jueves, abril 24, 2025
Home Blog Page 5

Un seísmo de magnitud 5,2 sacude el sur de California, cerca a la frontera con México

Los Ángeles. – Un terremoto de magnitud 5,2 sacudió este lunes el sur de California y se sintió en la frontera de EE.UU. con México sin que por el momento se hayan reportado víctimas o daños materiales.

Un seísmo de magnitud 5.2 se registró en el condado de San Diego poco después de las 10.08 de la mañana del lunes hora local (17.08 GMT), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El temblor se produjo a una profundidad de aproximadamente 13 kilómetros al sur de Julian, en el noreste de San Diego.

Se reportaron al menos siete réplicas inmediatamente después del sismo inicial, que se sintió en varios condados del área metropolitana de Los Ángeles, y se dan reportes en la frontera entre México y California.

Aún se desconoce si hay informes de heridos o daños en California causados por el terremoto.

Con información de EFE

El cohete de Jeff Bezos despega al espacio con una tripulación compuesta por mujeres, incluida Katy Perry.

La primera tripulación espacial compuesta exclusivamente por mujeres desde la década de 1960 despegó el lunes a bordo de uno de los cohetes del fundador de Amazon, Jeff Bezos. El equipo incluía a la cantante Katy Perry, la empresaria estadounidense Lauren Sanchez, la presentadora de televisión Gale King, la productora de cine Kerianne Flynn y las excientíficas de la NASA Amanda Nguyen y Aisha Bowe.

La estrella del pop Katy Perry completó el lunes una breve incursión en el espacio, rugiendo hasta el borde del cosmos con una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres en uno de los cohetes del multimillonario Jeff Bezos.

La cantante de “Firework” y “California Gurls” fue lanzada a más de 60 millas (100 kilómetros) sobre la superficie de la Tierra en una nave de Blue Origin, la compañía espacial propiedad del fundador de Amazon.

Otras cinco mujeres, incluida la prometida de Bezos, Lauren Sanchez, estaban en el vuelo, que despegó del oeste de Texas poco después de las 8:30 am (1330 GMT) antes de aterrizar de manera segura nuevamente unos 10 minutos después.

El vuelo llevó a los pasajeros más allá de la línea de Karman, el límite del espacio reconocido internacionalmente.

Uno de los otros pasajeros, la presentadora de televisión Gayle King, dijo que Perry cantó “Qué mundo tan maravilloso” en el espacio.

“Es un 10 sobre 10. Esa es mi opinión. Sin duda, adelante”, dijo la cantante después de regresar sana y salva a la Tierra.

Su nave totalmente automatizada se elevó verticalmente antes de que la cápsula de la tripulación se desprendiera en pleno vuelo, cayendo luego de nuevo al suelo frenada por paracaídas y un retrocohete.

Luego aparecieron las mujeres jubilosas y Perry besó el suelo después de salir de la cápsula.

“Creo que esta experiencia me ha demostrado que nunca sabes cuánto amor hay dentro de ti, cuánto amor tienes para dar y cuánto te aman hasta el día del lanzamiento”, dijo. 

La misión del lunes fue la primera con tripulación espacial compuesta exclusivamente por mujeres desde el histórico vuelo en solitario de Valentina Tereshkova en 1963.

También es la undécima operación tripulada suborbital de Blue Origin, que ofrece experiencias de turismo espacial desde hace varios años.

La compañía no comunica públicamente el precio de los viajes posibles gracias a su cohete New Shepard.

Se esperaba que tuvieran un breve período en el que las mujeres pudieran desabrocharse los cinturones de sus asientos y flotar en gravedad cero.

‘Inspiración’

Perry, que saltó a la escena internacional con su éxito de 2008 “I Kissed a Girl”, también viajó junto a Sanchez, King, la productora de cine Kerianne Flynn, la ex científica de la NASA Aisha Bowe y Amanda Nguyen, fundadora de un grupo de campaña contra la violencia sexual.

Siguen a 52 pasajeros anteriores de Blue Origin, incluido el protagonista de “Star Trek”, William Shatner.

Una de las personas que presenciaron el lanzamiento en Texas fue la amiga íntima del Rey, la leyenda de los programas de entrevistas Oprah Winfrey.

“Hay un silencio extraño cuando llegas allá arriba… miras el planeta y piensas: ‘¿De ahí venimos?’. Y para mí es un gran recordatorio de que debemos mejorar y ser mejores”, dijo King.

