funcionar de la 1 a 7 calles, retomando luego lo que es la 4 calle, prolongación del Pasaje Valle hasta la 7 calle, donde el parque central será integrado”, explicó.

Alcalde sampedrano presenta proyecto para convertir la tercera avenida en la Zona Peatonal los Emprendedores

 Este proyecto que será incluido en el presupuesto del próximo año, convertirá la tercera avenida en zona peatonal.

El proyecto comprende desde la 1 hasta la 7 calle; 3, 4, 5 y 1 avenida, donde se ubicarán 90 quioscos con 4 personas cada uno, que trabajarán para tener sus propios emprendimientos. Se tendrán diez quioscos que serán las anclas en este lugar.

Alcalde sampedrano presenta proyecto para convertir la tercera avenida en la Zona Peatonal los Emprendedores

Contreras explicó que “se ha considerado la 2 calle porque se quiere despejar el área de la Catedral, descongestionando este lugar y luego se va con la 4 avenida, prolongación del Pasaje Valle, donde se instalarán unos 50 quioscos más”.

Alcalde sampedrano presenta proyecto para convertir la tercera avenida en la Zona Peatonal los Emprendedores

Los quioscos funcionarán en las categorías de comida y bebidas, frutas y vegetales, suvenir, ropa y comercio en general. En esta zona habrá también 52 mupis comerciales, área para el arte, música y ferias temáticas, con la sub división de la Policía Municipal Turística.

El alcalde indicó que de esta forma se solucionará el problema de 360 vendedores estacionarios que están en la 3 avenida, quienes trabajarán en una situación más digna y se logrará también la coexistencia de lo que es la economía formal con la economía informal.

Alcalde sampedrano presenta proyecto para convertir la tercera avenida en la Zona Peatonal los Emprendedores

El alcalde explicó que “con este proyecto ya funcionado se ordenará la ciudad, habrá vigilancia completa y se devolverá la dignidad a estas personas. Esto es el futuro de San Pedro Sula, queremos un cambio para nuestra ciudad”.

“Todos tenemos derecho de ganarnos la vida dignamente y ahora queremos integrar a los vendedores estacionarios a la avenida de los emprendedores o el mall del pueblo, donde se ganarán la vida de forma digna, honrada y en una zona aseada”, aseveró Contreras.

Las autoridades municipales ya cuentan con el censo formal de los vendedores y se está en el proceso de socialización.

Hospital Materno Infantil Universitario Municipal

Proyecto Hospital Materno Infantil Universitario Municipal

En alusión al Hospital Materno Infantil Universitario Municipal, el alcalde Roberto Contreras explicó que “es un proyecto que se manejará a través de una fundación, no puede ser a través de la Municipalidad porque es un proyecto que vale 50 millones de dólares, unos 1,200 millones de lempiras, y queremos obtener parte del apoyo del gobierno pero que las fuerzas vivas de San Pedro Sula también nos involucremos en este proyecto, con el cual beneficiaremos a más de 200 mil niños”.

“San Pedro Sula necesita un materno infantil universitario donde los jóvenes puedan sacar la especialidad en Pediatría”, refirió el acalde Contreras. El hospital tendrá capacidad para 200 camas.

Osman Chávez, gerente municipal de Infraestructura, dijo que “el proyecto de la Zona Peatonal Los Emprendedores comenzará el próximo año, en enero o febrero se efectuará la licitación, se realizará por fases y a medida que se vaya concluyendo ya los vendedores empezarán a trabajar de forma digna”.

Referente al Hospital Materno Infantil Universitario Municipal, Chávez indicó que “es un sueño del alcalde y que todos los ciudadanos lo estamos acompañando”.

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

San Pedro Sula. – Como ya es la tradición, la Escuela Internacional Sampedrana (EIS), inauguró este lunes 22 de agosto la temporada de apertura académica entre las instituciones bilingües de la ciudad, con su Seniors Entrance 2023 y su gran caravana repleta de algarabía y emociones.

