viernes, abril 25, 2025
Home Blog Page 701

Alberto Díaz Lobo es la figura Valmoral 2019

San Pedro Sula.-  Haciendo un merecido honor al valor del respeto, la Asociación Hondureña al rescate de los Valores y la Moral (VALMORAL) reveló ante la sociedad sampedrana y medios de comunicación, la identidad del personaje del año, privilegio que otorgaron al distinguido empresario y figura conocida, don Alberto Díaz Lobo.

Don Alberto Díaz Lobo al dirigirse a la selecta concurrencia
Don Alberto Díaz Lobo al dirigirse a la selecta concurrencia
Don Alberto Díaz Lobo junto a su esposa, doña Nena Marinakys de Díaz Lobo.
Don Alberto Díaz Lobo junto a su esposa, doña Nena Marinakys de Díaz Lobo.

Destacadas personalidades de la localidad estuvieron presentes en el elegante evento que tuvo como escenario el salón Jordán del Club Hondureño Árabe, hasta donde llegó el agasajado de la noche en compañía de su distinguida esposa, doña Nena Marinakys de Díaz Lobo y sus hijos.

Don Alberto Díaz Lobo con parte de su familia
Don Alberto Díaz Lobo con parte de su familia
Fouad Faraj con don Alberto Díaz Lobo
Fouad Faraj con don Alberto Díaz Lobo

El presidente de VALMORAL, Fouad Faraj expresó su gratitud a don Alberto, quien se dirigió a los selectos invitados mostrando su entera felicidad ante tan importante reconocimiento. La gran noche concluyó con la degustación de la exquisita cena que todos compartieron en una atmósfera de camaradería y fraternidad.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Sergio Guevara, Emilio Medina y Fouad Faraj
Sergio Guevara, Emilio Medina y Fouad Faraj
Gabriel y Mauricio Kattán
Gabriel y Mauricio Kattán
Charles Hycer y Luis Larach
Charles Hycer y Luis Larach
Joyce y Roberto Andonie
Joyce y Roberto Andonie
Juan, Betty y Manuel Marinakys.
Juan, Betty y Manuel Marinakys.
Frances Michelem y Roberto Leiva
Frances Michelem y Roberto Leiva
Juan Bendeck y Flavio Tinoco
Juan Bendeck y Flavio Tinoco
Fouad Faraj y Karim Qubain.
Fouad Faraj y Karim Qubain.

Lanzan nueva promoción para la zona norte “Vive un verano con sabor en Supermercados La Colonia”

San Pedro Sula.- Supermercados La Colonia, la cadena líder de las familias hondureñas, trae una fabulosa promoción para sus clientes de la zona norte de Honduras, la cual lleva por nombre “Vive tu verano con sabor en Supermercados La Colonia”.

Los clientes podrán ser acreedor de los siguientes fabulosos premios: Sistema de altavoz con bluetooth, USB, Karaoke y radio FM, piscina rectangular de 2.2 metros, asador a carbón, juego de hielera, sombrilla playera multicolor, L 500 en productos de El Porteño, 6 unidades de Pepsi 3 litro, 6 unidades de Link 3 litro, 1 caja de d cerveza Hollandia de 24 unidades, productos de la marca premium de calidad americana Essential Everyday; además participan al instante por 100 tarjetas de consumo en Game Company, entre otros premios.

La Colonoia promo verano

La dinámica para participar es muy sencilla: por cada L 300.00 en compra de productos de Supermercados La Colonia y presentando su Tarjeta de Ahorro, recibe un cupón el cual deberá llenar con sus datos personales, y posteriormente depositarlo en las urnas de las tiendas participantes.

“Comprometidos con nuestros clientes brindándoles las mejores promociones, nos complace en presentar ¨Vive tu verano con sabor en Supermercados La Colonia¨ el cual estamos seguros será un éxito rotundo como todas las promociones que siempre le trae el supermercado líder de las familias hondureñas. Agradecemos a nuestras marcas patrocinadoras que se han unido a esta promoción, haciendo posible que nuestros clientes puedan vivir un verano con sabor, diversión y por supuesto ahorro”, expresó Miguel Vargas, coordinador de Mercadeo de Supermercados La Colonia en la zona norte.

Miguel Vargas, coordinador de Mercadeo de Supermercados La Colonia en la zona norte.
Miguel Vargas, coordinador de Mercadeo de Supermercados La Colonia en la zona norte.

La promoción abarca las ciudades de San Pedro Sula, El Progreso, Coloma, La Lima, Tela y La Ceiba; el cual lo conforman las tiendas 21 (Plaza Pedregal), 23 (Los Álamos), 24 (Prado Alto), 25 (El Progreso), 26 (Plaza 105), 27 (Plaza san Fernando), 28 (Plaza Toronjal), 30 (Mazapán), 33 (Plaza Tela), 38 (Satelite) y las localizadas en 41 (Choloma), 46 (Plaza Macedonio Panchamé), 47 (Plaza San José), 48 (Plaza Portal) y 49 (La Lima City Center).

La promoción estará vigente del 27 de febrero al 5 de mayo, para posteriormente anunciar los cinco ganadores del sorteo en Supermercados La Colonia en Plaza El Portal el día 9 de mayo; las tarjetas de consumo en Game Company serán sorteadas a través de caja durante los días de promoción.

Alejandra y Sergio: protagonistas de un romántico enlace

San Pedro Sula.- ¡Llegó el día! Alejandra Barrios y Sergio Reyes concretaron uno de sus más importantes sueños al unirse en matrimonio durante una íntima ceremonia oficiada por el abogado Joaquín Verdial.

Sergio Reyes y Alejandra Barrios junto a sus padres, Gustavo Adolfo Barrios y Yin Quan Bulnes
Sergio Reyes y Alejandra Barrios junto a sus padres, Gustavo Adolfo Barrios y Yin Quan Bulnes

La cita nupcial tuvo como escenario el reservado VIP del restaurante en el Hotel Hyatt Place de esta ciudad, donde Gabriela Ustariz y Stephanie Torres de Flores fueron las testigos que dieron fe de la unión legal entre esta pareja de enamorados, que junto a sus familiares más cercanos compartieron protagonismo en su gran noche.

