jueves, abril 24, 2025
Home Blog Page 702

Rusia y China vetan en la ONU proyecto de resolución de EEUU sobre la crisis en Venezuela

Rusia y China vetaron este jueves la resolución que propuso Estados Unidos (EE UU) contra Venezuela en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde llamaban a celebrar nuevas elecciones presidenciales en Venezuela bajo supervisión internacional.

El proyecto de resolución de EE UU sobre Venezuela consiguió 9 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones. No fue aprobado por el voto en contra de dos miembro permanente, correspondientes a Rusia y China.

El texto estadounidense que fue vetado también proponía al Consejo declarar como ilegítimos los comicios de mayo de 2018, insiste en la entrega de la supuesta “ayuda humanitaria” al país y busca “garantizar la seguridad” de los miembros de la oposición venezolana.

La resolución de Rusia que defiende la soberanía de Venezuela y expresa “preocupación” por las amenazas de intervención militar contra la Patria de Bolívar fue vetada. Su proyecto tuvo 4 votos a favor, en contra 7, abstenciones 4.

Este texto proponía además que cualquier ayuda que se lleve a cabo debe hacerse “solo con el consentimiento y a solicitud del Gobierno” del presidente constitucional Nicolás Maduro.

Durante su intervención el representante permanente de Rusia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Vasili Nebenzya, declaró que si el documento estadounidense fuese aprobado, esta sería la primera vez en la historia que un presidente legítimo fuese removido bajo presión internacional.

En ese sentido, Nebenzya, explicó que la resolución estadounidense es parecida a la que en su momento se usó para Libia, y luego esta sería bombardeada para saquear sus recursos naturales.

Explicó que el veto que Rusia dio a la propuesta de Washington fue para “para que haya paz y se respete el derecho de pueblo a determinar su destino”, y de no haber vetado, estaría bajo seria amenaza la seguridad y paz de la región.

Asimismo, lamentó que la propuesta rusa no haya obtenido los votos para ser aprobada, siendo esta propuesta la que apoya un proceso de diálogo en Venezuela para la resolución de sus problemas de manera pacífica y bajo los principios de la carta de la ONU.

Por su parte, el representante permanente de China ante la ONU, Wu Haitao, quien también vetó en nombre de su país la resolución de EEUU, llamó a la comunidad internacional a contribuir a la estabilidad de Venezuela y es por ello que ratificaron una vez más su compromiso para que exista un diálogo en el país suramericano en el marco del respeto a la Constitución y su soberanía.

De manera enfática afirmó que “China se opone a que fuerzas externas interfieran en cuestiones internas de Venezuela, y se opone a una intervención militar en Venezuela”.

A su vez, la representación de Sudáfrica reafirmó su solidaridad a Venezuela y reiteró la necesidad de un diálogo para la resolución de los problemas. Además, criticaron el documento estadounidense por estar sesgado e ignora el hecho de que el 20 de mayo de 2018 se realizaron elecciones presidenciales con participación de la oposición, y en dónde Nicolás Maduro fue electo como presidente de la República con más del 60% de los votos.

Mientras tanto, las delegaciones de Reino Unido, Inglaterra, Francia, Alemania, Colombia, Perú, República Dominicana, Bélgica y Colombia manifestaron su apoyo a la resolución injerencista de Estados Unidos.

Con información de AFP

Ante cuestionamientos de empresarios, SAR niega que nueva facturación prohíba los descuentos en el comercio

Tegucigalpa.- La directora del Sistema de Administración de Rentas (SAR), Miriam Guzmán, negó rotundamente que el nuevo formato de facturación “prohíba los descuentos ya establecidos por las empresas”.

Los cambios, que entrarán en vigencia mañana, 1 de marzo, consisten en agregarle dos casillas a las facturas: en una se registrarán los descuentos que un agente comercial le otorgue al cliente y en la otra se detallarán números de autorización de exoneraciones fiscales que otorgue la Secretaría de Finanzas a un contribuyente.

