jueves, abril 24, 2025
Home Blog Page 7

Trump pausa plan de aumentar aranceles para la mayoría de los países, con la excepción de China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió abruptamente el miércoles los aranceles sobre la mayoría de los países después de admitir que habían puesto nerviosos a los mercados, pero redobló la apuesta en una brutal guerra comercial con su rival superpotencia, China .

Tras días de turbulencias en el mercado, las acciones de Wall Street experimentaron aumentos históricos en reacción al anuncio de Trump de que detendría un aumento de impuestos para casi todas las naciones durante 90 días.

Pero Trump dijo que estaba aumentando los aranceles a China al 125 por ciento debido a una “falta de respeto”.

Trump negó haber dado marcha atrás con los aranceles y dijo a los periodistas, mientras recibía a un grupo de campeones de carreras de autos en la Casa Blanca, que “hay que ser flexible”.

“La gente se estaba saliendo un poco de la raya, se ponía nerviosa, un poco asustada”, dijo Trump. “Nerviosa” es un término deportivo que describe la pérdida de nervios.

Dijo que había estado observando la situación “muy complicada” del crucial mercado de bonos estadounidenses antes de tomar su decisión. “Anoche vi que la gente estaba un poco nerviosa”.

Trump, sin embargo, predijo que se harán acuerdos comerciales con todos los países, incluida China. 

“Se llegará a un acuerdo con China. Se llegará a un acuerdo con cada uno de ellos”, dijo Trump, añadiendo, sin embargo, que los líderes chinos “no saben muy bien cómo hacerlo”.

Trump insistió en que “no puede imaginar” aumentar los aranceles chinos más de lo que lo ha hecho.

Duelo de China 

Los mercados han perdido billones de dólares en valor desde que Trump anunció hace una semana la imposición de amplios aranceles globales en lo que él llamó el “Día de la Liberación”.

Trump había impuesto aranceles base del 10 por ciento a todos los países que entraron en vigor el sábado, y tasas más altas a socios comerciales clave como China y la Unión Europea, a los que acusó de engañar a Estados Unidos, que se activaron el miércoles.

Pero mientras los mercados volvían a tambalearse, Trump dijo en un anuncio sorpresa en su red social Truth Social que “he autorizado una PAUSA de 90 días” en los aranceles más altos, mientras que el nivel base del 10 por ciento se mantendría.

Dijo que tomó la decisión después de que más de 75 países se acercaron para negociar y no tomaron represalias.

Al mismo tiempo, Trump intensificó su confrontación con China.

Pekín había aumentado los aranceles a las importaciones estadounidenses al 84 por ciento el miércoles anterior, en represalia a que el propio Trump hubiera incrementado los derechos sobre los productos chinos al 104 por ciento.

El ministro de Finanzas de China dijo que “Estados Unidos simplemente acumula errores uno tras otro”.

La Unión Europea había lanzado previamente su propio contraataque, anunciando medidas dirigidas a algunos productos estadounidenses a partir del martes en represalia a los aranceles estadounidenses a las exportaciones mundiales de acero y aluminio.

El bloque de 27 naciones accederá a productos estadounidenses por valor de más de 20.000 millones de euros, entre ellos soja, motocicletas y productos de belleza.

Pero la UE, notablemente, no tomó represalias contra los aranceles separados del 20 por ciento del “Día de la Liberación” que entraron en vigencia el miércoles.

‘¡SEA GENIAL!’ 

Las acciones de Wall Street se dispararon tras el anuncio de pausa de Trump.

El S&P 500 subió un 9,5 por ciento a 5.456,90 puntos, poniendo fin a una brutal racha de pérdidas durante la semana pasada.

Los mercados bursátiles europeos y asiáticos ya se habían desplomado, junto con el petróleo y el dólar.

Los rendimientos de los bonos estadounidenses también aumentaron en medio de una fuerte liquidación, una importante luz roja económica ya que la deuda soberana del gobierno estadounidense normalmente es vista como un refugio seguro para los inversores en tiempos difíciles.

Antes de su giro, Trump dijo que los líderes mundiales se estaban apresurando a negociar acuerdos “a medida” con Estados Unidos, y que Japón y Corea del Sur estaban entre los que enviarían delegaciones a Washington.

“Les digo que estos países nos están llamando para besarnos el trasero”, dijo Trump en una cena con sus compañeros republicanos el martes por la noche.

Trump cree que su política reactivará la base manufacturera perdida de Estados Unidos al obligar a las empresas a trasladarse a Estados Unidos.

El ex magnate inmobiliario multimillonario se ha mostrado especialmente furioso contra China, acusándola de producir en exceso y de “dumping” de bienes baratos en otras economías.

Los aranceles han aumentado las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo.

China advirtió el miércoles a los turistas que “evalúen completamente los riesgos” antes de viajar a Estados Unidos.

Y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió después contra las “amenazas” chinas durante su visita a Panamá, cuyo canal está en el centro de una disputa entre Pekín y Washington.

Con información de AFP

La IX Cumbre de la Celac en Honduras discute sobre la guerra comercial y la integración de Latinoamérica

Tegucigalpa. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó este miércoles a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina, en medio de la guerra arancelaria de Estados Unidos y China, en su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

«Considero que, hoy más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional», expuso la mandataria mexicana en su discurso en Tegucigalpa, capital de Honduras.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro (d), saluda a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este miércoles a su llegada a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En la misma línea, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó en la cumbre que «la historia enseña que las guerras comerciales no tienen vencedores».

Lula aludió en la cita de la capital hondureña a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que «América Latina y el Caribe enfrentan hoy uno de los momentos más críticos de su historia», en el que su «autonomía está en jaque» frente a «intentos de restaurar antiguas hegemonías».

Un llamado por la integración y la colaboración

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien ejerce como anfitriona y traspasará a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, la presidencia pro tempore del foro regional, abrió la cumbre con un mensaje en el que hizo un llamado a la unión.

«La Celac no es una organización perfecta, pero es nuestra, nace de un sueño, en un ideal, una utopía de nuestros libertadores y de nuestros próceres, la integración de América Latina y el Caribe frente al colonialismo de las grandes potencias como sujeto histórico soberano y solidario, no como zona de sacrificio que nos impone el capital global», dijo Castro en su mensaje de instalación del evento.

«Señores presidentes y presidenta, no podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros, pero tampoco podemos unirnos repitiendo las recetas del fracaso», enfatizó Castro.

En ello coincidió Petro, quien firmó que el mundo vive «una tensión entre multilateralismo y soledad» por lo que abogó por una agenda de colaboración entre países.

