China criticó el lunes a los países que firman acuerdos comerciales con Estados Unidos a su costa, advirtiendo de contramedidas contra quienes “apaciguan” a Washington. Mientras que los aranceles globales se mantienen en el 10%, China enfrenta aranceles de hasta el 145%. Pekín ha respondido con aranceles del 125% a los productos estadounidenses en medio de la escalada de la guerra comercial.
Actualmente, varios países están negociando con Estados Unidos para reducir los aranceles, en paralelo a la guerra comercial que libra Washington contra China, el principal rival económico de EE.UU.
Pero el lunes Pekín advirtió a las naciones que no busquen un acuerdo con Estados Unidos que comprometa sus intereses.
“El apaciguamiento no traerá la paz y los compromisos no serán respetados”, dijo un portavoz del Ministerio de Comercio de Beijing en un comunicado.
“Buscar los propios intereses egoístas temporales a expensas de los intereses de los demás es buscar la piel de un tigre”, afirmó Beijing.
Ese enfoque, advirtió, “al final fracasará en ambos extremos y perjudicará a otros”.
“China se opone firmemente a que cualquier parte llegue a un acuerdo a expensas de los intereses de China”, afirmó el portavoz.
“Si se produce una situación así, China nunca la aceptará y adoptará resueltamente contramedidas recíprocas”, añadieron.
La ofensiva arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump ha llevado a Washington y Beijing a imponer aranceles exorbitantes a las importaciones del otro, avivando un enfrentamiento entre las superpotencias económicas que ha generado temores de una recesión global y ha hecho caer los mercados.
Trump dijo el jueves que Estados Unidos estaba en conversaciones con China sobre aranceles y agregó que confiaba en que las economías más grandes del mundo podrían llegar a un acuerdo para poner fin a la amarga guerra comercial.
“Sí, estamos hablando con China”, dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval. “Diría que se han comunicado con nosotros varias veces”.
“Creo que vamos a hacer un muy buen acuerdo con China”, dijo en la Casa Blanca.
China ha prometido luchar contra una guerra comercial “hasta el final” y no ha confirmado que esté en conversaciones con Washington, aunque ha pedido diálogo.
Ha criticado lo que llama “unilateralismo y proteccionismo” por parte de Estados Unidos y ha advertido sobre un orden internacional que está volviendo a la “ley de la selva”.
“Cuando los fuertes se aprovechan de los débiles, todos los países se convertirán en víctimas”, afirmó Pekín el lunes.
Con información de AFP