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Más de 99 seniors de la prestigiosa institución educativa, recorrieron las principales avenidas de la ciudad para culminar con su entrada triunfal a las instalaciones donde permanecerán un año más, dando comienzo así a la nueva aventura de sus vidas.

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Tomando como punto de encuentro el estacionamiento de Superados Colonial, los seniors se dieron cita acompañados de sus padres de familia para compartir el primer día de inicio de clases de esta temporada y posteriormente, subieron a los vistosos camiones e iniciaron la caravana recorriendo toda la avenida circunvalación hasta llegar a su destino, la instalaciones del su centro educativo, e iniciar la jornada con el programa de actividades planificado en el Cafetorium donde los esperaban los junior para darles la bienvenida.

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Por supuesto, las selfies y sesión fotográficas no podían faltar en un acontecimiento juvenil como este.

Fotos El Diario HN

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

Senior Entrance 2023 de la Escuela Internacional Sampedrana

 

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

San Pedro Sula. – La presencia de familiares y amistades íntimas del doctor Sergio Torres, resultó indispensable para celebrar su aniversario natal número 60, rodeado del cariño y sinceridad que le profesan, le acompañaron en la especial velada dedicada en su honor.

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres
Dr. Sergio Torres con su esposa Karla Pinto de Torres

Un banquete excepcional fue dispuesto para los invitados del festejo, teniendo como anfitriones a la esposa del cumpleañero, Karla Pinto de Torres, que junto a sus apreciados hijos, Sergio David, Ariana e Isabella Torres, prepararon cada detalle del acontecimiento familiar que gustosamente compartieron con sus más íntimas amistades en el salón Omoa del Hotel Copantl.

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres
El cumpleañero con su familia

Llegó el momento oportuno para cantarle el feliz cumpleaños al doctor Torres, quien sopló las velas de su pastel para pedir su más profundo deseo y compartir con todos, la gran alegría que representa para él y su familia, disfrutar de una fecha tan especial con sus más allegados.

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

El alegre ambiente fue musicalizado por la artista porteña Erika Bautista y allí, el cumpleañero disfrutó a lo grande, rodeada del cariño de su selecto círculo de amistades y recibiendo las más finas atenciones de cada uno de ellos.

Fotos el Diario HN

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

Cumpleaños Sergio Torres 7

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

Celebrando el cumpleaños número 60 del Dr. Sergio Torres

La boda de Harry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida

San Pedro Sula. – La promesa de amor de Harry Roberto Guillen Pike y Sheril Gissel Padilla García, fueron instantes llenos de emociones…un amor justo a la medida. Esta pareja unieron sus vidas en sagrado vínculo del matrimonio en una ceremonia cristiana evangélica oficiada por el pastor Manuel Bocanegra, fungiendo como padrinos Ricardo y Leny de Núñez.

La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida

Harry Roberto y Sheril Gissel, sellaron su unión con un romántico beso… luego se trasladaron al salón Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel Copantl, para festejar la unión de su amor; el entorno privilegiado que eligieron para su inolvidable fiesta postboda, donde la fina decoración fue  planificada  y organizada por Susana Prieto.

El ambiente estuvo de acuerdo al lugar, una elegante y romántica decoración cubrieron todo el espacio nupcial. Flores blancas y rosado con verde follaje, así como detalles de bronce y glamurosas velas aromáticas combinaban muy bien la estancia, donde los ahora esposos ingresaron a la pista central para bailar su primera canción como esposos.

La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida

Ambos novios lucieron radiantes en su mágica noche de bodas. La bella Sheril Gissel se decantó por un hermoso diseño de la Casa Pronovias. Un delicado vestido ajustado a su silueta en tonalidad marfil, corte muy romántico, escote en V, rebordado con detalles elegantes en el corpiño y la falda. Harry Roberto lució como todo un caballero al elegir un smoking de color azul oscuro, camisa blanca de etiqueta, zapatos de charol y prendido en la solapa a tono con la apuesta floral del salón.

