lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 80

Sampedranos disfrutan de tarde cultural en el Parque Central

0

San Pedro Sula. – Con la presentación de la obra de teatro “El Generalito” y la participación de la Marimba Usula Municipal, se llevó a cabo la actividad “Viernes Cultural”, que todas las semanas realiza el Departamento de Cultura de la Municipalidad sampedrana, en el Parque Central para promover el arte y la cultura.

El programa cultural y artístico se desarrolló el viernes a partir de las 3:00 de la tarde con la obra infantil El Generalito de Jorge Díaz, interpretada por el grupo de Teatro Estudio Salamandra, bajo la dirección de Lourdes Ochoa.

Elan Kelly, director de Cultura de la Municipalidad Sampedrana, manifestó que “estamos apoyando una de las disciplinas de las bellas artes como es el teatro. Este tipo de eventos son muy importantes ya que la población puede apreciar el arte en un ambiente bonito y seguro”.

El funcionario municipal indicó: “El objetivo es que la población pueda recrearse en un ambiente adecuado, así que vamos a seguir presentando actos culturales, no solo teatro, también otras disciplinas artísticas que engalanen el parque, como la marimba, danzas folclóricas, pinturas y la presentación de cantantes especiales”.

Lourdes Ochoa, directora del Teatro Estudio Salamandra, calificó de excelente la realización de la obra infantil en el Parque Central; “es algo que la ciudadanía está mirando, que hay más espacios para la diversión, el entretenimiento de los niños, un tipo de cultura sana para que la gente se divierta un rato y pase un momento ameno”.

“Estamos dispuestos a colaborar siempre con la Municipalidad de San Pedro Sula a través del Departamento de Cultura, y ahora que el parque está bonito, está más vigilado, entonces da más para dar”, aseveró Ochoa.

Tras concluir la obra de teatro, los sampedranos bailaron al ritmo de la Marimba Usula Municipal.

El empresario Emin Abufele reconocido como abanderado 2024 del Programa Cívico Permanente de Banpaís

Su trabajo constante en distintos ámbitos de nuestra sociedad, compromiso y colaboración le han hecho trascender como visionario emprendedor y ciudadano responsable

San Pedro Sula. – En el marco del Programa Cívico Permanente de Banpaís, fue distinguido como Abanderado el empresario Emin Jorge Abufele Salomón, durante una ceremonia presidida por autoridades de esta entidad bancaria: el señor Ramiro Castillo Arévalo, presidente de la junta directiva; la señora María del Rosario Selman-Housein, Presidenta ejecutiva y; el señor Luis Lara, director. Y contó con la compañía en la mesa principal de su esposa la señora María Elena Marcos de Abufele.

El homenajeado Emin Abufele acompañado de su esposa María Elena de Abuefele porta el pabellón Nacional, mientras los Caballeros alumnos del Liceo Militar de Honduras le hacen una valla.

Los Caballeros alumnos del Liceo Militar de Honduras conformaron vallas en el acto, mientras la banda del Instituto Rómulo E. Durón de El Progreso, ejecutaban marchas en honor de este empresario que nació en la ciudad de Tela, Atlántida, y se ha desarrollado en la agroindustria, generando empleos y oportunidades.

María Elena y Emin Abuefele luego de recibir el homenaje.

Abufele Salomón, es el fundador de varias empresas, entre las que figuran: Herramientas Manuales Centroamericanas, Industrias Molineras, Industrias Corona, Procesadora Industrial de cereales, Publicaciones de El Caribe, Acuacultura Técnica, Exportadora de Mariscos, el parque Industrial El Porvenir y el Proyecto Habitacional Las Colinas, entre otras.

La Sra. María Selman entrega arreglo floral a la Sra. María Elena de Abuefele.

Para la ocasión, la Presidenta Ejecutiva de Banpaís, señora María del Rosario Selman-Housein, expresó que el abanderado 2024 a través de su vida personal y profesional, como empresario y servidor público se ha esforzado por contribuir de forma positiva a Honduras y apoyar causas en beneficio de los necesitados.

La Presidenta Ejecutiva de Banpaís, Srá. María selman, leyó la hoja de vida del homenajeado.

“Mucho antes que el concepto de vivienda social se popularizara, comenzó la construcción de un proyecto en el sector de Choloma, que en la actualidad cuenta con más de 1,100 casas de habitación y dos complejos de vivienda vertical, y ya esta trabajando en una nueva etapa”, dijo refiriéndose al homenajeado.