“Estoy sorprendida por lo que se ha venido diciendo desde hace dos días, ¿Por qué mentir? ¿Por qué recurrir a la falsedad para posicionar una idea que no sé a quienes favorece? Eso es lo que a mí, honestamente, me llena de mucha tristeza, ante los señalamientos de una parte de la empresa privada que aduce que se quitarán los descuentos establecidos en el comercio en favor de la población con la nueva facturación”, subrayó.

a

Añadió que “cuando queremos posicionar una idea la pregunta es: ¿Con qué intención se hace? Quiero negar rotunda y categóricamente desde que salió esta tendenciosa versión: La SAR no tiene la facultad para poder prohibir, ni mucho menos regular, el monto de los descuentos que las empresas, de acuerdo a su política comercial, quieran darle a sus clientes”.

“Es totalmente falso y me extraña que el señor Pedro Barquero, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), desconozca lo que la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) textualmente establece y dice que no forma parte gravable los descuentos efectivos que consten en las facturas”, apuntó.

“Repito: la Ley del ISR establece clara y rotundamente que no forma parte de la base gravable los descuentos. En pocas palabras, esto es deducible del ISR; es decir, que esto no se computa como una utilidad en el momento al pagar el ISR”, puntualizó.

Medida socializada

La funcionaria del Ejecutivo recordó que este nuevo formato fue aprobado el 13 de agosto de 2018 y no es del desconocimiento del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), puesto que “a solicitud de ellos se reformó en cuanto a su entrada en vigencia”.

“Originalmente iba a entrar en vigencia en diciembre de 2018 y posteriormente, con la solicitud que ellos presentaron, se prorrogó” para el 1de marzo de 2019, insistió.

“Estamos hablando de una reforma que fue aprobada y es de conocimiento de ellos (los empresarios), desde hace siete meses. Por lo tanto, no es una medida arbitraria y de último momento como se ha querido hacer ver”, acotó.

No se ahoga al empresario

Guzmán señaló que “no se está ahogando y asfixiando a la empresa privada y el señor Barquero lo sabe. El costo en que incurran para mandar hacer las facturas también es deducible del ISR; es decir, que al final quien asume esto es el Estado, porque dejará de percibir el importe del ISR que hubiese correspondido al momento de mandar hacer las facturas”.

“Para nosotros es importante que sepan que lo único que a la factura se le está incorporando, y también para desvirtuar que esto vendrá a generar complicaciones, es que solo es una columna la que se debe de transparentar”, agregó.

Adicionó que “lo único que está haciendo el SAR es que los descuentos que cada comercio quiera poner y otorgar a sus clientes vayan allí. Porque sí hemos visto, y es importante mencionarlo con claridad, que algunos, y no todos los comercios, son los que han utilizado el tema de los descuentos para no presentar quizás de manera transparente sus declaraciones de venta y renta al SAR”.

“El trasfondo de la denuncia sin argumentos y sustento del señor Barquero se debe porque se sancionó a cuatro empresarios de la zona norte que luego de una auditoría se comprobó que estaban aprovechándose de la política de los descuentos para evadir impuestos”, señaló.

No se golpea a las Mipyme

Guzmán también aclaró que con esta medida no se está golpeando a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme), que representan el 80 por ciento de la fuerza laboral empleadora en el país.

“Con esto tampoco se está frenando la inversión en el país”, señaló y apuntó que “qué va estar representando para un gran empresario tener que mandar a hacer una factura que después es deducible del importe del ISR que pagan”.

Guzmán finalmente recordó que “cedimos ante la petición de la empresa privada de quitar el 1.5 por ciento de las utilidades productivas para que se pudiera masificar el empleo en el país” y cuestionó: ¿A dónde están esos empleos prometidos por la empresa privada? Hay que hablar con la verdad”.

Bianca recibe las aguas bautismales

San Pedro Sula.- La preciosa Bianca Vanessa recibió el sacramento del bautismo, sus padres Vanessa Ayala y Rolando Sing la presentaron ante Dios y le pidieron que la colmara de bendiciones a lo largo de su vida.

Los abuelos maternos de la pequeña Bianca, Óscar Ayala y Blanca Pineda, junto Vanessa Ayala de Sing, Bianca Sing Ayala, Rolando Sing y los abuelos paternos, Doris García y Humberto Lobo
Los abuelos maternos de la pequeña Bianca, Óscar Ayala y Blanca Pineda, junto Vanessa Ayala de Sing, Bianca Sing Ayala, Rolando Sing y los abuelos paternos, Doris García y Humberto Lobo

Sus padrinos, Rubén Carías y Rocío de Alba, la sostuvieron mientras el sacerdote derramó sobre su cabecita el agua sacramental y la nombró oficialmente hija de Dios al pie del altar de la iglesia Espíritu Santo de esta ciudad.

