Una nueva serie de terremotos sacudió la isla griega de Santorini la madrugada del jueves, parte de una ola sísmica sin precedentes que ha desconcertado a los científicos y provocado un éxodo masivo de residentes.
El Instituto Geodinámico de Atenas, la principal autoridad de Grecia en análisis de terremotos, registró a primera hora de la mañana siete temblores sucesivos de magnitud superior a 4,0 .
Esto ocurrió después de que el miércoles por la noche se registrara un sismo de 5,2 grados, el más fuerte desde el fin de semana.
Los expertos no han podido dar hasta ahora una estimación definitiva sobre cuándo terminará la actividad sísmica, pero subrayan que no tiene precedentes.
“La intensidad está disminuyendo, pero aún no se ha estabilizado”, declaró el director de investigación del instituto, Athanassios Ganas, al canal de televisión estatal ERT.
“Estamos a mitad de camino”, dijo a la emisora el subdirector del instituto, Vassilis Karastathis.
El instituto dijo el jueves que se habían registrado más de 6.000 temblores en el mar Egeo cerca de las islas de Santorini, Amorgos, Anafi e Ios desde el 26 de enero.
El portavoz del Gobierno, Pavlos Marinakis, dijo el jueves que “todo el mecanismo estatal de Grecia se ha movilizado” para prepararse para “cualquier eventualidad”.
Más de 11.000 residentes y trabajadores temporeros han abandonado Santorini desde el fin de semana por mar y aire, y los operadores han añadido vuelos y ferries adicionales.
Los expertos dicen que la región no ha experimentado actividad sísmica de esta escala desde que comenzaron los registros en 1964.
“El escenario más probable es que la actividad sísmica continúe durante ciertos días o semanas con la misma intensidad”, dijo el jefe de la autoridad de planificación y protección sísmica de Grecia, Efthymios Lekkas, a la radio Proto Programma.
Se encuentra sobre un volcán que entró en erupción por última vez en 1950, pero un comité de expertos dijo el lunes que los temblores actuales “no estaban relacionados con la actividad volcánica”.
No se han reportado heridos ni daños.
Se han enviado equipos de rescate a la zona como medida de precaución y se han desplegado sensores sísmicos adicionales.
Lekkas advirtió el miércoles que había cinco áreas en riesgo de posibles deslizamientos de rocas en Santorini, incluidos los puertos de Fira y Athinios.
Las escuelas en más de una docena de islas del grupo de islas Cícladas en el Mar Egeo han sido cerradas como medida de precaución hasta el viernes, lo que ha obligado a muchas personas con niños a abandonar Santorini hasta que disminuya el temor al terremoto.
Santorini atrajo a unos 3,4 millones de visitantes en 2023. Más de un millón de ellos eran pasajeros de cruceros.
Agentes de viajes europeos contactados por AFP dijeron que el número de visitantes extranjeros a Santorini en esta época del año era mínimo y que se esperaban más reservas en los meses de primavera.
Con información de AFP