martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 86

Empresarios reconocen esfuerzos de los Gobiernos de Honduras y El Salvador para facilitar comercio bilateral

0

San Pedro Sula. – La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) junto con la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras, la Embajada de El Salvador en Honduras y la Embajada de Honduras en El Salvador, realizaron un conversatorio empresarial para abordar los desafíos y oportunidades comerciales entre ambos países.

El evento fue liderado por el Presidente de la CCIC, Karim Qubain; el Ministro de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato; el Embajador de El Salvador en Honduras, Héctor Celarié; el Embajador de Honduras en El Salvador, Carlos Taiff Sandoval Reyes; y el Viceministro de Integración Económica y Comercio Exterior, Melvin Redondo.

Este conversatorio surge como un reconocimiento a la visión de desarrollo de ambos gobiernos y como una contribución del sector empresarial para complementar las acciones del sector público. El Presidente Nayib Bukele dio un paso significativo al incorporar en la Embajada de El Salvador en Honduras una consejería económica enfocada en facilitar el comercio y las inversiones. Además, tras la reunión con la Presidenta Xiomara Castro, se acordó impulsar acuerdos que fortalezcan las relaciones comerciales entre empresarios e inversionistas de ambos países.

El Presidente de la CCIC, Karim Qubain, destacó la voluntad de las autoridades gubernamentales para ofrecer soluciones y simplificar procesos, subrayando la importancia de escuchar a los empresarios para abordar los desafíos y descubrir nuevas oportunidades que potencien las relaciones comerciales.

Como líder empresarial en la zona norte, Qubain invitó al sector empresarial de Honduras a seguir fortaleciendo los lazos económicos con El Salvador, acercando cada vez más los mercados y las cadenas de valor para ser más competitivos tanto a nivel regional como internacional.

El RAP inaugura ventanilla de atención personalizada en la Cámara de Comercio

0

San Pedro Sula. A fin de facilitar las gestiones de los afiliados y empresas aportantes sobre los servicios que brinda el Régimen de Aportaciones Privadas, RAP; este día fue inaugurada una ventanilla de asistencia personalizada en las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

Las nuevas oficinas del RAP ubicadas en la CCIC.

La oficina, ubicada en el Portal Empresarial de la CCIC, contribuirá a obtener en forma más expedita, información de carácter general, recibir solicitudes de afiliados, empresas y atender al público respecto a los productos y servicios que ofrece el RAP, informó Enrique Burgos, gerente general del RAP.

Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, dio la bienvenida a las autoridades del RAP y dijo que esta ventanilla fortalecerá los servicios que se brindan en el Portal Empresarial de la CCIC.

“Nos complace que el RAP forme parte de los servicios que ofrecemos en nuestro Portal Empresarial, facilitando la información y los trámites sobre las diferentes soluciones financieras que ofrecen a los colaboradores de las empresas aportantes a esa institución”, expresó.

Enrique Burgos, gerente general del RAP y Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés.

Adicionalmente, Burgos manifestó: “En el RAP queremos seguir acompañando a nuestros afiliados a construir su futuro, acercarnos más a ellos, a sus familias y a las empresas en las que laboran, ofreciéndoles las mejores opciones en préstamos de todo tipo, adquisición de vivienda, consolidación de deudas, entre otros; es por ello que decidimos abrir esta ventanilla con los mismos servicios y productos que damos en nuestros kioskos y oficinas a nivel nacional y ahora en la CCIC en San Pedro Sula, por tratarse del sector industrial más importante del país, que genera bastante empleo y en donde tenemos una gran cantidad de nuestros afiliados”.

La ventanilla de atención al afiliado, empresas y público en general del RAP, funcionará en el mismo horario de la CCIC, de lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 12:30 m. a 5:00 p.m. y los viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 12:30 m. a 4:00 p.m.