La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida
Blanca Pike y Danilo Pike
La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida
Mario Pike y Maru Pike
La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida
Cora Prieto y Mauricio Prieto
La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida
Manuel Hernández y Dayemara Brocato
La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida
Andrea Alvardo, Jesylle González, Jesús Hernández y Daniel Gutiérrez
La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida
Abigaíl López, Miguel Paz y Alicia Murillo
La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida
Erick Caballero y Mariela Canales
La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida
Alejandra Rodríguez y Félix Aguirre
La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida
Leny Buruca y Ricardo Núñez
La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida
Gerardo, Mario y Marco Pike
La boda de Henry Roberto y Sheril Gissel… un amor justo a la medida
Danilo Umanzor, Cindy Artola, Christopher Midence y Antonio Romero

Los Tigres del Norte ya están listos para presentarse este viernes en San Pedro Sula

San Pedro Sula. – ‘Los jefes de jefes’, Los Tigres del Norte ya están en San Pedro Sula para ofrecer un concierto en las instalaciones de Expocentro este viernes 19 de julio en horas de la noche, como parte de su gira «La Reunión Tour» que los ha llevado a recorren diversas ciudades de México, Estados Unidos y Centroamérica con llenos totales.

Los Tigres del Norte ya están listos para presentarse este viernes en San Pedro Sula

Los integrantes de la agrupación de música regional mexicana, en conferencia de prensa en el Hotel Hilton compartieron algunos detalles de lo que será su show musical en la Capital Industrial. Aseguran que parte del tour es presentar un espectáculo renovado sin dejar de interpretar esos temas emblemáticos que sus fanáticos les piden como, Ni Parientes Somos, Contrabando y Traición, La Puerta Negra, La banda del carro rojo, Mi buena suerte, No pude enamorarme más y La reina del sur, y muchos éxitos más.

Los Tigres del Norte ya están listos para presentarse este viernes en San Pedro Sula

La productora BMP anunció que todavía hay boletos disponibles, mismos que están a la venta en la página: https://www.bmticket.com

Las localidades son las siguientes: Diamante L 4,500.00, Platinum L 3,400.00, VIP L 2,200.00 y General L 990.00.

Los Tigres del Norte ya están listos para presentarse este viernes en San Pedro Sula

La historia de los Tigres del Norte inicia en 1968 en el estado de Sinaloa, México. Fue Jorge, el hermano mayor de la familia Hernández Angulo, quien convenció a sus hermanos Raúl, Hernán y a su primo Óscar para formar un grupo de música. Durante sus más de 44 años de carrera han grabado más de 55 álbumes, con más de 700 canciones, han vendido más de 30 millones de copias, con 140 discos de platino, 135 de oro y 1 de diamante. Además, han participado en más de 16 películas, han sido nominados 15 veces a los premios Grammy.

Los Tigres del Norte ya están listos para presentarse este viernes en San Pedro Sula

Es la única agrupación mexicana que ha logrado ganar 6 premios Grammy y 12 Grammy latino y también su música ha traspasado fronteras llegando a conquistar los cinco continentes.

Los Tigres del Norte ya están listos para presentarse este viernes en San Pedro Sula

Además de su exitosa gira musical, la agrupación promocionan su nuevo documental “Los Tigres del Norte: historias que contar”, que se estrenó el pasado 17 de junio en la plataforma Amazon Prime.

Los Tigres del Norte ya están listos para presentarse este viernes en San Pedro Sula

Este documental retrata su recorrido musical y familiar y es realizado por Carlos Pérez Osorio, y contiene ocho horas de entrevista y convivencia que tuvo el director con el legendario grupo de musica norteña.

Fotos: El Diario HN

Los Tigres del Norte ya están listos para presentarse este viernes en San Pedro Sula

Diunsa incorpora a su portafolio de productos la nueva línea de audio AIWA

San Pedro Sula. – Diunsa  bajo su premisa de ofrecer “lo mejor siempre” a sus clientes ofreciéndoles variedad y calidad en marcas reconocidas, incorpora a su portafolio de productos la nueva línea de audio de AIWA.

