San Pedro Sula.- Un genio que siempre sonreía mientras tocaba, excepto cuando tenía que concentrarse en los solos, es sencillamente Josué David Oviedo…uno de los drummers más imaginativos e influyentes de esta temporada. Pone sus palillos al servicio de artistas internacionales como, Héctor David Aguilar y Ángel Ríos; “Más música, más esperanza” dirigida por el maestro Nimrod Rodríguez y Asociación Vivaldi, a cargo del conocido Geovanny Ávila.

La idea del proyecto en presentación fue de SABIAN, con la realización de Musical Garage, empresa hondureña que apoya al artista nacional a través de proyectos e iniciativas que le permitan desarrollar, promover y expander su carrera artística.

Este joven músico sampedrano, aparece en los últimos años, en las listas de mejores baterías, copando al número uno en muchísimas ocasiones. Como su drum-kit ya es un espectáculo, Oviedo fue acreedor del patrocinio de SABIAN, durante un acto especial en la sede de Musical Garage, donde tuvo lugar el “Drums Show” que contó con 2 partes: en la primera ejecutó las melodías, Gracias de Resq Band, Gospel y Bring the funk music, mientras que la segunda, fue interpretada con sus hermanos Duvis y Joel Oviedo: Libertango de Piazzolla, Csardas de Monti y Metrópolis – Dream Theater.

Oviedo es un músico de gran experiencia con este instrumento de percusión; su primer contacto con la batería fue a una edad relativamente temprana. A sus 12 años se introdujo en el mundo de la música clásica, especializándose como clarinetista y pianista en la Escuela de Música Victoriano López. Es probablemente uno de los bateristas más influyente en su género.

Además de tener un estilo personalísimo e inimitable, es un joven comprometido con sus pasión artística, dispuesto a contribuir con el desarrollo cultural de la ciudad, integrando varios proyectos musicales, destacándose además como Clarinetista principal de la Orquesta Sinfónica de San Pedro Sula y como Clarinetista y Baterista del grupo Folklorico “Zorzales de Sula”.

Al brillante músico lo acompañaron su familia, amigos, compañeros, así como también líderes juveniles de los diferentes clubes y ONG´s de la ciudad: Cámara Junior de San Pedro Sula, miembros de la orquesta Más Música, Más Esperanza y alumnos de la Carrera de Comunicaciones de la USAP.
Por: Dayana Ortiz