Vanessa Ayala de Sing, Rolando Sing, Doris García, Paty Zambrano, Tulio Zambrano, Blanca Lobo y Deyanira Martínez
Vanessa Ayala de Sing, Rolando Sing, Doris García, Paty Zambrano, Tulio Zambrano, Blanca Lobo y Deyanira Martínez

Familiares y amigos de la familia Sing-Ayala se dieron cita en la bonita recepción ofrecida en el Hotel y Club Copantl luego de la ceremonia, evento que lució decorado por la abuela de la pequeña Bianca, doña Doris García y su firma Casa Arte Floral, que disponiendo de tonalidades cálidas con pinceladas en rosa, figuras geométricas y detalles alusivos a la bendición de su encantadora nieta, ambientaron delicadamente el salón Pulhapanzak.

Gerardo Fernández, Pablo Bonilla, Vanessa Ayala de Sing, Bianca Sing Ayala, Rolando Sing y Said Manzano
Gerardo Fernández, Pablo Bonilla, Vanessa Ayala de Sing, Bianca Sing Ayala, Rolando Sing y Said Manzano

Un delicioso candy bar y el sabroso pastel preparado por Connie Handal, brindaron el toque agregado a la celebración por la vida de Bianca como nueva Católica, apostando también por la amenización musical de Violín Rouge. La especial reunión culminó con la degustación del exquisito menú que la casa hotelera elaboró exclusivamente para festejar la ocasión.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Melvin Peña, Jeime Handal, Gabriela Martínez y Frank Ordóñez
Melvin Peña, Jeime Handal, Gabriela Martínez y Frank Ordóñez
Sherley Barrientos y Henry Zaldívar
Sherley Barrientos y Henry Zaldívar
Carlos Mejía, Glenda Mejía, Nathalia Mejía y Rubén Carías
Carlos Mejía, Glenda Mejía, Nathalia Mejía y Rubén Carías
Mariela Mejía y Gustavo López
Mariela Mejía y Gustavo López
Walter Canales, Susan Artica, Kristen Canales, Larissa Cabrera y Carlos Rivas
Walter Canales, Susan Artica, Kristen Canales, Larissa Cabrera y Carlos Rivas
Paty Zambrano y Doris García
Paty Zambrano y Doris García
Dora Matute, Javier Morales y Victoria Villafranca
Dora Matute, Javier Morales y Victoria Villafranca
Rubén Carías, Ondina de Carías, Rocío Paz, Eva de Paz y Ely Noé Paz
Rubén Carías, Ondina de Carías, Rocío Paz, Eva de Paz y Ely Noé Paz

Al son de los mariachis celebra su cumpleaños Alceste Menardi

San Pedro Sula.- Fue un día inolvidable para Edgardo Alceste Menardi Marconi, quien recibió con mucha alegría el agasajo que con motivo de su cumpleaños le brindó su hermana Marnie Menardi.

Ruth Gómez, Marlon Rodríguez, Marnie Menardi, Alceste Menardi, Yadira Cubero y Alexander Leiva.
Ruth Gómez, Marlon Rodríguez, Marnie Menardi, Alceste Menardi, Yadira Cubero y Alexander Leiva.

Marnie convocó a miembros del Colegio de Abogados de la Zona Norte, familiares y cercanas amistades del cumpleañero para compartir con él una fecha tan especial de su calendario personal, y así celebrar la vida del también catedrático en la carrera de derecho de la UNAH-VS.

Edgardo Alceste Menardi Marconi fue especialmente congratulado en su cumpleaños
Edgardo Alceste Menardi Marconi fue especialmente congratulado en su cumpleaños