«Diría que hay una cierta tendencia, una cierta corriente a buscar que nos matemos entre todos y que vivamos un siglo de soledad como humanidad», manifestó Petro en su intervención en Tegucigalpa ante los demás jefes de Estado o de Gobierno y cancilleres de los países miembros de la Celac.

Por eso, Petro recomendó: «O nos vamos solos o nos ayudamos y yo creo que debemos ayudarnos, es mi propuesta, que busquemos la ayuda y la colaboración mutua y no caigamos en la trampa de resolver los problemas solos porque nos van a destruir o nos vamos a autodestruir».

A la cumbre asisten una decena de presidentes, incluida la anfitriona hondureña, de los 33 países que integran la Celac.

Los aranceles de Trump se debaten en la cumbre de la Celac

La cita regional en Tegucigalpa ocurre en medio de una complicada coyuntura política, social y económica para Latinoamérica, que llega fragmentada a esta cita y sin una estrategia común frente a las nuevas presiones de Washington con aranceles del 10% para la mayoría y deportaciones masivas de migrantes.

El Gobierno de Nicaragua rechazó la «imposición antojadiza de aranceles» por parte de Estados Unidos, que estableció una tarifa mínima de 10 % para decenas de países y otro gravamen adicional para los que Washington considera como «peores infractores» por sus barreras comerciales.

«En el contexto mundial actual rechazamos las medidas restrictivas al comercio internacional por medio de la imposición antojadiza de aranceles», declaró el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya adelantó en la víspera, a su llegada al país centroamericano, que propondrá a la Celac actuar «en bloque» y «abrirse al mundo» para hacerle frente a los aranceles fijados por el presidente estadounidense, Donald Trump, que entraron en vigor este miércoles.

Con información de EFE

EE.UU. revoca el permiso migratorio a casi un millón de extranjeros que ingresaron a través de la aplicación CBP One

Los Ángeles. – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) canceló el permiso migratorio para cerca de un millón de extranjeros que ingresaron a Estados Unidos través de la aplicación CBP One al tiempo que les instó a salir voluntariamente del país, según confirmaron este martes a EFE las autoridades federales.

Aproximadamente 980.000 inmigrantes que llegaron al país en la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) están recibiendo notificaciones de las autoridades migratorias sobre la revocación del beneficio que les permitió permanecer legalmente.

«Se han emitido avisos formales de terminación y se insta a los extranjeros afectados a autodeportarse voluntariamente mediante la aplicación CBP Home», según explicó un portavoz del DHS a EFE.

Agregó que quienes se nieguen a salir del país «serán localizados, expulsados y se les prohibirá permanentemente el reingreso».

Aún no está claro cuánto tiempo tienen los inmigrantes afectados para salir del país.

El DHS aclaró que los inmigrantes ucranianos y afganos no están sujetos a la cancelación de sus amparos migratorios.

Trump reemplazó CBP One con CBP Home

CBP One empezó a funcionar en enero de 2023, permitiendo a inmigrantes presentar información por adelantado y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera sur para presentar sus casos, la mayoría de asilo.

La aplicación tuvo su fin el primer día de mandato del presidente Donald Trump, en enero pasado, cuando decenas de miles personas se quedaron varados del lado mexicano de la frontera esperando una cita y sin opciones para ingresar legalmente a Estados Unidos.

«El gobierno de Biden abusó de la autoridad para permitir la entrada a Estados Unidos de millones de extranjeros indocumentados, lo que agravó aún más la peor crisis fronteriza de la historia del país», subrayó el DHS.

CBP One cuenta ya con un reemplazo: CBP Home, una aplicación que permite a los indocumentados informar que salieron del país voluntariamente y por su cuenta, bajo la promesa de regresar legalmente a EE.UU.

Como parte de la campaña, Trump grabó un video en el que insta a los inmigrantes indocumentados a «autodeportarse» y promueve el uso de la nueva aplicación para informar sobre las salidas.

Con información de EFE

Muere merenguero Rubby Pérez tras quedar atrapado bajo escombros de discoteca en Santo Domingo

0

El mundo del merengue está de luto. El reconocido cantante dominicano Rubby Pérez falleció luego de quedar atrapado bajo los escombros tras el colapso del techo y una de las paredes de la discoteca Jet Set.

La madrugada de este martes, el techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, colapsó durante un concierto que ofrecía el artista.

Tras la noticia, los familiares reaccionaron conmocionados, por lo que fueron evacuados de la zona donde sucedió la tragedia.

El lamentable suceso ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada, en medio de una presentación del merenguero.

Rubby Pérez, conocido como “La voz más alta del merengue”, fue una figura fundamental del género desde los años 80, primero como integrante de la orquesta de Wilfrido Vargas y luego como solista.

Su legado musical y su carisma lo convirtieron en uno de los artistas más queridos de la República Dominicana.

Nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana, Rubby Pérez soñaba con una carrera en el béisbol profesional. Sin embargo, su vida cambió radicalmente el 13 de junio de 1972, cuando fue atropellado por un vehículo. Él tenía 15 años y el golpe le fracturó la pierna derecha.

“Pensé que ya no tenía razón de existir”, confesó tiempo después en una entrevista recogida por Billboard en Español. Estuvo casi un año hospitalizado y requirió dos años de terapia para poder volver a caminar con normalidad. Fue durante ese proceso de recuperación cuando la música comenzó a ocupar un lugar central en su vida.

“Dios tenía otro propósito para mí y era que en vez de tener un bate en la mano tuviera un micrófono, que pudiera comunicar a la gente mi alegría, mi positivismo, mi deseo de seguir adelante, sin importar lo que sucediera”, expresó Pérez, quien encontró consuelo en la música mientras alegraba con su guitarra a otros pacientes en el hospital.

Tras estudiar en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, Rubby inició su carrera artística en grupos como Los Pitágoras del Ritmo y el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil.

Su primer gran salto ocurrió en 1980 cuando se unió a la orquesta de Fernando Villalona. Según Listín Diario, fue el saxofonista Popo Cadena quien convenció a Villalona de que Rubby era “su hombre” tras escucharlo cantar en una fiesta.

Posteriormente, en 1982, se integró a la afamada orquesta de Wilfrido Vargas. Allí grabó 22 temas y alcanzó fama internacional con éxitos como El Africano (1983) y Volveré(1984). En palabras del propio Pérez, su paso por esta agrupación fue “una universidad, un régimen militar”, donde aprendió la disciplina necesaria para despegar en solitario.

En 1986, lanzó su primer álbum como solista, Buscando tus besos, que incluía los éxitos Dame veneno, Contigo y Ave de paso. A partir de entonces, se consolidó como solista con varios discos de oro y platino, premios Casandra, y giras internacionales que incluyeron presentaciones memorables como la del Madison Square Garden de Nueva York.