Perry le dijo recientemente a la revista Elle que participaba “por mi hija Daisy”, a quien comparte con el actor Orlando Bloom, “para inspirarla a nunca poner límites a sus sueños”. 

Estos invitados de alto perfil tienen como objetivo mantener el interés del público en el trabajo de Blue Origin, mientras lucha contra múltiples empresas rivales en el campo del turismo espacial.

El principal rival de Bezos en materia de vuelos de pasajeros es Virgin Galactic, que ofrece una experiencia suborbital similar.

Pero Blue Origin aspira en el futuro a poner turistas espaciales en órbita, compitiendo directamente con SpaceX de Elon Musk.

En enero, el cohete New Glenn de Blue Origin, mucho más potente, completó con éxito su primera misión orbital no tripulada.

Con información de AFP

El Papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.

El pontífice, de 88 años, apareció en la silla de ruedas y sin las cánulas nasales para el oxígeno y quiso saludar a los fieles tras la celebración que marca el inicio de la Semana Santa.

«Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa», dijo brevemente en el altar central de la plaza, donde saludó al cardenal argentino Leonardo Sandri, en el que el papa delegó para que presidiera la misa del Domingo de Ramos.

Francisco paseó entre los fieles y se detuvo a intercambiar algunas palabras con un grupo de monjas que le dieron mensajes de ánimo, así como saludó a varios niños, con los que mostró gestos de complicidad, mientras se oían gritos de ‘Viva’ el papa.

El papa Francisco se dirige a los fieles en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, este Domingo de Ramos.
Su presencia no estaba prevista

Se trata de la última aparición por «sorpresa» del pontífice durante su convalecencia en su residencia de la Casa Santa Marta, desde que el pasado 23 de marzo salió del hospital Gemelli de Roma después de 38 días ingresado por una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios

Tras su reaparición del pasado domingo en la plaza vaticana, durante el Jubileo de los enfermos, Francisco ha salido en otras dos ocasiones de la residencia y recibió por sorpresa a los reyes Carlos y Camila, a pesar de que los médicos estimaron que debía permanecer al menos dos meses de reposo.

Con información de EFE

Desarrollan fármaco que restaura la visión perdida al regenerar células de la retina

Científicos coreanos presentan en la revista Nature una terapia sin precedentes que revierte la ceguera durante 6 meses en un ratón con enfermedad degenerativa de retina.

La visión es uno de los sentidos más importantes del ser humano, pero más de 300 millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de perderla debido a diversas enfermedades de la retina. Aunque los últimos avances en el tratamiento de las enfermedades de la retina han conseguido frenar su progresión, hasta ahora no se había desarrollado ninguna terapia eficaz para recuperar la visión perdida. Ahora, los investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) han desarrollado con éxito un novedoso fármaco para restaurarla y eliminar la ceguera.

El KAIST anunció el 30 de marzo que un equipo de investigación dirigido por el profesor Jin Woo Kim, del Departamento de Ciencias Biológicas, ha desarrollado un método de tratamiento (un fármaco experimental inyectable en desarrollo) que revierte la ceguera y restaura la visión mediante la regeneración de las células de la retina.

Con información de agencias

Muere escritor Mario Vargas Llosa, el nobel peruano ícono de la literatura latinoamericana

El escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo, a los 89 años, de acuerdo con lo informado por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, en su cuenta de X. Según escribió, el escritor falleció este domingo en Lima rodeado de su familia y en paz.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, señaló.

También informó que no se celebrará ninguna ceremonia pública y que los restos de Mario Vargas Llosa, de acuerdo con su voluntad, serán incinerados. “Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”, reza la publicación.

Vida del Nobel

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació en una familia de clase media en Arequipa, en el sur de Perú, el 28 de marzo de 1936. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de su esposa Dora Llosa Ureta; sin embargo, el escritor tuvo dos medios hermanos por parte de su padre: Enrique y Ernesto.

Además de peruano, Vargas Llosa contaba con la nacionalidad española, que obtuvo en 1993; y dominicana, que le fue otorgada en junio de 2023.

Estudió Literatura y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en 1958 le conceden la beca de estudios “Javier Prado” en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtiene el título de Doctor en Filosofía y Letras.

Estuvo casado con Julia Urquidi Illanes de 1955 a 1964, y con su prima hermana Patricia Llosa Urquidi, entre 1965 y 2015; además, tuvo como pareja a Isabel Preysler desde 2015 a 2022. Tuvo tres hijos con su segunda esposa, Álvaro, Gonzalo y Morgana.