El abogado Joaquín Verdial junto a los novios, Alejandra Barrios y Sergio Reyes
El abogado Joaquín Verdial junto a los novios, Alejandra Barrios y Sergio Reyes

Tan íntima y personalizada fue la recepción, que fue precisamente la madre de la novia, la distinguida Yin Quan Bulnes, quien dispuso de su talento decorativo para ambientar la estancia con delicados detalles, apostando por hortensias blancas y pinceladas en rosa entre aromáticos follajes que realzaron sobre la fina mantelería plateada del lugar ¡total distinción!

Alejandra Barrios y Sergio Reyes acompañados de las testigos de su boda, Gabriela Ustariz y Stephanie Torres de Flores
Alejandra Barrios y Sergio Reyes acompañados de las testigos de su boda, Gabriela Ustariz y Stephanie Torres de Flores

Los ahora esposos Reyes-Barrios, se preparan para su enlace eclesiástico que tendrá como telón de fondo la capital de la república el próximo sábado 23 de marzo en El Castillo.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Sergio Reyes junto a su tía, Margarita de Aguilar
Sergio Reyes junto a su tía, Margarita de Aguilar
Alejandra Barrios acompañada de su madre, Yin Quan Bulnes
Alejandra Barrios acompañada de su madre, Yin Quan Bulnes
Julissa Rivera y David Reyes
Julissa Rivera y David Reyes
Mónica Quijada y Emerson Reyes
Mónica Quijada y Emerson Reyes
Elsa Victoria Ramos y Gustavo Adolfo Barrios
Elsa Victoria Ramos y Gustavo Adolfo Barrios
Los hermanos Reyes, David, Sergio y Emerson
Los hermanos Reyes, David, Sergio y Emerson

Cientificos alertan sobre escasez de peces por el calentamiento global

ESTADOS UNIDOS.- El impacto del cambio climático en los océanos va más allá de lo que se pensaba, pues una nueva investigación encontró que el calentamiento de los mares está provocando una disminución de las poblaciones de peces y otros animales marinos.

Científicos estadunidenses descubrieron esa reducción con base en un análisis de datos de captura de peces y mariscos alrededor del mundo, según el cual algunas áreas, como en el mar de Japón, ha visto una disminución de hasta 35 por ciento en la cantidad de animales marinos que se pueden capturar de manera sostenible.

De acuerdo con los resultados de la investigación, en el curso de los últimos 80 años se ha reducido la captura sostenible (que no causa daños a las poblaciones a largo plazo) de 124 especies de peces y mariscos en un promedio global de 4.1 por ciento.

El equipo investigador explica que como animales de sangre fría, los peces reflejan la temperatura del agua en la que nadan, y cuando el mar se calienta demasiado, las enzimas que usan para la digestión y otras funciones son menos eficientes, lo que dificulta su crecimiento y reproducción.

Además, agrega, el agua caliente contiene menos oxígeno, un factor estresante adicional para los peces.

Encontrar peces y otros animales marinos comestibles para el ser humano se hará más difícil a medida que el cambio climático continúe calentando los océanos en todo el mundo, advierten los investigadores en un artículo publicado este jueves en la revista especializada Science.

El estudio examinó los cambios de 1930 a 2010 en 235 poblaciones de peces y mariscos dispersos en 38 regiones marítimas, periodo durante el cual las temperaturas de los océanos en la superficie han aumentado aproximadamente medio grado Celsius, aunque los cambios varían de un lugar a otro.

Como resultado del calentamiento global, alrededor de ocho por ciento de las poblaciones de peces y mariscos estudiadas vieron pérdidas, mientras que sólo cuatro por ciento de las poblaciones aumentaron en ese tiempo, lo cual se debe a que ciertas especies, como la lubina negra, prosperan en aguas más cálidas.

Sin embargo, con el calentamiento continuo, es probable que esas ganancias se evaporen ya que incluso esos peces de aguas cálidas alcanzan su umbral de calor, sostiene Christopher Free, ecologista cuantitativo de la Universidad de California en Santa Bárbara, quien dirigió el estudio.

Con unos tres mil 200 millones de personas en todo el mundo que dependen actualmente de los productos del mar como fuente de proteínas, los resultados de este estudio resaltan la urgente necesidad de que considerar medidas contra la disminución de las poblaciones, advierten los científicos.

Chicha y Limón viernes 01 de marzo de 2019

¡BENDITO MARZO!!…Que la Divina Providencia derrame muchas bendiciones en este tercer mes del año mis amores y que pare la ola de muertes, que por distintas causas, enlutan los hogares hondureños…La mejor de las actitudes para este mes de Marzo que viene repleto de muchas sorpresas positivas, entre ellas el cumpleaños de la bellísima Salma Zayed; los eventos que gustan tanto en la society: bodas, quince años, bautizos, despedidas de solteros, inauguraciones y el Festival Folklórico Internacional que es mañana en Expocentro y para loable causa…Al ritmo de los mejores éxitos de Enanitos Verdes, arrancamos este día de romance.

*.-La agrupación argentina “Los Enanitos Verdes” serán los invitados estelares de la trigésima tercera edición del #FestivalFolklóricoInternacional que tendrá lugar mañana en las instalaciones de Expocentro…a darle la vuelta al mundo con un amplio abanico de propuestas culturales que nos brindaran las distintas colonias extranjeras radicadas en esta ciudad: gastronomía, alegría y música en un solo recinto, todo para una buena causa, los niños de la Fundación Amigos de Guarderías Infantiles que requieren de su colaboración con este evento que patrocinan: Embotelladora de Sula con Pepsi y HanesBrands Inc, entre otros tantos patrocinadores…Los esperamos.

*.-Se llamara Juan José como su padre y nacerá en Abril…el esperado primogénito del joven matrimonio que forman en esta ciudad: Juan José Aguilar Jarufe y Alejandra Escoto Milla de Aguilar, quien se vio consentida con un tierno baby shower en el salón Merendón del Club Hondureño Árabe, recinto que se vio engalanado con delicado azul en globos y mantelería, en el escenario principal que ambiento la experta Marcela Cueva…en pleno las abuelas de Juan José Jr: Lisbeth Jarufe de Aguilar y Ada Liceth Milla, junto a media plana de damas del clan Jarufe, que mimaron con buenos deseos y presentes a Alejandra quien lució divina en verde…Imperdible en este site.

