San Pedro Sula. La Municipalidad de San Pedro Sula reconoció la invaluable contribución de líderes garífunas al desarrollo de Honduras durante una emotiva ceremonia celebrada la noche del viernes 25 de abril en el Complejo Cultural “José Cecilio del Valle”. El evento se enmarcó en la conmemoración del Mes de la Herencia Africana.

El alcalde Roberto Contreras destacó la necesidad de mayor inclusión de la comunidad garífuna en la sociedad hondureña, abogando por una mayor presencia en el Congreso Nacional, alcaldías y en diversas expresiones artísticas y profesionales, resaltando especialmente el talento culinario garífuna. “He aprendido a convivir en medio de ustedes, siento gran cariño por los garífunas. Hoy celebramos 228 años de su llegada a esta hermosa tierra que les pertenece”, expresó el edil.

La ceremonia incluyó un sentido minuto de silencio y un homenaje póstumo al icónico cantautor garífuna Aurelio Martínez Suazo, cuyo legado musical trascendió fronteras, llevando la riqueza cultural de su pueblo a escenarios nacionales e internacionales. Su esposa, Roxana Romero, y sus hijos Aurelio Junior, Jangel y Seyri Yamileth Martínez Romero recibieron un reconocimiento especial de manos del alcalde Contreras y su esposa, Zoila Santos de Contreras.


Durante el evento, el alcalde Contreras y el gerente de Desarrollo Socioeconómico, Milton Harry, entregaron reconocimientos a destacados líderes garífunas que han sobresalido en áreas como la cultura, la ciencia, la organización comunitaria, la política, la gastronomía, el empresariado y la preservación de la lengua. Entre los homenajeados se encontraban Tomas Antonio Ramírez Hernández, Julio Jaime Morales Martínez, Santiago Jaime Ruíz Álvarez, Sebastiana Arriola Güity, Chara Margoth González Peralta, Shirley López, Humberto Castillo Bernárdez, Osman Danilo Chávez Güity, Odil Hibran Gonzales Castillo, Luther Castillo y Reny Gutiérrez Ruíz.
Seyri Martínez Romero, hija del fallecido Aurelio Martínez, manifestó el agradecimiento de su familia por el apoyo recibido durante la trayectoria de su padre y su compromiso de continuar su legado.


Por su parte, Tomas Ramírez Hernández, vicepresidente del Congreso Nacional, agradeció al alcalde Contreras por este “acto histórico” que reconoce la labor de hombres y mujeres garífunas que han enaltecido el nombre del país.


Humberto Castillo, presidente de la Asociación de Afrodescendientes del Valle de Sula (ASAFROVA), resaltó la trascendencia de este reconocimiento por parte de una institución municipal, viéndolo como un signo de inclusión y acercamiento positivo hacia la comunidad garífuna. En un gesto recíproco, ASAFROVA otorgó un reconocimiento especial al alcalde Contreras por su compromiso con la inclusión y la justicia social hacia el pueblo garífuna y afrodescendiente en general.

La velada contó con vibrantes presentaciones artísticas del Grupo “Wanichigu”, Junior Martínez, el Ballet Folclórico Garífuna y Risitos y su banda, añadiendo un toque cultural a la celebración.




