Las Pymes son el sector de mayor crecimiento en Honduras
San Pedro Sula.- Impulsar la transformación digital por medio de plataformas tecnológicas que sirven para la gestión empresarial en los negocios y como las empresas pueden por medio de un sistema de información integrado, completo y seguro, administrar todos los procesos operativos del negocio, fue la propuesta de la compañía Softland durante su participación en Evolución Pyme 2018, evento que se realizó en la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC).
Softland, es compañía con 35 años de experiencia en el desarrollo software de gestión empresarial y con 35 mil empresas beneficiadas a nivel latinoamericano.
Su participación Evolución Pyme 2018, es parte de la gira corporativa que desarrolla y dirige a la pequeña y mediana empresa, con el propósito de ofrecer información sobre las últimas tendencias y avances tecnológicos, lo cual permite generar un espacio de networking o interacción estratégica de las empresas.
Mediante esta plataforma, Softland brindó información acerca de soluciones para las Pymes a precios especiales los cuales pueden ser integrados en las áreas administrativas y operativas de las empresas, con bonificaciones de hasta un 30 por ciento y asesoría especial para quienes buscan hacer más eficientes sus procesos.
“Todas las organizaciones, pero en especial las Pyme, deben adoptar la transformación digital. Por esta razón, Softland Cloud se convierte en un pilar para las compañías que deseen gestionar sus operaciones financieras y comerciales, y ahorrar costes en infraestructura y mantenimiento. Nuestras soluciones no solo aseguran el desarrollo correcto de las Pymes sino que las impulsará a rentabilizar sus inversiones y ganar notoriedad frente a sus principales competidores”, aseguró Ing. Luis Caballero, Director de Softland Centroamérica Norte.
Las bondades de Softland ERP Cloud
- ¡Salir de la oficina!
Alojar en la nube un Enterprise Resource Planning ( ERP), conjunto de sistemas de información, permitirá a los empresarios eliminar la barrera de estar en su oficina para acceder a la información. Ahora los colaboradores de las organizaciones podrán realizar consultas de estados financieros, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, facturación, compras y control de inventarios al alcance de un clic las 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo a través de una conexión de Internet.
- Disminuye sus costes
Los sistemas cloud reducen el coste de inversión debido a que no requiere la compra de hardware (servidores) ni el mantenimiento de la plataforma. Además, las empresas pagarán una suscripción mensual para su uso.

- Seguridad
Debido a la alianza que se maneja entre Softland y Microsoft Azure, todo el proceso y mantenimiento de la información del cliente cuenta con certificaciones de seguridad.
- Mejora su rendimiento
La toma de decisiones en la empresa será mucho más ágil porque dispone de un sistema con información ordenada y garantizada. Al contar con un mayor control de su compañía, el rendimiento será también uno de los beneficios al apostar por estas herramientas.
Softland Cloud, la solución segura y accesible en la gestión empresarial ERP, está disponible para las empresas hondureñas y de la región. La contratación del servicio incluye el uso de la aplicación, la capacitación y la puesta en marcha; sin necesidad de instalaciones o pagos a terceros relacionados a la plataforma, así como los servicios cloud: infraestructuras, mantenimiento, licenciamiento y soporte.
Acerca de Grupo Softland
Grupo Softland, holding tecnológico que cuenta con más de 30 años ofreciendo soluciones de software de gestión ERP y de Recursos Humanos a las empresas en Latinoamérica.
Grupo Softland posee oficinas propias en doce países: Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Honduras, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana. Además, cuenta con representantes en: Bolivia yNicaragua.. Con una cartera de 35.000 clientes activos en Latinoamérica, y más de 600 profesionales especializados.
Su filosofía, “Pensar en global y actuar en local”, le ha permitido desarrollar estrategias mundiales de acuerdo a las características propias de cada país.
Su larga trayectoria y especialización en el mundo de las soluciones de gestión empresarial le ha dado la posibilidad de crecer y ofrecer al mercado los productos más competitivos.