sábado, abril 5, 2025

Top 5

Más Noticias

Continúa recepción de documentos para aspirantes a agentes penitenciarios

Tegucigalpa. La recepción de documentos para jóvenes aspirantes a formar parte del sistema penitenciario nacional continuó este martes en las instalaciones de la Academia Nacional Penitenciaria (ANP), ubicada a 300 metros de la Penitenciaria Nacional de Támara, Francisco Morazán.

El llamado es para jóvenes con edades entre los 18 y 30 años que hayan finalizado sus estudios de educación secundaria y que desean continuar estudiando hasta lograr profesionalizarse en materia penitenciaria.

Hoy martes 2 de enero, se reanudaron las labores de recepción de documentos con la finalidad de captar a unos 238 aspirantes a custodios, la actividad se realizará de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

La recepción de documentos comenzó el pasado 26 de diciembre de 2017 y finaliza el 26 de enero de 2018. Mientras que las clases inician el 5 de febrero, en las instalaciones de la ANP en Támara.

Los aspirantes tendrán que presentar: currículo actualizado, copia del título de educación secundaria, dos fotografías tamaño carné, tarjeta de salud, copia de la tarjeta de identidad, partida de nacimiento, hoja de antecedentes penales y policiales, RTN, cuenta en Banco Atlántida, no tener familiares recluidos en los centros penales.

Previo a ser aceptados los jóvenes; hombres y mujeres deberán someterse a las pruebas toxicológicas, socioeconómicas, psicológicas, polígrafo, entre otras que son parte de los requisitos para formar parte del sistema penitenciario nacional.

Una vez que aprueban las evaluaciones, comienzan con su proceso de formación que incluye asignaturas como derechos humanos, legislación penitenciaria, defensa personal, control de disturbios, identificación de drogas y realización de inspecciones, entre otras.

Beneficios

Durante su proceso de formación, los estudiantes reciben un salario beca de 3,000 lempiras mensuales, alimentación y estadía ya que permanecen en la Academia para cumplir con sus jornadas educativas, asumiendo todos los costos el Instituto Nacional Penitenciario (INP).

Al graduarse, a los nuevos agentes se les entrega su acuerdo de empleo con un salario base de 10,000 lempiras, afiliación en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (Ihss), Instituto de Previsión Militar (IPM), Seguro de Vida, vacaciones remuneradas, dos aguinaldos al año: junio y diciembre, entre otros beneficios contemplados en la ley.

También podrán continuar con sus estudios participando en los diferentes cursos, capacitaciones y diplomados para poder ascender de rangos hasta llegar a ocupar la dirección de un establecimiento penitenciario.

Más leído