Tegucigalpa.- El Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández impulsa 20 proyectos de infraestructura que se ejecutan en 13 departamentos y que son complementarios a los corredores logísticos, anunciaron las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep).
Roberto Ordóñez, titular del Insep, detalló que los proyectos se realizan con fondos nacionales por un monto de 1,000 millones de lempiras e incluyen bulevares, puentes y pavimentación de calles y bacheos en los departamentos de Cortés, Colón, Olancho, Comayagua, Choluteca, El Paraíso, Intibucá, Atlántida, Copán, Ocotepeque, Yoro, Francisco Morazán y Santa Bárbara.
Las obras, que complementan los corredores Logístico, Agrícola, Lenca y Turístico, se distribuyen en 6 bulevares ubicados en las ciudades de Siguatepeque y Comayagua (Comayagua), San Pedro Sula (Cortés), Trojes (El Paraíso), Catacamas (Olancho) y Choluteca (Choluteca), los cuales han sido licitados en plazas públicas de las comunidades, para garantizar la transparencia de los procesos y lograr que los habitantes de las localidades se conviertan en veedores de los mismos.
Asimismo se incluyen 4 puentes que ya están licitados y adjudicados y que están localizados en el municipio de Jesús de Otoro (Intibucá), otro en la comunidad de Meámbar (Comayagua), el tercero sobre el río Humuya (Yoro) y el último en la comunidad de Leán (Atlántida).
Dentro de este paquete de proyectos también están incluidos las pavimentaciones de las carreteras de El Porvenir-La Peña, que une a los municipios del norte de Comayagua y norte de Francisco Morazán; La Libertad-Las Lajas, en Namasigüe (Choluteca) y Chalmeca (Copán).
En esta misma región se ejecuta la rehabilitación de 107 kilómetros de la calzada de Pito Solo a Ceibita Norte (Santa Bárbara), según el funcionario.
“Con la ejecución de estos 20 nuevos proyectos de obras complementarias se están tocando todos los puntos cardinales del país, dando presencia en materia de infraestructura, generando aproximadamente 5,000 empleos directos y 2,000 indirectos en diferentes departamentos y municipios de Honduras”, señaló el ministro Ordóñez.
Agregó que en los departamentos de Ocotepeque y Copán se rehabilitará un tramo carretero de 90 kilómetros, desde Santa Rosa hasta Ocotepeque.
En ese sector se realizará un bacheo general, señalización horizontal y vertical, se dejará el tramo en condiciones transitables y, por otra parte, se ejecutará un bacheo masivo entre La Ceiba, Sabá y Trujillo.
Medio centenar de proyectos en la capital
Adicionalmente a estos 1,000 millones de lempiras, el Gobierno ejecuta en el Distrito Central 42 proyectos de pavimentos viales a un costo de 85 millones de lempiras.
Entre los barrios, aldeas y colonias beneficiadas con la pavimentación y generación de empleo en la capital hondureña se encuentran la Monseñor Fiallos, aldea La Soledad, Villa los Laureles, Kennedy, Torocagua, Brisas de Olancho, San Jorge, 3 de Mayo, 1 de Diciembre, La Cuesta, Manantial y Planes de Tiloarque, Colonia Venezuela, la 14 de Marzo y Brisas del Picacho, entre otras.
Insep también trabaja en el libramiento El Durazno para unir la carretera de Olancho con la del Norte y de esa forma evitar el paso de conductores por Tegucigalpa y Comayagüela.
Corredores viales
Estos 20 proyectos se realizan de forma paralela a las obras realizadas para habilitar los 391 kilómetros de longitud que unen el Atlántico con el Pacífico, mediante el Corredor Logístico, obra que integrará social y económicamente a los departamentos de Francisco Morazán, Valle, La Paz, Comayagua, Santa Bárbara y Cortés.
Al estar finalizado será una vía directa entre los litorales Atlántico y Pacífico, ya que evitará el paso por Tegucigalpa, teniendo un ahorro en distancia de 100 kilómetros.
Uniéndose a este importante corredor está el Canal Seco, un componente vital del corredor logístico y proyecto promovido por el presidente Juan Orlando Hernández desde inicios de su Administración y se espera que esté concluido en el año 2017.
La culminación de este sistema emblemático para Honduras y Centroamérica permitirá que a diario circulen alrededor de 7,000 vehículos, entre contenedores y automotores particulares y se movilicen de un extremo a otro con mayor fluidez y seguridad, ubicando sus productos en el sitio de embarque en menor tiempo.
En el ámbito económico se producirá un ahorro de alrededor de 1,200 lempiras por viaje al momento de trasladar mercancías de un puerto a otro, minimizando los costos de operatividad.
Otro importante corredor es el Turístico, que unirá a los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida, mejorando la calidad de vida de sus habitantes e integrándolos social y económicamente, optimizando la infraestructura y el turismo de Honduras.
Este corredor estará enlazado a la carretera CA-5 por medio de La Barca, de manera que los viajeros que provengan del centro podrán acceder al mismo en forma directa.
En tanto el Corredor Lenca tiene una longitud de 129 kilómetros, el primer tramo inicia en el desvío Yamaranguila–Intibucá, finalizando en San Juan, con una longitud de 41 kilómetros.
Y el último de los corredores, el Agrícola, localizado entre los departamentos de Francisco Morazán y Olancho, tiene como objetivo primordial mejorar la infraestructura vial del país, para potenciar el desarrollo agrícola en base a una estrategia nacional con vistas a impulsar el crecimiento del sector en forma equilibrada, sostenible y responsable.
APERTURA DE LICITACIONES PÚBLICAS Del 15 al 22 de julio de 2016 |
|||
EVENTO | LUGAR | FECHA | HORA |
Apertura de licitación pública para el mantenimiento de la carretera Santa Rosa de Copán-Cucuyagua-Ocotepeque | Parque Central de Ocotepeque | 15-07-2016 | 11:00am |
Apertura de licitación pública para el mantenimiento rutinario de la carretera San Juan-Candelaria-Mapulaca | Parque Central de Candelaria, Lempira | 18-07-2016 | 11:00am |
Apertura de licitación pública para la pavimentación con concreto hidráulico de la carretera intersección CA-4 Chalmeca | Parque Central de Chalmeca, Copán | 19-07-2016 | 11:00am |
Apertura de licitación pública para bacheo asfáltico de la carretera CA-13, tramos La Ceiba-Saba-Tocoa-Trujillo | Parque Central de Sabá, Colón | 21-07-2016 | 11:00am |
Apertura de licitación pública para el bacheo del tramo Corocito-Bonito | Parque Central de Bonito, Colón | 22-07-2016 | 10:00am |