El homenajeado, Emin Abufele, se dirige a la concurrencia.

Esta institución bancaria al instituir su Programa Cívico Permanente desde el 2013 y desarrollarlo a lo largo de estos años, promueve los valores patrios y fomenta la excelencia a través del reconocimiento a estudiantes sobresalientes y hondureños ejemplares, que desde sus distintos campos acción brindan su aporte al desarrollo de Honduras.

El Sr. Emin Abufele y su esposa María Elena con miembros de su familia.
El Sr. Emin Abuefe con empresarios amigos y autoridades de Banpaís.

Entre el 2013 al 2016 solo en septiembre, casi 3 mil menores de escuelas públicas asistieron. Para pandemia más de 500 alumnos se conectaron a los actos realizados de forma virtual. En el 2023, fueron tres centros educativos los que se atendieron en San Pedro Sula y cuatro en Tegucigalpa.

El Sr. Emin Abufele con colaboradores de Banpis.
Emma y Roger Valladares.
Nuhed Abufele y Samir Nassar.
Michael y Gloria Hawit.
Karla y Daniel Facussé.
Michael y Lupita Hawit.
Samia y Fuad Abufele.
Claudia y Aldo Piagio.
Ana y Tony Sansur.
Mario y Margarita Duarte.
Jacqueline y Afif Diek.
Carmen de Faraj y Laura Abufele.
Andrea Gómez, María Selman, Fernando Gómez y Sara Gómez.
Fátima Galeano Milla, María Eugenia y Antonio Handal.
Johny Chahían con Damián Pineda.
Carlos Amaya, María Selman, Fernando Gómez y Nidia Manzanares.
Melisa Vásquez, Karen Rheinboldt y Lorena Calidonio.
Nader y Estefanía Yacamán con Jesica y Emin Jorge Abufele.
Rafael Kafie, Fuad Abufele y Luis Larach.
Michael Hawit con Afif y Kamal Diek.
Oswaldo Figueroa, Gabriela Trigueros, Ana Pacheco y Carlos Amaya.
Juan Villeda, Johny Chahín, Antonio Arzú, Mario Duarte, Damián Pineda y Ramiro Castillo.
Rafael y Liliana Kafie, Maria Eugenia, Fuad (P) y Fuad (h) Abufele.
Daniel Martínez, Juan José Mencía, Ricardo Vásquez y Ramón Fuentes.
Angelo y Reinaldo Casco con Luis Larach.
Ana Sansur, María Selman, Tony Sansur, Blanca y Rodolfo Kafie con Luis Lara.
El Sr. Emin y María Elena Abufele comparte con amigos.
Ana Hawit, Liliana Kafie, María Eugenia de Abufele y Nuria Mahomar.
Jeremy Laphman y Daiel Golstein.
Andrea, Fernando y Sara Gómez.
Bernardino Martínez con Gabriela Trigueros.
La Sra. María Selman con el equipo de trabajo de Banpaís, al fondo el grupo musical Ruge.

Jampedro Fest: un ambiente único de música, sabor y diversión

San Pedro Sula. – En un ambiente único, las instalaciones de la Casa de La Cultura de San Pedro Sula se convirtieron en el gran escenario para la primera edición del Jampedro Fest, donde se combinó la gastronomía, música, juegos y solidaridad, ofreciendo un espectáculo de primer nivel a beneficio de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer.

Sandra Deras, Jasmín Cano y Noddy Pineda.
Melany Galeano y Juan Carlos Robelo.
Jackie Rivera, Fernando Caraccioli y Katherine Ayala

A partir de las primeras horas de la tarde, el escenario estaba listo con el mejor ambiente para disfrutar de los juegos y la deliciosa comida en familia. Ya entrada la noche todo se transformaba en un colorido espectáculo para público adulto, convirtiéndose así el escenario más importante de la ciudad para que los artistas nacionales brindar lo mejor de su talento al público presente.

Las bandas nacionales hicieron vibrar con su música a los asistentes

Y como era de esperarse, las agrupaciones Baby shower y Calle Palermo, así como DJ Yoy, DJ Daybeat, DJ Bishop y DJ Allan V, hicieron vibrar a los asistentes con sus mejores ritmos.

Equipo de Embotelladora de Sula con Gustavo Vallecillo.
Frank Pereira, Gisela Martínez, Rudy Assaf y Mar Samadi.