Lisbeth Aguilar y Alejandra Escoto de Aguilar
Lisbeth Aguilar y Alejandra Escoto de Aguilar

*.-Disfrutaron de las actividades del pre maternal de Alejandra Escoto de Aguilar en el Club Árabe: Analía y María del Carmen de Jarufe, Glenda Zaldívar, deslumbrante en fucsia y blanco; Lupita de Abufele, Hiam Handal, la guapa Carmencita Díaz, Geraldina de Pineda, Hury Barahona, Jenny Navarro de Ochoa, guapísima en amarillo y negro; la exquisita dama Rania Kharoufe, Alba Luz Rodríguez, Siham y Maha Jarufe, Anita y Andrea Larios de Pineda, Joyce Jarufe, guapa en verde y blanco la mariana 88; Soreya Canahuati, Merceditas de Reynaud, María Bonilla, entre otras sobresalientes damas de sociedad que disfrutaron las atenciones del club y la pasaron súper bien… Muchísimas bendiciones para el joven matrimonio Aguilar-Escoto.

*.-Por cierto…Marcela Cueva de López, planeadora y organizadora del ágape, ya recuperó su figura de soltera luego de su ultimo parto…que pase la receta…aunque puede ser el ritmo de trabajo que siempre ha llevado y con ese metabolismo privilegiado que tiene, luego de los meses del post parto, Marce quedó como siempre: Guapísima…Así de regia vimos a varias damas en este ágape que acapara la atención en las redes sociales de Juan José y
Alejandra Escoto de Aguilar, varias de ellas, con el ultimo alarido de la moda casual para verano que tiene Zebras Boutique, que todas las semanas rota inventario porque esas piezas se van con pan caliente de esos percheros.

*.-No cabe duda, que este 2019 es el año de Salma Zayed: recién desempacada de Atlanta, donde viajó por su excelente desempeño académico en su centro de estudios, su linda madre Rania Zayed la sorprende con una muy animada fiesta de cumpleaños, en la intimidad de su residencia y con sus más cercanos amigos…WAO…Salma lució bellísima, casual y a la moda, con un “outfit” muy admirado entre sus amigas, quienes también le apostaron a la moda casual-sport para el ágape: la comodidad ante todo para esta cálida temporada del año, todas lucieron divinas y se divirtieron mucho.

Salma Zayed celebró sus 17 años
Salma Zayed celebró sus 17 años

*.-Salma y su madre, fungieron como excelsas anfitrionas del ágape, que se prolongó mas de los previsto, gracias a esa atmosfera de camaradería de sus amistades contemporáneas que disfrutaron la variedad de mezclas a cargo de Oswaldo Salinas, DJ Luna (DJ Moon para los bilingües)…Degustaron un refinado catering y un candy bar de antología mis amores, con esa tarta de fondant reinando en la mesa, creación de Fanny MacCarthy…Isabella Bahr, Mónica Handal, Cecilia Bendeck e Ivanka Mastahinich, acapararon las miradas…Y galanes de la talla de: Roy Fajardo, Steven Pineda, Leo Ponce, Ian Pacheco, Julio Herrera y José Jorge Martínez, “refrescaron” las pupilas de las presentes…Que sigan las celebraciones para Salma Zayed…Felices 17.

*.-Al parecer, siguen en tendencia los ágapes residenciales, donde la pasan a toda dar con ambientación personalizada, catering de primera, anfitrionia de lujo y ese relax familiar que se respira en este tipo de eventos, donde la pasan genial…Si de catering se trata, nuestros amigos se pintan solos con esos menú fascinantes con que disponen: Gerardo Trejo y su Mezzonite, las estupendas hermanas Kawas, Epicure, donde Mayda Ayestas le imprime ese sello personal; doña Ana María Salgado de Pellman con Baranda, Sammy Musleh con Azize y las propuestas de islas gourmet con variedad de delicatesen de los dinámicos hoteleros de la ciudad: Hyatt y Copantl.

*.-Si de comida rica y saludable se trata, donde el pan es rey, les contamos que nuestros amigos de: Panadería y Repostería Moderna, Panistro, La Boutique del Pan, Signature Cakes, Panadería El Centro y Panadería Los Andes, disponen de un completo surtido de pan artesanal a cual más sabroso y nutritivo mis vidas…simple, dulce, normal, integral, baguette, francés, con mantequilla de ajo, suave, tostado, bolillos, moyetes, cachitos…BINGO…como los pidan, a la hora que los soliciten y en el lugar que deseen, se los llevan del horno a su casa…WAO…El mejor de los complementos para todo ágape chic.

Ricardo y Blanca Mejía, Karim Qubain, Benjamín Membreño, Edoardo Pucci, Riccardo Bizarri y Maurizio Chiovelli.
Ricardo y Blanca Mejía, Karim Qubain, Benjamín Membreño, Edoardo Pucci, Riccardo Bizarri y Maurizio Chiovelli.

*.-Una inolvidable velada diplomática, con matices artísticos, culturales y protocolarios, fue la que vivieron los miembros de la Asociación Cuerpo Consular Sampedrano en la celebración de su quincuagésimo quinto aniversario de exitosas funciones en esta ciudad…Los actos fueron presididos por su el presidente de la ACCS, señor Karim Qubaim, quien exaltó la importancia de cada una de las naciones representadas con sus respectivos cónsules, en la internacionalización de San Pedro Sula y el importante rol humanitario para los distintos proyectos sociales de la dinámica asociación.

*.-En pleno todos los socios del Cuerpo Consular con sus respectivas esposas, representantes del gobierno local, conocidos rostros del sector empresarial y los cadetes de la Escuela Nacional de Policía “José Trinidad Cabañas” con el desfile de las naciones…Se contó como invitados especiales para esta importante efemérides diplomática con los señores: Igor Garafulic, Coordinador de la ONU en Honduras y del honorable Embajador de Brasil en nuestro país, el afable caballero Breno Costa, entre otras distinguidas personalidades del Cuerpo Diplomático acreditado en Honduras…55 años de éxitos, altruismo y solidaridad internacional…Felicidades ACCS.