Diunsa incorpora a su portafolio de productos la nueva línea de audio de AIWA
Mauricio Contreras

Mauricio Contreras, Gerente de Mercadeo de Diunsa, expresó: “Para Diunsa es muy importante ofrecer una amplia y diversa propuesta de productos para satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Los nuevos modelos de AIWA que hoy se suman a nuestra cartera de productos responden al compromiso de poner a la disposición de nuestros clientes un mundo de entretenimiento con precios accesibles”.

AIWA entra a Diunsa con una innovadora propuesta en sus reconocidos sistemas de sonido con tecnología japonesa y acabados de excelente calidad; diseñados para transportar con facilidad, gracias a su diseño ligero y resistente. Diunsa trae los cinco primeros modelos de la nueva línea de AIWA, con ejemplares exclusivos para Diunsa.

AWPOK200: una de las piezas clásicas de la marca, con una potencia de 800W ideal para interiores por su acabado estilizado. Posee entrada USB y conexión Bluetooth y tecnología TWS para conectar entre sí dos bocinas del mismo modelo y potenciar aún más el sonido con profundidad estéreo, además cuenta con micrófono incluido y radio FM.

AWPOK300D: El titán de la línea FLAME, este modelo posee DJ TOP que cuenta con más de 70 sonidos preconfigurados mezclar como un profesional, tiene una potencia de 3000W, radio FM, botón de cancelación de voz para karaoke y botón super Bass para acentuación de graves.

Diunsa incorpora a su portafolio de productos la nueva línea de audio de AIWA

AWSP15TK: Un modelo full equipo que incluye micrófono, control remoto y trípode/paral, woofer de 15 pulgadas, compatibilidad con USB, FM, Aux-in, función TWS para reproducir música al mismo tiempo con dos AWSP15TK, 1000W de potencia, con ecualizador de sonido y luz rainbow. Este modelo es perfecto para la fiesta en casa o para uso comercial por su alta resistencia, batería recargable y portabilidad.

AWSP08TK: El modelo más pequeño de la línea FLAME, posee un reproductor MP3 integrado con conexiones para USB, tarjeta y SD, función TWS, woofer de 8 pulgadas con luz rainbow y con su pequeño tamaño unos poderosos 800W de potencia.

AWPOH1D:  La línea FLAME también cuenta con este ejemplar de 800W de potencia, con una grilla frontal completamente iluminada y 5 modos de luz LED. Posee DJ TOP, micrófono inalámbrico, conexión Bluetooth y radio FM.

Diunsa incorpora a su portafolio de productos la nueva línea de audio de AIWA
Lorena Pinto

AIWA, es una marca reconocida mundialmente desde 1951 como icono de tecnología del entretenimiento que se ha reinventado y evolucionado para ofrecer la misma calidad con toda la tendencia del mundo globalizado. “Recorrimos el pasado y seguimos presentes construyendo el futuro, desarrollando sistemas de audio y video de altísima calidad a un precio competitivo, que atiende las exigencias actuales de cada hondureño. A través de esta alianza con DIUNSA reafirmamos el compromiso de AIWA con el mercado local, para ofrecerles productos de alta calidad, diseño moderno y lo último en tecnología en cada rincón del país”. comentó Lorena Pinto – Gerente de Mercadeo Regional

DIUNSA y AIWA, promueven este inicio de relación comercial bajo la campaña “Sabemos lo que te gusta” presente en varios medios nacionales y que dará a conocer el lineal que abre el portafolio de la marca en esta reconocida cadena.

Desde ya pueden adquirirse sus sistemas de sonido en cualquiera de las tiendas DIUNSA en todo el país. 