En 2024, Rubby fue homenajeado con el Soberano al Mérito por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) en reconocimiento a su carrera. “Gracias del alma, eso ayuda a que los artistas sigamos adelante”, declaró emocionado a Listín Diario antes del evento.

Fuente: Noticias SIN

Chicha y Limón martes 8 de abril de 2025

LA POCHOCLERA!!…¿Como los trata el clima?…varios ya están instalados en su oasis de confort veraniego, otros desbarajustan desde el viernes…La capirucha “tomada” por la Cumbre de la Celac: burócratas y estudiantes adelantaron la Semana Mayor…Imágenes del desayuno de la Clase 25 de la Happy Days & Freedom…De cumple este fin de semana: Nelsy Bográn y Arnaldo Martínez…Imágenes de los eventos más glam de la semana…Los esperados avisos parroquiales…El cotorreo de rigor…Mercurio ayer salió del letargo y esta semana vuelve a brillar, Venus hará lo mismo el sábado….#Arrancamos.

Esta semana es de dicha y brindis para el especial matrimonio conformado por Oscar y Nelsy Bográn quienes aquilatan tres décadas de amor y comprensión…unas “Bodas de Perla” que desde ya celebran en el marco del cumpleaños de Nelsy, ya que este viernes 11,  la rubia de las joyas y el buen gusto suma otra vuelta más al sol…¡Muchas Felicidades!

*.-La distinguida socialité sampedrana Evlin Bendeck es otra de nuestras afables cumpleañeras de Abril…las felicitaciones para esta regia dama empezaron en familia el pasado fin de semana, pero se prolongan estos días por sus amigas de siempre… #Blessings.

*.-La cosa va de gente chic…porque de buena fuente nos dimos cuenta que la honorable dinastía de los Hawit celebro de forma muy íntima en los espacios de su magnífica residencia, el aniversario natal de la matriarca…Doña Ana de Hawit agrego otro año más de vida, más guapa y afable que nunca, rodeada de hijos, nietos, yernos y medio clan Hawit.

*.-Otra dinastía que celebra con esos esplendidos almuerzos que preparan para fechas especiales, son los Handal-Díaz-Zelaya…y el cumpleaños de la preciosa Ilsa de Handal no es la excepción…quien con el correr de los años luce mejor que nunca…como esa cava de Tinto Fine Wine & Spirits, con la cual brindan por la dicha de esta distinguida damita…#kisses.

*.-Otra diva que brinda por su onomástico en las cumbres capitalinas es la siempre exquisita y bella dama: Nan López de Marinakys, amadísima esposa de Pammy Marinakys, quien, junto a sus hijas, la consienten con finos presentes.

*.-Las amigas de siempre de Nan la congratulan online, igual sus bellas hijas la congratulan en casa solo como ellas saben hacerlo: cocinándole rico, sabroso y nutritivo…porque esas “bebas” son súper creativas, no solo con su firma de moda “Enrollarte” que goza de mucho prestigio en la capital y resto de Honduras…Felicidades.

En pleno Domingo de Ramos, agradece a Dios por otro año más de vida y bendiciones el reconocido Ing. Arnaldo Martínez…el también empresario de la gastronomía internacional, arranca celebraciones este fin de semana con sus hijos, su bella esposa Iris, nueras y su consuegra Rosita Kattán…punto y aparte de las numerosas amistades del Ing. Martínez.

*.-La inquieta Mila Alejandra Bran Erazo celebro en fecha reciente su sexto añito de vida… sus orgullosos padres, Joel Bran y Nora Erazo, junto con la preciosa Nora Luciana Paz, consintieron en casa a la menor de las herederas de los Bran-Erazo…se sumaron a estos cariños, la glamurosa abuela Nora Schauer y el guapo tío Mario, quien comparte signo de Aries con Mila Alejandra…Toda la dicha del mundo para esta bebita.

*.-Otro bendito cumpleañero de estas fechas, entre tanta dama guapa, es Samir Chahín…ex compañero de labores en aquella casa editora, socialité y divo de las ventas & marketing high end…Samir se vio congratulado por su círculo más cercano de amigos (todos galanes y muy VIP) y por su puesto por su bella esposa Heidi Siwady…¡Muchas Felicidades Samir!

*.-En nuestro muy gustado apartado de “Avisos Parroquiales”, abrimos boca con Jaime y Kritza Pérez-Perelló, quienes aquilatan su primer aniversario nupcial…Inolvidable enlace celebrado en Roatán donde el ex presidente de la Cámara de Puerto Rico, le juro amor eterno a la ex reina de belleza teleña, comunicadora social y parlamentaria hondureña…Por ahí llegaron sus comadres: Melissa Valeriano, Laura Meza y Loren Mercadal quien esta semana esta de plácemes…¡Congratulaciones honey!

*.-Por estas cálidas fechas del 2023…se unían con el sagrado vínculo matrimonial una de las parejas más apreciadas de la sociedad sampedrana: Faris y Alejandra Ortiz de Bandy…la cita fue en el Salón Emperador del Centro de Convenciones Copantl, enchulado con temática primavera en sublimes rosas blancas en perfecta armonía con el verde follaje…Las familias Bandy-Canales & Ortiz-Quiroz se lucieron en finas atenciones…El pastor Marcos Argeñal los unió por las leyes cristianas.

También, celebraron su boda por estas fechas los jóvenes Leonel Guzmán e Isis Estrada…ceremonia eclesiástica celebrada por el Anciano Geovany Milla de la Iglesia Ebenezer en Villa D’ilina…donde las chicas de Acontecimientos.hn transformaron ambas estancias en los tonos rosa, lila, ivory & golden…amistades y familiares desde Estados Unidos los acompañaron…A brindar en familia por ese segundo año de bodas.

*.-Dos renombradas parejas de la sociedad sampedrana celebran en familia su respectivo sexto aniversario de casados… nos referimos a los adorados Luis García de Quevedo y Vivi Mourra de García-Quevedo, la misma socialité de la EIS que llego a México a flechar a este espigado galán tapatillo que está perdido de amor por esta sampedrana… se casaron por todo lo alto en Guadalajara…Hacen una bella pareja.

*.-Igual suerte corrió años atrás la bella Vanessa López Vivas al conocer al sexy Alejandro Camarena… Otros que brindan en casa por sus bodas de hierro son José Gebaugear y Linda Cartagena de Gebaugear, quienes se deleitan con fotos y videos de esa regia boda montada por Víctor Toledo.