*.-En el marco de un concurrido coctel, se realizó la inauguración de la primera tienda ¡Shop en el City Mall de San Pedro Sula…a la cita acudieron amantes de la tecnología, nuevos clientes potenciales de la marca Apple y por supuesto, los ejecutivos de Honduras y Centro América, quienes fungieron con excelsos anfitriones del evento…los visitantes recorrieron la segunda tienda ¡Shop en el país y apreciaron cada uno de los productos ahí expuestos…a la vez, se informaron sobre el Centro de Atención de Servicio Técnico y los respectivos talleres que se impartirán para los interesados…Una atención integral, entre productos y servicios, que ya está al alcance de todos los sampedranos…Mas información en el reportaje de Farah La Revista.

Alejandro Chahín e Isabel Valdez se casarán el próximo sábado 30 de marzo en Nuevo León, México (lugar de origen de la novia) y concretarán su fiesta postboda en el Club Campestre de Monterrey
Alejandro Chahín e Isabel Valdez se casarán el próximo sábado 30 de marzo en Nuevo León, México (lugar de origen de la novia) y concretarán su fiesta postboda en el Club Campestre de Monterrey

*.-En otro orden de ideas…el Cambio Climático viene cada vez mas fuerte con el paso de los años, de Norte  a Sur en América y en otras latitudes del planeta, ya se sienten los efectos de este fenómeno de la naturaleza…los expertos ya pronostican mas sequias e incendios que en el 2018 para Honduras y demás naciones vulnerables…Tenemos que adquirir mayor conciencia de la “casa” en que vivimos y no precisamente las cuatro paredes donde pernoctamos, porque la casa grande se llama Honduras…A idear campañas más fuertes de concientización ecológica y endurecimiento de las respectivas leyes para los pirómanos que todos los años meten fuego.

*.-Siguiendo con el tema, según reportes internacionales, ya desapareció el primer mamífero por el Cambio Climático: el roedor australiano Melomys Rubicola, habitante en la Gran Barrera de Coral de esa lejana nación donde estudia la ex modelo Laurie Cano…¿correrán con la misma suerte otro tipo de roedores y demás animales altamente vulnerables al cambio?…Mientras tanto, el “sagrado” templo de las ratas en India, sigue repleto de esos inquietos habitantes que reciben centenares de visitas diarias con mucha comida que les llevan…¿Vieron ese video que grabo Luisito Comunica?…Esta de impacto…El Youtuber número uno de México se luce con ese y otros reportajes desde esa nación…Nosotros no terminamos de ver las ratas.

*.-Como anonadados quedamos, con el reportaje de los mercados callejeros en Delhi, India…Y pensar que el centro de San Pedro Sula y alrededores esta en tendencia de convertirse en una urbe igual o peor que esa…horror de horrores…mientras tanto por estos lados del planeta, los transeúntes y demás motoristas, se las ingenian haciendo zigzag para salir adelante en ese congestionamiento vial donde el  despotismo, contaminación y desidia, campean a millón de 7 a 7…Seguimos orando por el Plan Maestro de desarrollo urbano y que incluyan en el mismo, la reubicación de tantos puntos de buses y taxis que pululan contaminando toda la zona…#IHTT

Guapísima Suyapa Monterroso y su esposo Omar Monterroso en la boda Quezada- Andonie
Guapísima Suyapa Monterroso y su esposo Omar Monterroso en la boda Quezada- Andonie

*.-La Ley de la Jungla…es lo que impera en los grandes desordenes de las principales ciudades y demás carreteras de alto conglomerado en el país… porque esos accidente de tránsito, siguen a la orden del día, de las semanas y de los meses…tal parece que vivimos como animalitos, sin autoridades que supervisen y controlen velocidades en redes viales…entre grandes encontronazos y asesinatos por extorsión, se están llenando las morges y cementarios del país, ante la vista y paciencia de quienes deberían de hacer el trabajo en Honduras, pero bien que devengan exorbitantes sueldos: el que no dé resultados para afuera señores…¡no más lutos!!

*.-Con el paso de los años y hasta décadas, el descontrol en todos los sentidos se le están yendo de las manos a las respectivas autoridades…en muchas ciudades no existe respeto ni por las leyes establecidas, porque no existe nadie que las haga valer…se mira en algo tan básico como la vialidad: aquí la gente se estaciona por horas en el primer “hoyo” que miran, se permita o no…rapilocos, colectivos, buses, camiones y hasta rastras, a exceso de velocidad, en zonas dentro del casco urbano, altamente congestionadas de transito…capeándose el comercio informal que “vive” a sus anchas las 24/7 en aceras y medias calles, con energía “gratuita” descaradamente pegada…Si así son en público, ¿cómo serán en la intimidad?…#AbusoTotal.

*.-Por eso extrañamos los gobiernos de antaño, donde líderes del color que sean, daban una orden y se acataba el mismo día, sin dejar pasar meses y años, recibiendo los fajos de billetes sucios bajo la mesa: envueltos en periódicos y metidos en bolsas negras, reclamados por sus choferes en sus respectivos “centros” de desorden…¿Por qué creen que la anarquía vial y comercial sigue con el paso de los años sin hacerse nada?…porque no les conviene que les “cocinen” la  gallinita de los huevos de oro…De ahí, que muchos comerciantes formales, honorables de toda la vida, cierren sus negocios y los muden a otras zonas de la ciudad donde si puedan trabajar en competencia limpia y con sus entradas bien despejadas…como debe ser.

Aldo Romero con Marvin Corea, ex vocalista que inmortalizó a la mítica banda Diablos Negros
Aldo Romero con Marvin Corea, ex vocalista que inmortalizó a la mítica banda Diablos Negros…Por cierto, HOY VIERNES Marvin estará en concierto en la Zona Río de Piedras de San Pedro Sula.