Anuncian “El Jampedro Fest”, un festival gastronómico, cultural y artesanal para disfrutar a lo grande

Se contará con la participación de destacadas bandas como: Los Baby shower y Calle Palermo, así como los DJs que pondrán a vibrar a los asistentes con sus mejores ritmos, entre ellos, DJ Yoy, DJ Daybeat, DJ Bishop y DJ Allan V.

San Pedro Sula. – Los sampedranos tendrán la oportunidad de disfrutar de uno de los eventos que promete estar entre los mejores del año: “El Jampedrano Fest”, será una jornada inolvidable y solidaria, anunciaron sus organizadores durante el lanzamiento este viernes.

La cita será este próximo 31 de agosto, a partir de las 3:00 p.m. en la Casa de la Cultura, atrás del Instituto María auxiliadora en el Barrio Los Andes de San Pedro Sula a cambio de un donativo de Lps. 300.00.

Marcela Morales, representante de de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer.

“El Jampedrano Fest”, no solo es una oportunidad para disfrutar de un día lleno de diversión y entretenimiento, sino también para mostrar solidaridad y apoyo a los niños que luchan contra el cáncer.

Se informó que, con su creación de este evento, aceptan el reto de promover la cultura artesanal en San Pedro sula y cambiar los paladares gastronómicos y cerveceros, y así colaborar con los que promueven la cultura artesanal: emprendedores, artistas nacionales en sus diferentes disciplinas, cerveceros artesanales y fabricantes de experiencias culinarias en nuestro país.

Voluntarias de Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer, Elisa Kattan, Marcela Morales y Carla Funes.

Pero lo mejor de todo, es que “El Jampedrano Fest” hace un llamado a la solidaridad: lo recaudado será a beneficio de la Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer.

Diversión y entretenimiento para todos

Este festival será una celebración de la música, gastronomía y cultura local. Se contará con la participación de destacadas bandas como: Los baby shower y Calle Palermo, así como los DJs que pondrán a vibrar a los asistentes con sus mejores ritmos, entre ellos, DJ Yoy, DJ Daybeat, DJ Bishop y DJ Allan V.

Reconocidos Djs animaran el Jampedrano fest: Daybeat, Yoy, Bishop y DJ Allan V.

Uno de los momentos más esperados del día será el Tributo a Juan Luis Guerra, con el que se rendirá homenaje al icónico artista dominicano, con interpretaciones de sus más grandes éxitos. Este tributo promete estar lleno de emociones y evocar muchos recuerdos.

Los amantes de la buena comida podrán disfrutar de una variedad de platos ofrecidos por reconocidos restaurantes, entre ellos: Chipotle Burger, Pitboss BBQ and Grill, Chanchito, Wayquicha, La Taquería de Andrea, Basiliscos Pizza, La 20 Cervecería y Jungla Brewing Company, que estrá a cargo de deleitar a los apasionados de las cervezas artesanales con su variedad de estilos.

Iván Aguilar, Astrid Alvarado, Héctor Zelaya y Jhony López.

Se contará con un espacio destinado para emprendedores y estudio de tatuaje, quienes expondrán sus trabajos y donde se podrá encontrar una variedad de artículos tales como: Chiles lengua de fuego, Dulces don Beto, Mawi, candelarte, Café despertar, Jelipita, Andrea Guerrero y Tabú.

Además, se contará con diversas actividades para toda la familia entre ellas: realidad virtual, bicicleta 360 grados, bungee Jumping, toro mecánico y Juegos tradicionales.

Las mascotas serán bienvenidas en “El Jampedrano Fest”, permitiendo que ellas también formen parte de esta experiencia solidaria.

Francisco Pereira, Mar Samadi y Rodolfo Díaz, representantes de Supermercados Colonial.

Para mas información sobre el evento y la compra de boletos pueden abocarse a la Fundación Hondureña Para el Niño con Cáncer, en colonia Pedregal o viste los puntos de venta en Supermercados Colonial.