*.-Marlon y Larissa Contreras de Cerna celebran en casa por sus primeros seis años de casados… “Bodas de Hierro” que hoy recordamos como si fuera “acher”: con ceremonia eclesiástica en la iglesia María Reina del Mundo y banquete de esponsales en los salones San Pedro del Copantl.

*.-Los Cerna-Contreras disfrutaron sus primeras semanas como esposos en la siempre acogedora Puntarenas en Costa Rica…A seguir cultivando ese amor con mucha paciencia amigos y que vengan esos herederos… C Bari en el Copantl los espera para un brindis muy especial…#Blessings.

*.-Una de las parejas más queridas de la sociedad sampedrana celebra en familia un bendito aniversario más de casados…nos referimos a Marco Vinicio y María del Carmen Álvarez de Matute, quienes lucen tan enamorados como el primer día que se conocieron… Sus múltiples amistades se unen vía redes sociales al jubilo de esta ejemplar pareja, la igual que todos los miembros del matriarcado de las Álvarez-Salazar.

*.-Las familias Matute-Aplicano & Tovar-Peña celebran en la intimidad de sus respectivas residencias por una efeméride inolvidable: la boda de sus hijos Alfredo y Sandra Matute de Tovar, que con un sólido noviazgo de siete años decidieron llegar al altar en abril del 2019.

*.-Regiamente ataviados de romance, Sandra y Alfredo protagonizaron la boda de sus sueños en el salón Palestina del Club Árabe con regio montaje a cargo de: Camilo Mejía, Claudia López y Jackie Cabrera… un enlace de antología…A brindar en La Cite por esas “Bodas de Hierro”.

Ya son 3 años de esta linda pareja, Fernando Castillo y Candy Ester Pineda de Castillo que se dieron el Si quiero en los bellos parajes de Angeli Gardens donde el Pastor Rafael Castillo de Pribas abuelo de Fernando los declaró unidos en matrimonio bajo las leyes divinas… Acontecimientos decoro esta hermosa boda con abundantes flores y muchos follajes donde familiares y amistades los acompañaron…Fer y Candy celebran su aniversario con la bella Fernanda Ester. Felicidades amigos.

*.-Ya celebran sus “Bodas de Lana” la especial pareja formada por Edwin y Elenita Venegas de Muñoz… Ya son siete años de matrimonio, recordamos como que fue ayer la ceremonia celebrada en Angeli Gardens, donde el tema de la decoración era el café…los centros de mesa contenían el aromático y bolsitas de organzas con granos de café cubiertos de chocolates eran los recuerdos de los invitados traídos de El Salvador… Hermosa unión bajo la producción de Lidabel y Scarleth Mena de la firma.

*.-Cumplen su primer aniversario de bodas Kevin Sabillón y Nohemy Isaula: memorable enlace que tuvo como telón de fondo los hermosos parajes de Angeli Gardens Salon Poinsettia…donde la abogada Silvia Sequeira los declaró unidos bajos las leyes hondureñas y el padre del novio Roswell Sabillón elevo una oración a Dios pidiendo por esta unión.

*.-Lidabel y Scarleth Mena coordinaron y decoraron esta linda boda donde el amor de ellos se podía apreciar…utilizaron rosas, lisiantus, aster baby, astromelias y hortensias en tono ivory y combinaron tergales y velas dándole un toque romántico…Felicidades a Kevin y Nohemy.

*.-En otro orden de ideas: ¡Llego Chande!…tan galán como siempre y dispuesto a seguir “cantando” pero en los tribunales catrachos…dicen que una ex bella de este siglo, trato de hablar con el copaneco en el Centro de Atención al Migrante Retornado, donde llego a La Lima, pero le fue imposible…¿Sera que no quiere que le queme el patrocinio que recibió?.

El alcalde Roberto Conteras y su esposa Zoila, estuvieron de invitados en la fabulosa boda de Roberto Jiménez y Francis López… en la gráfica son acompañados de Marcial López y Francis Gómez, padres de la novia.

*.-Nos encontramos con “La Tibiri-Tabora” en aquella centenaria institución bancaria, de cuya vintage sucursal no citaremos la dirección…nos confió que los “altos mandos” pretenden eliminar cajas y servicio al cliente…y de paso varias sucursales…para dejarlo todo en “online”…o sea banca en línea…para ahorrarse costes de operación…Solo dejaran un kiosko por mall: papeleos para tramites de nóminas y jaranas.

*.-Y no solo en ese banco, también en otros tantos que ya no aguantan los costes de operación, especialmente por energía…pesar nos da la gente de la tercera y cuarta edad, que no le entienden mucho al inseguro manejo del “online”…por cierto, en la céntrica sucursal del leoncillo, cierta tarde se armó la gorda con un humilde caballero septuagenario, a quien le exigían una cuenta de ahorro para poder reclamar una remesa…#WTF.

*.-El señor vociferaba (con justicia) “sapos y culebras” a grito partido, antes de pasar con las lumbreras burócratas de atención, a donde lo dispararon de las cajas como cohete…Uno de los guardias tuvo que pararse frente al afectado, como tratando de intimidarlo, para que el “abuelo” guardara la compostura, pero fue imposible…¡El pobre hombre temblaba de la ira! …porque requería su dinerito para medicinas…#OMG.

*.-Desde la capirucha se conecta “El Sambo Cipriano” con su sobrina “La Pajarita” para comentarnos los últimos cotilleos de la cumbre de la CELAC que tiene en paro total al llamado Distrito Central…En el meollo del asunto full orden, seguridad y limpieza: tapizado de “chepos” destilando AXE…pero en la periferia, Santo Dios, con el mugrero y el tráfico a millón.

*.-El gran ausente fue Bukele, quien según sus propias palabras “ni loco” se para en Honduras…#OMG…No les aguanto casaca a La Comandanta y su familión y les replico mil veces: “nones camarones”…A la que si terminaron convenciendo fue a la azteca, Claudia  Scheinbaum, quien además de colega de Castro Sarmiento, es íntima amiga y comadre de memes, gift y cotorreo por WhatsApp…Le dicen Xiomara y goza Claudita.

*.-“Pero solo puedo llegar dos horas y el miércoles 9”…porque no quería venir por tanto compromiso que tiene agendado en México…”Yo sí trabajo Xiomara”…”Usted tiene la ventaja que su esposo y su familia la ayudan” …jijijijiji…Esta muy bien informada la canceriana…En rueda de prensa allá en su México lindo y querido, doña Claudia finalizo riendo:” es que Xiomara es muy convincente” (lean insistentemente “resistente”).