*.-Unos a la bulla y otros a la cabuya…en río revuelto ganancia de pescadores…rezan dos refranes populares…”el desorden crea ganancias” dicen los corruptos que se reparten el botín en todos los niveles…en ese son, se alargan los proyectos de supuestas mejores a conveniencia, siempre pensando en las respectivas movidas, mientras tanto, el pueblo sumergido en la crisis hasta el cuello: contaminando los pulmones, muriendo por accidentes en vías obstruidas, patinando en la basura, perdiendo la audición por el excesivo ruido vial, el mal servicio de transporte de siempre…caos y más caos a todo nivel…Las grandes planas salen, cuando atrasan la “cuota”.

*.-Por estas y otras razones, añoramos los gobiernos del Ing. Carlos Flores Facusse y otros anteriores…cuando todavía se podía transitar en las vías asignadas a tal fin…Ese señor solo era una voz en su gobierno y los alcaldes acataban al instante…Lo citamos porque hoy está de plácemes y salió a colación por el relajo urbano, “reinante y gobernante” que impera actualmente, que data de más de una década sin una luz en el camino… Nuestras más sinceras muestras de afecto para este líder del liberalismo de Honduras…Bendiciones.

*.-¿Cuántos puentes peatonales requiere SPS?…Mínimo unos 10, contados con las manos, porque debería de ser uno por cada tantos metros de tráfico en vías altamente congestionadas…para muestra, un puente: Área Comercial Santa Mónica, Bulevar del Norte…para cruzar ese bulevar es una odisea y pensar todos los empleados y hasta clientes que tienen que hacer maromas con los carros para acceder de un lado a otro…Cierren con vallas fuertes las medianas de los bulevares para que la gente use obligatoriamente los puentes asignados para su seguridad misma…Es cierto que el gobierno no puede cubrir en su totalidad con estos proyectos, pero con la iniciativa y un porcentaje compartido con la empresa privada, pueden materializarlos.

Tavo Vallecillo disfrutando en Inglaterra por invitación de un reconocida marca de cerveza
Tavo Vallecillo disfrutando en Inglaterra por invitación de un reconocida marca de cerveza

*.-Mejor nos vamos donde Petra, quien nos obsequia macarons de Epicure para endulzarnos el humor, con tanto lio que nos agobia el día a día… También le aceptamos con gusto una tacita de capuchino de Welchez…Los macarons, cava y demás postres de Epicure, son el “must” en todas las celebraciones chic de la high society, no duden en encargarlos con tiempo, que Mayda se los diseña hasta personalizados como el cliente los pida…En este viernes de romance, pasamos al living para actualizar nuestras redes, mientras llegan los frikis más chismosos de la palestra…Grimorio avisa que no viene hoy, igual nos deja algunas notas de interés…Están alucinantes.

*.-Empieza con el mes mismo…porque nos cuenta que Marzo, al igual que Diciembre, son los meses donde se dan más infidelidades en todo el año… Santísimo…Esto por numerología, porque ambos son meses “3”: un tercero aparece en varios matrimonios…De ahí el análisis que, una buena mayoría de parejas casadas en Marzo, siempre tienen líos por cuernos… ¿SERÁ?…al igual que un considerable porcentaje de personas nacidas en este mes, ponen o les ponen los cuernos, al menos una vez en sus vidas…Agua que me quemo… Haremos memoria con algunos de nuestros conocidos, porque esa encuesta hay que verificarla… ¿Conocen alguno así?

*.-Según Grimorio, los positivo de Marzo como buen mes 3, es que es uno de los mejor aspectados para nacimientos: las personas que nacen en este tercer mes del año, idem Diciembre, gozan de salud, dinero y amor…Mas que benditos por la Santísima Trinidad en todo lo que hacen…El próximo 6 de Marzo inicia la cuaresma y el 21 la primavera, en un mes donde los cambios, decisiones y hasta guerras políticas, estarán a la orden del mes…Un periodo bien intenso, donde esos cambios de luna afectaran notablemente las mareas de muchas costas del planeta y la tierra se verá tocada con varios movimientos telúricos…aire, agua y tierra bien sacudidos…Mes de sustos.

Carlos Campos y Megan Key
Carlos Campos y Megan Key se casaron en New York

*.-Mas rozagantes que nunca llegan “La Seca y La Meca”, quienes andaban mas perdidas que regla en embarazo…jijijiji…las hermanas más chismosas de la society lucen atuendos casuales de Zebras Boutique, con estilismo de Dynasty, accesorios de Almacenes El Record y rostros Guerlain…Este par vuelve a ser la imagen otoñal de esa antiquísima firma francesa, porque presumen rostros de revista, bien cultivados con: jalea real, base L’ Essentiel y sellan con los clásicos meteoritos y terracota que le dan calidez a la face… ese labial morado esta de alarido…todo con ese particular aroma a violetas, icono de Guerlain, según dicen: el gran secreto místico de esa casa.

*.-Mis amigas nos trae sabrosos desayunos del Gran Hotel Sula, que dice presente en el Festival Folclórico Internacional 2019…además nos traen las frutas, verduras y demás fiambres de Comisariato Los Andes…a media mañana nos toca licuado de: zanahoria, manzana verde y remolacha, todo a las rocas, sin azúcar y bien batido con jugo de limón (que no tardan en escasearse por la temporada, pero en Los Andes siempre hay)…Este par de glamurosas damas nos saludan con besitos ricos: La Seca huele a “Iris Ganache” y La Meca a “Angelique Noir”…dos infaltables en su tocador  y que necesitan en sus vidas mis amores…De la colección privada de Guerlain.

*.-La Seca se queda con Petra preparando y repartiendo los desayunos, mientras tanto echamos el chal con sus “sista” La Meca, quien avienta el primer chambre al tapate que versa sobre una dama, ya otoñal, que ha dejado a su esposo y patriarca del clan, dizque ella, por aburrido y bueno para nada…antes no decía eso, porque de “Papi”, “Viejo”, “Amor” y otras zalamerías, no lo bajaba con ese vozarrón escandaloso que la caracteriza… pero como el señor ya no “palmotea” el billetal de antes, la doñita ya sacó su otra cara…cuentan las malas lenguas y la de La Meca que no se queda atrás, que anda bien hembrada con su chofer de turno…#OMG.

