San Pedro Sula. – Como parte de la Semana de la RSE y Sostenibilidad 2022, miembros de la junta directiva de la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial, (FUNDAHRSE), realizaron la inaugural de la Expo Sostenibilidad, un espacio donde 22 empresas y organizaciones presentaron sus proyectos y programas enfocados en la sostenibilidad.
El corte de cinta inaugural estuvo a cargo de los señores Roberto Leiva, Pamela Molina y Karla Ávila, miembros de la Junta directiva.
En la jornada de la Semana de la RSE y Sostenibilidad denominada “Transformando las empresas, Priorizando las Personas”, realizada semi-presencial, se desarrollaron conferencias magistrales, paneles de expertos y de intercambio empresarial con alrededor 35 conferencistas nacionales e internacionales de alto nivel.
El evento estuvo enmarcado en temas como: Igualdad, diversidad + inclusión, gestión de riesgo empresarial, priorización de las personas, alianzas y acciones empresariales para el desarrollo sostenible y gestión de la sostenibilidad.
Además, el espacio de conocimiento destacó algunos objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2023: 1 Fin de la pobreza, 2 Hambre cero, 3 Salud y bienestar, 4 Educación de calidad, 5 Igualdad de género, 6 Trabajo decente y crecimiento económico, 7 Reducción de las desigualdades.

Inauguración virtual
En los actos de inauguración virtual realizados el pasado 23 de mayo, participaron: Mario R. Faraj, presidente de FUNDAHRSE, Mateo M. Yibrin, presidente del Cohep, Eduardo Facussé,presidebte de la CCIC, y Héctor Zelaya, Secretario Privado de la Presidencia del gobierno de Honduras.
