*.-En las últimas semanas vemos a La Comandanta bien bronceadita y no porque se ha ido de “pinta” para alguna playa…es porque todas las obras o semi-obras que ha venido inaugurando, las hace en pleno mediodía, cuando el sol está en el centro de la tierra: sin carpas y en medio de aquel gentío que la vitorea en desorden…siempre del lado de su inseparable hijo Héctor Manuel “Creed” Zelaya…¡En La Lima la pasaron a todo dar!

*.-Desde que arribaron a la capital del oro verde, los recibieron con porras y vitoreo, en caravanas, hasta llegar a la escuela donde inauguraron reformas…maestras y alumnos se fotearon con la “Señora Presidenta”, entre cálidos abrazos y sonados besotones…al menos quedaron “pasados” a La Vida es Bella de Lancome…uno de sus caprichitos…Sirvieron un arroz con pollo, que era más curry que pollo y vegetales…¡Relumbraba tipo sol!

*.-Lo que media Honduras se pregunta: “¿Dónde está doña Rixi Ramona?” que debería de seguirle los pasos a su patrona, al menos para que la vean, haciendo proselitismo y aprendiendo a manejar las bases…Según nuestro Cipriano, Ramona pasa en “misa negra” con Melito, quien la está entrenando a puerta cerrada y móviles apagados en Casa de Gobierno…le está enseñando el “teje y maneje” con mañas incluidas como dice: #MAVF

*.-Mientras que la versión de La Pajarita, reza que la ex reina de belleza oriunda de Talanga, ultima detalles en la secretaria de Defensa, rodeada de los milites más mayates del lugar…antes de entregar ese cargo y volcarse de lleno a su campaña presidencial…Pero Melito sigue atrincherado en el “caserengón” manejando los distintos ministerios a punta de WhatsApp…comiendo ricos platillos típicos empujados con horchata, limonada y otros refrescos con frutas de temporada…#xD…#lol.

La especial dama Diana Cardona de Caraccioli… fue congratulada por su onomástico… sus amigas no dudaron en festejarla como ella se lo merece, haciéndole llegar delicados presentes…Bendiciones para Diana y que esos brindis se extiendan en los recintos más glam de la city.

*.-¿Vas a seguir Abigail?…de buena fuente cita Cipriano que en Casa de Gobierno se come muy bien los tres tiempos…que les cunde y les abunda para el personal que trabaja ahí, visitas y obvio, los medios que cubren la fuente…obligados de mañana: baleadas, desayunos típicos (huevo, frijoles fritos, aguacate, platanitos, tortillas de maíz recién  hechas, cafecito, cuajada, queso y mantequilla, todo de Olancho)…tortillas con quesillo, tamales, montucas, pastelitos de perro, pupusas, tamalitos de elote, ETC…en almuerzos: asados, pollo chuco, sopa de gallina india, tapado.

*.-Todas las ricuras del gourmet criollo de nuestra nación, que, por estos lados de Honduras, degustamos en: La Campesina de las riguas, Tradiciones, Tio Dolmo, Estelina’s, Casas Viejas, Taco Birria y otros mesones que a diario satisfacen el paladar de los habitantes del Valle de Sula…¿O sea que doña Rixi pasa bien ocupada para visitar el país?…Papi y Nasrralla son otros que ya tejen estrategias para una gira sin precedentes.

*.-Lo que, si es cierto, es que doña Xiomara luce impecable en todas sus apariciones, gracias a su buen gusto y al de Yoyo Barrientos, quien “la viste y la desviste” con las piezas más chic de su atelier…al ritmo de los clásicos de: Chayanne, Luis Miguel, Cristian Castro y Alejandro Sanz, entre otros grandes, con quienes se inspira el ex integrante de Grupo Laberinto.

*.-Como es de esperarse en todo año político, ya por estos meses, a muchos les da por “acordarse” de su gente, inaugurando obras sobrevaloradas…para la foto, medios y para que digan que “hacen algo”…tapándole el ojo al macho…como aquel que gobierna para “zonas chic” de su ciudad…o sea solo por donde pasa la suegra o la gente pudiente, para que no se estresen con el tráfico en horas pico…y le financien su reelección…mientras el “midtown” convertido en un gran crematorio…¡El karma existe y siempre llega, tarde pero llega!…#yaveran.

*.-El que anda del “culiflays” es el titular de la SIT, quien, por andar de edecán de La Comandanta, ha descuidado los contratos adjudicados a la reparación de principales carreteras del país…casi a diario sale gente protestando en los medios, de distintos puntos de Honduras, reclamando por eso y porque ya no soportan sus bronquios tragando tanto polvo…Si eso pasa en grandes tramos viales, ¿Qué no pasa en céntricas calles de la city?…Dicen que, a dos cuadras de El Centro, ya se llama Bo. El Olvido.

Preciosas lucieron Rachel Rápalo y Gabriela Vásquez en el Desayuno de despedida para los Seniors de Happy Days & Freedom.

*.-Ricky “Maravilla” Stout, solo pide que le den repello mensual con una capita de asfalto a la carretera de TGA al sur, para cuando tenga que viajar a visitar parientes a Pespire, donde dejo botado su ombligo…y algo más…periplo con escala más que obligada donde su comadre Chayito en Merendero El Marañón II…Y Julito Maldonado?…¿Dónde come el “sugar daddy” de las noticias? En Pollos Chepyta…Ambos invitados de la casa.

*.-A quien vemos cada vez más embarnecido de ese canal es a Maxito Cerna…¡Como se está engordando ese cipote! …galán de cara y galón de cuerpo…ese güirro no entro así al canal, tenía dos tallas menos…¡Dicen que arrasa con toda la comida de los emprendedores los viernes!…ya no camina, sino que rueda por esos pasillos: hasta se cansa subiendo las gradas…#OMG…Milagros es otra que entro bien linda y ahora luce hermosa…pero es la que más factura de todos…¡Chispoleta pero rentable!

*.-¿Cómo esta esa guarandinga?…¿Es la que más gana en planilla?…En salario mensual devenga más Ariela, seguida de Mariel y Carolina, pero Mili Flow con todas las menciones publicitarias que hace, sumado a los El Vive por todo el país, es la que más gana de todas…Es la más solicitada por los patrocinadores…y eso que les advierten que cobra caro, pero la piden.

*.-¿O sea que la acuariana es la “Gallinita de los huevos de oro” de Maldi?…si nos vamos a la facturación y rating: por supuesto my friend!!…A propósito de esos temas, me cuenta La Pajarita, que con una semana de patrocinadores en ese canal, sacan toda la nómina del mes…#Santisimo…con razón el rosario de anunciantes ha aumentado “segmento por segmento” y entre titulares…¡El canal más rentable!