En su primera edición, el Jampedro Fest,  revolucionó todo un concepto con un espectacular montaje que dispuso de un escenarios estratégicamente posicionados, así como la distribución de los stands correspondientes de cada uno de los emprendedores y restaurantes participantes, sin olvidar las estrictas medidas de seguridad e impecable coordinación y desempeño de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, que con el respaldo de Embotelladora de Sula y otras empresas de responsabilidad social, hicieron posible el noble evento.

Valeria Linarte, Mélida Escobar, José Luis Martínez y Melissa Wolozny.
Josué Lemus, Diana Valladares, Eileen, Lobo y Allan López.
Alejandra y Lester Herrera, Cristina Martínez y Karolyn Meléndez.
Billy Vásquez, Fredy Nuila, Dilcia Chávez, Verónica López y Juan Carlos Miranda.
Jacky Lozano, Reina Sánchez, Ricardo Sánchez, Ariana Barahona, Ana Arriaga, Adrián Barahona, Claudia Escobar y Eduardo Lozano.
María Pombo, Scarlette Castillo, José Luis Izaguirre y Vanessa Lazo.
Valeria García, Valery Ochoa, Luis Echeverria, Elsa Pineda, Ruth Aquino y Wendy Tercero.
Andrea Tabora, Anthony Villanueva y Cindy Zúniga.
Francisco Zavala, Georgina Barahona y la pequeña Gina Franchesca Zavala.
Alejandro y Claudia Caldera.
Cecilia Álvarez y Rafael De Picciotto.
Ceily Paz, Esmeralda Fuentes y Daniela Lacayo.
Carmen Rivera y Hugo Zacapa.
Juan Carlos Zúniga y Kelly Ponce.
Katty García, Diógenes Sánchez y Kimberly Cruz.
Laura Madrid y Mariela Muñoz.
Marlin Trejo, Nineth Blanco e Ibeth Rueda.
Michael Navas y Daniela Lacayo.
Suayapa Núñez y Fernando Martínez.
Teresa Woods y Dalia Aguilar.

Con izado de la Bandera Nacional inicia programa de actividades conmemorativas al 203 Aniversario de Independencia Patria

0

San Pedro Sula. – Este domingo, autoridades de la Municipalidad de San Pedro Sula, autoridades educativas, militares y civiles, realizaron el izado de la Bandera Nacional en el Parque Central, inaugurando las actividades conmemorativas al 203 aniversario de Independencia Patria.

Alumnos del Liceo Militar de Honduras portan el pabellón nacional.

En un ambiente patriótico, los presentes apreciaron el acto de izado de la Bandera Nacional, así como de las banderas de los países centroamericanos por los alumnos del Liceo Militar de Honduras, al igual que el Juramento a la Bandera Nacional y las presentaciones artísticas.

El regidor Antonio Rivera encendió la flama de la paz.

En representación del alcalde Roberto Contreras, el regidor Antonio Rivera encendió la flama de la paz, la presentó ante el público e hizo su traspaso al sector educativo de San Pedro Sula.

“Hoy en el atrio municipal nos hemos reunido en una fecha importante en nuestra historia, celebrando el 203 aniversario, en el cual también recordamos el valor que tienen nuestros héroes nacionales”, expresó el regidor Antonio Rivera.

“Estamos agradecidos y contentos porque hemos manifestado que la patria se construye con voluntad y fervor patrio”, expresó el funcionario, tras invitar a las instituciones públicas y privadas para que en este mes de la patria puedan acompañar en las actividades.

“Honduras se encuentra de fiestas patrias y hay que sacar las mejores galas para disfrutar este ambiente tan importante”.

Mirian Susibel Palacios, presidenta del COCIP.

Mirian Susibel Palacios, presidenta del COCIP, indicó que ayer realizaron la incineración de la Bandera Nacional, pero hoy oficialmente se dan por inauguradas las fiestas patrias con el izado.

Además, detalló que, para continuar con la programación cívica, dentro de poco tendrán el desfile de alfabetización, el sábado una noche cultural, el 12 de septiembre desfiles sectoriales, y el 13, 14 y 15 los desfiles oficiales en las calles principales de San Pedro Sula.

“Novedosamente hoy todos los centros educativos gubernamentales van a participar en los desfiles, un promedio de 45 centros educativos de media, incluyendo el Primero de Mayo, que no participaba desde hace más de 20 años”.