Maravillosa celebración de XV años de Monserrat Reyes

San Pedro Sula. – Radiante y bellísima lució Natalie Monserrat Reyes Ortiz, la mágica noche en que lució un tradicional y vaporoso vestido de quinceañera para su debut social que tuvo como telón de fondo el Salón Palestina del Club Hondureño Árabe.

Monserrat Reyes con sus padres Eddy Alfredo Reyes y Marta Isabel Ortiz.

La jovencita combinó con su atuendo una tiara de cristales, para sentirse como una princesa de cuento al bailar su primer vals en brazos de su padre Eddy Alfredo Reyes. Minutos después, en compañía de sus familiares y amigos, para dar paso al tradicional brindis.

Monserrat Reyes.

Convertida en toda una señorita, Monserrat compartió maravillosos momentos con las personas más importantes de su vida durante la esperada recepción, donde sus compañeros de estudio del Instituto La Salle estuvieron presentes para desearle lo mejor en una fecha tan especial de su calendario personal.

Monserrat Reyes con su pastel de quinceaños.

Elaborados especialmente para la ocasión por Polies, el “candy bar” y pastel de celebración, reflejaron también la temática de mariposa en un ambiente músicalizado por Dj David Rios en la gran fiesta que se vistió de colores amarillo oro y naranja con la creatividad de Samanta Sabillón, celebrando las XV primaveras de la preciosa Monserrat.

Isaac Ortiz, Sharon Ortiz, Charlize Pleites, Angie Ortiz, Monserrat Reyes y Emely Fernández.
Elisa Sorto, María José Garay, Camila Villegas, Irma Nájera y Paulett Maradiaga.
Andrea, Alessandra y Nelson Bustillo, Greisy Espinoza, Michelle Handal y Nadia Navarrete.
Haylin Chávez, Karol Villalobos, Daniel Zavala y Andrea Godoy.
Eduardo Rodríguez y Marcia Leticia Rodríguez.

Kamala Harris recorta la ventaja de Trump en estados del sur y genera nervios en los republicanos

Washington. – La candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, está recortando la ventaja en las encuestas con respecto a su rival republicano, Donald Trump, en los estados del sur y suroeste, una zona que estaba cómodamente del lado del conservador antes de que el presidente Joe Biden renunciara a buscar la reelección.

Las amplias ventajas en las encuestas de intención de voto de Trump en estados como Nevada, Arizona o Georgia se están esfumando, algo que está elevando el nerviosismo de la campaña republicana y del propio Trump, que ha convocado hoy una inesperada rueda de prensa.

El influyente centro de análisis electoral Cook Political Report anunció este jueves que dejan de estimar esos tres estados como “inclinados hacia los republicanos” a una proyección de “empate”, en lo que definen como el “reset” que ha supuesto para la campaña demócrata la confirmación de la boleta de Kamala Harris y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota, Tim Walz.

La media de encuestas de FiveThirtyEight en Arizona ha pasado de dar más de dos puntos de ventaja a Trump a quedar a solo un punto, mientras que la media de RealClearPolitics (RCP) le da al republicano una ventaja de casi tres puntos frente a los cinco de hace un mes.

Nevada, un estado que hasta hace poco los demócratas daban por perdido en sus cálculos internos, está ahora en un empate técnico en los últimos sondeos, aunque la media de encuestas de RCP otorga a Trump todavía una ventaja de cuatro puntos, ligeramente menos que los cinco puntos de ventaja que tenía Trump sobre Biden.

En Georgia, la ventaja de Trump en la media de encuestas se ha esfumado por completo y ahora Harris está empatada y con una tendencia ascendente, algo que complica las opciones de los republicanos, si no, como parece, también pierden fuerza en los estados clave del Medio Oeste.

Stephanie Grisham, quien fue portavoz durante una parte de la presidencia de Trump (2017-2021), dijo en redes sociales que el anuncio inesperado de una rueda de prensa del republicano este jueves en su residencia de Mar-a-Lago es una prueba de que “ha entrado en pánico”.