*.-Agrega “La Pájara pinta”, quien está bien entortada en su verde limón, que al parecer Carola no se lleva con Scarlett…se huelen pero no se tragan…relación laboral que ya trasciende la pantalla y que medio país lo sabe…¡Agua que me quemo!…y que todo empezó por los gritos o alaridos al presentar las noticias…”tenga estilo propio”…jijijijiji…Ya he visto esas caras, a cual más diva…Con quien se lleva de maravilla la olanchana es con Moisés Izaguirre alias “Renatillo”…¡La química y complicidad se nota!

*.-A “Renatillo” ya le bajaron varias capas de achiote en su lindo rostro…no necesita mucho en esa piel de terciopelo a sus 41 añitos…lo siguen esperando donde su amiga “Lupita Cucaracha” en el corazón de Comayagua…pero con la misma Scarlett, quien se quedó intrigada por la fama del lugar…Igual a su jefe, Eduardo Maldonado, quien en su época de “mundo y vagancia” era parroquiano fijo en “La Gota de Limón”…#lol.

*.-Lo que nos seguimos preguntando es ¿Quién le quita el sueño a La Dragona? …porque en plena tarde llega con unas ojeras de mapacha, que le caen en sus pectorales jodido…no sabemos si son naturales o alguien no la deja dormir…pero existen buenos correctores de ojeras como los de Fenty Beauty…Otra que no dejan pegar las pestañas es a la misma Mili Flow, disimula las ojeras a mas no poder, mas no la hinchazón de sus ojitos.  *.-Mili luce más “china” a cuadro…¡Porque Cesia luce fresca e impecable! Y eso que madruga…Carola es otra que sale bien repellada en la mañana…el mito que rodea a la hija de Wendy Navarro, es que duerme peinada y maquillada…Se levanta, cepilla sus dientes, se retoca y al carro.

*.-¿Es cierto que doña Mili no quiere saber nada de la casa de enfrente? ¿O sea, de El Líder? ..Así dicen, que quedo decepcionada del trato que le dieron en tanto casting, donde llegaba a rogar por una plaza…antes de arribar al gigante de las tres letras…Aparentemente le cayó mal a la ex productora general de ese canal…quien sabe porque…Otra que cayó en desgracia con la ceibeña fue La Chiringos, cuando llego a casting con una gallina real y esta “surró” el carísimo piso del estudio…¡Se la surtió toda!

*.-Así como miran de alegrona, hermosa, popular y jacarandosa a Milagros, es todo un estuche de monerías: graduada con honores de Artes Plásticas en la Academia de Bellas Artes y en la Escuela Nacional de Música con la maestra Nelia Chavarría…Estudio ballet, jazz, tap y danzas modernas en el estudio Patricia Paz…modelo y ex candidata a Novia de La Capital, Lic. En Periodismo de la UNAH…con las equivalencias saco Comunicación y Publicidad en UNITEC donde enchufló a Cesar Enamorado.

*.-Gran falta que hace Alan Durón, alias “La Chiringos” en la telera nacional, pero con su personaje cómico: de chismolera sirviendo sodas o café y rebanando con los conductores…pero dicen que cobra carito y que los fines de semana llega de goma…¿Será?…y como dice Burundanga, nuestro colaborador estrella y animal nocturno de esta sección: “La goma no acaricia”…Piquito puede aceptar de todo en ese canal, menos vicios.

*.-Cierra “La Pajarita” este rosario de chismes del gigante de las tres letras con Alex, el primo de Arielilla…como buen hijo de Comayagua, nació con suerte ese trigueñito caliente de piel canela, porque solo personajes de altos vuelos entrevista en pleno mediodía…según alegan varios, hasta jugosas propinas le dejan con “varias berenjenas” para el almuerzo…come bien, ya lo han visto en mesones chic.

Gabriel Orellana y Josué López, en el desayuno de despedida para los Seniors de Happy Days & Freedom.

Se despide Cipriano recordándonos que los signos que son “Los grandes protagonistas” este 2025 son: Acuario, Aries, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra y todos los nacidos en septiembre…ellos lo certificaron desde marzo…y lo que les falta por vivir resto de año mis amores…Estos doce meses vienen más contundentes que la tapas de Trump…jijijijiji…¡No es broma, no!…Seguirán cayendo grandes estructuras físicas y de poder, por ej: las bolsas mundiales…A orar mucho mis vidas, hasta la proxima entrega ya saben que los queremos en P!”#$%&.

China rechaza las “presiones, amenazas y chantajes” de EE.UU. en su guerra comercial

China rechazó el martes las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles adicionales del 50 % a la segunda economía mundial.

Las guerras arancelarias no tienen ganadores, y el proteccionismo no tiene salida. El pueblo chino no crea problemas, pero tampoco los teme. La presión, las amenazas y el chantaje no son la forma correcta de tratar con China”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.

“Si EE. UU. realmente quiere dialogar, debería demostrar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo”, sostuvo Lin, quien subrayó que, si Washington “insiste en una guerra arancelaria o comercial” sin tener en cuenta “los intereses de ambos países y de la comunidad internacional”, China “estará preparada para llegar hasta el final”.

El vocero recalcó que la “soberanía, seguridad e intereses de desarrollo” de China “no son negociables” y advirtió que su país “continuará tomando medidas firmes y contundentes” para proteger sus derechos legítimos.

La nueva ronda de declaraciones llega tras la advertencia de Trump, quien amenazó con nuevos gravámenes si China no desiste de su respuesta a los aranceles que Estados Unidos impuso el 2 de abril, elevando el tipo mínimo a todas las importaciones al 10 %, con tarifas más elevadas para ciertos países como China (34 %) o la Unión Europea (28 %).

Pekín respondió con un paquete de contramedidas que incluye un arancel recíproco del 34 % a todas las importaciones estadounidenses, así como sanciones a determinadas empresas, restricciones a la exportación de tierras raras y la suspensión de importaciones agrícolas.

Fuente: EFE / AFP

La Casa Blanca confirma aranceles contra China que elevarán sus gravámenes al 104 %

La portavoz de la Casa BlancaKaroline Leavitt, confirmó este martes que una partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor este miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea del 104 %.

“Entrarán en vigor a las 01.00 (hora local)”, se limitó a afirmar en una rueda de prensa la portavoz gubernamental, Karoline Leavitt.

Esa partida extra se sumará a partir de la medianoche a otro 24% que Trump había anunciado hace una semana.

Estos volúmenes se superponen a su vez al 20% de impuestos aduaneros con los que el Gobierno estadounidense ya grava las importaciones chinas por lo que considera esfuerzos insuficientes para evitar la entrada de fentanilo en el país norteamericano, y a otro 10 % que EE.UU. activó el pasado sábado contra todos sus socios comerciales.

