martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 633

Culminando con alegría su logro profesional

San Pedro Sula.- Con sus emociones a flor de piel, Rebeca Valladares recibió su título de licenciatura en educación básica al egresar de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de esta ciudad.

Algunas de las organizadoras de la especial velada, Beverly Orellana, Carmen López, Liduvina Pacheco y Yari Vega.
Algunas de las organizadoras de la especial velada, Beverly Orellana, Carmen López, Liduvina Pacheco y Yari Vega.

La especial joven fue agasajada con una inolvidable recepción que tuvo como epicentro el Salón Celaque del Club Hondureño Árabe, hasta donde llegaron sus alumnos y amistades más cercanas en una velada ofrecida por el Comité de Padres de Familia de la casa de estudios superiores.

¡Muchas felicidades, Rebeca Valladares!

Por: Dayana Ortiz

Fotografias: ElDiarioHN

Los alumnos de la agasajada disfrutaron el importante logro con ella.
Los alumnos de la agasajada disfrutaron el importante logro con ella.
Katherine Flores, Mónica Ramos, Dilia Acosta, Abigaíl García, Sindy Cálix, Sandra Acosta y Asly Álvarez.
Katherine Flores, Mónica Ramos, Dilia Acosta, Abigaíl García, Sindy Cálix, Sandra Acosta y Asly Álvarez.
Los jovencitos compartieron con Rebeca una noche muy fraternal.
Los jovencitos compartieron con Rebeca una noche muy fraternal.

Alicia Tabora: Presidente 2019-2020 del Club Rotaract Valle de Sula

San Pedro Sula.- Luego de 5 años como miembro activo del Club Rotaract Valle de Sula, Alicia Tabora fue electa y juramentada como presidente 2019-2020 durante una solemne ceremonia que tuvo lugar en el Hotel Copantl de esta ciudad.

En la mesa principal estuvieron, Gianni Conedera, Víctor Hernández, Pedro Tovar, Alicia Tabora, Jorge Balmaceda, Jonathan Yares y Emilson Morales, presidentes de los Clubs
En la mesa principal estuvieron, Gianni Conedera, Víctor Hernández, Pedro Tovar, Alicia Tabora, Jorge Balmaceda, Jonathan Yares y Emilson Morales, presidentes de los diversos clubs.

Al ser envestidos con sus cargos respectivos, la nueva junta directiva recibió los tradicionales PIN rotarios para después compartir con alegría y camaradería la celebración del memorable acontecimiento.

Instante en el que Alicia Tabora juramenta a la nueva miembro del club, Astrid Bustillo
Instante en el que Alicia Tabora juramenta a la nueva miembro del club, Astrid Bustillo

La cita fue en el salón El Mirador de la casa hotelera, disponiendo para la ocasión de una fina mantelería en azul royal con detalles en naranja que complementaron el atavió, armonizando verdes follajes y una apuesta floral natural en vibrante amarillo con elementos geométricos en silver.

Patricia Matute, Javier Matute, Alicia Tabora y Patricia Rubí de Matute
Patricia Matute, Javier Matute, Alicia Tabora y Patricia Rubí de Matute

Cerraron la sesión a las 8:50 PM sonando la campana para anunciar así la culminación de la importante reunión. Los miembros del club y sus selectos invitados disfrutaron de una exquisita cena buffet regada con refrescantes bebidas con la pusieron broche de oro a la solemne velada de juramentación.

Por: Dayana Ortiz

Fotografias: ElDiarioHN

Gissella López, Gianni Conedera, Alicia Tabora, Génesis Zuniga y Julissa Romero
Gissella López, Gianni Conedera, Alicia Tabora, Génesis Zuniga y Julissa Romero