Al son de los mariachis, Alceste disfrutó con sus selectos invitados del fenomenal ambiente dispuesto para la ocasión en el Restaurante Chedrani, donde una exquisita parrillada y frías bebidas complementaron el festejo que incluyó el delicioso pastel de cumpleaños que oportunamente compartió con quienes le acompañaron en una tarde de muchas sorpresas y alegría.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Connie Ortiz, Yury Ordónez y Alejandra Izaguirre
Connie Ortiz, Yury Ordónez y Alejandra Izaguirre
Guillermo Bogran, Roberto Peña, Yadira Ortega y Bayron Vargas
Guillermo Bogran, Roberto Peña, Yadira Ortega y Bayron Vargas
Marly Licona, Tracy Pineda, Aurora Paz y Francis Quiroz
Marly Licona, Tracy Pineda, Aurora Paz y Francis Quiroz
Marlon Rodríguez con Inés Yadira Cubero
Marlon Rodríguez con Inés Yadira Cubero
Julio Orellana y Jessie Orellana
Julio Orellana y Jessie Orellana
Nora Paredes, Miriam Carcamo y María Luisa Pascua
Nora Paredes, Miriam Carcamo y María Luisa Pascua
Esther, Fanny Medina, Ibis Rocha y Marco Cartagena
Esther, Fanny Medina, Ibis Rocha y Marco Cartagena
Karla García, Héctor Hurtarte y Damaris Soriano
Karla García, Héctor Hurtarte y Damaris Soriano
Cesia Castellanos y Carla Cañas
Cesia Castellanos y Carla Cañas
Orvelina Ferrera y Jacobo Murillo
Orvelina Ferrera y Jacobo Murillo
Manuel Estévez, Vanesa Barahona y Edgardo Becerra
Manuel Estévez, Vanesa Barahona y Edgardo Becerra
Karla Palomo y Óscar Méndez
Karla Palomo y Óscar Méndez
Luis Carpintero, Darbin y Héctor Bustillo
Luis Carpintero, Darbin y Héctor Bustillo
Marlon Gaitán, Andrés Velásquez, Julio Hernández y Celene Hernández
Marlon Gaitán, Andrés Velásquez, Julio Hernández y Celene Hernández

Propuestas de Ley del TSE entregadas al CN destaca un órgano electoral fuerte, partidos políticos organizados y supervisados

Tegucigalpa.- Entre las propuestas entregadas este miércoles al Congreso Nacional por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), destacan la Ley para la Participación Política Electoral y la Ley Procesal Electoral; ambas regirán al Consejo Nacional Electoral (CNE), y al Tribunal de Justicia Electoral (TJE).

El documento fue entregado por los magistrados del TSE –Saúl Escobar, David Matamoros Batson y Eric Rodríguez–, al presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva.

Consejo Nacional Electoral/Proyecto de Ley para la Participación Política y Electoral. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

· Se promueve y fortalece la construcción de ciudadanía y la participación.

· Se crea el Instituto de Formación y Capacitación Ciudadana.

· Supervisar, a nivel nacional, la ejecución de los programas de capacitación electoral y formación ciudadana.

· Se establece la paridad de género y alternancia en las listas de candidatos y se exige la paridad.

· Procesos Electorales que se integrarán con personas escogidas y nombradas por el TSE para elecciones primarias y generales

· Se establece la inclusión de pueblos indígenas y afro hondureños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad.

· Se establecen medidas para promover y facilitar la participación cívico-política de estos sectores.

· Se crea el foro nacional de personas con discapacidad.

FISCALIZACIÓN DE CUENTAS

Otras de las propuestas es blindar el sistema político ante la influencia del narcotráfico y el crimen organizado y establecer la fiscalización de la Unidad de Cuentas del financiamiento público.

Además, se pide transparencia y reglas claras del juego. Las personas que quieran apelar contra las resoluciones emitidas por el CNE podrán recurrir ante el TJE.

Las sentencias del TJE serán definitivas y solo cabe el recursos del amparo por violación al debido proceso y al derecho de defensa.

REACCIONES DE MAGISTRADOS

En ese sentido, el magistrado presidente del TSE, Saúl Escobar explicó que “Hemos entregado al presidente del Congreso Nacional dos proyectos de reforma: uno que respecta al Consejo Nacional Electoral y otro que respecta al Tribunal de Justicia Electoral”.

El propósito –continuó diciendo –, de estas iniciativas de ley es para estructurar toda la funcionalidad que tendrán el CNE y TJE y proponer algunas innovaciones para fortalecer la vida de los partidos políticos.

“También se plantea la integración de los diputados en las elecciones primarias”, expuso Escobar.

Y explicó: “En el sistema actual tenemos cuando se eligen los diputados se integran por mayoría simple, el que tiene más marcas pasa a integrar a lista del partido político, ahora planteamos que se integren de manera integral de acuerdo a la cantidad de marcas del movimiento político dentro de la competencia interna”.