En el Parque Central de San Pedro Sula, fueron inaugurando las actividades conmemorativas al 203 aniversario de Independencia Patria.
Arriada e Incineración de la Bandera Nacional

Previo a la inauguración de las fiestas patrias 2024, este sábado, se llevaron a cabo los actos de arriada e incineración de la Bandera Nacional en el atrio de la Municipalidad de San Pedro Sula.

Conforme a Ley, el pabellón en desuso o deteriorado debe ser destruido por el fuego en ceremonia especial el 31 de agosto.

RNP emitirá por primera vez en SPS auténticas desde la ventanilla en la 𝐂𝐂𝐈𝐂

0

San Pedro Sula. – El Portal Empresarial de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) continúa ampliando sus servicios. Este viernes 30 de agosto se inauguró la ventanilla de atención del Registro Nacional de las Personas (RNP).

Corte de cinta inaugural de la ventanilla de atención del Registro Nacional de las Personas en la CCIC.

Por primera vez en la zona norte el RNP emitirá desde esta ventanilla auténticas de nacimiento, matrimonio y defunción, lo que beneficiará a la población al no tener que ir hasta Tegucigalpa para obtener ese documento.

El presidente de la CCIC, Karim Qubain, mencionó que el objetivo de abrir las puertas a las instituciones públicas es facilitarles a las personas la atención encontrando en un mismo lugar servicios claves.

“Es histórico que por primera vez se emitirán auténticas, acá en la 𝐂𝐂𝐈𝐂 las personas podrán autenticar y apostillar en las oficinas de la Cancillería de Honduras que también opera por primera vez fuera de Tegucigalpa acá en nuestras instalaciones”, destacó Qubain.

El Comisionado presidente del RNP, Óscar Rivera con el presidente de la CCIC, Karim Qubain.

En la ventanilla de la 𝐂𝐂𝐈𝐂 el RNP atenderá a la ciudadanía en general y harán trámites de certificaciones de nacimiento, matrimonio, defunción, auténticas de nacimiento, matrimonio, defunción y se atenderán también solicitudes por primera vez del DNI, reposición DNI y recibo Tgr 01.

El horario de atención será de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

El Comisionado presidente del RNP, Óscar Rivera, agradeció la apertura de la 𝐂𝐂𝐈𝐂 para facilitar espacio y anunció que este es un primer paso de una alianza para beneficiar a la ciudadanía de San Pedro Sula, ya que también dijo quieren hacer junto a la 𝐂𝐂𝐈𝐂 actividades para rectificaciones de nombres u otros.

Realizan lanzamiento de Bingo turístico para apoyar el Museo de Antropología de San Pedro Sula

0

San Pedro Sula. – El Buró de Convenciones y CANATURH SPS con el apoyo del Instituto Hondureño de Turismo, como patrocinador platinum, han programado realizar el Bingo Turístico 2024 el próximo 12 de septiembre de 2024, en el Salón Jerusalem del Club Hondureño Árabe a partir de las 6:00 p.m., a beneficio del Museo de Antropología e Historia. La tarjeta tendrá un valor de L. 500.00. incluye: entrada más boquitas, refresco refill y un cartón de juego.

El Museo, es un pilar en la conservación de nuestro patrimonio cultural, y con este Bingo busca apoyar su misión mediante la recaudación de fondos que serán destinados a mejorar sus exposiciones y programas educativos.

Roberto Ramírez, Armanda Estrada, Ana Morales, Donaldo Suazo, Guadalupe Hernández y Guillermo Orellana.

Durante una conferencia de Prensa realizada este viernes 30 de agosto en las instalaciones del Museo, se realizó el lanzamiento del Bingo Turístico, el cual cuenta con el apoyo de del Departamento de Turismo de la Gerencia de Competitividad de la Municipalidad de San Pedro Sula, asistieron representantes de las Juntas Directivas de las instituciones organizadores, así como representantes de la institución beneficiada.

Donaldo Suazo, Presidente de CANATURH SPS

Donaldo Suazo, presidente y Ana Morales, Vicepresidente de CANATURH SPS, informaron que como institución comprometida con el desarrollo turístico de San Pedro Sula y parte del comité organizador, describen al Museo de Antropología e Historia como uno de los Productos turísticos más representativos de la ciudad, tanto para el turista local, nacional y extranjero, además de la alegría de realizar el Bingo Turístico que busca promover el valor de la actividad turística en diferentes destinos de Honduras, por medio de grandes premios entre los que se destacan, Pasajes aéreos, estadías en resorts/hoteles y certificados de consumos en restaurantes, es importante destacar que algunos de los premios tienen categoría internacional.