“Trump cree que su equipo le está fallando y nadie puede salvarle o defenderle como él mismo. Odia la cobertura que está recibiendo Harris”, señaló.

Desde que comenzaron su gira por varios estados clave el martes, la dupla Harris-Walz está congregando a más de 10.000 personas y llenando las instalaciones en las que se presenta, algo que los que conocen a Trump dicen que es una de las métricas en las que más se fija en sus rivales.

Con información de EFE

Suscriben convenio UTEM de Chile y UTH para impulsar la Educación Superior

0

San Pedro Sula. – La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) de Chile y la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) firmaron un convenio marco el 8 de agosto de 2024, con el objetivo de fortalecer la educación superior y la investigación científica y tecnológica.

Durante la firma de convenio marco: Víctor Hugo Osorio y Claudia García de UTEM junto a José Mora de UTH y la Embajadora de Honduras en Chile Linda Redondo acompañante de la comitiva chilena.

La firma del acuerdo fue realizada por Claudia Fernanda García Vicerrectora de transferencia tecnológica y extensión de la UTEM, y José Jesús Mora Vicerrector Académico de UTH.

Como testigos de honor participaron la excelentísima Linda Redondo embajadora de Honduras en Chile, Víctor Hugo Osorio Reyes director de relaciones nacionales e internacionales de UTEM, Dennis Aguilar Decano de la facultad de Ingenierías UTH y Elena Cuéllar Decana de Ciencias también de UTH.

El convenio establece la promoción de programas y proyectos de intercambio y colaboración en áreas de docencia, investigación y extensión. Ambas universidades se comprometen a facilitar el intercambio de especialistas, docentes e investigadores, así como la creación de programas de doble titulación a nivel de maestría y doctorado.

Víctor Osorio UTEM, Roger D. Valladares presidente de UTH, Claudia García UTEM y la Embajadora de Honduras en Chile Linda Redonda quien acompaña la comitiva chilena en su gira por Honduras.

Además, se promoverá el intercambio de estudiantes en modalidades físicas y virtuales, y la difusión de expresiones culturales y publicaciones científicas. El convenio tendrá una duración de cinco años y dependerá del financiamiento disponible, con la posibilidad de solicitar apoyo de terceros.

Durante la visita de los académicos y la diplomática fueron atendidos por el presidente de UTH Roger D. Valladares y su equipo de trabajo, recorriendo las instalaciones de la universidad y conociendo su mecánica de trabajo educativo.

Edgardo Enamorado secretario general de UTH, Elena Cuéllar Decana de Ciencias, excelentísima Linda Redondo Embajadora de Honduras en Chile, Mayra Gonzales directora de RRHH UTH y Walter Santos director de Ing. Financiera.

Este acuerdo marca lazos de fortalecimiento en la colaboración académica internacional, prometiendo enriquecer la formación profesional y académica de sus comunidades y avanzar en el desarrollo científico y tecnológico de la región.

El acercamiento se da gracias a las alianzas internacionales que le caracterizan a UTH con el firme compromiso de fortalecer la educación de la comunidad estudiantil de la institución y la comunidad en general.

Maduro acusa al Centro Carter de apoyar un “golpe de Estado” en Venezuela

Caracas. – El canciller de Venezuela, Yván Gil, acusó este jueves al Centro Carter, veedor en las elecciones presidenciales del 28 de julio, de apoyar un “golpe de Estado”, luego de que la institución manifestara que ha analizado datos que confirman que el ganador es el abanderado de la oposición, Edmundo González Urrutia, y no el mandatario Nicolás Maduro, como anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Una vergüenza colocar a esa institución en el plan de golpe de Estado, apoyando la ejecución de los delitos electorales más rastreros que hayamos visto en la era republicana de Venezuela, cometidos por las hordas fascistas”, expresó Gil a través de X.