La boda de José Rubén y Marisa Judith…fascinante e inolvidable

San Pedro Sula. – José Rubén Muñoz y Marisa Judith Trigueros, unieron sus vidas ante el sagrado vínculo del matrimonio en una ceremonia de esponsales que tuvo como escenario la Iglesia María Reina del Mundo, en presencia de sus selectos invitados y familiares.

Los novios apostaron por los salones Emperador del Centro de Convenciones del Hotel Copantl,  para su fiesta postboda para hacer realidad su esperado y mágico sueño.

La boda de José Rubén y Marisa Judith…fascinante e inolvidable

Fue una velada memorable para los recién casados y quienes los acompañaron en su gran noche de bodas. La decoración del recinto fue creada en su totalidad por la talentosa Jackeline Cabrera, enlace en el que predominó la tonalidad blanca entre verdes follajes, haciendo de su gran noche un momento único e irrepetible en su idílica historia de amor.

La boda de José Rubén y Marisa Judith…fascinante e inolvidable
Anahí, Ana y Abril Pineda con la novia Marisa Judith Trigueros

Tras finalizar la ceremonia religiosa y efectuar el protocolo de rigor, como su primer baile y el tradicional brindis, la pareja de nuevos esposos compartieron con sus familiares y amigos gratos e inolvidables momentos, quienes fueron testigos del encanto de este increíble enlace que cautivó a todos con su espontaneidad y calidad, mostrando el reflejo del amor  que se profesan José Rubén y Marisa Judith.

Fotos: El Diario HN

La boda de José Rubén y Marisa Judith…fascinante e inolvidable
Keyla Rivera, Andrés Pineda y Teresa Pineda
La boda de José Rubén y Marisa Judith…fascinante e inolvidable
Jessie Zapata, Julio Sabillón y Alejandra Lozano
La boda de José Rubén y Marisa Judith…fascinante e inolvidable
Daniela Pineda, Yessenia Pineda, Isaid Girón, Ana Pineda, Tania Pineda y Waleska Pineda
La boda de José Rubén y Marisa Judith…fascinante e inolvidable
Eunice Antúnez, Carlos Rivera y Teresa de Rivera
La boda de José Rubén y Marisa Judith…fascinante e inolvidable
Stefany Muñoz, Carlos Ortega y Micaela Bonilla
La boda de José Rubén y Marisa Judith…fascinante e inolvidable
Karla Villanueva y Ernesto Rodríguez
La boda de José Rubén y Marisa Judith…fascinante e inolvidable
Raúl y Jenifer Guzmán
La boda de José Rubén y Marisa Judith…fascinante e inolvidable
Keyla Rivera con su abuela Carmen Sánchez

Cómo afecta la audición a la salud del cerebro

0

Las personas que tienen dificultad para seguir una conversación o desarrollan problemas con las capacidades de la memoria y el pensamiento deberían hacerse revisar la audición. La pérdida de la audición relacionada con la edad puede estar vinculada a un riesgo más alto de deterioro cognitivo, explica el doctor Ronald Petersen, neurólogo y director del Centro para la Investigación sobre la Enfermedad de Alzheimer en Mayo Clinic.

Varios estudios grandes han demostrado que las personas que sufren algún grado de pérdida de la audición, incluso en la mediana edad, tienen más riesgo de desarrollar demencia al pasar la vida. El doctor Petersen dice que se desconoce la razón.

«Puede ser que realmente haya un efecto sobre el cerebro. Algunos estudios han demostrado que cuando alguien pierde la audición durante el transcurso de varios años, ciertas partes del cerebro pueden en realidad ser más pequeñas, en particular el lóbulo temporal que participa en la audición, pero también en el lenguaje y la memoria», señala el especialista de Mayo Clinic.

Puede también ser que la pérdida de la audición derive en aislamiento social, lo que puede llevar a más riesgo para demencia.

El doctor Petersen recomienda revisar la audición cada dos o tres años, especialmente cuando hay señales de que está deteriorándose. Entre esas señales están el tener dificultad para escuchar conversaciones, especialmente en salas muy concurridas, y pedir con frecuencia a los demás que repitan lo que dijeron. La solución puede ser tan simple como hacer que se extraiga la cera de los oídos.