Guillermo Orellana, presidente del Buró de Convenciones de SPS.

Por su parte, Guillermo Orellana, presidente del Buró de Convenciones de SPS, compartió su entusiasmo como parte del comité organizador, quienes con la experiencia que los respalda han sido una pieza importante en el desarrollo de este evento que año con año han superado las expectativas y que hoy, el compromiso se dirige a beneficiar una institución insigne de la ciudad, que lucha por la conservación historia y cultural de San Pedro Sula.

Dora Morales, presidente de la Junta Directiva del Museo de Antropología de San Pedro Sula.

También, Dora Morales, presidente de la Junta Directiva en compañía de Roberto Ramírez, director del del Museo de Antropología e Historia de SPS, mostraron palabras de agradecimiento por el enorme apoyo que recibirán a través del Bingo Turístico, e incentivan a la ciudadanía a apoyar con la compra de tarjetas y participar en este hermoso evento.

Compartieron con todos que el Museo fue fundado con el objetivo de conservar y promover la rica herencia cultural e histórica de la región y fomentar el interés por medio de exposiciones permanentes. Además, juega un papel crucial en la educación de jóvenes y adultos a través de programas escolares y talleres comunitarios. También recibe a numerosos turistas, lo que ayuda a promover nuestra cultura a nivel nacional e internacional.

Información: BINGO TURISTICO 2024

• Valor de la Tarjeta: L 500.00

•Punto de venta: Oficina de CANATURH SPS, Oficina Buró de Convenciones de SPS y Museo de Antropología e Historia de SPS

•Método de pago: Transferencia o efectivo

•Horario de venta: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

•Consultas: Vía whatsapp a +504 95450548 / +504 95717741

•Pagos por Transferencias: Cuenta Bac #730368441 Buró de Convenciones de San Pedro Sula.

‘The Apprentice’, la película sobre Trump, se estrenará en EE.UU. antes de las elecciones

0

Los Ángeles. – La polémica película sobre los años de juventud del expresidente Donald Trump, ‘The Apprentice’ (‘El aprendiz’), ha sido adquirida por la productora Briarcliff Entertainment para su estreno en cines semanas antes de las elecciones de EE.UU., desafiando al magnate neoyorquino.

La cinta del director iraní Ali Abbasi (‘Holy Spider’; ‘Border’) la adquirió la productora del empresario estadounidense Tom Ortenberg para su estreno el 11 de octubre en Estados Unidos, informó este viernes el diario especializado The Hollywood Reporter.

A menos de un mes de las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, en los que el candidato del Partido Republicano opta a presidir de nuevo el país, la película también se asomará por algunos festivales de cine en otoño para prepararse para la temporada de premios.

¿Qué muestra ‘The Apprentice’ sobre Trump?

Protagonizada por Sebastian Stan (Bucky Barnes en ‘Captain America’) y Jeremy Strong, que interpreta al abogado Roy Cohn, una figura esencial en el ascenso de Trump y amigo de los más poderosos; el filme aborda los esfuerzos del expresidente de EE.UU. por construir su imperio inmobiliario en Nueva York durante las décadas de 1970 y 1980.

Martin Donovan, Maria Bakalova, el director iraní Ali Abbasi y el actor Sebastian Stan llegan al estreno de la película ‘The Apprentice’, inspirada en la vida de Donald Trump, en el Festival de Cannes. Foto EFE

The Apprentice’, título que coincide con el programa de telerrealidad protagonizado por Trump de 2004 a 2015, muestra el comportamiento abusivo de Trump tanto en su vida profesional como personal.

No ahorra momentos polémicos, como la supuesta violación a su entonces mujer, Ivana (Maria Bakalova), quien llegó a denunciar a su marido en el proceso de divorcio, aunque luego se retractó.

El proyecto, escrito por el veterano cronista de Vanity Fair Gabriel Sherman, se estrenó en el Festival de Cine de Cannes el pasado 20 de mayo y recibió críticas positivas, aunque el equipo de abogados de Trump ha tratado de bloquear el estreno al considerar que podría interferir en su campaña electoral.