Pekín ha dicho que no cederá ante Trump en materia de política comercial y, después de que anunciara que replicará con otro 34 % los aranceles anunciados el 2 de abril, el republicano amenazó entonces con ese 50 % adicional, lo que confirma una escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

“Fue un error de China tomar represalias contra el presidente: cuando Estados Unidos recibe un golpe, él responde con más fuerza. Por eso esta noche a medianoche entrarán en vigor aranceles del 104 % contra China“, explicó Leavitt.

Horas antes, Trump había dicho que Pekín quiere un acuerdo sobre aranceles “desesperadamente”, pero consideró

que no sabe “cómo empezar” a negociar y recalcó que la Casa Blanca estaba esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping, un mensaje que repitió la portavoz.

“El presidente cree que Xi (Jinping) y China quieren llegar a un acuerdo. Simplemente no saben cómo iniciarlo. Y el presidente también quiere que les diga a todos que si China hace un acercamiento para llegar a un acuerdo, será increíblemente generoso, pero que hará lo que sea mejor para el pueblo estadounidense”, añadió Leavitt.

En las posibles futuras negociaciones entre Pekín y Washington está también el futuro de la aplicación TikTok en Estados Unidos, que el Gobierno de Trump ha exigido desligar de su matriz, la china ByteDance, para poder operar en territorio estadounidense. 

Fuente EFE

Cumbre de la CELAC en Honduras se perfila como una reunión con fuerte impronta de izquierda

Tegucigalpa. – Con Inácio Lula da Silva, Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro, Bernardo Arévalo, Yamandú Orsi, Miguel Díaz-Canel y Xiomara Castro, la IX Cumbre de la CELAC se perfila como una reunión con fuerte impronta de izquierda, marcada por el progresismo, el debate sobre nuevos pactos regionales y la incógnita de las ausencias y algunos presidentes que van de salida. 

Para la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien el miércoles traspasará la presidencia pro témpore de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, la cumbre que se celebrará en Tegucigalpa marcará «un paso hacia la unidad de América Latina y el Caribe, enfrentando desafíos globales como el cambio climático, el narcotráfico y la migración», entre otros problemas.

Una región entre promesas y alta deuda social  

Aunque Castro pregona unidad, pese a ausencias como las del argentino Javier Milei, el venezolano Nicolás Maduro y el salvadoreño Nayib Bukele, son claras las diferencias políticas y los distanciamientos que marcan a los países del foro.

Algunas diferencias son por asuntos fuera de la región como la situación en la Franja de Gaza, lo mismo que a nivel bilateral y de bloques, como ocurre en América del Sur y Centroamérica, o la situación en Venezuela por el nuevo mandato de Maduro, por ejemplo.

Se suman problemas como el descontento social, en unos países más que otros, altos niveles de desempleo, pobreza, violencia criminal, corrupción pública y privada, deficientes sistemas de salud, educación y justicia, y violaciones a los derechos humanos, o situaciones muy graves como la de Haití. 

Las diferencias en la Cepal también se evidenciaron en la VIII Cumbre, celebrada hace un año en San Vicente y las Granadinas.

Candidatura única a la Secretaría General de la ONU

Hasta ahora se desconocen los planteamientos de los presidentes en la cumbre de Tegucigalpa, aunque el brasileño Lula da Silva propondrá que la CELAC presente una candidatura única a la Secretaría General de la ONU, que será renovada en 2026, según informó el pasado miércoles la secretaria para América Latina y el Caribe de la cancillería brasileña, Gisela Padovan.

Según Padovan, «la participación de Lula en la cumbre es una clara señal de que la integración regional es una prioridad para Brasil». 

De la izquierda latinoamericana a la cumbre no se prevé la asistencia, entre otros presidentes, de Gabriel Boric, de Chile, quien al igual que la mandataria de Honduras, están en el último año de su mandato, con una derecha que buscará sacarlos del poder en las próximas elecciones.

Lo mismo ocurre con el presidente boliviano, Luis Arce, quien en noviembre concluirá su frágil mandato.

De los 33 países que integran la CELAC, solo 11, incluida la anfitriona hondureña, han confirmado su asistencia a una cumbre antecedida por la guerra comercial declarada la semana pasada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y la deportación de miles de migrantes desde su retorno a la Casa Blanca, el 20 de enero, algo que había anunciado con anticipación.

La guerra arancelaria

En el caso de Latinoamérica, Trump anunció la imposición de un «arancel recíproco» del 10 % a todas las importaciones procedentes de los países de la región, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que enfrentarán tasas más elevadas, del 15 % y el 18 %, respectivamente.

A los miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) también les impuso un 10 % general, excepto Guyana, con un 38 %. 

Los presidentes que han confirmado su participación a la cumbre son Gustavo Petro, de Colombia; Luis Arce, de Bolivia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Yamandú Orsi, de Uruguay; Claudia Sheinbaum, de México; Bernardo Arévalo, de Guatemala, y Leslie Voltaire, mandatario provisional de Haití.

Se suman los primeros ministros de Belice, Juan Antonio Briceño; de Guyana, Mark Anthony Phillips, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Las duras medidas migratorias y arancelarias impuestas por Trump afectarán a todos los países, en mayor o menor grado, y «seguramente serán abordados por los presidentes» en la IX Cumbre de la CELAC, «porque son situaciones que afectan a Latinoamérica y otras regiones del mundo», dijo escuetamente a EFE una fuente cercana a la mandataria hondureña que prefirió el anonimato.

Aunque de la agenda oficial han trascendido escuetos detalles, el analista Omar García indicó a EFE que «la CELAC debería abordar el tema de los aranceles impuestos por Estados Unidos, porque el impacto será fuerte».

«Este es un cambio a todo lo que habíamos vivido, y de la muerte de la globalización entramos fuertemente a una regionalización o a un aislamiento propio como lo está haciendo Estados Unidos», agregó.

Con información de EFE

Lunes negro: se desploman las bolsas por temor a una recesión global

Las bolsas de Asia y Europa se desplomaron este lunes por el temor a una guerra comercial que provoque una recesión a gran escala, desatada por los aranceles de Estados Unidos a sus socios comerciales.

La bolsa de Tokio se desplomó un 7,8 %, Seúl perdió 5,6% y Sídney 4,2 %, mientras que Hong Kong llegó a perder cerca de un 13 % durante la sesión, un récord desde octubre de 2008, durante la crisis financiera mundial.

En Europa, los principales índices abrieron en caída libre, en la estela de los mercados asiáticos.