SÉPALO

Junta Directiva 2019-2020 Club Rotaract Valle de Sula

Presidenta: Alicia Tabora

Vicepresidenta: Genesis Zuniga

Secretaria: Julissa Romero

Past President: Gianni Conedera

Graciela López, Carlos Centeno, Blanca Mejía, Kimberly Gabb y Octavio Gutiérrez
Graciela López, Carlos Centeno, Blanca Mejía, Kimberly Gabb y Octavio Gutiérrez
Con las Directoras de Avenida, Leticia Vega, Alicia Tabora y Arlene Zavala
Con las Directoras de Avenida, Leticia Vega, Alicia Tabora y Arlene Zavala
Alicia Tabora junto a su hermana, Patricia Matute
Alicia Tabora junto a su hermana, Patricia Matute
Israel Rubí, Alicia de Rubí, Gloria Prince, Zoila Rubí, Marvin Jerezano e Isabella Cervantes, Gabriela Villeda, Ilona de Rubí, Alicia Tabora e Israel Rubí Jr.
Israel Rubí, Alicia de Rubí, Gloria Prince, Zoila Rubí, Marvin Jerezano e Isabella Cervantes, Gabriela Villeda, Ilona de Rubí, Alicia Tabora e Israel Rubí Jr.
Astrid Bustillo, nuevo miembro del Club Rotaract Valle de Sula, junto a Alicia Tabora
Astrid Bustillo, nuevo miembro del Club Rotaract Valle de Sula, junto a Alicia Tabora
Marvin Jerezano y Alicia Tabora
Marvin Jerezano y Alicia Tabora
Los jóvenes del Club Rotaract Valle de Sula en una imagen para recordar
Los jóvenes del Club en una imagen para recordar.

Mágica y bella quinceañera

San Pedro Sula.- La presencia de la quinceañera acaparó las miradas de todos sus selectos invitados al ingresar al salón Real del Hotel InterContinental…lució encantadora al ataviarse en su principesco vestido de tonalidad lavanda…su sonrisa podía transmitir la emoción que la abrazo en aquella mágica noche de celebración juvenil.

Junto a sus padres, Victor Rivera y Mariela Paz
Junto a sus padres, Victor Rivera y Mariela Paz

Cumpliendo con el protocolo de rigor, la protagonista se mostró acompañada de sus cariñosos padres, Víctor Rivera y Mariela Paz, quienes brindaron en honor al estupendo futuro que depara a la destacada estudiante del noveno grado en la Sun Valley Bilingual School.

Una magnífica imagen para el recuerdo de su magica noche de cumpleaños.
Una magnífica imagen para el recuerdo de su magica noche de cumpleaños.

Con la amenización musical de DJ Allandi, los selectos invitados y la cumpleañera disfrutaron de una maravillosa fiesta que además dispuso para todos del exquisito pastel elaborado por Cake Desing especialmente para la ocasión.

La exquisita torta de cumpleaños fue elaborada por Blanquita Lardizábal de Cake Design
La exquisita torta de cumpleaños fue elaborada por Blanquita Lardizábal de Cake Design.

La mágica y bella quinceañera, Nicol Yolibeth Rivera Paz, en complicidad con Farah La Revista, posó logrando imágenes fabulosas, que hoy compartimos con nuestros seguidores para darle un vistazo a lo que fue una de las recepciones juveniles más divertidas de fin de semana.

Por: Dayana Ortiz

Fotografias: ElDiarioHN

El Cortejo que acompaño a la linda quinceañera
El Cortejo que acompaño a la linda quinceañera
María José Murcia y Katherin Deras
María José Murcia y Katherin Deras
Edgardo Rapalo y Fernanda Garcia
Edgardo Rapalo y Fernanda Garcia
Omar Ruiz, Alejandro Arita, Nelson Pineda y German Espinoza
Omar Ruiz, Alejandro Arita, Nelson Pineda y German Espinoza
Marisol Morel, Indira López y Ady López
Marisol Morel, Indira López y Ady López
Emely Tróchez y Kimberly Oliva
Emely Tróchez y Kimberly Oliva
Cesia Palacios y Sofia Azucena
Cesia Palacios y Sofia Azucena
Joel Arriaga, Stacy López y Johan López
Joel Arriaga, Stacy López y Johan López
Hagia Torres, Omar Ruíz y Katherine Burgos
Hagia Torres, Omar Ruíz y Katherine Deras

Médicos piden a hondureños acudir a un centro de salud para tratarse el dengue y no automedicarse

Tegucigalpa.- Recobrar la confianza en la red primaria de atención, acudir a un centro de salud en el primer o segundo día de fiebre y no automedicarse recomendaron a la población médicos que forman parte del Comité Técnico de Salud y del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) que trabajan en el combate del dengue.

El pediatra José Antonio Samra y el director del Hospital Escuela, Osmín Tovar, participaron este martes en las instalaciones de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) en una reunión de trabajo del Sinager con el presidente Juan Orlando Hernández para detallarle los avances en el combate al dengue.

“Estamos interesados en que el pueblo hondureño conozca que la situación que vivimos actualmente de dengue es una razón para poder tener mucha conciencia y sobre todo interés en las medidas que debemos de tomar”, dijo Samra.