Todo listo para disfrutar del Festival Folklórico Internacional
Todo listo para disfrutar del Festival Folklórico Internacional

*.-Siguen los truenes a la orden del día…como si fuera “acher” recordamos la predicción de Grimorio en torno al Día de San Valentín, donde muchas parejas se darían color reluciendo sus verdaderos sentimientos…Jóvenes matrimonios andan de los chongos: unos por dinero, otros por malos tratos, otros tantos por inmadureces y una buena parte por cachos…cuentan que varias parejillas de fresones, en la primera de cambios, se van con sus ex de soltería y hasta con varios ex acostones de colegio, todo sea mitigar el mal sabor del macaneo casero…Miren cipotas, la que se deja ladrar por el perro que habla, den por seguro, que después viene la mordida y el zarpazo.

*.-Como varias señoronas de la society, que le piden a los socialeros que cubren sus poses en eventos, que no les pongan el apellido de casada…no entran en detalles, bien serias solo dicen eso…es de “caja” que andan peleadas con el marido, porque la carísima sortija siempre la portan…cuidado señoras, porque las grillas andan bien filosas en estos tiempos de crisis…En Tepas a varias “poporoilas” hasta las domesticas les dan vuelta y media…En nuestra próxima entrega, les contaremos chismes calientes que nos tiene “El Zambo Cipriano” de varias socialites, comunicadoras y harta gente famosa.

Falleció Javier Yepez “Mama Mela” y Farándula 40 está de luto…esperamos a Burundanga el martes, con un arsenal de chismes que están de alarido, entre ellos, el nuevo negocio de la city: La Casa de Las Muñecas…adivinen su rubro, dueños y modus operandis…Ahora la gente se va a lo sórdido, todo sea “facturar” en tiempos de crisis…También viene Vilma-Atraca, prima de Vidajena, para contarnos chismes de la USA…Y las notas sociales que a todos encantan…A empezar este mes con el pie derecho: trabajando de día y divirtiéndose por la noche, es viernes y hoy toca…hoy toca almorzar en Hasta La Pasta y cenaremos asado en El Charrua, para luego ir a quemar las calorías con El Lobo Caicedo en Jardines Café…Besitos gourmand con aroma a Tonka Imperiale de Guerlain, lo necesitan en sus vidas…Los queremos en P!”#$.

Bonita imagen de Miguel Caballero con el siempre alegre cantante y diputado Pilo Tejeda, el empresario José Castañeda y el músico Camilo Corea
Bonita imagen de Miguel Caballero con el siempre alegre cantante y diputado Pilo Tejeda, el empresario José Castañeda y el músico Camilo Corea

Lady Gaga decide terminar con los rumores y habla sobre su presunta relación con Bradley Cooper

Lady Gaga se presentó en el programa “Jimmy Kimmel Live”, donde decidió terminar de una vez por todas con los rumores y aclaró cómo sucedieron las cosas.

El presentador de dicho programa, mostró las imágenes del show que ofreció la cantante con Bradley Cooper en los premios de la Academia, donde interpretaron el tema “Shallow”, y comentó que tuvieron una gran conexión y que quizás por eso, comenzaron a decir que “están enamorados”.

A lo que la cantante respondió: “En primer lugar, las redes sociales, francamente, son el baño de Internet. Y lo que ha hecho a la cultura pop es abismal. La gente vio el amor, y adivina qué, eso es lo que queríamos que vieras”.

“‘Shallow’ es una canción de amor. La película, ‘A Star is Born’, es una historia de amor… Fue muy importante para los dos que hubiera esa conexión todo el tiempo…Cuando cantas canciones de amor eso es lo que quieres que la gente sienta”, agregó.

Además, confeso que la composición de la presentación, cómo se colocaron, dónde se situó el piano, la intro, cómo se colocó en el teatro, dónde estaba el público, todo fue idea de Cooper.

“Él es un músico y lo que más me gustó de todo esto fue la emoción que tenía porque todo Hollywood lo vea cantar en vivo. Soy una artista y creo que hicimos un buen trabajo… ¡Te engañé!”, añadió Lady Gaga.

Falleció la reconocida actriz Christian Bach

El mundo artístico se tiñe de luto por el fallecimiento de la actriz Christian Bach, a sus 59 años de edad, por un paro respiratorio.

Ella era actriz y su familia siguió los pasos. El fallecimiento sucedió el 26 de febrero pero fue recientemente que se dio a conocer, a través de un comunicado.

La familia de Christian Bach confirmó  la muerte de la actriz argentina en un comunicado.

Según la nota, Bach falleció por un paro respiratorio. “Por este medio queremos compartir con ustedes una pena muy grande para esta familia. Christian Bach murió el 26 de febrero de este año debido a un paro respiratorio”.

Apenas este viernes 1° de marzo fue el día que se difundió el texto; pues la familia prefirió guardarse esta triste noticia hasta ahora porque era algo muy delicado y debido a que era una figura pública decidieron compartir la noticia.

 Humberto Zurita y Christian Bach

“Le rogamos, reciban esta noticia con respeto y cariño, para poder así, ser felices a sus deseos y su comportamiento respetuoso y lleno de cariño para quienes tanto la apoyaron a lo largo de su carrera”, finalizó el comunicado.

La argentina trabajó en telenovelas como: Los ricos también lloran (1979); Bodas de odio (1983); Encadenados (1988); La impostora (2014); La Patrona (2013) ; Te sigo queriendo, Ana (1978); Carolina (1980) y Soledad (1981).

Igualmente no solo se desenvolvió como actriz de telenovelas; también fue protagonista de cine y se desenvolvió en varias oportunidades como conductora. Asimismo, ganó numerosos premios y nominaciones en los premios TVyNovelas como actriz protagónica, mejor actriz, mejor producción y mejor telenovela.