Esto ayuda a evitar el fraccionamiento de los partidos políticos y fortalece la democracia”, apuntó Escobar.

Por su parte, el magistrado David Matamoros expuso: “La ley entregada hoy al CN regula toda la parte administrativa y todo el tema de justicia electoral”.

Ambas leyes –aseguró–, están armonizadas entre sí, porque no se puede pretender tener una ley de justicia si no está armonizada con la ley que administra el proceso electoral y debe saber que recursos existen en contra de los fallos que emita el órgano administrativo.

Matamoros reveló que las leyes tienen muchas novedades. Por ejemplo, la Ley de Participación Política Electoral tiene más de 400 artículos.

Además, se regula el tema del plebiscito y referéndum y se crean figuras novedosas, desaparecen los tribunales municipales y departamentales. –señaló.

NO BASTA

“Lo más importante de estas leyes es que toda la ciudadanía, sociedad civil, los diputados del Congreso Nacional plantean muchas veces que se debe cambiar el TSE, su forma de operar y las resoluciones que emite, nosotros apostamos más allá, no basta con cambiar el órgano electoral y se deben fortalecer a los partidos políticos”, dijo Matamoros.

Además dijo: “Podemos tener el mejor órgano, pero si los partidos no son fuertes, organizados, disciplinados, supervisados y financiados no vamos a lograr el objetivo, además una participación fuerte de la ciudadanía con capacitación y formación”.

Tres pilares fundamentales en las nuevas leyes electorales:

1. Un órgano electoral fuerte.

2. Partidos políticos organizados y supervisados.

3. Ciudadanía participativa y justicia electoral.

 

Barcelona goleó 0-3 al Real Madrid y consiguió el pase a la final de la Copa del Rey

0

El clásico entre el Barcelona contra el Real Madrid, disputado en el Santiago Bernabéu como parte de las semifinales de la Copa del Rey, fue dominado por el brutal ataque de los culé a la portería de Keylor Navas en el segundo tiempo, con lo que han puesto el tablero en 0-3.

Al comienzo de la segunda parte, llegó el primer gol del encuentro protagonizado por Luis Suárez, quien remató un pase de Dembelé que Navas no pudo detener e irse encima en el marcador.

En el minuto 63, un cabezazo de Reguilón estuvo muy cerca de empatar el partido, pero Ter Stegen lo detuvo.

Pero a los 68 minutos del encuentro, se incrementó la diferencia en el marcador, con un gol en puerta de Raphael Varane, en una jugada entre Dembelé y Suárez que terminó por empujar entre los tres postes el defensor merengue.

Y 5 minutos más tarde, el tercero de los culé fue anotado por Suárez en un disparo de penal, otorgado por una falta de Casemiro al uruguayo.

El encuentro comenzó con una jugada peligrosa sobre los 10 minutos, que casi amerita penal para el merengue, con una ligero golpe de Semedo en la pierna de Vinicius Jr. cuando se disponía a disparar desde dentro del área, sin embargo, el VAR descartó la falta.

Durante el primer tiempo, el Barcelona estuvo tomando terreno y manteniendo la posesión del balón pero con poca efectividad gracias al juego desordenado del equipo, que dio cabida para que el Real Madrid usara su mejor arma, el contraataque, dirigido por Vinicius y Karim Benzema, la mortal dupla merengue que consiguió tres oportunidades claras para el gol, aunque no pudo aprovechar ninguna para irse al descanso en 0-0.

El partido disputado en la casa del equipo merengue corresponde al choque de vuelta entre ambos equipos, pues la ida se disputó en el Camp Nou de los culé, y resultó en empate 1-1, con goles de Lucas Vázquez y Malcolm.

Los dirigidos por Santiago Solari llegaron a este encuentro con la ventaja del gol de visitante frente a los de barça, y a pesar de haber dominado durante la mayoría del partido, con este resultado en contra se despidieron de la Copa del Rey.

El Barcelona ha ganado cuatro de sus últimas cinco visitas en el Bernabéu, marcando 13 goles en todos los encuentros. El 25 de mayo jugará su sexta final de Copa del Rey consecutiva.