Asimismo, manifestó que “todo el trabajo y prestigio” que construyó el expresidente estadounidense Jimmy Carter lo lanza “a la basura” Jennie Lincoln -jefa de la misión de observación en Venezuela-, a quien calificó de “asalariada del Departamento de Estado”, semanas después de que diversas autoridades la recibieran entre elogios.

“La Sra. miente descaradamente, ninguna de sus palabras se corresponden con la realidad ni la legalidad venezolana”, indicó Gil, en referencia a las recientes declaraciones que ofreció Lincoln a la agencia AFP sobre el triunfo de González Urrutia y la falta de evidencia de un jaqueo en el sistema electoral, lo que causó retraso en el proceso, según denunció el CNE.

Sin embargo, la organización, que aseguró que las elecciones de Venezuela no pueden considerarse “como democráticas”, estuvo invitada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) “por la seriedad que presenta el Centro Carter en esta materia”, según dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, durante una reunión con sus integrantes.

La jefa de la misión de observación electoral del Centro Carter, Jennie Lincoln. / Foto EFE
¿Qué dijo el Centro Carter sobre las elecciones en Venezuela?

El Centro Carter manifestó, a través de un comunicado el pasado 30 de julio, que el proceso electoral “no se adecuó” a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que “no puede ser considerada como democrática”.

Maduro respondió que el informe de la institución estaba escrito desde hace un mes y que lo que le faltaba -dijo- era “picantico” que le pusieron tras la publicación de un primer boletín por parte de las autoridades electorales.

Por su parte, la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) asegura que González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos, luego de divulgar “el 83,5 %” de las actas electorales que -insisten- demuestran este triunfo por amplio margen frente a Maduro.

A once días de haberse celebrado los comicios, el CNE no ha publicado las actas que certifican la victoria de Maduro, como indica la normativa legal, y dejó en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el proceso de “certificación” del resultado oficial, a solicitud del mandatario.

Con información de EFE

Atletas olímpicos “se curan” con Coca-Cola tras nadar en el contaminado río Sena

“A menudo tomamos una Coca-Cola después de la carrera, simplemente para intentar eliminar cualquier cosa que tengamos dentro”, reveló un nadadora del equipo australiano.

La pésima calidad del agua del Sena ha llevado a la organización de los Juegos Olímpicos a cancelar los entrenamientos en el río parisino y a aplazar las competiciones de natación en aguas abiertas, después de que varios nadadores tuvieran que ser hospitalizados con bacterias intestinales tras nadar en sus aguas. Ante esta situación, los atletas buscan opciones para combatir las bacterias E. Coli y los enterococos que pueden entran en su organismo mientras nadan en un entorno contaminado.

Se calcula que durante un maratón de 10 kilómetros un nadador puede tragar un promedio de 0,3 litros de agua, así que para hacer frente a los gérmenes algunos deportistas beben Coca-Cola inmediatamente después de nadar en las aguas contaminadas, informa The Wall Street Journal.

“No hay nada malo en beber una Coca-Cola después de una carrera”, dijo al medio la neozelandesa Ainsley Thorpe, que competió en el triatlón la semana pasada. “Si lo buscas en Google, dice que puede ayudar”, añadió en referencia a la supuesta capacidad del refresco azucarado de matar a las bacterias y otras infecciones en el estómago.

“El mito de la Coca-Cola es cierto”, afirmó al medio la nadadora australiana de maratón Moesha Johnson. “A menudo tomamos una Coca-Cola después de la carrera, simplemente para intentar eliminar cualquier cosa que tengamos dentro”, añadió.

Existen estudios que aseguran que este refresco tiene efectivamente un efecto antimicrobiano sobre diversos microorganismos, incluida la bacteria E. coli, aunque otras investigaciones alertan de los graves efectos negativos de la bebida en la salud de sus consumidores. Además, se conocen casos de estudios que exponían los beneficios de este refresco que fueron financiados por la propia empresa Coca-Cola.