Recomendó a la ciudadanía “retomar la atención primaria, que es la más básica que está cercana a todos nosotros: centros de salud y policlínicos”.

El profesional de la medicina consideró que “los hospitales donde nosotros trabajamos (Hospital Escuela) son el último lugar donde deben llegar los pacientes, que tienen que ser atendidos en sus centros de salud temprano, en sus lugares cercanos, pues estarán en manos de médicos que están en proceso de poderlos atender a través de un sistema de respuesta”.

Samra pidió a la población hidratarse bien y no solo utilizar acetaminofén para evitar el dengue con signo de alarma o el dengue grave que posteriormente amerita hospitalización.

Recomendó que no hay que automedicarse, sobre todo la población infantil y en la población de adulto mayor que toma medicamentos por enfermedad crónica.

Insistió en que hay que “ir a consulta desde el primer o segundo día que sientan síntomas: fiebres, dolor de cabeza, malestar en el cuerpo y la sensación de postración”.

“Tenemos una epidemia que tratar, pero la tenemos que tratar todos y no solo los médicos que trabajamos en los hospitales, Secretaría de Salud, Gobierno, sino que todos los ciudadanos”, dijo.

Samra advirtió que “probablemente esta es la epidemia de dengue más grande que hemos tenido en la historia de Honduras”.

Es necesario informarse

Por su parte, el director del Hospital Escuela, Osmín Tovar, recomendó que todos los hondureños deben estudiar en la medida de lo posible la enfermedad del dengue para saber lo que está sucediendo.

Dijo que en estos momentos el Sinager está promoviendo una estrategia para educar a los comunicadores, a los políticos, a los maestros, a las iglesias y a todas las personas involucradas de la sociedad para conocer el dengue, por qué se muere la gente y quiénes son los que están en riesgo.

En este momento -dijo- toda mujer embarazada, gentes mayores que están olimedicados, tomando muchos medicamentos, niños menores de un año, adultos mayores de 60 años, diabéticos, hipertensos y con enfermedades crónicas, deben presentarse a los centros de salud al primer día de fiebre, “porque estos son los grupos de riesgo que se nos complican y se nos mueren”.

“Si la población entiende la urgencia de la atención temprana del dengue, vamos a reducir muertos”, concluyó Tovar.

Así celebraron su 50 aniversario de graduación del IDE

San Pedro Sula. – La generación de bachilleres de la clase de 1969 egresada del Instituto Departamental Evangélico Anna D. Bechtold, festejo 50 años de graduación con una divertida fiesta que tuvo como epicentro el salón Pulhapanzak del Hotel Copantl.

Aura Altamirano, Betsy Lagos y Verónica Juárez.
Aura Altamirano, Betsy Lagos y Verónica Juárez.

El reencuentro de ex compañeros de clase se convirtió en la ocasión perfecta para compartir recuerdos y anécdotas, además de intercambiar impresiones sobre los logros obtenidos en la actualidad de sus vidas.

José Hernán Ayala, German Pérez, Benjamín Matamoros, Edgardo Flores y Óscar Madrid.
José Hernán Ayala, German Pérez, Benjamín Matamoros, Edgardo Flores y Óscar Madrid.

La amenización musical de Félix Alvarado y su banda, brindó el toque festivo a la recepción que dispuso del refinado catering de la casa hotelera en una amena velada de la que Farah La Revista tuvo el privilegio de lograr las mejores imágenes del recuerdo.

Por: Dayana Ortiz

Fotografias: ElDiarioHN

Evelyn Yuja, Jessie Caraccioli y María Eugenia Paz.
Evelyn Yuja, Jessie Caraccioli y María Eugenia Paz.
Mitty Sabillón y Buenaventura de Molina.
Mitty Sabillón y Buenaventura de Molina.
Gualterio Rinaudo, Ismael Rendón y Steven Fanous.
Gualterio Rinaudo, Ismael Rendón y Steven Fanous.
Norma Montenegro y Gloria Ordoñez.
Norma Montenegro y Gloria Ordoñez.

Joaquín “El Chapo” Guzmán condenado a cadena perpetua en Nueva York

El narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán fue condenado este miércoles a cadena perpetua, más 30 años adicionales, por un juez federal de Nueva York, lo que pone fin a este largo proceso judicial, que comenzó con su arresto en México en 2016 y su posterior extradición a Estados Unidos.