Japón reitera cooperación con la salud, educación y bienestar de los hondureños

Tegucigalpa.- El embajador de Japón en Honduras, Norio Fukuta, le reiteró al presidente Juan Orlando Hernández que “la Cooperación Japonesa continuará contribuyendo con el desarrollo y mejoramiento de las condiciones de salud, educación y bienestar de los hondureños“.

Fukuta participó en la entrega a los alcaldes de 145 municipios del país de la certificación del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) bajo el modelo del proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades Locales (Focal) y la normativa de planificación municipal.

El proyecto Focal es ejecutado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica) junto con la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (Segob), en coordinación con la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon).

Las autoridades hondureñas y japonesas realizaron la entrega simbólica de diplomas y certificaciones
Las autoridades hondureñas y japonesas realizaron la entrega simbólica de diplomas y certificaciones

Fukuta dijo sentirse complacido de que su país apoye este programa desde 2006, con el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades.

“Agradezco al Gobierno de Honduras por permitir que la metodología Focal asista con la transparencia y rendición de cuentas a los gobiernos locales”, añadió.

Aseguró que “para Japón es una satisfacción cómo nuestra colaboración contribuye con el desarrollo social de las comunidades de Honduras, porque creemos que existe un gran potencial que vale la pena apoyar en todas las maneras posibles”.

Afortunadamente ha sido posible ampliar el proyecto Focal a más municipios que hoy cuentan con líneas de base sobre los indicadores demográficos y socioeconómicos a nivel local, destacó.

Trabajo conjunto

El director general de Jica en Honduras, Suguru Nakane, comentó que “es increíble cómo ha pasado el tiempo desde el inicio de la fase del proceso Focal, la cual se concentraba en la Mancomunidad del Río Higuito en el año de 2006, pero hoy ha alcanzado 13 años de camino y con un futuro prometedor a nivel nacional”.

“Este trabajo en conjunto ha permitido cosechar varias experiencias de buenas prácticas desde las mancomunidades y sus municipios dejando una serie de lecciones aprendidas”, recalcó.

Michael Cohen en revelaciones explosivas ante legisladores: ‘Trump es un racista, estafador y tramposo’

WASHINGTON.- Michael Cohen, exabogado personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles al Congreso que el mandatario es un “racista”, un “estafador” y un “tramposo” que conocía con antelación una filtración de correos electrónicos que dañaría a su rival en la carrera presidencial de 2016.

Cohen, otrora persona de confianza de Trump, afirmó que el presidente dirigió las negociaciones de un proyecto inmobiliario en Moscú durante la carrera por la Casa Blanca, a pesar de que éste aseguraba en público que no tenía intereses empresariales en Rusia.

Sobre la intromisión rusa en las elecciones de 2016, foco de las investigaciones federales y del Congreso, Cohen dijo que no tenía “evidencia directa” de colusión entre la campaña de Trump y Moscú.

Pero tengo mis sospechas”, agregó.

Dijo que cree que a Trump se le informó con anticipación sobre una reunión entre su campaña y un abogado ruso que vendía “basura” sobre Clinton, su rival en los comicios.

Y dijo que estuvo presente a mediados de 2016 cuando el consultor de la campaña republicana Roger Stone llamó a Trump para informarle que WikiLeaks estaba a punto de publicar información perjudicial sobre Clinton, que había recibido de hackers rusos.

El señor Trump respondió diciendo ‘¿No sería eso genial?'”, contó Cohen.

Cohen dijo además que Estados Unidos ha visto a Trump cortejar a los supremacistas e intolerantes blancos, pero que en privado “es aún peor”.

'Trump es un racista, estafador y tramposo, dice exabogado Michael Cohen ante Congreso de Estados Unidos

Una vez me preguntó si podía nombrar a un país dirigido por una persona negra que no fuera ‘una mierda’. Esto fue cuando Barack Obama era presidente de Estados Unidos”, dijo Cohen

La audiencia frente a una comisión de la Cámara de Representantes, bajo control demócrata, tuvo un comienzo tenso, cuando el republicano de más alto rango en el panel intentó aplazar la sesión, quejándose del momento en que Cohen entregaba su testimonio por escrito.

Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle”, señaló Cohen en su declaración inicial.

Estoy avergonzado porque sé lo que es el señor Trump. Es un racista. Es un estafador. Es un tramposo”, expresó.