«Si realmente se detectara una pérdida de la audición mayor de lo anticipado para la edad, se puede ofrecer un dispositivo para la audición, o sea unos audífonos o un implante coclear. La pérdida de la audición no necesariamente tiene que ser un evento normal que ocurre con la edad», añade el especialista.

«Creemos que si se mejora la capacidad de oír en la gente, la pérdida cognitiva pertinente podría, en realidad, ser más lenta con el tiempo», concluye el doctor Petersen.

Socializan trámites municipales en conjunto con la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés

San Pedro Sula. – Autoridades de finanzas de la Municipalidad de San Pedro Sula, realizaron un conversatorio sobre socialización de trámites municipales en conjunto con la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

Esta actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la CCIC, donde los funcionarios municipales encabezados por el Gerente de Finanzas de la Municipalidad de San Pedro Sula, Fernando Ruíz, dieron a conocer los diferentes trámites municipales, así como todos los procesos de obtención de permisos de operación, licencias, solvencias municipales, entre otros.

Socializan trámites municipales en conjunto con la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés
Fernando Ruíz, Gerente de Finanzas de la Municipalidad de San Pedro Sula

Al concluir el conversatorio, Ruiz, dijo que ha sido muy importante acercarse a la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, específicamente a sus afiliados para poder escuchar sus necesidades.

“El objetivo es hacer estos trámites municipales cada día más ágiles, poder atender al contribuyente y escucharlos, y estos espacios de conversatorios son ideales para entender cuál es la necesidad verdadera del sampedrano y poder trabajar en base a esas necesidades, y a la vez que la población nos escuche y ayude a ordenar San Pedro Sula”, expresó el funcionario.

“Entendemos que necesitamos ordenar la ciudad pero no lo podemos hacer solos, estamos aquí porque queremos que San Pedro Sula sea esa ciudad que es icónica para Centroamérica, una ciudad de gente emprendedora, una ciudad moderna, necesitamos escuchar y que nos ayuden a ordenar la ciudad”, reiteró Ruíz.

El funcionario municipal indicó que durante el conversatorio se explicaron cuáles son todos los procesos de obtención de permisos de operaciones, licencias ambientales, solvencia municipal personal, constancia de posesión de bienes, permisos de construcción, constancias de valor catastral, bienes inmuebles, servicios públicos.

“Pero más allá de eso escuchamos lo que la gente quería decirnos y entender los que les dificulta e ellos en el día a día”, aseveró.

Ruíz manifestó que se está trabajando en un proyecto de llevar la Municipalidad a los barrios para poder escuchar a la población, ya que para la administración del alcalde Roberto Contreras es imperativo escuchar a la población para atender sus necesidades.

Socializan trámites municipales en conjunto con la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés
Eduardo Facussé, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés

Eduardo Facussé, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, en nombre de los afiliados a la CCIC agradeció el acercamiento que ha tenido la Corporación Municipal “al venir todos los funcionarios aquí a explicarnos todo lo que se está haciendo, así como los planes de trabajo”.

“Quedamos muy complacidos porque es una reunión que no se daba desde hace muchos años y sirve para que nuestros afiliados puedan disipar cualquier duda, y nos sirve para ir buscando muchas soluciones entre toda la sociedad sampedrana. Agradecidos por su tiempo y disposición de las personas que nos brinda la municipalidad para atender las necesidades de los ciudadanos, empresa y afiliados a la CCIC”, señaló Facussé.

Al referirse a las explicaciones brindadas por los funcionarios municipales durante el conversatorio, Facussé indicó que “estoy muy complacido porque veo que cada uno maneja su área de manera muy seria y profesional, con mucha capacidad y lo dejan tranquilo porque tratan el tema con mucha claridad. La CCIC se pone a la orden para colaborar en esta gestión que lidera el alcalde Contreras y con todas sus iniciativas”.