El Chapo, de 62 años, ya había sido declarado culpable en febrero por un jurado de los 10 cargos que enfrentó, incluida la participación en una empresa criminal continuada y cargos de tráfico de drogas, entre otros.

El juez Brian Cogan, del tribunal de Brooklyn, aceptó así lo requerido por la Fiscalía de EE UU y condenó de una a ocho cadenas perpetuas al Chapo, como marca la ley, por mantener de forma continuada una organización criminal, además de 30 años por el uso de armas de forma violenta, a lo que ha añadido 240 meses por blanqueo de dinero.

El Chapo habló ante el tribunal antes de dirigirse, ya de por vida, a la prisión y manifestó que él esperaba, cuando en 2017 fue extraditado, que su fama no sería un “factor determinante para administrar justicia”, pero sin embargo cree que al final “no ha sido así”.

Asimismo, el juez dio la palabra a la colombiana Andrea Velez, por quien el narcotraficante llegó a pedir un millón de dólares para que fuese asesinada. Ella recordó que pidió perdón ante la sociedad por formar parte del narcotráfico y agregó entre sollozos mirando al Chapo: “yo le pido perdón a usted y espero que me perdone”.

El mexicano, que ha permanecido en una cárcel federal en Manhattan, considerada una de las más seguras de EE UU, afrontó un proceso judicial de tres meses en el que se escuchó a 56 testigos, entre ellos antiguos socios y empleados, y tras seis días de deliberaciones el jurado le halló culpable el pasado 12 de febrero.

Ahora, tras llegar extraditado hace 30 meses, pasará el resto de su vida en una cárcel de Estados Unidos.

 Con información de EFE / Fotos: AFP 

Hernández entrega al Congreso proyecto de Ley de Alivio de Deuda para Trabajadores

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández entregó este martes al Congreso Nacional el proyecto de Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores que llegará a beneficiar a un millón de empleados de los sectores público y privado.

Dicho proyecto está encaminado a beneficiar a empleados públicos y privados que están altamente endeudados, sin importar su condición laboral y si están o no en la Central de Riesgos.

El mecanismo de alivio de deudas ya se está implementando para beneficiar a muchos maestros a través del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), también por iniciativa del presidente Hernández.

El mandatario, acompañado por el ministro de la Presidencia, Ebal Díaz; el ministro de Trabajo, Carlos Madero, y el titular del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, se reunió con el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva y representantes de bancadas para exponerles la iniciativa que abarcará a los trabajadores de los sectores público y privado.

Además, participaron el secretario general de la Confederación de Trabajadores de Honduras (CTH), Hilario Espinoza; la representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Tethey Martínez, y la directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba), María Lidia Solano.

Con esta ley se pretende beneficiar a la población en base a beneficios centrales como consolidar todas las deudas a mayor plazo y menores tasas de interés, liberar como mínimo el 40 % del salario y brindar la oportunidad de acceder al financiamiento de una vivienda.

Hernández dijo en comparecencia de prensa después de la reunión que un millón de hondureños que trabajan en el sector público privado están altamente endeudados y “cuando digo altamente endeudados es que alrededor del 40% de los trabajadores de Honduras tiene comprometido el 60 y el 100% de su salario”.

Apuntó que “ahora hemos venido a explicarles a los diputados la importancia que para nosotros significa aliviar ese peso tan duro” para las familias hondureñas.

El gobernante relató que “me encontré una maestra que le salen apenas 11 lempiras disponibles después de todas las deducciones, ¿y de cuanto es el salario en la nómina? De 22.000 lempiras”.

“Comenzamos un proceso de alivio de deuda con los maestros y nos hemos encontrado casos que uno que recuerdo muy bien, 399 lempiras le salían libres de deducción y con el alivio de deuda con el Inprema logramos que le salieran 13.000 lempiras”, añadió.

“Necesitamos educar al pueblo hondureño, educarnos todos para aprender a manejar el dinero, los recursos, y eso es un tema que tenemos que hacer una campaña con ustedes en este debate ilustrativo, pero también asegurando normas y parámetros para que no vuelva a endeudarse la gente”, dijo Hernández.

Refirió que este trabajo de investigación lo “hemos hecho por mucho tiempo, y ahora que está en el Congreso Nacional les hemos explicado a los diputados la importancia que para nosotros significa el alivio del alto costo de la deuda para los trabajadores”.