¡Última hora! Muere la actriz Christian Bach a los 59 años. Descanse en paz. https://t.co/2Ari7PRKvO https://t.co/Bzdeaa4iPH

A continuación parte del comunicado:

“Por este medio queremos compartir con ustedes una pena muy grande para esta familia, Christian Bach murió el 26 de febrero de este año debido a un paro respiratorio. Siempre fue su voluntad guardar los asuntos personales y familiares en intimidad absoluta para así poder llevar una vida normal, paralela a nuestra profesión y a la exposición mediática derivada de nuestra labor. Es esta parte pública de nuestra vida la que hoy nos obliga a compartir con todos ustedes esta gran pérdida para la familia. Les rogamos reciban esta noticia con respeto y cariño para poder así ser fieles a sus deseos y su comportamiento siempre respetuoso y lleno de cariño para quienes tanto la apoyaron a lo largo de su carrera”, expresaron.

Fue esposa del primer actor Humberto Zurita. Además, es madre de Sebastián y Emiliano Zurita.

Fue a finales de los 50 que se mudó a México donde desarrolló su carrera como actriz.

Junto a su esposo creó una casa productora con la que llevó a cabo exitosos melodramas como: Cañaveral de pasiones (1996).

 

EEUU ofrece un millón de dólares de recompensa por el hijo de Osama bin Laden

WASHINGTON.-  El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una recompensa de un millón de dólares a quien proporcione información que posibilite la detención del actual líder del grupo yihadista Al Qaeda, Hamza bin Laden, hijo del histórico terrorista Osama bin Laden.

Hoy anunciamos que se ofrecerá una recompensa de un millón de dólares a quién dé información que conduzca a la detención del actual líder de Al Qaeda, Hamza bin Laden”, anunció el secretario adjunto para Seguridad Diplomática de Estados Unidos, Michael Evanoff.

En un principio, era Saad bin Laden quien estaba llamado a relevar a su padre al frente de la organización terrorista, pero su muerte en Pakistán durante un ataque con drones les obligó a nombrar como su nuevo heredero a Hamza, diez años más joven que el primogénito del terrorista saudí muerto en 2009.

Con información de EFE

Hernández expone ante la OEA por invitación de sus máximas autoridades

Washington.- Que volvería a luchar con la misma contundencia contra la criminalidad, afirmó este jueves el presidente Juan Orlando Hernández en una histórica ponencia ofrecida ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Hernández expuso ante la OEA, por invitación de sus máximas autoridades, los significativos avances que ha logrado Honduras en los últimos años en materia de seguridad y que hoy sirven de referencia a nivel regional.

“Nunca pensé que en mi lucha para liberar a Honduras de los grupos criminales iban a ser afectadas personas a quienes conozco, pero así fue, y si yo tuviera que tomar la decisión de nuevo, haría exactamente lo mismo, sin dudas ni pausas”, manifestó el gobernante.

“Lucharía de nuevo -prosiguió- por cada una de las acciones fuertes y efectivas; el mismo compromiso por liberar a mi país de estas fuerzas malvadas y perversas de esta criminalidad”.

Hernández agregó que “estamos en medio camino en esta lucha histórica. No podemos desistir hasta vencer a quienes han mantenido sometido a nuestro pueblo, porque la única alternativa a la victoria es la derrota, que para Honduras significaría volver hacia atrás, a como estuvimos, al borde de ser un Estado fallido”.

OEA - Hernandez

Las maras en la política

El titular del Poder Ejecutivo lanzó un llamado de atención a la comunidad continental a efecto de estar atenta a la amenaza de infiltración de las maras y pandillas en los procesos electorales, con el fin de obtener poder político.

“A través de la violencia (las maras) ejercen poder político influyendo en los resultados electorales, amenazando al derecho del libre sufragio por el terror y amenazas”, apuntó.

En ese sentido, ejemplificó que “a nivel nacional, en el año 2017, se ha podido demostrar que la agresión e intimidación electoral por las maras y pandillas, y otros grupos criminales, impidió la participación electoral de aproximadamente 200.000 votantes que apoyaban al partido de Gobierno”.

“Yo quiero pedirles a todos ustedes, representantes de los pueblos de América, que le prestemos toda la atención a esto, porque cuando se llega a un punto donde no importa si se somete a un pueblo en su momento de ejercer el sufragio, quienes dirigirán los destinos de nuestros países es el mundo criminal. Así de claro”, sentenció el gobernante.

Cómo Honduras ha logrado mejorar

“La suma de voluntad política, el esfuerzo y sacrificio de los operadores de justicia, el apoyo del pueblo hondureño y estrategias integrales, creativas e innovadores basadas en nuestra propia realidad, han permitido que el camino hacia la paz sea posible construirlo día a día”, relató.

“Por estos logros, el mundo ahora vuelve sus ojos a Honduras para reconocer la tierra del café exquisito, que ahora nos ubica como quinto productor del mundo, playas hermosas, Copán Ruinas, el milagro arqueológico que es Ciudad Blanca”, agregó.

“Ahora nos conocen por ser la tierra del origen del chocolate; ahora nos reconocen por las bellezas que siempre estuvieron allí, pero que por la situación tan dificil que hemos enfrentado en las últimas décadas nadie podía ver con claridad”, concluyó el Jefe de Estado.

En el evento estuvieron presentes el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y los 33 miembros del Consejo Permanente de la organización supranacional.

Industria de hoteles y cruceros experimentan auge en mercado turístico

La industria de actividades de destino está lista para alcanzar los $183 mil millones en 2020 y los hoteles deben de prepararse para hacer este tipo de ofertas.

Brechas en talento siguen siendo uno de los principales retos de la industria turística; 1.139.000 vacantes no fueron ocupadas en Estados Unidos durante 2018 por esta razón.

Hace diez años las aplicaciones de hoteles y aerolíneas estaban apenas llegando al mercado, Instagram no existía y la mayoría de los viajeros aún revisaba los periódicos y revistas para identificar la mejor opción para disfrutar sus vacaciones. No obstante, hoy, en 2019, la forma de hacer turismo y las preferencias de los viajeros son cada vez más exigentes; como muestra de ello es su tendencia a buscar “experiencias especializadas” que la industria hotelera y de cruceros les ha podido ofrecer en los últimos años.