Trump le ordenó pagar 130 mil dólares a una actriz de cine adulto conocida como Stormy Daniels para encubrir una relación, violando las leyes de financiación de las campañas electorales, y le pidió mentir al respecto a la Primera Dama, Melania Trump, según Cohen.

Aunque muchas de las acusaciones contra Trump aparecieron en reportes de prensa durante la campaña de 2016 y desde que asumió el cargo, el testimonio televisado de un antiguo colaborador leal del mandatario aporta un registro público detallado con el potencial de influir en una gran audiencia en Estados Unidos.

Las duras acusaciones contra Trump por parte de un hombre que llegó a decir que recibiría una bala disparada contra su jefe llegan en un momento en que el fiscal especial Robert Mueller parece a punto de completar su investigación sobre la posible colusión entre el equipo de campaña de Trump y Rusia para interferir en los comicios.

Trump, que ha negado cualquier colaboración entre su campaña y Moscú, calificó la investigación de Mueller como una “caza de brujas” y ha dicho que Cohen es un mentiroso que busca reducir su pena de cárcel y una “rata”.

Funcionarios estadunidenses afirmaron que los correos electrónicos filtrados por WikiLeaks fueron robados por Rusia en el marco de una campaña de ‘hackeo’ y propaganda de Moscú durante la carrera presidencial, con el objetivo de crear desavenencias en Estados Unidos y dañar a la rival de Trump, la demócrata Hillary Clinton.

Trump negó también haber tenido información previa sobre la filtración por parte de WikiLeaks de correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata durante la elección.

En su testimonio, Cohen dice que estaba en la oficina de Trump en julio de 2016 cuando Roger Stone, un veterano asesor político del presidente, le llamó para decirle que habló con el fundador de la plataforma, Julian Assange, quien le adelantó que en un par de días se produciría la filtración masiva.

Cohen testificará el jueves en una sesión a puerta cerrada en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, que también examina la interferencia de las elecciones rusas, así como las relaciones comerciales de Trump con los rusos.

Con información Reuters / Fotos: Reuters y AP

 

La boda de Joel y Doris…tan romántica como inspiradora

San Pedro Sula.- Sin imaginarlo 5 años atrás, cuando Joel y Doris se conocieron, fueron el hilo conductor de una romántica historia de amor de la que son protagonistas en esta edición. Kristel, la hermana de esta guapísima novia, es la esposa de William, primo del novio, y esta relación familiar sería el tácito cómplice de los protagonistas de este relato que concluyó en una mágica ceremonia de matrimonio y la fiesta postboda que fascinó a todos por igual.

Los padres de la novia, Ángel Canales y Estela Isabel Moreno de Canales
Los padres de la novia, Ángel Canales y Estela Isabel Moreno de Canales

Apostaron por los salones Real del Hotel InterContinental para celebrar su enlace, una estancia elegida por la novia y decorada entre espléndidos detalles que ambientaron la elegante recepción y ceremonia religiosa oficiada por el pastor Wilman Rivera.

Los padres del novio, Celin Antonio Pérez y Waldina Janet Granados de Pérez
Los padres del novio, Celin Antonio Pérez y Waldina Janet Granados de Pérez

Fue una noche inolvidable para los novios, familiares y su círculo de amistades más íntimas, quienes reservaron para la ocasión sus más sinceras muestras de afecto y felicitaciones por la unión matrimonial de esta especial pareja de enamorados.

Isabel Flores, Bayron Alemán, Ondina Flores, Lusmila Baquedano
Isabel Flores, Bayron Alemán, Ondina Flores y Lusmila Baquedano

Doris brilló con luz propia en su fantástica velada nupcial, y aunque confesó no creer algo nuevo, nuevo y usado para su ajuar de novia, apostó por detalles prestados, regalados y la tradicional “liga” en manos de su querida suegra, doña Waldina Janet Granados de Pérez. La protagonista lució encantadora al enfundarse en un modelo de corte princesa diseñado exclusivamente para ella en Unión Moda; su escote ilusión, velo corto y zapatos de tacón en rosa palo, complementaron su moderno look.