Escritor

Vargas Llosa alcanzó su fama como escritor en la década de 1960, en la que publicó sus reconocidas novelas: ‘La ciudad y los perros’ (1963), ‘La casa verde’ (1966) y ‘Conversación en La Catedral’ (1969).

Después vinieron decenas de obras más, incluyendo cuentos, ensayos, escritos de periodismo y teatro, y hasta sus memorias, que plasmó en ‘El pez en el agua’ (1993).

Fue uno de los exponentes centrales del fenómeno literario, editorial,​ cultural y social denominado ‘Boom latinoamericano’, junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

Por sus obras recibió numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura 2010, el Cervantes 1994, el Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Biblioteca Breve 1962, el Rómulo Gallegos 1967 y el Planeta 1993.

En 1994 es nombrado miembro de la Real Academia Española y en 2021 fue elegido para integrar la Academia Francesa, ocupando el asiento número 18 de esa institución.

Político


Además de la literatura, Vargas Llosa también fue conocido en el ámbito político, en el que tuvo un viraje de la izquierda a la derecha, hacia una tendencia más conservadora.

De joven simpatizó con el comunismo. Durante su estancia en la Universidad San Marcos de Lima participó en la célula estudiantil del Partido Comunista Peruano, entonces en la clandestinidad. Año y medio más tarde se afilió al Partido Demócrata Cristiano hasta que lo dejó en 1960.

Cuando residió en París, Francia, tuvo un nuevo giro a la izquierda. Ahí se encontró, entre otros, con García Márquez, muy cercano a la Revolución Cubana, a la que también apoyó.

Sin embargo, se habría desilusionado tanto del comunismo como de la Revolución Cubana y desarrolló una ideología liberal, de derecha.

En 1987, Vargas Llosa fundó el Movimiento Libertad, que a su vez integró una coalición de centro derecha, con la cual se presentó como candidato a la presidencia del Perú en 1990, pero perdió en el balotaje, al ser derrotado por Alberto Fujimori. Tras ello se instaló en Madrid y fue cuando, ante amenazas del fujimorismo de quitarle la nacionalidad peruana, solicitó la ciudadanía española.

Nunca dejó de hacer política. En cada elección, especialmente en países de América Latina, tuvo una opinión que dar, siempre ensañándose contra los candidatos de izquierda y con constantes contradicciones; por ejemplo, en 2021 en Perú expresó su respaldo a Keiko Fujimori, a quien años antes había comparado con un “cáncer terminal”.

En 2023 expresó su respaldo al gobierno de Dina Boluarte, quien asumió la presidencia de Perú en diciembre pasado, luego de la destitución de Pedro Castillo. La administración provisional lo condecoró en marzo con la Orden del Sol del Perú en el grado de Gran Collar.

El pasado junio se afilió a un nuevo partido político de derecha liberal surgido en Perú, llamado Libertad Popular, que propone una “revolución capitalista”.

Con información de RT

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Quito. – Daniel Noboa ha sido reelegido presidente de Ecuador con el 56,13 % de los votos, frente al 43,87 % de la correísta Luisa González, cuando ya se ha escrutado el 75,82 % de las actas, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Cuando falta un cuarto de los votos por contar, el líder y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) cuenta con una ventaja de aproximadamente un millón de votos sobre la candidata de la Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Noboa está siguiendo el avance del escrutinio en su residencia de playa en la comuna de Olón, situada en la costera provincia de Santa Elena, donde en la mañana votó acompañado de su familia, mientras que González se encuentra en la sede de la Revolución Ciudadana en Quito.

Durante la campaña electoral, Noboa anticipó que si ganaba, mpulsaría una Asamblea Constituyente para dejar atrás la actual Constitución, aprobada en 2008 bajo el mandato presidencial de Correa, con el objetivo de profundizar su lucha contra el crimen organizado y sus reformas para liberalizar la economía.

A las urnas estaban convocados este domingo más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo o, si por el contrario, devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

En total concurrieron a votar un 83,7 % de los ciudadanos habilitados para sufragar, según el reporte definitivo del CNE.
Los comicios volvieron a desarrollarse bajo fuertes medidas de seguridad, con un despliegue de cerca de 100.000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre los casi 60.000 policías y los 40.000 militares destinados a resguardar los recintos electorales.

Ecuador se encuentra desde inicios de 2024 bajo un «conflicto armado interno» decretado por 3l presidente Noboa para hacer frente al crimen organizado y contrarrestar la escalada de violencia que ha situado al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, una tendencia que se ha recrudecido en este inicio de 2025 con un promedio de un asesinato por hora.