El objetivo de esta ley es que trabajadores con alto endeudamiento, en bancos, financieras y casas comerciales podrán tener acceso al crédito y consolidación de sus deudas en el sistema financiero y cooperativo por medio de la deducción por planilla.

Esta ley regirá en todo el territorio nacional para todos los trabajadores, independientemente de su modalidad de contratación e historial crediticio.

Muchos beneficios

La directora ejecutiva de la Ahiba, María Lidia Solano, apuntó que esta ley “es una oportunidad que permite dar una solución financiera para mejorar la calidad de vida” de los trabajadores.

“Nos comprometemos a educar en el buen uso de este producto”, dijo Solano.

“Con esta iniciativa le estamos dando la oportunidad a los trabajadores para que puedan hacer una readecuación de la deuda que tienen con las instituciones bancarias y financieras del país”, indicó el secretario de la CTH, Hilario Espinoza.

La representante del Cohep, Tethey Martínez, expresó que “nosotros como sector privado hemos acompañado esta iniciativa y creemos que es una buena iniciativa para aquellos que están con problemas de endeudamiento”.

Este esquema de alivio de la deuda es una iniciativa impulsada por el presidente Hernández en conjunto con la empresa privada y las centrales obreras del país para que los trabajadores y sus familias tengan un respiro económico.

Finanzas no “soltará” recursos para deuda de Enee si generadores no ceden advierte Rocío Tábora

Tegucigalpa.- La ministra de Finanzas, Rocío Tábora, advirtió este martes que no utilizará “la llave” para “soltar” los recursos para la reestructuración de la deuda de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) con los generadores de energía si estos no ceden o no dan algo.

En el programa de televisión Frente a Frente, Tábora dijo que “como ministra de Finanzas puedo decir que tengo la llave de los recursos que van a ser utilizados para estos procesos de reestructuración de deuda”.

El déficit de la Enee es de aproximadamente 67.000 millones de lempiras.

“Como lo he planteado en el Gabinete Económico y como lo he conversado con el presidente Juan Orlando Hernández, no pienso soltar, por así decir, el recurso si no miro que todo mundo pone” de su parte para mejorar la situación de la Enee, manifestó.

“En el marco del profundo respeto que tenemos al Estado de Derecho, pero creemos que es fundamental que los generadores den, que cedan, que den algo”, recalcó.

La funcionaria mencionó que “el rubro de la energía es uno de los de mayor crecimiento y acumulación”.

“Yo creo que en este momento, donde hemos visto esta brecha tan grande que vivimos en un país con personas en condiciones de pobreza, la política en materia de restauración de la institucionalidad del sector energético tiene que incluir también medidas donde también los generadores tengan que poner algo, pues estaríamos endeudándonos para solo pagar una deuda que es legítima en buena parte”, dijo.

Sin embargo, contó que sabe que hay varios generadores de energía que están en ese proceso de ceder.

No afectar al ciudadano

La titular de Finanzas aseguró que “esta restauración de la institucionalidad de la ENEE no va a ser a costa de la espalda del pueblo”.

Insistió en que no están planteados incrementos a las tarifas, porque esa medida no contribuiría a un esquema de inclusión y equidad.

“Si bien es cierto la Cree (Comisión Reguladora de Energía Eléctrica) está actualizando el pliego tarifario y dice que incrementa, pero automáticamente nosotros estamos generando subsidios para la gente que consume de 300 kilovatios hacia abajo, la gente que más lo necesita”, indicó.

Reperfilación de la deuda

Rocío Tábora informó que “en la Enee lo que vamos a reperfilar es parte de la deuda, pero también a hacer una restauración de la institucionalidad que está por el tema de los contratos y todo lo que se ha venido manejando”.

“Se está trabajando en la definición de la cantidad que será reperfilada”, apuntó.

También -agregó- hay reformas claves que hay que hacer para tener un mercado competitivo y transparente en la compra de energía y otras medidas como el fortalecimiento de la instancia regulatoria que es la Cree.

“Hay un tema sensible y necesitamos recuperar el control de los fideicomisos para poder hacer el ejercicio de reestructuración de la deuda con los fondos propios, con los activos propios de la Enee, para hacer menos presión en la administración central”, finalizó.

Arte del Colectivo M+ en C Bari

San Pedro Sula. –  Un impresionante estilo bohemio y al mismo tiempo innovador y refrescante se hizo sentir en la gran noche de exposición de arte Del Colectivo M+, enmarcada en el arrollador ambiente exclusivo de C Bari Artisan Deli en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl.

