San Pedro Sula.- Durante 18 años consecutivos, el Centro Cultural Sampedrano (CCS) reconoce el valor de la mujer en la sociedad a través de la entrega del premio “Esencia de Mujer”. En el 2018, las distinguidas damas Suyapa Bandy de Monterroso y Mary Angeline Paz de Kafati, fueron homenajeadas en una gala donde se reconoció el legado de inspiración y servicio que junto a las 56 antecesoras de este título han dejado huella en la historia del día de la mujer hondureña.
El opening de Esencia de Mujer 2018 estuvo a cargo de SECTUR
El “opening” de la velada estuvo a cargo del grupo de danza de SECTUR, que con su enérgica presentación de “Diamonds” de la cantante Rihanna, dejó a los asistentes con la plena expectativa de una noche sin comparación alguna.
Ricardo Irías Paz, Suyapa Bandy de Monterroso y Francia Quintana
Ricardo Irías Paz, presidente de la junta directiva del Centro Cultural Sampedrano y Francia Quintana, directora ejecutiva, hicieron entrega del reconocimiento especial en la categoría de Trayectoria Artística a Suyapa Bandy de Monterroso, quien se destaca por su amplia hoja de vida, principios morales, valores y por supuesto, como gran artista del pincel.
Minutos antes de recibir su galardón: Mary Angeline Paz de Kafati, junto a su esposo, Camilo Kafati e hijos.Martha de Valenzuela y Victor Manuel Rodriguez, entregaron el reconocimiento especial a Mary Ann Kafati por su labor altruista a beneficio de la sociedad hondureña.
En la categoría de labor altruista, Mary Angeline Paz de Kafati, recibió merecido homenaje por su servicio a la comunidad que emprende a través de su desempeño como presidente de la Fundación Ruth Paz, donde coordina y comparte ayuda humanitaria a miles de hondureños cada año.
Más Música, Más Esperanza, bajo la dirección de Nimrod Rodríguez, acompañó con su fondo musical la poesía “Puedo escribir los versos más tristes esta noche” en Esencia de Mujer 2018Más Musica, Más Esperanza, durante el cierre de la gran gala “Esencia de Mujer 2018”
La gran gala “Esencia de Mujer” finalizó con la presentación magistral de la agrupación “Más Música, Más Esperanza”, dirigida por el joven talento de Nimrod Rodríguez, que junto a Victoria Paredes y Cinthya Aguilar, dieron paso al coctel de celebración que tuvo lugar en la galería del CCS, donde las obras de 51 artistas de la pintura engalanaron el lugar con sus coloridas obras.
“Algunas veces, las cosas más bellas no se ven ni se tocan…solo se sienten con el corazón”. Ruth Paz
Por: Dayana Ortiz
Omar Monterroso y Suyapa Bandy de MonterrosoUna fotografía única de las grandes artistas del pincel en Honduras: Margarita Rodríguez de Hernández, Aqua de Milla, Martha Molamphy, Suyapa Bandy de Monterroso, Leticia de Morales y Rosa María de Rivera.Gilberto Limón, Maribel de Limón, Marisol de Álvarez, Roberto Álvarez y Marco Rietti.Damario Reyes, Ricardo Herrera, Gina Bonilla y José Melo.Antonio Vinciguerra y Kelsey DavidIsacio Albir, Claudia Albir, Irma de Molina, José Molina, Alexa y Roberto Bobadilla.Alma Ondina de Matute, Jorge Coto y Alma Ondina Matute Vásquez.Andrea y David Monterroso; Issa y Wafa Zgheibra junto a Valeria MonterrosoJohana Kattán y Lutty Zúniga de Arriaga, junto a su obra “Atardecer”.Ramón López, Francia Quintana, Lorena Irías, Ricardo Irías Paz y Victor Manuel Rodríguez.Adela Yanes, Pamela Lettona y Liza MolamphyWafa Zgheibra, Yadira de Andonie, Sobeyda Saybe y Fabiola Monterroso de PantingMario y Natalia KafatiLily Velásquez de Jordán posa junto a su pintura Mujer de mi PatriaKaren Antúnez, Mayra Pastrana, Stephanie Luna, Olga Ramos y Katherine Luna.Lester Herrera, Alaín Minera y Dennis Nájera.Los artistas de la pintura, Deysi Calderón, Sandra Carranza, Leonel Ortíz y Nolvia Rivera