Fráncfort cedía un 7,86 % después de haber registrado brevemente pérdidas de más del 10 %. París abrió perdiendo 6,19 %, Londres un 5,83 %, Madrid 3,6 % y Milán un 2,32 %.

Trump desata tormenta en los mercados

El presidente Donald Trump desató una tormenta en los mercados la semana pasada con el anuncio de una ola de aranceles a países de todo el mundo, incluyendo sus principales socios comerciales, como China y la Unión Europea.

Trump los acusa de “saqueo” y en consecuencia decidió imponer un arancel universal del 10 % a todos los productos importados a Estados Unidos, que entró en vigor el sábado.

A partir del miércoles deberían entrar en vigor aranceles para sus principales socios comerciales, incluyendo la Unión Europea (20 %) y China (34 %).

El viernes, tras el cierre de mercados asiáticos, Pekín anunció en represalia aranceles del 34 % a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. 

También impuso controles de exportación a siete minerales raros, incluido el gadolinio, que se utiliza para los resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos electrónicos de consumo.

Según el viceministro de Comercio, Ling Ji, los aranceles chinos “protegen firmemente los legítimos derechos e intereses de las empresas, incluidas las estadounidenses”, declaró en una reunión, el domingo, con representantes de compañías de Estados Unidos.

Temor a recesión a gran escala

Las esperanzas de que Trump reconsidere su política se desvanecieron el domingo cuando dijo que no llegará a un acuerdo a menos que se resuelvan primero los déficits comerciales.

“A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo” dijo a bordo del Air Force One.

En los mercados asiáticos todos los valores se vieron afectados, desde las tecnológicas hasta los automóviles, pasando por los bancos, los casinos o las empresas de energía.

Entre los mayores perdedores están las grandes compañías tecnológicas chinas como Alibaba, que perdió más del 17 %, y su rival JD.com (14 %),

“Podríamos ver muy rápidamente una recesión en Estados Unidos y podría durar aproximadamente un año, bastante prolongada”, apunta Steve Cochrane, economista jefe para Asia y el Pacífico de Moody’s Analytics. 

En paralelo la preocupación por la demanda hizo caer el petróleo más de un 3 % este lunes.

El cobre, un componente vital para el almacenamiento de energía, vehículos eléctricos, paneles solares y turbinas eólicas, también amplió sus pérdidas.

Los futuros para el Dow Jones y el S&P 500 en Estados Unidos también apuntan a grandes pérdidas como las del viernes pasado.

“Hasta ahora, el equipo de Trump no se está echando atrás (…) Está claro que Washington está utilizando las dificultades del mercado como palanca” para negociar”, y no como una señal que los aliente a cambiar de rumbo”, indicó Stephen Innes, de de SPI Asset Management.

Fuente: Deutsche Welle

El ‘sí, quiero’ de Roberto Jiménez y Francis López: una boda llena de amor

San Pedro Sula. – La atmósfera se enmarcaba con una magia especial, la misma que irradian sus personalidades, mientras Roberto Antonio Jiménez Pascua y Francis Marcela López Gómez, se juraban amor eterno. Tras una sólida y hermosa relación de noviazgo, la pareja dio el anhelado “sí, acepta” en una emotiva ceremonia eclesiástica que quedará grabada en sus corazones y en los de sus seres queridos.

Roberto Jiménez y Francis López celebran su amor a lo grande.

El altar de la iglesia María Reyna del Mundo fue testigo del inicio de esta nueva etapa. Allí, ante la mirada emocionada de sus padres Marcial López y Francis Gómez; Ángel Antonio Jiménez y María Luisa Pascua, padrinos, Julia y César Tielemans, familiares y un nutrido grupo de amigos, Roberto y Francis intercambiaron votos de amor, respeto y fidelidad, prometiéndose un futuro juntos.

Roberto Jiménez y Francis López arribaron a su fiesta postboda en clásico Rolls Royce.

Convertidos en marido y mujer, luciendo orgullosos sus alianzas, los recién casados ​​se trasladaron en un clásico Rolls Royce a los elegantes salones Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel Copantl. Más de 150 invitados compartieron con ellos una celebración inolvidable, que incluyó un exquisito banquete y una animada fiesta bailable. La moderna puesta en escena del salón realzó cada momento, creando un marco perfecto para las mejores imágenes de esta velada excepcional.

Roberto Jiménez y Francis López con su pastel de bodas.

Cada detalle de la fiesta reflejaba el deseo de Roberto y Francis de que sus invitados se sintieran parte de su felicidad. La decoración fue un derroche de encanto, combinando ambientes con una elegante apuesta floral en tonos rojo intenso, naranja, rosado, morado lila y blanco, abundante follaje, candelabros y elegantes chandeliers que se entrelazaban con largos cortinajes. Uno de los momentos más emotivos fue su primer baile como esposos, una escena que fue recibida con cálidos aplausos por todos los presentes.

Roberto Jiménez y Francis López, bailan su primera canción como esposos.

La emoción alcanzó su punto álgido durante el brindis. Los padres de los novios, Ángel Antonio Jiménez y Marcial López, dedicaron sentidas palabras a sus hijos, llenas de amor y buenos deseos. Invitaron a todos a levantar sus copas para celebrar la dicha de Roberto y Francis en este nuevo capítulo de sus vidas.

Roberto Jiménez y Francis López sellan su amor en una boda mágica.

Los novios irradiaban felicidad y autenticidad. Francis se deslumbró con un precioso vestido blanco crudo, adornado con delicados encajes florales del diseñador Oliver Martino. Su hermoso ramo añadió un toque de glamour a su radiante imagen. Roberto, por su parte, se mostró como un verdadero caballero, enfundado en un clásico smoker oscuro que combinó a la perfección con zapatos negros y una impecable camisa blanca de etiqueta. ¡Un look sencillamente perfecto!

Marcial López y Francis Gómez, padres de la novia.
Ángel Jiménez y María Luisa Pascua, padres del novio.
Emin Samir y Nicole Handal.
Abraham y Angie Welshes.
Mario Mejía y Christine Canahuati.
Roberto y Zoila de Contreras.
Carlos Gómez y Flory Calix.
Nicolás López y Andrea Lobo.
Carlos Gutiérrez y Nancy Peña.
Denis Orellana y Ana Pacheco.
Douglas Banegas y Cesia Martínez.
Elena y Daniel Zelaya.
Mateo Juárez y Eliza Panayotti.
Jorge Moncada y Fernanda Palma.
José Turcios y Silvia Medina.
Laurabelén López y Laura Enamorado.
María Elena Vega y Oscar Discua.
Samanta Soto, Francis Gómez y Zoila América Gómez.
Melissa Amaya e Isabel García.