Gabriel Fuentes, Melida de Fuentes, Alfredo Fuentes, Ana Torres y Enrique Fuentes
Gabriel Fuentes, Melida de Fuentes, Alfredo Fuentes, Ana Torres y Enrique Fuentes

La temática libre y diversas técnicas se pudieron apreciar en 20 pinturas creadas por 7 diferentes y jóvenes artistas del país, engalanando así, el lugar donde: Charly Edward, Ana Torres, Blanca Fernandez (Masshirona), Axa Melendez, Nur Adriana, Neyba Ceren y ArtZippio (Zippio Zuniga), expusieron su talento con la completa aceptación del público asistente.

La voz de Josset Astudillo y las notas musicales del teclado de Mario Gómez amenizaron la velada artística.
La voz de Josset Astudillo y las notas musicales del teclado de Mario Gómez amenizaron la velada artística.

Con la amenización del vocalista Josset Astudillo y Mario Gómez al teclado, la buena música estaba asegurada durante la velada artística que además ofreció una apuesta gastronómica insuperable y mixología de primera categoría, haciendo de la atmosfera el lugar ideal para disfrutar de la joven y novedosa propuesta.

Charly Draws, Dany Villela y Miguel Vargas
Charly Draws, Dany Villela y Miguel Vargas

La audaz idea surgió como idea de Dany Villela, Gerente de Alimentos y Bebidas del complejo hotelero y Centro de Convenciones, en un aporte a las figuras de la plástica nacional con una propuesta atractiva de participación.

Tatiana Zuniga, Tatiana Dulcey y Tatiana Mestayer
Tatiana Zuniga, Tatiana Dulcey y Tatiana Mestayer

Organizado por C Bari en alianza con Del Colectivo M+, el evento fue todo un éxito que además dispuso del apoyo de la Ejecutiva de Mercadeo del Hotel Copantl, Tatiana Mestayer, con la promesa de continuar brindando noches de arte a quienes se apasionan con el talento del pincel.

Por: Dayana Ortiz

Fotografias: ElDiarioHN

Alejandra Nuñez y Ruth Perez
Alejandra Nuñez y Ruth Perez
Julio Paz y Daniel Mejía
Julio Paz y Daniel Mejía
Sharon Barahona, Gabriela Villanueva, Génesis González, Frida Cáceres y Katocha
Sharon Barahona, Gabriela Villanueva, Génesis González, Frida Cáceres y Katocha
Masshirona y su genial trabajo encanto a muchos de los amantes del arte
Masshirona y su genial trabajo encantó a muchos de los amantes del arte
Ana Torres participó en la exposición de arte
Ana Torres participó en la exposición de arte
ArtZippio junto a su talentosa obra
ArtZippio junto a su talentosa obra
Nayba Ceren implementó en su trabajo la técnica de tinta sobre opalina ¡fascinante!
Nayba Ceren implementó en su trabajo la técnica de tinta sobre opalina ¡fascinante!
Nur Adriana se destacó por su fresco concepto al pintar
Nur Adriana se destacó por su fresco concepto al pintar
Charly Draws se especializa en la técnica tinta sobre bristol, ofreciendo un toque diferente en algunas de sus obras al utilizar filtros de café para darle un aspecto añejo a la pieza.
Charly Draws se especializa en la técnica tinta sobre bristol, ofreciendo un toque diferente en algunas de sus obras al utilizar filtros de café para darle un aspecto añejo a la pieza.
Axa Meléndez expuso algunas de sus obras en la especial velada artística
Axa Meléndez expuso algunas de sus obras en la especial velada artística

La boda de André y Eylin…tradición y absoluto romanticismo en ambas culturas

San Pedro Sula. – André y Eylin se juraron amor eterno en una noche de luna, donde todos se sumergieron en el romanticismo y la exótica fusión de ambas culturas durante un enlace cargado de elegancia y la más pura esencia de los novios.

Donaldo Peña fue el encargado de entregar a su nieta Eylin Urbina, mientras su madre, Doris Peña presenciaba su inolvidable entrada.
Donaldo Peña fue el encargado de entregar a su nieta Eylin Urbina, mientras su madre, Doris Peña presenciaba su inolvidable entrada.