El estudio de Deloitte Global “Perspectiva de viajes y hospitalidad de Estados Unidos para 2019” señala que, de 2009 a 2017, las reservas de hoteles en el país norteamericano crecieron en un 6%, mientras que las reservas de cruceros aumentaron en un 5,2%, presentando un mayor auge que industrias como las de aerolíneas, restaurantes y renta de vehículos.

En el primero de los casos, los hoteles han mantenido un impulso sostenido después de la crisis financiera de 2008. En cifras, del 2009 al 2017, la industria pasó de generar $20 mil millones a $29 mil millones, sin embargo, se prevé que para el 2019 los ingresos promedio por tarifas diarias, disponibilidad de habitaciones y ocupación tendrán niveles menores que los de 2018.

En el estudio se hace énfasis que, teniendo en cuenta este contexto, la creación de entornos hoteleros con la capacidad de capturar y aprovechar los microdatos de los huéspedes es una gran tarea para integrar todo en un mismo ecosistema.

Además, los comercios que ofrecen hospedaje deberán de enfocarse en aprovechar las oportunidades de negocio. Por ejemplo, combinar hospedajes privados con las amenidades que ofrecen los grandes hoteles y viceversa, ofrecer experiencias de bienestar, y actividades al alcance de un clic y a tiempo real.

En este último punto, cabe resaltar que la industria de actividades de destino está lista para alcanzar los $183 mil millones en 2020, por lo que representan una gran oportunidad para que los hoteles conecten a los huéspedes con las “experiencias únicas” que estos buscan e impulsen así sus ingresos.

En el caso de los cruceros el riesgo a una posible recesión no se vislumbra aún. Por el contrario, las experiencias de nicho que tienen capacidad de ofrecer, como recorrer largas distancias e interconectar comunidades ofreciendo un grado de inmersión en estas hacen que la industria se proyecte como una de las preferidas por los turistas.

royal princess

Las cifras lo demuestran, y es que pasó de generar $12 mil millones en 2009 a $18 mil millones en 2017, lo que demuestra que el mercado se puede seguir expandiendo si se enfoca en el nicho y la adquisición de nuevos clientes apelando a sus pasiones e intereses como la parte gastronómica, ecoturismo, y bienestar.

En la actualidad los estadounidenses representan el 55% de todos los pasajeros de cruceros a nivel global, no obstante, el mercado tiene un potencial de crecimiento masivo y las líneas de cruceros pueden beneficiarse de adoptar estrategias a largo plazo para adaptar el producto y llegar al mercado chino que, en gran medida, sigue sin ser explotado.

En el estudio se hace la advertencia de que todos los ciclos de expansión llegan a un final y que las marcas deben prepararse ante un posible descenso de la demanda. Se pronostica que el crecimiento en 2019 se desacelere a medida que aumentan los costos, la escasez y las empresas disminuyan la inversión debido a la incertidumbre de la política comercial.

Por esta razón, además de la hospitalidad y cruceros, el estudio también analiza las oportunidades de mejora de otras dos industrias:

Aerolíneas: Los cambios en los vuelos durante los últimos diez años han sido enormes y seguirán siendo. Los viajeros desean oportunidades para agregar valor nuevamente a la experiencia de vuelo, convirtiéndolo en un “commodity” mientras que, por el otro lado, los operadores deben continuar explorando la segmentación de la cabina y las estrategias generales de productos para generar ingresos adicionales.

El gran reto reside en obtener el producto correcto para el viajero correcto, lo que implica para los operadores alcanzar un nivel de sofisticación en sistemas con un cambio estructural en los procesos de administración e integración de datos de funciones operativas tradicionales como ventas, marketing y operaciones.

Transporte terrestre: Si bien las marcas que empezaron con el modelo de transporte público mediante el uso de una aplicación fueron las primeras en incursionar en la experiencia digital del transporte terrestre, los jugadores tradicionales están alcanzando rápidamente su nueva funcionalidad digital también e inclusive ya algunas marcas de alquiler de vehículos están en camino de entregar flotas conectadas completamente con IoT (Internet Of Things) para 2020. Es por esta razón que se vislumbra la necesidad de crear plataformas multimodales que integren nuevos tipos de contenido como transferencias, estacionamiento e información de tránsito en tiempo real, todo unido gracias a la inteligencia artificial, personalización y sistemas de pago integrado.

Pero los retos que enfrenta la industria turística y cómo los afrontará no son solo su responsabilidad, si no de varios actores tanto públicos como privados que se ven beneficiados o afectados también. Algunos de los que menciona el estudio giran en torno a:

– La necesidad de disminuir las brechas en el talento de mano de obra calificada como no calificada. Muestra de esta gran problemática es que, el año pasado, un total de 1.139.000 vacantes no fueron ocupadas en Estados Unidos por falta de capacidad.

-La inversión en infraestructura en aeropuertos y carreteras.

-Un equilibrio entre la seguridad que se le puede garantizar al viajero junto con la experiencia que se le ofrece.

-El control de los costos de los servicios que ofrecen proyectándose a convertirse en empresas eficientes.

Cristina Cubero, Directora Regional de Consultoría de Deloitte comenta: “Las empresas de esta industria presentan el reto de desarrollar un oído agudo capaz de entender sus diferentes nichos de mercado, que van desde los exigentes, prácticos y autónomos millennials hasta la “nueva” generación de personas mayores con mejor calidad de vida y más energía para emprender aventuras seguras, guiadas y confiables.”

El estudio concluye que el progreso en tres áreas clave puede ayudar a generar un impacto positivo en el sector. Estas van desde atraer más talento a puestos y carreras en la industria de viajes, hasta impulsar iniciativas de compromiso de los empleados para mitigar la alta rotación de la industria aprovechando la tecnología emergente para potenciar a las fuerzas de trabajo más inteligentes y eficientes.

“El desafío de la creatividad y la innovación toca la puerta del talento del sector.  La tecnología y la data facilitan el trabajo, pero la cuota de habilidad humana para el rediseño constante de experiencias es muy alta. Este es un sector donde nuevos actores ingresan y la diferenciación, así como la optimización marca la línea entre incrementar ventas o desaparecer rápidamente”, puntualizó Cristina Cubero, Directora Regional de Consultoría de Deloitte.

Periodista: Laura Quesada