Los recién casados regresaron de su viaje de luna de miel en la grandiosa isla de Roatán
Los recién casados regresaron de su viaje de luna de miel en la grandiosa isla de Roatán

Confió en BioSalón y el talento de Luis y Noé Castillo para enmarcar su rostro con el maquillaje y regio peinado que mostró en su gran noche. Por su parte, Joel no se quedó atrás al lucir un clásico traje en azul que combinó acertadamente con su corbata asedada en rosa y un prendido a juego con el bouquet de la chica de sus sueños ¡espectaculares ambos!

Luego de 1 año y medio de compromiso matrimonial, Joel y Doris determinaron fundir sus destinos en un solo corazón
Luego de 1 año y medio de compromiso matrimonial, Joel y Doris determinaron fundir sus destinos en un solo corazón

Farah La Revista siguió paso a paso el desarrollo del enlace entre Joel Nathan Pérez Granados y Doris Elizabeth Canales Moreno, que luego de 3 años de bonito noviazgo unieron sus destinos en una boda tan romántica como inspiradora, donde las imágenes parecen relatar la pura esencia de sus corazones.

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Mariana Aguilar, Teodoro Munguía y Ledys Aguilar
Mariana Aguilar, Teodoro Munguía y Ledys Aguilar
Teodoro Munguía y Rosa Argentina de Munguía
Teodoro Munguía y Rosa Argentina de Munguía
Mixel Posadas, Marel Posadas e Isabel Gallardo
Mixel Posadas, Marel Posadas e Isabel Gallardo
Roberto y Nora Flores Varela
Roberto y Nora Flores Varela
Sayra Damaris Campos y Kristel Canales
Sayra Damaris Campos y Kristel Canales
Naim Sultani, Bonnie Barbato, Heidy Pérez y Benjamín Pérez
Naim Sultani, Bonnie Barbato, Heidy Pérez y Benjamín Pérez

Pajaritos en primavera inspiraron el baby shower de Claudia Melissa

San Pedro Sula.- La familia López Quintanilla crece aún más ante la pronta llegada de María José, la tercer heredera de Juan Francisco López y Claudia Melissa Quintanilla, quien fue finamente agasajada con un bonito baby shower inspirado en pajaritos durante la primavera.

Claudia Melissa Quintanilla de López junto a su madre, María Elena Zepeda
Claudia Melissa Quintanilla de López junto a su madre, María Elena Zepeda

Teniendo el Hotel y Club Copantl como telón de fondo, las anfitrionas de la fiesta maternal: Vany Franco, Cinthya Flores, Gloria Chamorro, Ana Ferreira y Mariesela Bocanegra, dispusieron de una fantástica tarde en la que mimaron y atendieron de lo mejor a la futura mamá.

Las oferentes del baby shower: Gloria Chamorro, Ana Ferreira, Mariela Bocanegra, Claudia Melissa Quintanilla de López junto a Vany Franco y Cinthya Flores
Las oferentes del baby shower: Gloria Chamorro, Ana Ferreira, Mariela Bocanegra, Claudia Melissa Quintanilla de López junto a Vany Franco y Cinthya Flores

Con la decoración de “Letrazos”, las oferentes ambientaron el salón Copán, donde divertidos juegos prenatales y el exquisito menú servido de la casa hotelera, formaron parte de la especial celebración para darle la bienvenida a la pequeña María José.

Claudia Melissa Quintanilla de López, junto a su esposo, Juan Francisco López y sus hijos, Ariana y Leonardo.
Claudia Melissa Quintanilla de López, junto a su esposo, Juan Francisco López y sus hijos, Ariana y Leonardo.

Fríos cocteles y el candy bar elaborado especialmente para la ocasión, complementaron el festejo maternal, mientras Claudia Melissa compartía los detalles de su embarazo con su círculo social más cercano, anunciando así el tierno y esperado advenimiento de la pequeña hermanita de Leonardo y Ariana López Quintanilla.   

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Claudia Melissa Quintanilla de López y Vivian Pineda
Claudia Melissa Quintanilla de López y Vivian Pineda
Suellen Velásquez, Daisy Castillo de Lontero y Belkis Lontero
Suellen Velásquez, Daisy Castillo de Lontero y Belkis Lontero
Bertha López, Wendy López, Kenia López y la pequeña Elena Díaz
Bertha López, Wendy López, Kenia López y la pequeña Elena Díaz
Carla Linares, Liliana Velásquez, Marcela Velásquez y Herminia Zepeda
Carla Linares, Liliana Velásquez, Marcela Velásquez y Herminia Zepeda