Con información de EFE

Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer inaugura la ampliación de consulta externa pediátrica en el Hospital Mario Rivas

0

San Pedro Sula. – En un avance de gran impacto en el modelo de atención de los niños y niñas con cáncer Honduras, la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer inauguró este viernes 30 de agosto la ampliación y completa remodelación de la Sala de consulta Externa de la Unidad de Hemato Oncología Pediátrica del Hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula.

Durante la ceremonia inaugural, integraron la mesa principal Dra. Roxana Martínez, Lic. Karla Funez, Dr. Armando Peña, Lic. Nubia Mendoza de Zúniga, Dr. Luis Ernesto Guardado y Gracia Lara Alemán.

El proyecto, que ha sido posible gracias a la generosidad de los donantes de la fundación, representando una inversión de L. 10,571,774.21 y promete mejorar sustancialmente la calidad de atención para los pequeños pacientes que provienen de la zona noroccidental del país.

Una obra impulsada por la solidaridad

La nueva infraestructura no solo aumenta la capacidad de atención en un 75%, niño que también introduce mejoras en las áreas de tratamiento integral, logrando articular la atención clínica con la psico-oncología y asistencia social. La ampliación ha permitido incrementar los cupos disponibles para quimioterapia ambulatoria, pasando de 12 a 21 sillones especiales, lo que reducirá significativamente los tiempos de espera y mejorará la experiencia de los pacientes.

Además, se ha creado una nueva área de procedimientos para aspirados de médula ósea, que cumple con los mas altos estándares sanitarios. Otra de las innovaciones es la expansión del área de canalización, diseñada para reducir la ansiedad de los niños mediante un entorno lúdico y seguro.

Inversiones claves para un mejor servicio

Entre los logros destacados de este proyecto, se encuentra la adquisición e instalación de campanas de Flujo Laminar, esenciales para la preparación de quimioterapias. También, se ha instalado un nuevo sistema climatizado, compuesto por 10 unidades de aire acondicionado, que garantiza un ambiente adecuado para los tratamientos y el confort de pacientes y personal médico.

Asimismo, la remodelación incluye la creación de un área de espera mas amplia y agradable para padres y pacientes, la instalación de un sistema eléctrico renovado con un trasformador de última generación, y nuevas áreas para el archivo de expedientes y el descanso del personal de enfermería.

Un logro colectivo

La Fundación Hondureña para el Niño, ha destacado que está obra es el resultado de la generosidad de una comunidad de donantes comprometidos con la salud y el bienestar de los niños de Honduras. Sin su valioso apoyo, este proyecto, que impactará positivamente en la vida de cientos de familias, no habría sido posible.

Lic. Karla Fúnez, miembro del Comité de Damas voluntarias de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer.

Con esta ampliación, la Fundación reafirma su misión de aumentar las tasas sobrevida de los niños con cáncer, mejorando la calidad de atención y creando un entorno más humano y seguro para el tratamiento.

Víctor Cálix y Sisley Madrid revelan el género de su primogénito

San Pedro Sula. – Luego de casi dos años de feliz matrimonio ¡Llega la bendición a su hogar! Será un varón y llevará por nombre Santiago. La noticia de su advenimiento fue recibida con mucha alegría por la familia. Para revelar su género se organizó una alegre recepción que tuvo como escenario el salón San Pedro del Hotel Copantl.

Los esposo Sisley Madrid y Víctor Cálix.

Víctor Cálix Cantillano y Sisley Madrid Tábora, esperan con mucho cariño la llegada de su primer bebé en los próximos días, entre tanto, las abuelas del pequeño Santiago, se unen con emoción a las celebraciones prenatales y detalles que colmarán de amor el hogar de sus hijos.

Sisley Madrid.

La estancia fue delicadamente decorada que, entre tonalidades dorado, verde y pastel, así como tiernos ositos ambientaron cada rincón del lugar, al igual que la parte exterior.

Sisley Madrid con su madre Sandra Tábora.

Como era de esperarse, el círculo social más cercano de los esposos Calix- Madrid, se hizo presente a la estupenda celebración que eternizó los mejores momentos para recordar en la antesala del recibimiento del pequeño Santiago quien, desde ya, tiene dispuesta su dulce y tierna habitación donde pernoctará al cuidado de su especial y bella madre ¡Muchas felicidades ante el esperado nacimiento del hermoso varoncito!