Los protagonistas de la velada nupcial apostaron por la exclusividad que ofrece el Club Hondureño Árabe en sus salones Jerusalén para concretar su fiesta postboda: una mezcla delicadamente armonizada de blancos y suaves tonos rosa que entre verdes follajes y elementos dorados ataviaron cada rincón del recinto.

Una romántica decoración inspirada en lo clásico y primaveral, predomino en la boda Canahuati–Urbina.
Una romántica decoración inspirada en lo clásico y primaveral, predomino en la boda Canahuati–Urbina.
El exquisito y fino pastel fue elaborado por Tania Flores.
El exquisito y fino pastel fue elaborado por Tania Flores.

Confiaron a Sonia Pineda la planeación y absoluto montaje de la puesta en escena que inició con la ceremonia religiosa a cargo del pastor Pablo Mejía de la Primera Iglesia Reformada y concluyó con la elegante fiesta amenizada por el Grupo Santa Fe.

El cortejo de la novia integrado por Nickol Sorto, Meihmy Chang, Dayana Urbina, Paty Orellana y Daniela Chávez junto a la dama de honor Karime Canahuati.
El cortejo de la novia integrado por Nickol Sorto, Meihmy Chang, Dayana Urbina, Paty Orellana y Daniela Chávez junto a la dama de honor Karime Canahuati.
El cortejo de caballeros integrado por Jesús Icaza, George Soler, Eddy Canahuati, Kirt Merren, Luis Rodríguez y Rajji Larach junto al novio André Canahuat
El cortejo de caballeros integrado por Jesús Icaza, George Soler, Eddy Canahuati, Kirt Merren, Luis Rodríguez y Rajji Larach junto al novio André Canahuati.

Al llegar la medianoche y como parte de la exótica tradición cultural del novio, bailaron un ritual árabe, donde la esposa sale con velas encendidas acompañada de las damas solteras para encontrarse en medio de la pista con su esposo, portando una espada mientras es cargado sobre bastones por los caballeros solteros, simbolizando así que el hombre es apoyo de la mujer ¡Divertido acuerdo!

Los padres del novio Eddie y Karina Canahauti.
Los padres del novio Eddie y Karina Canahauti.

Eylin mostró su delicada exquisitez al decantarse por un espectacular modelo de Vera Wang, una glamurosa pieza en impecable blanco, escote palabra de honor y corte principesco que conjuntó con fina joyería y sus zapatos favoritos –unos originales Badgley Mischka– ¡divinos!

Eylin y André unieron sus vidas en sagrado matrimonio luego de cinco años de un romántico noviazgo
Eylin y André unieron sus vidas en sagrado matrimonio luego de cinco años de un romántico noviazgo

La indiscutible elegancia del novio  se reflejó en su porte de caballero al elegir para su gran noche de bodas un clásico smoking oscuro que complementó con camisa blanca de etiqueta y corbatín negro. No podía faltar en su look el tradicional prendido a tono con el bouquet de la novia ¡y por supuesto! los anillos de Tiffany & Co.

Gloria y Selim Canahuati con Karen de Massu, madrina de bodas
Gloria y Selim Canahuati con Karen de Massu, madrina de bodas

Entre la tenue luz y el romanticismo de algunas imágenes, Farah La Revista logró retratar instantes que serán inmortalizados en esta crónica de bodas, y gracias a la tácita complicidad de los novios, André Canahuati y Eylin Urbina, hoy compartimos con nuestros seguidores…

Por: Dayana Ortiz

Fotografias: ElDiarioHN

Karime Canahuati y Eddie Canahuati.
Karime Canahuati y Eddie Canahuati.
Karol Castejón, Anabella Bonilla y María Alejandra Castejón.
Karol Castejón, Anabella Bonilla y María Alejandra Castejón.
Ivette Najjar, Elías Simón, Margarita Simón y George Najjar.
Ivette Najjar, Elías Simón, Margarita Simón y George Najjar.
Antonio Handal y Marissa Rodríguez.
Antonio Handal y Marissa Rodríguez.
Miguel y Yunis Sierra
Miguel y Yunis Sierra
Rita y Saleh Simón
Rita y Saleh Simón
Christian y Lucrecia Moreno.
Christian y Lucrecia Moreno.
Karla Amaya e Iván Carias.
Karla Amaya e Iván Carias.
Kenia y Héctor Portillo.
Kenia y Héctor Portillo.
María Del Carmen de Handal, Yolanda Reyes y Laura Delcid.
María Del Carmen de Handal, Yolanda Reyes y Laura Delcid.