Fuente: Actualidad RT

Dos astronautas siguen varados en el espacio por problemas con la nave de Boeing

Inicialmente se tenía previsto que ambos astronautas permanecieran en la EEI durante aproximadamente una semana, pero su retorno se retrasó en varias ocasiones

Los astronautas estadounidenses Barry Wilmore y Sunita Williams podrían permanecer seis meses más de lo previsto en la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a las dudas sobre la seguridad de la nave espacial Starliner de Boeing para retornar a la Tierra.

Wilmore y Williams llegaron a la EEI el pasado 6 de junio, como parte del primer vuelo de prueba tripulado de la Starliner. Inicialmente se tenía previsto que ambos astronautas permanecieran en la estación durante aproximadamente una semana.

No obstante, los fallos detectados en cinco propulsores del sistema de control de reacción de la Starliner, así como fugas en los colectores de helio del módulo de servicio de la nave, han retrasado en varias ocasiones el retorno de los astronautas a nuestro planeta. Wilmore y Williams han pasado dos meses a bordo de la EEI, mientras los ingenieros continúan recopilando datos de los desperfectos para tratar de solucionarlos.

En la última actualización ofrecida el miércoles por miembros de la NASA, se mencionó que se decidirá, hasta mediados de agosto, si existen riesgos de que Wilmore y Williams regresen en la misma nave que los transportó a la EEI. Esto requerirá que los astronautas se queden más tiempo en la estación hasta que la Starliner logre realizar un desacoplamiento automático.

Sin embargo, el gerente del programa de tripulación comercial de la NASA, Steve Stich, indicó que actualmente la Starliner no tiene la capacidad de desacoplarse de manera automática de la EEI, por lo que será necesario que se actualice el ‘software’ de la nave, además de que el equipo de control de vuelo de Boeing tendría que recibir información adicional.

SpaceX como una alternativa

Por otro lado, Stich señaló que se está considerando que Wilmore y Williams vuelvan a bordo de una nave espacial Crew Dragon de SpaceX, misma que se lanzará a la EEI el próximo mes, con solo dos de los cuatro tripulantes asignados a ella. Esta nave transportaría trajes espaciales adicionales para los dos astronautas.

No obstante, estos tendrían que permanecer en la estación hasta febrero del próximo año, cuando la tripulación de la Crew Dragon retorne a la Tierra. Stich apuntó que este plan alternativo aún no ha sido aprobado formalmente. También se negó a decir cuáles de los dos astronautas que debían volar en esa misión, llamada Crew-9, quedarían fuera.

Por su parte, Boeing aún confía que el retorno de la pareja de astronautas podría realizarse con su Starliner. “Si la NASA decide cambiar la misión, tomaremos las medidas necesarias para configurar la Starliner para un regreso sin tripulación”, aseguró la compañía aeroespacial. Según The New York Times, esta acción, que podría tener lugar a principios de septiembre, liberará un puerto de atraque en la EEI para la nave de SpaceX.

Fuente RT

Especial festejo de cumpleaños en honor a Jenny de Romero

San Pedro Sula. – Tan esbelta como habitualmente luce, fue agasajada por su onomástico Jenny Pérez de Romero. Su familia e íntimos amigos compartieron con la especial dama en un conocido restaurante de la ciudad, donde los más sinceros abrazos y deseos fueron brindados en honor a la cumpleañera.

Jenny de Romero.

Jenny estuvo rodeada del amor de su esposo Ivan Romero Nasse, Asesor de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, a cargo de la Oficina de Atención al Público de Cancillería en San Pedro Sula.

Jenny de Romero, compartiendo con sus invitados.

La cumpleañera compartió gratos momentos con sus seres queridos quienes le cantaron el tradicional happy birthday y degustaron junto a ella un exquisito banquete y el delicioso pastel de cumpleaños que fue preparados para festejar su día de días.

David Mora, Andrea Mora, Estaban Rodríguez, Mario Pérez, José Daniel Pérez y Gabriel Rodríguez.
Jenny de Romero con sus invitadas.