Tania Sabillón, Sisley Madrid y Andrea Bardales.
Ileana Urbina, Sisley Madrid y Cindy Flores.
Marisol Tábora, Sisley Madrid y Dulce Arita.
Abril Calderón, Sisley Madrid y Olga Noren.
Yessica Gómez, Sisley Madrid y Sandra Tábora.
Sisley Madrid y Teresa Ayala.
Geovany Doblado, Víctor Calix, Sisley Madrid, Sandra Tabora y Josué Doblado.
Dorian Gamero y Sisley Madrid.
Adonay Cálix, Víctor Cálix, Sisley Madrid y Alma Calix.
Sandra Tábora, Sisley Madrid y Josué Doblado.
la futura mamá, Sisley Madrid.

Cristiano Ronaldo, galardonado como máximo goleador histórico de la UEFA Champions League

En la ceremonia del sorteo de la UEFA Champions League 2024/25, celebrada en Mónaco, se entregó un premio especial.

Cristiano Ronaldo, el máximo goleador de la historia de la UEFA Champions League, ha sido galardonado con un premio especial del presidente de la UEFA Aleksander Čeferin en reconocimiento a su notable legado en la competición más prestigiosa del mundo.

Los logros de Ronaldo en la máxima competición europea de clubes, a lo largo de más de 18 años, fueron reconocidos durante la ceremonia inaugural del sorteo de la fase liga de 36 equipos de la UEFA Champions League 2024/25, el jueves 29 de agosto en el Grimaldi Forum de Mónaco.

El ex delantero del Sporting Clube de PortugalManchester UnitedReal Madrid y Juventus ha marcado 140 goles en la Champions League en 183 partidos. Aventaja en 11 goles a Lionel Messi y en 46 al tercero, Robert Lewandowski, en lo más alto de la tabla de goleadores.

“Cristiano Ronaldo es una de las estrellas más brillantes de la UEFA Champions League. Sus extraordinarios logros goleadores en la competición parecen destinados a resistir el paso del tiempo, planteando un reto extraordinario a las generaciones futuras. Su excelencia sostenida al más alto nivel es un testimonio de su incansable búsqueda de los premios individuales y de equipo. A lo largo de más de dos décadas, ha evolucionado y perfeccionado continuamente su juego, conservando al mismo tiempo su pasión juvenil por marcar y celebrar goles. Su profesionalidad, su ética de trabajo, su dedicación y su capacidad para brillar en los grandes escenarios son cualidades que los futbolistas de todo el mundo deberían aspirar a emular”, expresó Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA

Ronaldo se ha proclamado máximo goleador de la Champions League en siete temporadas distintas, más que ningún otro jugador, desde los ocho goles que marcó en la campaña triunfal del Manchester United en 2007/08 hasta los 15 que marcó cuando el Real Madrid conquistó su tercer título consecutivo en 2017/18. También ostenta el récord de goles en una sola temporada de la Champions League, ya que marcó 17 tantos en la 2013/14, incluido el de la victoria en la prórroga contra el Atlético de Madrid en la final.

El delantero portugués ha ganado la competición una vez con el Manchester United y cuatro veces con el Real Madrid, lo que le convierte en el primer pentacampeón de la historia de la competición desde 1992, y es el único jugador que ha marcado en tres finales distintas de la Champions League (2008, 2014 y 2017).

También ostenta el récord de mayor racha goleadora en la Champions League, con 11 partidos consecutivos marcando desde junio de 2017 hasta abril de 2018. Ronaldo también ha marcado la asombrosa cifra de ocho “hat-trick” en la Champions League.

El múltiple Ballon de Oro Jugador del Año de la UEFA es también el máximo goleador de todos los tiempos entre todas las competiciones de clubes de la UEFA (145 goles, 197 partidos), así como el jugador más prolífico de la historia en el fútbol internacional masculino (130 goles, 212 partidos).

Números en la carrera de Cristiano Ronaldo en la Champions League

Partidos: 183

Goles: 140

Títulos: 5 (2008, 2014, 2016, 2017, 2018)

Máximo goleador: en 7 ocasiones (2007/08, 2012/13, 2013/14, 2014/15*, 2015/16, 2016/17, 2017/18)

Más goles en una misma temporada: 17 (2013/14)

Mayor racha de partidos seguidos marcando: 11 partidos.

Fuente: UEFA