Noboa vota acompañado de su familia

Por su parte, el presidente Daniel Noboa emitió este domingo su voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y se dirigió a su residencia de playa, donde esperará los resultados.

«Hoy ganamos. Hoy será un día importante para la historia del Ecuador», dijo el candidato antes de salir del aula donde votó en Olón, la comuna de playa de la costera provincia de Santa Elena donde el mandatario tiene fijada su residencia.

Noboa votó en Olón, la comuna de playa de la costera provincia de Santa Elena donde tiene fijada su residencia, y al igual que en la primera vuelta llegó a la escuela Antonio Moya Sánchez, ubicada en el centro de la comunidad, acompañado de su esposa, la ‘influencer’ Lavinia Valbonesi y sus tres hijos.

Vestido con una camisa morada, color de su formación Acción Democrática Nacional (ADN), ingresó rápidamente al aula con una fuerte presencia militar, emitió su voto y salió con un puño en alto sin hablar con nadie.

Co información de EFE

¡Tierno baby shower! Lluvia de amor azul para para darle la bienvenida al pequeño Jeremy

San Pedro Sula. – Una mañana llena de alegría y cariño se vivió en Rosé Café & Bistro, donde familiares y amigas especiales se congregaron para celebrar la dulce espera de Susana Loany Castro. La futura mamá fue agasajada con un divertido baby shower en anticipación a la llegada de su segundo bebé.

Radiante lució Susana Loany Castro en su baby shower.

Con gran ternura y dedicación, su hermana Paola Castro organizó esta encantadora fiesta maternal para darle la bienvenida al pequeño Jeremy.

Susana Loany Castro con su hermana Paola Castro, organizadora del agasajo maternal.

El lugar se transformó en un espacio mágico gracias a una fascinante decoración en tonos azules, plateados y blancos, perfectamente orquestada para la ocasión. Un hermoso pastel complementó la escena, creando un ambiente maternal impecable donde Susana compartió momentos especiales con sus seres queridos, recibiendo felicitaciones y los mejores deseos para el nuevo integrante de la familia.

Baby Shower en honor a Susana Loany Castro.

Susana Loany y su esposo, Misael Tejeda, esperan con ilusión la llegada de su bebito durante la primera semana de mayo. El pequeño Jeremy se unirá a su hermanito Joseph, coronando así la felicidad del hogar Tejeda – Castro.

Susana Loany Castro con su esposo Misael Tejeda y su hijo Joseph.
Jennifer Galindo y Lindsay Pineda.
Cintia Serrano y Fanny Rodríguez.
Julissa Hernández y Sorel Petit.
Elsy Alvarado y Ana Petit.
Karen y Susan Rodríguez con Ariana Reyes.
Mary Mejía e Isis Molina.
Mary Mejía y Kely Meza.
Olga Guzmán e Irma Sifuentes.
Sandra Ulloa y Valery Irias.
Yadira y Aracely Tejeda.
Susana Loany Castro con parte de las invitadas.
Susana Loany Castro disfrutó una alegre mañana con las invitadas.

CONAPREMM despliega 32 mil elementos para asistir a vacacionistas en Semana Santa

Tegucigalpa. – Bajo el lema “Viaja con precaución, regresa sin preocupación”, la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (CONAPREMM) ha iniciado formalmente sus operaciones a nivel nacional, con el objetivo de brindar asistencia integral a los miles de veraneantes que se desplazarán por el territorio hondureño durante la Semana Santa 2025.

Un total de 32 mil elementos, distribuidos estratégicamente en 516 puntos de supervisión en todo el país, serán activos para colaborar y atender tanto a turistas nacionales como extranjeros. Este amplio despliegue busca garantizar la seguridad, el orden y la orientación de los visitantes durante sus traslados y estadía en los diversos destinos turísticos de Honduras.

Durante el lanzamiento oficial del operativo, la viceministra de Turismo, Reizel Vilorio, resaltó la importancia de la labor de CONAPREMM ante el creciente flujo de turistas internacionales que elige a Honduras como destino. “Hemos venido incrementando la llegada de turistas internacionales en el país, por lo cual será sumamente importante la labor de cada uno de ustedes en los puntos fronterizos, ejes carreteros, para salvarlos, protegerlos y guiarlos en su estadía en el país”, enfatizó Vilorio.

Asimismo, la viceministra extendió una invitación a los turistas hondureños que se movilizarán por los distintos puntos atractivos del país, instándolos a vivir una Semana Santa con precaución y responsabilidad. Además, solicitó la colaboración de la población para contestar las encuestas de flujo de visitantes que estarán distribuidas en los diferentes puntos de supervisión, ya que esta información resulta crucial para la planificación y mejora continua de los servicios turísticos.

El operativo de CONAPREMM abarcará desde los principales puntos fronterizos y ejes carreteros hasta los destinos de playa, montañas y ciudades con mayor afluencia turística. Los elementos desplegados incluyen personal de seguridad, tránsito, salud, cuerpos de socorro y representantes de diversas instituciones gubernamentales, trabajando de manera coordinada para responder eficazmente a cualquier necesidad o eventualidad.

CONAPREMM reafirma su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de todos los veraneantes, al tiempo que hace un llamado a la población a disfrutar de esta Semana Santa de manera responsable, siguiendo las indicaciones de las autoridades y contribuyentes a mantener un ambiente seguro y agradable para todos.

Ecuador entra en «silencio electoral» para una elección presidencial que se prevé reñida

Quito. – Ecuador entró este viernes en «silencio electoral» con unas proyecciones de resultados muy reñidos que pondrán en juego dos modelos opuestos de país: el proyecto liberal y tecnocrático del presidente Daniel Noboa frente a la apuesta estatista y redistributiva de la candidata correísta Luisa González.

Ambos candidatos cerraron el jueves sus campañas electorales con miras a la votación del domingo, donde Noboa busca el apoyo ciudadano para gobernar hasta el 2029, y en la que González podría convertirse en la primera mujer en ser elegida presidenta en las urnas.

Ante lo ajustado que se perfila el resultado, a tenor de las encuestas de hace una semana, cuando finalizó su plazo de divulgación, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, ha pedido «paciencia y serenidad» a la población para esperar los resultados a través de los canales oficiales.

Calculó que alrededor de las 21:00 hora local del domingo (02:00 GMT del lunes) se podrá «visualizar ya un 80 o 90 % del escrutinio» en el portal del CNE y se conocerá si hay una tendencia marcada.

«Pero siempre, más allá de con cuánto es la diferencia, se tiene que esperar hasta que el último voto sea contado y que todos los recursos se hayan evacuado para saber exactamente cuánto sacó cada candidato y proclamar los resultados», ha recalcado al señalar que en la jornada del domingo, un voto puede hacer la diferencia.

¿Proyecto liberal o estatista?

Para el analista César Ulloa los distintos gobiernos de Ecuador «han tratado de acomodar o acondicionar el presupuesto del Estado para tratar de satisfacer al electorado».

En ese sentido, ve que se busca hacer del Estado una «herramienta que aceite esta máquina rentista que es el correísmo, que siempre ha creído que el Estado es del partido» y por el otro lado, observa una iniciativa que «pretende acondicionarse a retos que Ecuador no tenía hace muchos años», como el crimen organizado.

Por ello, insistió en que no ve «ninguna definición muy clara del modelo económico, sino más bien hacer» lo que se ha hecho siempre del Estado.

Ulloa comentó a EFE que las dos candidaturas se contraponen en temas de relaciones internacionales, con una tendencia clara de González de alienarse con gobiernos de izquierda, y con Noboa que busca una relación cada vez más estrecha con Estados Unidos.

Con información de EFE

Canciller Enrique Reina aclara que Nicaragua solo relevó su representante en Honduras

0

Tegucigalpa. – El canciller de Honduras, Enrique Reina, aclaró a EFE este viernes que Nicaragua no retira a su embajadora en Tegucigalpa sino que solo es un relevo de representante en el país.

«Hablé con el canciller de Nicaragua (…) No hay retiro. Ellos están pidiendo un beneplácito para un nuevo embajador. Y no tiene nada que ver con la Celac. Solo están cambiando de embajador», dijo a EFE Reina, después de la decisión del Gobierno de Nicaragua.

Reina había sido el encargado de recibir en su momento las «copias de estilo» que acreditaban a Acuña Huete como embajadora, según un comunicado entonces de Tegucigalpa, destacando que la diplomática había ocupado ya ese puesto en República Dominicana.

«El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, así como el pueblo hondureño, desean que la asignación de la Embajadora Iris Acuña en nuestro país fortalezca los lazos de amistad entre ambas naciones, incrementando aún más las buenas relaciones bilaterales», dijo entonces la Cancillería de Honduras.